Está en la página 1de 1

Tema 6. La “Era del Imperialismo”.

Bibliografía: 
Hobsbawm, Eric, La era del Imperio, Buenos Aires, Crítica, 2003. Cap. 3 “La Era del Imperio”. 

1. ¿Por qué Hobsbawm define al período 1875-1914 como la “Era del Imperio”?
2. ¿A qué denomina Hobsbawm “imperialismo”?
3. ¿Qué diferencias hay entre la dependencia de los países de América Latina respecto a los de
Asia y África?
4. ¿Qué interpretaciones mencionadas por el autor  se dieron acerca de las causas del
imperialismo y cómo él se posiciona en relación a ellas?
5. ¿Qué efecto tuvo el imperialismo en los países industrializados?
6. ¿Qué importancia va a tener la aparición de los movimientos obreros - y de forma más
general de la política democrática- en el desarrollo del “nuevo imperialismo”? 
7. ¿Cuál era el impacto real de las colonias en la economía de las metrópolis? Diferencie la
situación de Gran Bretaña de la de otros países europeos.
8. ¿En qué consistió la dimensión cultural del imperialismo para Hobsbawm? 
9. ¿Qué cambios implicó la occidentalización para los pueblos dominados y a qué hace
referencia el denominado “exotismo”?

También podría gustarte