Está en la página 1de 70
Coleccién UBA XXi Introduecién al Conocimiento Ge la Sociedad y el Estado Debates contempordneos Textos para repensar la sociedad y el Estado Femendo Pedrosa y Antonio Federico (compiladores) Eloy Viera Indice Presentaclin (Fernando Pedrosa y Antonio Federica) yera parte, Nuevos rumbos de a democracie coeretvas (Paola Bautista de Al jr) Segunda parte: Los tiempos actuales Presentacion Captuo 4. La comple etalon ene intemety pltion algunas ‘anctaciones sobre ls problemas actuals dolapltoa 2.0 (agar Sirachle) Cepia 5. io deta nueva longeviced (Diego Bema -19.Una -aproximacién al Capt 6. Datos, informacion y discursos despuds dlc ‘aproximacién al pensamlente de Byung C Tercera parte, América Latina en el siglo3at Presentacion ‘Capitulo 7. El poder poltico en Cuba: apuntes sobre su nat (Amando Chaquaceda y Eoy Viera) Caplio 8. Auge y decadencia del destrrlioecondmico en le ‘Argentina (Ciao less) Capitulo 9, Veinte ais de chavismo (1999-2079) quiebre de "Estado magico (Tomé Stata) ismo y pancemia el predominio de las capacidades 6 a Presentacién Femando Pedrosa y Antonio Federico os contenidos de este libro surgen de algunos temas que consideramos contrales en el estudio de la sociedad y el Estado, su evolucidn historia y su {ntereelacién presente. En primer lugar, abordaros temas relacionados con el concepto de régimen politico ~quién gobierna y efmo lo hace- y con la tacin politica en particular Eta que intermedia i complejarelaciénentrela sociedad y el Estado. ido grupo de temas estdrelacionado con las caracteristicas del mun- al. Desde hace aproximadamente cuatro décadas presenciamos una sracién del proceso de globalizcién, atravesado por todo tipo de 5 que, incluso, lo hacen iereconocible para un observador nacido en jos de la segunda mitad del sigo xx. Se puede afirmar que ia idea de ddej6 de referirse 2 un momento especifco, con un comienzo y un cer una condiién permanente de la vide social. Bn eso escenario tidumbres, es preciso tener una idea medianamento acertadade Ins ‘mundo cambiante en el que debemos encontrar nues ‘en sociedad y, en muchos aspects, acelerétendencias qu, aun previgndose, acortaron sus tiempos de Hegada, y retrasé oagoté otras, spin faenrtmesca em ene 2 are ne ‘sociedad, em texto de fuertes restricciones: econ mic tant dllos de ongunizacién social implementados por regimenes ‘en nuestra regién como fuera de ella. nos interesa rfl ‘los desafios que se les plantean alas personas, ‘ada momento coexisten numeros0s £3 7 dela sociedad cil de un pay ae tra de escent de welt en e208 MarCOS se jen las relacio- algins dels: ‘amo impern bles, acho, 7 principe En dfn, ls decisions ques Aependria de os acuerdo polio ysocaes que determin nes de pode de esa sociedad rumbos que adopt un pale sn la sum do esto de oo ib Lotucrsnrecbos humanog, materiales, sibs, exondins ine ‘Ticlonaleegunistvos yates, No pee aertndosentnce 0 tnfoquesresrngdesomaniquearenlos qu as epicciones slo idetlcar buenos y mals solaris yaar, ictus P , cia adelante nesta se introdcen temas que etimulan a pens ends gue eespan Ses dnestonescotdaras (un Sv a exp eB wef mormo dl pesado coment’ ia decadeni) que apunta 3 recorret rcamine que convoque as refeién conceptual. Nuestro objetivo es ofr cer herramienanyfeflexiones parapets las problematcas dl presente de forma ssriny sn preuo. Ge estos procesos ~y de otros~ ‘Ala hora de pensar y organizar est ‘con problemas actaiesy desafios permitan debatir pensando en la coyur buscar nuevos horlzontes ya generar, tides una y otra vez, nos levaron a a Primera parte Presentacion PRIMERA PARTE Nuevos rumbos de la democracia sta de Linares os puede re pensar por qué. Xn rlacfin con la segunda cuestin, derechos TULL LULA Cay lo1 Sorteo e innovacién democratica’ ‘Sebastién Linares Lelarrage? justi, Pero en 1838, ‘La derocracia en América, de Tocqueville, el con sufrié un giro semé cl sortes de cargos pblicos extd papel podria ocupar en el disefa dels democra 's contemporineas. Justificaciones ue hay que ad uals. Dato quetodsexiben igulersaree st somo un mecaname nat y lone ee temporal part nesta op alas razones. Ur Feta esas laras 0 vcios Diversidad cognitiva Le diversidad cognitiva de un grupo puede desempetiar un pa trascendental en algunos contextos de toma de deci \grupode personascon una competencia _seneral mediocre, pero con herramientas conceptuales y heursticas diversas, puede llegar & mejores schuciones que un grupo igual de mumeroso con una smplejo y multidimensional de I polities, lanificar a prior el tipo de diversida epistésiea que la diferencia (Landemore, 2012, 2013, 020), we no sabemos de antemano, y somos incapaces de saberlo, qué ras y herramientas heuritioas imp ‘la compejidad, que se discuten, de- ‘camo sea posible (Landemore, Representatividad desoriptive Este efecto sol ae produce sil nimero de representantes escogios por azar es sufcentemente amplio. uanto més amplio sea tatva seri a muestra seleccionada, porque menos rsgos sociales importat- in, Hl efecto enlarepresentatvidad 0, Dado que todos ‘uentan con una igual probabilidad de salir sorta smimeros hee: Problemas del sorteo -— = = <= < ae a xe 4 “ rs - “i st -— - a —_ —_ _ — ‘on que fepre. soca entonces es ito aventura que espues Ga dliverar pierden ess credence y pasa &transformars oe rape de expertos. 2s verdad que se podria sostener que incluso después de del Fepresentando a una poblacién ya no real sina hiptéia, Pero el strategies que el eardcier hipatico de exa poblaclén depende fuer ‘de que seamos capaces de mostrar que los argurzentes vrtios sn tea, porque se supone Woo que imports, no cia causal de los mensajes con las variables o rasgos socilopicos sen oy znd i ta conch nora ar vllovos yea cada context. Hl deseflo parla innevaciéndezncritica,entonces, cr b recer las vetcles que oda de prioridades entre esos asuntos. nodo que en las encuestas trdicionales se les pide a rarquicen diferentes problemas sociales que los aquejan, cartru sro EMNOWACION De z « \s AM sn marzo de 2014 con une sere de recomendaclones quem ineltuconalizados, in eat nivel, tenemot parlameato germanohalante que tene compe ‘icin ypoleas culture), que debe der una resp ‘demostrado que este mecanismo mora ignfiatve sportes del a Cémara alta 0 asamblea permanente de sorteados ‘Ls asamblea no serfaestrictamente representatio, porque las personas con ingresos superiores aun determinado urmbral quedarfaa fuera scuerdo con MeCormiek, el eametida principal de la propuesta ia del dinero y el poder econdamieo Datir la perversa i politico de toma de Nuevo régimen de iniciativas ciudadanas de referéndum seen mecanismos minimamente aceptables de nacional iniiados por la ciudadanta (Sula y ero ninguno de ellos incorpora las esam- canto 1. coRTEO EIMNOVAEGN BOuOCRATICN 25 isitos geavosos cor on reauitan anticipandose ep om vas de consulta ar es, En una sricos de dos grandes opeiones, Er unt andamentos plan emanare som pres Asam bes Constituyente Prancesa ’efudadans sorteados puede reemplasar el tpico fem, basins con prosontar un nimero 7 actual andadas por el Estado, am registrarse al aportas, mds de una caa, al monto exigido, nbres no podrfan aparecer en x nuchas personas para que depo registrar sus nombres, ‘La asambles de sorteados trata la cuestin durante tna semana, coa la kacién de autoriear 0 no el rferéndum, Congreso, que debe aprobad son aceptadas por el grupo se apr 100m, 0 el Congreso rechaza la inilatva, ee somete a referéndum, tramentada por el Estado de Oregor dos ciudadanos informativos para que los votantes en ree {nformarse emo una asamblea de chudadanos sorteato: {id Bajo este sistem 1a potrfa perfeccionarse, porque se ha demostrado que solo la mitad tes acuden a ls guias del votante para informarse (Bowler y Do- En ese sentido, se podrfa consignas, detris de Ia papeleta del sim del jurado y sus argumentos, ya deciién de la mayoria del ‘modarse con el ideal de autogobierno y la libertad d rentes a nuestra comprensién moderna de la democraci Conclusiones Page, S. (20078). The Diference: How the Power of Diversity Creates Better Groups, Firms, Schools and Societies. Pri ston University Press CAPITULO 1. SORTED EINNOVACION DEMOERATICA. 79 hedam of Crowds: Why the Many Are Smarr than ce democracy: constitutional conventions dala Daponthe en btpsfpaperssn-com/s1PaPer- imprint Academic. ‘sutherland, K (2008). A People's Parliament. Exeter: li dies in Social Justice the Representative Coin. St 2, pp. 455471. “ very an Lgitive Powers: A Reply to Yoram Gat, En Binal ip tox Dison en hapfequlibylotwordrescomZa2 001° anid legislative powers reply toyoram- al ‘0 oenareseonreut | Nuevos derechos, viejos problemas lle Montero! La prictica de los derechos humanos internacionales comenz6 el 10 de di ciombre de 1948. Ese dia, tras varias jornadas de debates y negociaciones la ngatvo de Sudafric y Arabia Saud. Mediante este crucial dacumento los Estados Srmantes se comprometian por zen Ia historia a respetar los derechos mis fundamentales de sus, a cuturalesylos deseas VU ders ano es vendient E ara quienes volan los derechos de los dom, fxs lepiament castndssempre ue re espn as tombergo, nunca pueden sct som res de derechos Recorrido histérico dy ala beady 21a propiedad, De acuerdo con Locke, estos derechos naturales no dependan de au reco- or pre dos sas oq ped er bes ‘otros derechos humanos més espectios come los detec ‘alberta de movimiento ylaliberad de concien 12 BEEATSconmeuPoeAntos La doctrina internacional constitu: ‘una suerte de consiucion glob. ambi dristieamente con el ascenso de Adolf Hier al poder. Pusieron en marcha su macabeo plan criminal y mientras umanos ydelos Pueblos. ‘En su conjunto, la docrina de los derechos humans articula dos axioms ‘no es una responsabilidad dec ‘responsabilidad compartida por toda ‘4 earesconreuroesncos UULAAAAAANAAVAAANAAARAAD POMONA W VUUUUUUUUUS IIIT IT TTTTU UCU Eee ee Durante mucho tiempo se diseuti si alguna de estas categorias de derechos sobre las dems, bas posiciones docttina de los derechos himanos afirma que ios derechos humazios son indivisbleseinterdependientes que goran 3a jerarquia normativa, En la précten, esto significa que ls gobier legir qué derechos humanos van a zespetas sino que deben hacer su mejor esfuerzo por sat Segin los documentos internacionales, todos los derechos que acabamos de mencionar se derivan de la dignidad intrinseea de la persona humana Lamentablemente esta idea esté poco desarcllada en Ia docting,quizds ‘porque los redactor versias morales 0 ideolégicas entre los representantes de los dstintos al ses, Sin embargo, varios autores intentaron enar este vacfo conceptual, y produjeron teorias que nos ayudan a Justifiear el cardterinnat, inderogehie _y universal de los derechos humanos, y a reflexionarertiesmente sobre st contenido. iguncs de estos autores la fuente normativa de ls derechos hurmanos sla “agencia intencionaf’ extendida como la eapacidad que ‘tenemos de forjamos ideas y convieefones propia y de viv AprTuLD2 NUEVOS DERECHOS, ESOS PRCALENAS 25, ‘nos, con see en Ginebra, La tarea de estas instituciones es veeabar derechos humanee Corte Interamericana de Derechos Humans, ya que sus sentencis son nds bajo su éeita de autorida, ay dos aspect adcionales de a doctina internacional que es importante ‘comentat. El primero es que los derechos reconocidas pot los doc internacionales yon de uatraleza sumamente heterogénea, Algunos de cl a pears covreMronANeos anos, aunque esto podria soberan los de- lendn stuns or ncn dead vhierno. ra - En el plano interno los derechos humanos generan tres clases de deberes ‘quolos gobiernos deben satisacerrespecto de sushabitantes: los deberes de respetas, os deberes de protezer y los deberes do inaron en represién,vio- de vida para sus cludadanos. Ea el iltimo apartado La funci6n interna de los derechos humanos Eu la préctica internacional actual, los derechos humanos eurnplen dos fun- En este sentido, os derechos! tudes delosgobiernos ques la en mds alas conductas y act leyes de su pas, sus actos desu poblacién, En general, ‘ApTuto2 MUEVOS DERECHOS viOE PROBLEMS. 37 ‘8 separesconreuorAns weEerrrtererrcceugauags TT SUNNY # segunda variable que debemos consderar es que ningin Estado puede todos sus residentes todo el tiempo y en aro aterrorizar ala poblaeién. encarcelao se secuestra «un opositor, se clerra un medio de eomunicaciin ‘de manera volenta, 0 se asesina a un periodista oa un dirigente social, ‘En nuestros usos discursivosactuales, ln viclaciones més praves de derechos Jnumanos suclen asociarse alos erfmenes de lesa humanidad, sta figura le- a, tipificada en el Estasto de Roma de 1998, incluye abusos como el ase- sinato, Ia esclavitud, el apartheid, el genocidio, la tortura y la forzada de personas, cuando son perpetrados “eomo parte de un nnerallzado o slatemdtico contra una poblacién evil’ fica que los erimenes de lesa humanidad involucran la existencia, den plan deliberado por parte del gobierno y lautiizacié de a maquinaria estatal con fines dolictives. La caracterstica més distintiva de los erimenes de lesa humanidad es que son imprescriptibles y que los individuos implica- dos en ellos pueden ser jurgados bajo jurisdiceién universal y no solamente bejo le jurisdiceiéa y lus leyes del Estado en el que ocurtieron los abusos. an [a actualidad, estos procesos son mayormente adminfstrados por Corte Penal internacional con sede en La Haya, que ha condenado a varios exjefes eaptruo2. NUEVOS DERECHOS, MBJOSROMLEMAS. 39 de Eta apenas de pristn eet Tanta que espa completamente extraordinario en nues Se taesise de la humanida, al exremo de 9 traspasa ls fronterasjurisdierionales. Uvitar que ests crimenes queden mpanes es un ite hhumanidad en su conjunto, no solamente por razones de ia de castgn genera un poder se epican eno futur y para que De estos tres daberes, el primero es el ms nia y ol mi segundo deber internacional es un tanto nis exipente. ‘comunidad internaeional supervise la conducta de sus miembros 40. aeancs conrenPomneos a a a a Sor activamente con ifones digoas de ‘como parte 1. Muchas personas conside- x hums Para crlear ata hjecin dbemos tener en cuenta que los derechos hua nc mostrado | = ta herramienta muy eficaz para proteger a las mi- sy door tps en conteos hoses ydesvont- So ipiden su las personae sues st fs proba es sean fora vi eneias que oon les imponen secs anton, Inimidaionesyamenaasen nombre de un supueso ATTA pluraisme, ls der pueden exprosasey imentaron -y todavia argumentan- que a construccién de una sociedad qlee dena dictadura cupas de transformar profundamente as estructura poitcasy econémicas setuales telectuales nos dicen que vivimos engaia tad que encubre as relacionos de poder y ‘humana solo seré posible euando derrot (nos gobiernan desde las sombras en su propio perspectiva de estos critcos los dere 08 fon parts de social individualistay perverso que debetnos dj En cambio, en la utopia socalista c3os derechos no seran necesaros porque Jas persons serin ealmente bres eguales yestarin dispuestasa sacrificar pensaban los grandes siglo 2, desde Lenin, Stalin yMao se Tung hasta vo y resutan muy seductoras para amos con su preocupacion polos ‘in Guba los artistas y ls blogueros son persequidos,v cE la sie y ol acc as escucas y Paradéjicamente, estas dictadura tampoco lograron mejorar l calidad de ida dels trabajadores ni erradicar la explotacién, Més bien sl contrat, to- omen graves ‘caida, dejando mllones de pobres yexiliados. castro 2 NUEVOS OEREEHS, VELOE RORLEMAS. caso desprestigara presupuestos quvoeados. jernos Sin embargo, ext objecin En primer liga los derechos hursanos no son contratio aaa ‘que la presuponen y dependen de ell, La Unica manera de garetizar que derechos es mediante eras de seguridad bueno no olvidar ques derechos hussanos van macho ay ov asian ples yi despricén frada de ‘personas, Son derechos que todas las i Fler de pens de dient de transtar el especo pico sin med to Lawia de todes noes sera muy distin si. detos deeths humans Madrid: Maria Pons. usta por erzo, Masi Fondo de Caltara “Glendon, M. (2001) A World Made New: Heanor Roost and he Univers Deelration of Human Rights. Nuers York: Random House, Gunga, 0. (1996. Moria: ica university seta mora eos Aires: Fond de Cultura Heonémica, (20), Una ie paral iglome ca posmatasico. But Fondo de Cu (Grif, J 008), Or Human Rights Oxford Kany (17859. Pundamentcde delametfelcsubes ones arias s husanat oun erpo ondmics. 1 Univesity Press. “ak oeuaesconteunonAnsos Otras referencias ANANSAAAAAAAAAAAAR ARO Capitulo 3 Autoritarismo y pandemia: el predominio de las capacidades coercitivas' Paola Baulsta de Alen? 1190 de diciembre de 2019 Li Wonliangenvé un menses coegs ll, oven médi Sobre tres conceptos: desempeiio, crisis y capacidad estatal eae hacer proisonee nbn tes core. lecture de lo gue pretendo mons: deeper y apalanoa en la teenologi y permit resultados dd dominacién, Diamond (2019), efciéndosew ritarismos se asernejan en Ia cxpacidad coeritiva y se diferen- fa administratva China: autoritarismo con capacidad administrativa stare do dines bela capsid wis cin coc. Cometoar eon ia primers Como america entero por capsid acsnitraiala fait el tae fo rover nts pode muere pons ero efetent, fe Un et precio sobre ete parle Chinn os na ren comple ue in re obsticulo pecilinadas, Todo comenzé cuando a finales de ins neumonta de tipo desconocido en Wuhan. Entre el 12 el 19 de diciembre epurecieron los primeros casos. ‘ado de mayoristas por ubiear al el foco dela infeceén. Cuatro és, a Comisin de Selud Municipal consigné la presencia de més E17 de enero de 2020 la Organizacion Mundial de Ia Salud (OMS) ax ‘eniicacién de un nuevo tipo de coronavirus que denominé COVID: 0 dias desputs, se hizo pablico el fallecimiento de la primera persons por ‘sta enfermedad, vires traspasfronteras. En pocos dis, aparecieron casos en Tila dos Unidos y Europa, Wuhan cerrétemporalmente sus taciones de tren a ia 2. Pero el rico aéreo en China Jos acontecimientos,envié dos 8 qu s loge controlar ny frutos positives. Hl islamiento en Wuhan se flexbiliaé el 8 de abril A parti. e ese momento, sus habitants utlzan una apieacién que advierte sinto- tna de conanoyobigaalasafectadosarestrngr su cieuacin, 50. sears coureumonds eritorialmente veintsete veces més pequedia que China y presenta tres ‘ever mis contaglos y mis del doble de fallecidos. (China es una antocracia on epacidad con estructura y recurso par ated se puede confirma con la gestion ‘opaeida la poca veracidad de las if te otros pases democriticos, sproximacign comparada que se quera realizar estar mi to de propaganda {que el mimero de contagios se podia haber redueido en un 65% si China hu mada medidas antes, sndo estas considereciones comensaron a predomi ‘lea mundial régimen chino fnicié una esrategia para Acrine come un mode par ‘oy mas segue. Tasos pares re a (2 oeaares coxrewreniness | Venezuela: autoritarismo con limitada capacidad administrativa hospitales no cuentan co Centro de asistencia reportaron corte eléetricos e dana un eturz cere late niko ea 0 rides (eso captrulo AITORTAMMO VEANOEMIA. 52 ‘fzculacon libertad en todo a pis. [En marzo, cuando comensé a carentene, se profundizh I riis del gato Jina. A modi de hipétesis, se podria pensar que ol regimen adelantS el conf ‘namiento para gastionarlaescasez de combuetible en Caracas, Se acabaron Jas reservs interasy solo se conseguta on un préspero mereado negro GU; yiesebros dela Fuerza onclzbuentre2y#délares estadou ‘pocos podien pagar en tn pais cuy> 112 de mayo ariaron pas baques raf cargos de aso. Len Sits demanda momectincamen tes peso e impuso un esquems ‘stale save pede consuls precio ier aloes de servi conrladas Por ‘Cenado o en cl mereado negro ence UD 2) 4 por i) Ua primera se consis fudmentalments en caress y despa delaras horas de espe. 112 de maran de 202 Nivolde Madar decretS el esta de emergencia para combat el coronsvinus, Se suspendieron ls actividades escolares, se imps uso dal tspabocasy se recomend guacdar cuarentena voluntaria, Fsl6ganes leg6.a Venemiea, se encontré eon un pais en ruinas. eae j acs 215 rea eocancapeclénd eeecec uct UCU QAQAANQNA WAAR Aa Segue fie dag 9 stondla ea ince pried Aperentemen ara gue dalla ‘nacermenes pruebas. La mena dal ésimen mats, igual go 12 Brnpearateccomy accom nti 2953001250701320, s/o pains. eetonfenscncon vena enencladequione even eden recs Fan conlune el dscontno yn mana im oe pte ten moot 9 conte) ‘erect Bee fae toro Os alo decisis en spas da capaci adv, Compa cates Cds aque pra eniende como taiasrumnt ge propper, Chudnowy ont telson eiteada styete ‘ut Dee Pee Vy Roland, . (202), chine’ Pandemic Fower Fey. Rotbor, F016) ale Satey Collage Sater, Wak Starr Cazerend adit Washington: Brokings este Otras referencias Inwrnaonals35960%6 [BBG News Mundo (202, 25d enero. Coronavrs In constraccén de un ages de ra aga a aguas de ‘Venezia el primero dels bareo ans envados eon guslina. NC NEWS, Hegat |, 7 de feber. Conair en China cul era Wea] ‘iwi que tats de alert sobre ose (y de capa muere wecum une) “Ee hp dwn com mundane ternal SHTUAD (020,24 de enero). China silencia a quienes eritican el rote he Now ek Tin Ea itpefervatins.com) anol mundojque-es-coronavirussintomas, ‘SEGUNDA PARTE Los tiempos actuales Ase ooo noun eas capiTuLo8 AUTORTARBUGYPANDEMIA. 61 NDA PARTE tuales Segunda parte Presentacién lei bro ahondaenslgnos problemas sola sobre ls spenatblecomersar radon be tod, porgue su maga « impetosuperan as eleeciones indvdusee eles fn favide seca y polite, Elton se incu com as nuevas frzas de eprowenicén, aortas ene primera parte de est bo, pero tabi con un ative que busca lt is reciente estricioner que a Gemoeaca ven sufrendenmauchosia lambs demons uta del tus alge se cece Bernas aia precio Tedd condo ur close ‘cendnisr yon vidactiara dla conan” "om dale spun pate, Dig Pnerl preci uc bor yale squad net oes soar, muy pps ens tempos Rete Besar chime lr cana de emoy paso ceond emda m1) Capitulo 4 La compleja relaci entre internet y pol algunas anotaciones sobre los problemas actuales de la politica 2.0" n a: 1 Sane semorlnaine ha conus qu mura ements ‘blend face de ne oe marth en cnr @ Hs Fevultas de Hong Kong en 2014 han seve pare recordaroe gue p08 han ei pagad de ampontdnea preitas mor slones populares ques nen dseminads ao larg de toda a pote on tn carts dermcraico o con tos min ners sea nado primer sno oo stor macho tks paves Sea ies como que tamente se epi en oy gue Nan ja revit Tine Goi ‘scones osdlne Come ‘sds dele Litto Wikpeia (Raymon, 20 Orem Hori, 2012, neu ors habla cena ature ea hn incremestado el flade quai gobiernot ee ‘orendo or lo sein ee at dle repr eo de perc {nila come Went, ssque sv masa, Readueles (2018) hayan eargnd ropstas que ven en la red lade ie los principales males de. por el das de determinism teenoligico. Se habla de que incvtablemente internet transformard Ia sociedad do una. Hee adica De thi que, por ejemplo, se citen sin cesar lemas, a menudo Ingen mito del progreso, como el de “nada es mis pode- fe la que le ha llegndo #1 hora’, de Victor Hugo, 0 que cons Enateciente se saque s colacgn It eélebre observacién de Thomas Carle, Guien en su clésico Los eres observ que una ver inventada la imprenta, Ja Aemocracia se habla vuelto inevitable. ‘nora de mencionas esta itima frase son fo irelevantes: para empezar, que sin dda Pahabido mamerosasy valiogas formas demoerdticas antes de este invento;, para aoguie que la observacién fue esria en 1840, es dec, nada menos que nto gles despues de la aparicin de I imprenta, por lo que no esti elaro ‘hasta que puato se trata de una suerte de dectino histérico ineluctable (por ‘utenatn, ta solo bastaria pensar en los efectos ola ausencia de estos que tuvola imprents en China). ‘Ademés, no se debe olvidar que en Is Inglaterra de 1840, pais donde vinia Caryl, le mayoria de los hombres y la totalidad de las mujeres carecian to ‘davis del derecho de voto, por no hablar de la absolutainexisteneia de otras prerrogativas sociales y polticas. és all de todo esto, o que por aiadidura esconden estos diagnésticos 0 ‘a veces prefados de una marcada e ingenta ot exif: Sin embargo, Io que se olvida por lo menns dos cosas en pronésticos, hes, son dos cuestir ‘problematieas y contraproducentes que deben xa de reflexionar acerea do los nuevos modelos jcos y euya reepuesia puode orientarnos en es6 cr fendmeno en continua transformacin que es internet. sn que cuando se sobrevalora el potencial de in- roblemas correspondientes ala politica pueden laciéa y consolidacién de una herramienta se incurre en visiones que ya se reprodujeron La primera tine que wer cof ret se conffa en. quo los p ser resuetos gracias ala in tecnoldgica. De este modo, fee opus Zapat ‘Fatal rn trnatomarion exon CCAPTULO 4, LACOMPLEJA RELACIONENTHE INTERNET POLITICA. 69 sociedad mds usta. Hiproblema reside en que un fuera dele politica. ‘a segunda dfcultad, cay respucsta sive de paso para responder aa cues- jarda relaién con as terministas de internt ipo. Pero, también, puede ser Fucebook, Badoo, Ashley Madison o, incluso, Jas pépinae de casinos o pedo, terme, leos de ofrecer cialidades que pueden. xazén, una concepcién demasiado opt las complejdades, contingencias 0, incluso, contradicciones de 1, Hace de internet una entidad rgida, que es lo que precisa neste sentido, quid el easoméscontrovertidoetustrativ sexe del gi econdmico Google, empresa que halogrado eonvertrse en un enorme empo- Flo gracias justamente a aprovecharse de las prctcas de cooperacin, a ser por eso dea gratuldad) y, por ‘las contradiecfones que dad, ou fl usabiidad en ‘costes materiales, ln democrat herramientas de produccién y, desde lucgo, a posesin de un finito 0, mejor dich, no limitado por la escasez del mundo fisico vincpales rugosa mas, Aejaren ss mn sends Seruncongamerao de sees paul az gurl dian se onportaria Se ora eu servndora, pes a conduce en ons aor cement eategoria social, necesitan so ‘oque el modelo del poder deeste sobre le masa ese dela cela red, Bn efecto, estas més bien se han dstinguido por lo contrario, pues ‘Se definen por el ol central de de is autonom{a de cada uno, por desarrolla plataformas de 1 porno hacer caso de los medios oficiales de propaganda, Alfiny alcabo, ep ideolégico que también ha sido puesto en entredicho las movimientos 0 insurrecciones populares que ha hhabido alo largo de la historia, tal y como historiadores de la importancia de George Rude (1979, 2001) o . P, Thompson (1995) se han esforzado en demostrar. de esta po ‘oponen ala tradicional ligica de los parcdos y de ls ideologies, asi tune ldgea desvendente del poder. Adems, sé fundamentan tanto en. e in plralidad ya diferenc intrinseca irepresentatividad, tronca con el "no nos represcntan” de los indignados,eslogan que obviamen- terno solo dentneiaba Ia ilegitimidad de los representantes vorados en las Luray, sino que ante todo ponia en cuestén el mismo modelo representativo captru.o 4 LA COMPLELA RLACION ENTRE MTERNETY POLITICA. 73 4 la democraca, asf como el de una politica supeitada a una ideologia en concreto, [Noes de eatraiar que I clic idea de scbeania devenga terribleme incluso, incompatible con estos movimiento, ya qoeenlaza con ‘que coneuerda eo faciidad de emprender muchos la defeceidn y en su cuenta lo Que por eso, como un mando pr cn, queen realidad aliments samiicacin fistintas que no susten dejar de cooperacy re Jos mismos actos de sepsracin de un proyecto no aque una necesaria bifureacin 0 phuralizacién por dstntas vias de una idea {ue require estas escxiones para conseguir desarollarse de mejor manera so expica que haya autores que consideran que el régimen que imper ‘estos casos es uno que recibe el nombre de plurarqu (Bard y Soderqvst 2003). sto, adem, ex algo que también se ha intentadoexportar al mundo ‘or ejemlo, en todo ese entramado de aocia Inismo tempo que ee reconoca a herencia contra con el acon Original también se destacaba la diferencia, sin que hubiera prob hora de trabajar puntualmente en comin. de lo comin Eso que se ha mado politics 2.0 podria tener que ver con wn ineremer de lo comin y paral eo comparten todos Jos integrantes de un proyecto en conerelo, co Sina suerte de propiedad, aracteristieao met colectiva dada de antemn0 5 nota ins res. 61151 (ora 15 de mayo de 201) ue n maine tes es expat unos esac Ban tas de derarocn so tbs pris Wabcorle que ero? 10 que es producido generado gracias significado una expli indignado. Conclusion "so que algunos Haman p ‘dads democriticas, un po eas, pero esto no tene por spor un ampli eperario de " macién, eomooeo rece RAK GKRERERRALLRAERRE {CAPITULO LA COMPLESARELACON ENTREINTEANET POLITICA. 75 * euroRAncos 1 que puliera ser motivo de escindalo, con free jain oen una comprension si ad, no puede més que refugiarse aslo fistcadas y no menos crueles explotacién que también podrfamos de (0, O que a eontrario de lo que sucedié con muchas insurreccio- wyente, Frente rogernico se han desarrollado nuevas formas de contrapoder, cue por supuesto también aparecen “contracontrapodert trarrestarlas, que amenazan con neutralizaro resignifica la polities 2.0. potencial de Bibliografia C2013). Makers: the new industria! relation. Londres: Random Business Books Berd, Ay Soderqvist J. (2003) Netocraca: el nuevo poder en a red la vida desputs dal capitalism, Madrid Pearson Educzcién, carfrUL0 4A COMPLE RELACIONENTRE MTERNET YPOLITICA. 72 n agg, A. (2008), Mass Media, Mass Propaganda: Examining American "Wer on Terror”, Lanham: Lexington Books. 1B von (2005). Democraizing Innovation. Cambridge: MIT Press cons hormiga, Johnson, S. (2003). Sistomas emerges o gu tiene reuronas, ciudad y software. Madsid: Turner clog de las multitudes, Buenos Aires: Albatros. El Leon, original os de 1896 MeChesney, RW, (201). Digital Disconnect: How Capitalism fs Turing the Internet ginst Democracy, Nueva York: The New Press. Morozo, 3.2012) l gran deen: los mits dela libertad en la ed. De 45). La ere de las multitudes: un trata histvco de pio \dad de México: Fondo de Cultura eonémics. Nos, Ay Hard, M. (2012) Delaracén, Madrid Akal. (2004, Maid Gueraydemoeracaen la ora del Imperi, Barcelona: Debet. ortega, JR y Rod procomuin y el comocimientocompartido. Maids Citeda, ‘Raymond, ES. (2001). The Cathed (Open Source by an Acidetal Revolutionary). Sebas Rifkin, J (2011). La tercerarevolucié industrial: cimo el poder ater ets transformando te energl, la economia y el mundo, Barcelona: Pads. (2014), Le sociedad de corte marginal cao: el internet de as cosa, el proomtin Cclaboratvw yl elipt del eapitalismo, Barcelona: Paidés TEs conrePoRANEOS Ta ulttud en la historia: los disturb populares en Francia 730-1848, Madi: Siglo XXI, Networking Peripheries: Technological Futures and the iversatism, Carbdge: tr Press, ‘Thompson, E.P, 1995). Costumes en comin. Barcelona: Critica, ‘imo, P, (2003). Gremtica de la multtud: para un ands dels formas de vida conterpordnea, Madris Trafieantes de sueios {CAPITULO LACOMPLELARELACON TRE MTERNETY POUCA. 73 Por qué son importantes las personas mayores? Una aproximacidn al estudio emogetica econocs fundamentamente dos dad y un sumento en la exper de la nueva longevidad ejemplos. Ahora bien, cra pas, tra omg une sve de cambio talecae 2s habitual escuchar que la soe ‘én imlice un ervr conceptual la que envejocen son ls prs i poblacion, no la sociedad, que pede tomar distintoscaminos frente fenciera muchas oportuniades. ngevidad enten- sees redeSnien dido como el tiempo de vida de una deter Dentro de muy poco tempo, ls personas mayores de 60 aos sein més que ‘ocurrird por primera vez en Ia distintos procesos de trans- roceso de envejecimiento ina, os mayores de 60 sfcerepresentan cl 1 % de ln pobla: in ceea del 25 en un plaao de aproximadamente 35 aos algo smitad del tiempo de lo que tardé ST tm ea qo ute de a spss den deve ‘que desafia toda légica biolégica, es ‘MOUSSE La nueva longevidad las personas con discapacidad ‘ayores han quedado reeagadas en las polticas do inclusin sobce Ia hase de se pat ut por et de, 30 neue y surge eloquent de resante la aproximaciéa de John Wi ‘mayores son personas adulas y como To que el desafo como sociedad os poder garantizar gue esta sea respetada, como ocurre con otros grupos de personas (Gonzileretal., 202). ‘illams propone una comparacién que toma en cuenta e indicador “edad ios ton dependientes pr la imposibiidad ir por sf miamos, mientras que en la vez esta incapacidad de deci- ta esté provocada por a falta de suitonorfa ola Tmitacion para eercerl. Ta gran diferencia radica en que en la nite ls personas son protepidas de diversas formas para que puedaa aleanzarylograrla madures necesara para poder decidir. les personas mayores, en cambio, se las despoja desu auto- convierten asi en un grupo subordinado por una ‘ontemporinea, Se trata de una actiud que subya ‘se hace realidad como edadismo en cuatro fatores et ula productividad medi canto 5 (PO UE ON MPORTANTESLAS PERSONAS MAYORES. 62 id, Se a a “etipado” yo rige desde el mismo momento del nacimiento mas jovenes, vive Ia chan coer cil a con men ea sud es en gran parte producto del pre Sobro las capacidadesy des de una persona mayor frente a algwie ‘nds joven. Lo mismo ocure con Jo relacionado ala institucionalisai ia percep sociales que la mayor de las personas cn istituciones de acogida ode cuidados de larga estanci, las residenciasgeriireas, ate aspecto vinculado profundos cambios sociales e instituclonales; Nuevas etapas tren cons cambios que nucstressociedadesy goiernos suelen demorar en recOT0chr Yyasimilez De hecho, nuestra insituiones ain se manefan com te Imasiadorgides, muchos de ellos de hace mis de cien afos, go paralas formas de vida de est siglo xx, Sin rma lejos, cuando se implants, ‘onlasreglas que todavia rigen, muchos de os esquemas de protec tenel mundo, om el modelo dela jublacién en Alemania a finales de! silo ny apenas ot 1% dela poblacién germana legaba a esa edad. Desde exe momentohasta ahora, sean agregedo ala vidas de terciode nuestra eistencia se viveen Jo que se conoee como Jubi tio! Bs el tercer acto dea vids" como lo llamé in acriaestado Fonda en unealebrado iro La historia nos most cbmo se le dio im las lanier, yds tard, on los afi 0 sempos de posguers, a laadalescen sda, ereando nuevas etapasy fenémenos sociles en el curso dela vide. Las personas mayores como grupo evidad. Una nueva etapa yun fendmeno cconsecueneias de esa nueva longevidad como nuevo paradigm se sustentan ‘enhechos reales que provocan o provocarin eambios reales rr ii ming con 72nd AANA \SSSSSSPSSHSSITISIIIGE EL cambio.no solo se da en términas cuantitativo, sino gue también es cus titative, Nuevos oles dfinen esta nueva longevidad y ayudan a comp: la envergadura de su influenca, ste hecho se observa en Jos may ‘leccién de2016 en {yt que sus votos con ‘lecciones ‘ios mayores oman partido politico y ejercen sus derechos. Pensemos que ‘lo en fa Chudad Auténoma de Buenos Aires son un grupo de mis de medio ‘millén de volantes,y en todo el pais cerea de siete millones. En Estados Unk olan mis del $0 % de la economia doméstica en Irlanda el 50% de guetes son comprados no por los padres, sino por ls abueles. egentina, e115 96 delos ‘doen ofvctuar sno de eada cuatro relizatareas de euldados a algin nifio 0 ano sin percbir emuneracién. En el Reino Unido, que cuenta con casi 12 millones de personas mayores de "y mis de 15 millones con mds de 60, el 58 % de ellos participa de ta- paises las tasas de trabao voluntaro de ls perso- ras comprendidas entre los 55 ys 64 aos varian: son el 38 % en Australia, yel 4196 en Estados Unidos, Como seve, son mimeros por emis significativos. Serna persona mayor es ser parte de un grupo en el que diaa dia seconstru- i diversidad, Usta dependert de eulndo se decide cue comienza esta etapa 2 titulo personal y colectivo, de todos los estados imaginables de salu “ny riqueza, junto con todo ipo de personalidades eideologis, ine identidad sexual. La bisqueda de una sini respuesta desafia toda {Cuando nos volvemos personas mayores? “I Pew Research Gente, uno de los contros de pensamiento més importantes el mundo, reali una encuesta ‘que mostr6 que en Estados Unidos el 60 94 de quienes legam a los 65 aos se enten jvenes, En esto, ls percepciones propas juegan un rol sgntiativa? lo sefal6 que ls personas por debajo de los 30 ais pien- je comienza cuando las personas se aproximan a los 60 afios, se mise san que la 7 fepanllenegpeesesmta reprint caviruto 5. ,p03 aU SoN MPORTANTESLAS PERSONAS MAVOREST.. 85 mientras que ag Jos 70y aquellos que tienen 65 afos os consideran que el comniena 74, En estas percepciones cl género también tiene sus implcancias, mujeres sosteuen que una persona 7, menzas qu los haces dn que ese 2 eles de Epa ura Cerro de nestacone Socket a prep tad cree sted qu en genera se pure det deg ersea coir ue aquellos ne 292 alos eppondiron lo 6 alos donde [os 55 as son el momenta pere ‘Unido son lo 69 as, en Espaia y Sues, urea, Grecia ce aque lo expliqu y su caractristiea fun sdamental es un deterioro funcional que leva ia périade adaptacion a sana forma dees tuacone gus, des forme, conerten en sober tre que penser bilgi an, pcg a einiiones, no dejan de pe implica el poder de six o x veer procen pti ao west cou ,m ‘degeneracién articular, In pérdida de vision o de audicion, ateeal ‘exclude, on gran media por mits, ese os las cosas han cambiado y, como en Lame lngevid ounce sg sans vee cd que nol yan srs engi eosin ‘i quad tad Ui a ote wt moc mate tons sepene decade, biendopent ease et ove. oy de dao qu pots dl Par clo mcstanan pone biases mayuresde boy gue sre ds -scoNTEMPORANEOS | sar la reformulacién de Ia sociedad entora, En ello va en gran sueyaexisiay It vida de las personas mayores, De manera dramtica, la contingenciaobigs mde larg del curso de vida. La suacién nos oblig6.a un fo para una “nueva normelidad" que se apoye e {yno en la tevolucién, de confianaa y node potencla, todos atributos propics de a nueva longevidad, la edad cronolégiea eada dia nos define menos, cada dia im porta menos, As{ como gran parte del sector privado estudis y orienta sus Produetos a gustosy no. edades, la sociedad de futuro debe pensar en nece sidades y en personas. no es una opeién binaria entre afiosos ale tas que selizan proezas deportivas y babear en una insttucién de culdados. ms cotidianeSdady sentido comin para integrary saber qué son. os mayores. Quzis el recuerdo de algin abueloo ebuelao un ve mayor nos ayude-De alli gue coando estucheros que la sociedad enve- » cepamos que [a sociedad que envejece es aquella que no se Tharsformacién que estin provocando ls personas mayores, los longevidad. Por eso, en lo relativo a Tos mayores, Is honestidad es el mejor camino para ie extaEpoca, asi como para a bsqueda de respuestas a por qué son im personas mayores. apiTuLos 4POR UE SONIMPORTANTESLAS PERSONAS MAYORCS.. 7 La nueva longevidad y sus cinco dimensiones a nueva ons fe Mamamos la mu ara resumie las principales caracte sevdad podemos onganizals en cinco dimension® Mis personas mayors. mero de personas mayres 5 vacate 70 mons de personas separ 200 en cla 2050 algo si com ck es uument, a mayora de ells endo ‘Mayor independencia. La salud de las personas no es algo au ¢ proporcidn depende de nuestra ca Ie interaceiéa con el entorno, ole. La gobernshilidad es uno de los aspoctos en los que cada vez hey més evidenca centifica que muestra cbmo las personas mayores, con St ‘vot, definenescenaris electoral, Por otro lado, el fenémeno de a econo, mia plteada, todo aquello que hu indireetos, conatftaye un mercado emergente cada oacen desempeios cog nes, y personas que deciden comenzar nuevos pro ales o personals, come el enamoraziento, de diferencia Nohey dos personss i390 el devenir del HSSSAUAAAAAAAAAAAAAAAAA La longevidad, el creciente aumento del nimero de personas en la segunda ‘mitad de la vida y la forma en la cual decden vivrl, debe ser vista como una La sociedad que envejce noes la que cumple mis aos, e8 la a5, estos y estructuas de a vida en yor condicionante que afrontan as lo Xx. dela primera mitad de [La nueva longevidad, junto con la transformacién digital, el cambio climét- coy las migraciones, moldearén nuestra forma de vida. Ycomprender estos tiempos y aprender vivirls resultardn claves para entender el desa Jobaly ol camino que desandarén la sociedades humanas Bibliografia ‘Abrams, D, Vauelar, .y Swit, HL. (201). Predictors of Attitudes to Age across partment of Work and Pensions. , Sosa, Z.y ReboiresL. (comp). (2021). Las dimensiones el cenvejeciniento los derecho de las personas mayores en América Latina yet Caribe, Santiago de Chile: Cepal. Otras referencias Informe Mundial sobre el Envejecimfento ya Salud. Organizacion Mundial dela Salud. cesibe: hitpss/appsstho.injrisbitsreamy Ihandle/10665/186471/WHO,FWC_ALC_15.01_spa.paf Growing Old in America: Expectations vs. Reality Pew Research Genter (2009) Accesible:https:/errw:peseresearch.ong/socal-trends/2009/06/29/ trowing-old-in-emerics-expectations-vs-ealityigrow older feel younger Datos, informacion y discursos después del covip-19. Una aproximacion al pensamiento de Byung-Chul Han Diego Pimentel Byung-Chul Han, filésofo surcoreane nacido en 1959 y estudioso del pensa- el ildsofo alemén Martin Heidegger, desarrola su obra en tormo 8 redadas de 56 como el mencionado Heidegger, o Hegel 0 Nietzsche, acerca de los cam producidos en la sociedad costempordnea, especialmente a parr de nexis- tencia de internet como acelerador del proceso de digtalizactén global tiempo y l espacio reconfigurados on la sociedad hiperconectada a per sistencia de la materia luchando contra el proceso de igitaliraién, else ponemos recortar algunas tos polindos entre 1999 2021. gl 08 BTUBOMeNT yy ideas de su ia publicai6n, Noosa El fetichismo de los datos fos eusles la humanidad tna sido el proceso de también lamado proce os dats. Abor= infer. ‘oe score sea acabado. Abininfrmacény os ts (tn, 2021: Junio con ello, presenciamos el achicamiento de los proceed Joremient de su velocidad (Moore, 1963), y l crecimiento ‘que habla comenzado como una herramicnta de segurdd ds Fray terminé convirtiéndose en la constante dela sociedad conten atravessndo todos os campos humasos. ‘Ena misma linea de los teéricos que reflexionan en torno ‘sostlene que la relaciéa de los humanos con las coses ha ‘una nueva relacibn con la informacién. Vivir ‘emo Tai do vb en un mundo de en Jato vertiginago del smo dol inform: cain de la uel abla se expr de st obra. A voces, aparece como un vnis, ‘onvierteen pandemis, veces en sindrome de falta de atenci6n, sporines, sormacién 20 tanto 10 mds bien sintiendo el 2 droplet mada ero pe de virus medio de la eseritura es domasindo lent para ello 0. seconvierteen un trestorno imos alg parecido a lo que nos de Pensemos alguna str a continuaciGn: ts (formation tigate), steansanco dela informacion, es ae rd psiguica que ve prosce par un excesn de informaci, Los afe- incapacidad anata, perturbaién Gels atencSa,lagietd general o incapacdad de asumr responstbilda- dex. Eats concept fe aulado ex 1896 por el pledagoerten David Lewis lies afecaba, en primer lps, a aquellos hombres que en su profeién teafan gue produ informactin durante mucho ite, Hoy todos estamos octador por el. Yla edn esque tdos nvotos estamos coufrontados on un catiad de infrmacién que sumentavelazmente (Han, 214: 84). la trangparenciay la hiercomunicacin scimos, 20s dejan totalmente desprote- y de todo el ecosistezsainformativo: tn otra de sus obras, Han se como dos factores que, nego gidos en el medio de las redes: ‘exces de postivided. En i parents delo igual no fae mie fo, Lo amedrentadore, usamente, esa embriaguen que causal igual y que ‘se vulee cadaver mds intense (an, 206: 9) se exceso de positvida es lo que leva al auto ‘mental en su obra diferencia de la fenomencl viznos hoy en dia una especie de fenomenologia del me gusta Qian, 2014 60) La infoesfera Este pensemiento, que podria vineularse con la teofa de In posverdad, aude ids bien a problemas originados previamente, en 2x Ya en los albores dela informAtia, la teorfa matemndtica de Ja comunieacin hizo hin- ‘capié no en el “contenido” del mensaje, sino en que ste legaraa buen puerto (Shannon, 1 tainformacién por {sol no lumina el mundo, Iacluso puede oscureceo, ‘parts de certo punto I informacion no esinformati sino deformativa Hace emp que este punt 1a trop informativ, sociedad poset. Sea ni caplru.o 6 paTOs INFORMACION YBIB;UREOS DESPUES DEL COMO. edad (Han, 2021: 19, ‘Shannon y Weaver (49) sefalabon al ruido como una fala téenica de Ssequrarse de los objetivos militares planificados previament. Desde esta perspectiva, el problema se aleja del contenido focalizarse en el objetivo del mensaje, No hay interpret des, el amano se converte en un inforg (Flea, 201 con infématas. Para Han, esta rolacén entre configura una infos Los objets intligentes reciben tanta sobre nosotros que, en ccrta medida, nos “contr nesta infoesfera no esa verdad la que predomi de producires0sfrutos, traro, el rbol morifa. Sin embargo, para Han, el arte hoy ya.n0 6~2zD7>£7?> SSS ‘Anacronismos levados adelante re J que alimen- ES indoles @ 20 poesia deseribe una relacién més profunda se que a bien en los eventos parte de tna en eario en la poese, tna fuerza interior tundoreramente funcional eso que da -en = el aura ala obra "Ps el exo del sgnifcente ' parezca magia y mistercsa (Han, 2021: 85). 5 Yr enhtpestnmnacvspapiscomiata ‘hte daticosempoton radon sinielogaansiny ss dmansrcans 9% DEBATES conteuponincoe eseoureseau aquest a oosooomowensS GS SARS PETRRRR RR RAL SSaaeaea STILL CLCECECU iy, (san tra vida hiper: infoesera no nos permite desacrellar un tiempo de apego os objetos dela misma forma en que esto sucedia hata no hace mucho, 2, este aspecto ~sefiala Han~ ya fup soalado durante Ia modern- sero: Saint-Bxupéry, en su ideo #1 principio, ‘Solo despus des encuentro con eto el picipto sda cuenta de por gud suros estan nica para. pincipitoleddempo ao suehas domestica, Bresrespecsabe det ‘a relaciin poticaflosdficaestablecida en esta referencia es muy pertinen- te. Saint-Bxupéry le habla al mundo, aoe niffos del fnaro evidenciando las terioes, especialmente destacando que, en 1dr er incluso, una profesén, or P scuchar a otro consttuye para Han una entrega hacia otro, una re el ego. in una sociedad de seis, en la que se anu lo distin y se inferno de lo igual, escuchar a oto parece casl una actitud revolcionaia. Futuro 1a pandemia del coven-19 y su conseeuente euarentena aceleraron los pro- omenzados en la segunda mitad del siglo xx, modifcanda para siem- pre as relaciones de produceién econdmice, de conocimiento las relaciones ‘humanas ylaconformacién de las esructuras familiares ysocales. NNociones couo autor y ona dialogan con copys, pensamiontocolecivo, reds rneuronaese, incluso, obras producidas por computadoras. Las redes permiten captruo 6. ros, wronMacidx oscunsos pesPues oe. com.» En este content, también, el mercado crea nuevos expacios de intercambio arti dei senda Buenos Aires: Sudamericana, |e prima milena, Madrid Sirus, Enel enjambre, Barcelona: Herdes La explsinde Barcelona: Herder, oss. Quiebres del mundo de hay. Made: Tauro lord, L. (2015). Die 4 Relution. Wie de Faphasphre unser Leben verde Deslin’ Sram Heidegger, M, 98 ocearesconreuroRsntos ‘TERCERA PARTE América Latina en el siglo xx! Tercera parte Presentacion Hl texto de Armando Chaguaceda y Hloy Vira sobre la naturaleza dl poder politico en Cuba se dedica a analizar el concopto de democracia que se ha smo politic imperante por ms de 60 0 vigente contin ser algo més que un modelo de control yacumulacién precaria de un grupo de poder que sobrevive con rendimientos deerecientes~ necesita una relor Una reform, incluso, tan! sgundo texto de esta parte del libro, Iglesias muestra en su que un sistema demoerdtico tampoco es garaatia de éxito econémico ‘uM menor el segundo, Pero lo evdente ex ef mal Argentina desde madiados del siglo xx hasta al menos las dos pin 20. Deal qu el atcloseproponga bu sutoritarn de épimen, WN demos El poder politico en Cuba: apuntes sobre su naturaleza ‘Armando Chaguaceds y Eloy Vier truldoe através de conguistat ganadas desde In movilizaciém social. Yel plurallemo expres, en el plano institu esamiento -y 20 1a ida de domanda o cl demandante~ de sy eontra jones sociales co a ea. jemmocracla slo con el conse ie smo. Tampo- blica metas de la dictadura del en realidad in ls ncademias de a regiin noe eomprende bien el esquema de poder vigente en Cuba. Algunos académicos esprimen pere su desite ses banales, omo “es una pejuefia la fe certo reduecion “no permite eleceo dena de esta democracia-y no desde ol Uberamn of ay rlsmos sutoritaros de cualquier sign ideligica oe socilismo de Bs doa lose lares, através de wna dalétieaefudadanizante suas posturas se suman ala ausencia de un debate sero en torn al mismo haze lalucha sc cient legal ys incorporacién de sus ‘ema demro de a academia cubana y alas diferentes acepciones que el cot emandas en a palitiea sneguido benefcis permanents y cepto demecracia se han constuide pa defender el modelo pl derechos univertales, No ablemos da In clases alas y med 0 os trabsjadores de pases vecinos, como Chile 0 C ue ona apr ‘democracia inGnimo de redominio dena cass pace ome empederemiento _soelogea como lade Rola, ae ctonlmete conf al proceso plo 1a ionaldady asus diigent eae a 1, enue conrewonbneos hd aASAAANANANAANARK ARS Ei Partido Comunista de Cubs, el nico legal, mantiene su monopoli enlavida = de Marx ni en el pensamiento de Jose rece esta idea de organiza monopalizadora de representacion la no es funcional para a clase cbrera del paradigma mara ‘ulticlasistasustentadora del proyecto mariana. La et lemoeritico, que supone sol formal la ampli esti 9 . A vata a 1s fade capaci nive lca contrasta cho mas cuando se {nfluenciapottica de aquellos delegados beriales que legen a dputados en 4s Asamblea Nacional. #1506 de ese poblado Parlamento cubano ext com 's realidad, ha primado la subordinaién jerdrquca del érgano inferior al puesto por delegados electos en su vcindari, De 605 excafio, 303 extinde- dati, Chevedden jaca permanente por efecto de Aicados a los delegados de base, lo que tericamente gaantia una mayorta 0 caso didlogo y a Iégica de ordeno y mando~ de las parlamentaria para I sentantes del pueblo llano. Sin embargo, lo que . podria parecer la expresién mis popular de Ia “democracia cubana” sus militanes, aun dentro dels Antelainoperancia dun gan que serine dos vetes al toy cya as para la autoge ‘asi exclusiva es lade formalizar uninimemente les decisones tomads de antemano porlas alts esferas del Partido Comaunista Eo mis de 40 aos de ‘nstaurada la ANPP, nf un solo diputade a utlizado su iniciativa iegisatva ‘ara presentar un proyecto de ley y solictar su debate. ‘encias socialists, en las. clase y desempeio inher En Cubase sigue amanda “popular aun orden Joy vt fj i Yosh an ain rine yee Actualizando el modelo: gha cambiado el poder {a -adiseade po se urea de politico cubano tras la reforma constitucional de 2019? 1a profsionaliancién de la labor de los representantes del supuesto Poder Populas,inctids los diputados, es una vieja utopla de un sector de la inte lectuatidad de inquierda que ere on ls perfectbilidad del modelo cubano. La ‘dea roms fuerza ala sain del debate constcicional impulsado entre aio de 208 febrero de 2015; sin emerge, no tuvo traduccin ala nueva Carta Magnay recibié un golpe mortal con ia aprobaciéa, en octubre de 2019, dela ‘nue Lay Electoral, eambios realizadas por el gobierno cubano bajo el mas. tra deta llamada aetuclizacién del modelo. lamado Poder Popular (ax2)- ni el Consejo de mi ~funcién del recign creado pucsto de primer minletro-, el primer secretario cartuvo7. 0. ponent WORN CUBA. 107 108, wexaTescnewrorAncot I "rots seas ase TS SAUULULEREUUULLEY Amén dela reforma constitucional yo impulso de aparentes modiffeaciones| posicién dorainante jadares, reconocidas formalmente como las “clases diigen lel socialismo cubano, ratizacin de los mecanisrros de democracia directs recanacides islacion vigente el control a partir de mecanismos de coaecién po fea hacen que la sociedad civ no los emplee ene impulso de sus agendas y Le eapactdedy vocacién de cont convocera una consulta popular ps bre algunos espectos de la nueva Co te con sus deseos. sa es In Iigica 0 ‘fueron etcuchados los reclamos de ms de once mil eubarnos que solictaron fuera incluido en el text constitucionallaelecién directa del presidente de la Repiblica, ys fueron acogidos los de otros 575 que solictaron fuera rto- ‘mado, al menos como aspiracién politica, el término comanismo desterrado dell primera versién del proyecto de Constiuci La Constitucién vigente y las normas Jurfdleas que la complementaron en materia de participacién chudedana y democracia directa no invirtieron la forma de hacer politica en Cubs, desde arriba hacia abajo. Por el contraro, mantuvieron su misma esenciay convervaron de forma exclusiva en manos sein chon ees crt depener sun referee Seen ca plebizcitaria,cuyo proceso tivo hgnt en 2022, gin ~sobre todo en aquellos en los que e voto n0 es ‘obligatorio- las efras do abstoncionlsmo no tenen los mlsmnossigalfieados ida del sistema electoral cubs El proceso de reforma constituciona ravivé el debates de parieipacién de esa comunidad, pues la Ley Hletoral: 110 CaaS conrnmonAneos ‘que podian convert cudadani. para dsputar poder por onde, co enaza as control hegeménico. es y de gorfes burguesas como La disputa por los derech comouna amped ciudadanas, respuestas estatales En una entrevista ofrecida al Portal Cubasi;*Ia también directors del Centro acon de 5 lu el tad sh ocupad PP PTT TTI TI TICE TUCUUUYULUCeee iautlizado para sancionar, ortes de prense, a ms de una veintena de actvistas, pe- de acuerdo con rept riodistas 4 inc ain a prohibit Pr Gere. ase aba, Disponible enue danadseda sora Stele2ans 23715 ee cAPITULO7, FLPODERPOLIICOEN CUDA. 119, cman oe con ia profundizaciOn dela crisis han aumentado la conf in wa eaeelén que ya n0 saa aquellos que desde un respeto gubernamental alos derechos humanos, 8:0 de marzo produ una manifetacion paifca en la ealle Obispo de La Hi Ianifestcin fueron detenidas una docena de personas on cada ver menos irefutables las solo a etos grupos “minoritaros’, ciudadano politicamonte activo que se opongs al incluidos aquellos que tebricamente comparten ido Comunisa dejado muestras de que el proyecto politico del poder cubs ‘por un pragmatismo que persigue legitimar un capitalismo nstica revolucionaria. Los gastos siio de crisis pandémica, revelados por fuentes revelan una asimetia entre Ia enorme euantia dediea- smo y en empresas orientadss ala ‘16 DEnATESconTeNPoRANEos aa nececce eee BR RRRORRRREEREEERRAES Capitulo 8 Auge y decadencia del desarrollo econdmico en la Argentina lave iglesias? ‘Porque Argentina un a qu seein aera ab es see yuna democracia ‘ana econornia es 3 revutas polit- 0 y los niveles de vida, la Argent nlc‘ a qe un tanto eageradabes ito dade a pret ee ssid ciel, res cust ‘prublemitica que nto y los alveles de strep hasta cierto pn tn Snares lague se casein con Aneaeralime eee, oe ee eeoow mons ARR RARARRARRR Si repasemosaunque ea sperflmente erin, wenos ue a opin 2) eon aor ‘de una eayuntura que fa sid tvoeadn en ol Abit de as eet tres comeuronancs Lo. AVDEYOCCADENCADE BESO FEENOMICOENLAABEANTIN 1 a ee ea en la Argenting, pero raramente examinada en los tér 946 1955, contnub eorciendo nue lnenlapoltcaargening ubsguinte, Antes dea elec de general Penn en 1973, lps pas asset aie 2 vere nal hipewuwinine comS74O3Slachheslrpentna ste gence [APITULD ALOE BEEADENGLADELOSSAAROLLOEEONONICO EN LA ARGENTINA. 123 Hay en ese breve texto de la resfia Tins vss elementos Aignos de sor comnentados tanto desde como desde el punto de vista aarenios los temas propios dela economia. Si el editor del New York Timss nos pidiera compltar esa resefia del iando auestras apreciacionos a los temas propios de la econor argentina, y eon el punto de vista aventajado que nos conSiere el paso ‘iempo, podrfamos sgregar algo como el texto que sigue nob durante 197Suna prodvelén por habitane en dlares e pobreza que quintuplica l que entonces cist algunos heches) no parece que 1975 haya sido un aio tan malo como se desprenderia de lacrdnica periodistica comentada. Pero a eréniea dl New York Times nos dice qu la economia pasaba por alu: ‘nos problemas, puntualmente un sumento del costo de viday,asociado aello, la escaser de biones on los hogures, Es decir, ‘tenemos ahora ée pobreza y desempleo, pero ya teniamos otros problemas los que todavia seguimos atrapados a pesar de la experiencia acummulada. «Qué pass con esas dos variables, ls inflacén y el crecimiento econdzico, entre quel afoy ol 2015? Son 40 aos de fa que encierran algunas de 19952006 | 22 cn: rea yas ress primers thos 124 brantesconteuponAncos ~ AAA 10 de la democracia recuperada en 1983, De manera incontrasta oficial io la economia argentina aun perfodo de alta inflacién y bajo crecimien- jernos para bajar de manera perma facionado con los errores en la eleccién. IADEL DESARROLLO EGONEWICOENLAAROENTINA 125 ‘uayora dea pobicén, arece que estemos hablando de una misma cultura civica: ‘ludadania ha sido reemplazada por una cultura de la div a inversion pblicay de la educacin y la bafsima calidad dolos bienes publ Espero ofrecer algunas canes de dn delos derechos y gerantias de las personas, més slempre desinteresad uno muy diferente de un Estado org ‘deuna cultura dela divsin y el patrocinio de ciertos todectros, En segundo lugar, durant los aos % CURT TUMRAUURAAAAAAAARARA RRR! ‘ena un stad argentino o grupo de argent cartru.avee ruPonincos cadorergumento acerea de las razones que impulsen a algunos plazo ya mejor sster ple porta como selaba la esa del New To Ties tend pena te diversas medides. specto critica del tipo de transfrmactéa econémica que la industrialiacién susttutiva era menos un cambio cual al y de defensa, que habfan casi jn en el Pin y que eran, mayormente, productores de bienes no unt eleven propa see nase de it | n rou and Development Cer (Marh 2020 plegues de exe deserolo en ss ines cultures, en busca de suevas preguate all donde hasta abr rededor del 8% se proceso intros, tendencalment, dos fuentes de nefivienci dina taen la estractiraeeandimic: por un ad, el erecimient a0 nenres coureuronieos — lentidad macroecondmica fundamental dele economia iuleate modo: s-1=ce, donde $ es el short na ‘Por cuenta cortiente (es exteron al es el flujo de inversién y CC es la balanza ‘Ie balanza comercial més los pagos netos dl lahorro nacional, 5, puede descomponerse en ahorto privado, SP, mis aho- ‘del gobero SG. Podersosexprear ater chan emse oraptng dos econémicos de la economia abierta del siguiente modo: ae seso-t=co eordenando esa expres, se-t-scece Sillamamos défcit del presupuesto, DF, al segundo término del lado derecho o esa expresion; es decir al ahorro del gobierno limos que et ahorro privade dela economia se a sefalado anteriormente, sumado al (Co) generado por las necesidades de importacio dustrial, requieren ser eompensados por un mayor ahorro n por un menor nivel de nversiniterior()y, plo tanto, ivel de formacién de capital y de aumento alargoplazo de lot deficit de cuenta corriente niveles de vida, Le forma que encontré la Argentina de resolver ese problema en diferentes ‘momentos de su historia ha oscilado e de a rats generando una li ‘ratoslberando la eventa de de generar un excedente Mas recientemente, ecidié cubrir las necesidades de financiamiento del te soro mediante la emisién de nuova deuda (es dect, aumentando la eantidad captruvos. uae IOUDECONOUICOEN LAARGENTINA, 101 se bonos en circulacién) y generando asf un cielo de endeudamient For ‘imo, a extratega fue fnanciar el texoro con emiin del Banco Cental Tenilencialment, eso produce breveseiclos de cn detec into (por fata de fnanciamiento o por monetizacin del y Sete gate ete eantand pepe eth bere sce eee Sena emai raul ona tioe a a ee ae ees a en eet ten eae Se ee coe PRD, en Estados Unidos) hasta tun acuerdo entrela elite politica para sustraer los temas de la lucha contra el, ‘dtc fiscal dela competencia electoral Usrae). Puede pensarse que la Argentina es un pals un Ta zaga de un conti- de manera de reformar sus ‘los funeionaris de sus do en hacer predecible endo el competencia electoral, aunque ello tenga ua gran costo que muchas veces se logea hacer pagar a otro gobierno, Una espocf de procrastinador obcecado. to de calidad en el funcionamiento de la democracta requiere un de sucrfcios, obviamente. ida del pis puede decirse de a deuda pablica. Sin embargo, va organizacién econémica, ms ablerta al flujo de ‘pueda permit un sendero estable de crecimiento es probable que ccomercioy de ca 132 esas conmPonAneos oo ae neem ee EER RRR RRA RARRR RR aisha diferencias fundament diane ol uso de fuerza, Hs e80 que los Socilogospoltiens aman “aprendzaje democriic id, es una fuente de aprondizae para quien desee ver all! ‘videncis, algunas de as cuales se ofece cgentines "los benefcios de a libertad” que eansiena ere én Smits 194 penates conrewPondncos a Capitulo 9 Veinte afios de chavismo (1999-2019): el quiebre del “Estado magico” “Tomés Straka? Muy pocos de los venezolanos que el 2 de febrero de 1999 est por la toms de posesiéa de Hugo Chaves habrian podid ios después. grupo, nada despreciable, que ones de lacerse una ides |. Sostenides desde extremos opnestes dos décadas mis tarde el chavismo travia del tango, que en certo casos vt ero de 2019, aniversaro de aqulla contro ta MS 20, mares cede chara sehen de posesifn, casi nadie se acordé de ella. Juan Gus, el presidente de la amd presidente interino en franco desafio Asamblea Nacional que rentereconocide por muchos pei Con Chivex muerto -otra cosa que nadie habria podido pensar en 1999- el chavismo dviido, yun presidente con el 69 derechazo el balance de ‘kina décadas parce ser desolador. Venezuela era, para 208, la economia con el peor desempesio del mundo y, sein muchos analistas, con uno de fos peores de is historia. Para entonees habia sufido una contmuccién superior 21-50 % en cinco afios (a Gran Depresién fue del 30% y solo duré tes aios) 4 en 208 alcanzé una infaién de mas do 1.000.000 ¥.Segin Ia asociacién ‘mpreseral Fedecdmars, en los vointeaas de chavs cerré el 60% de las tmprosasexistentes pera 1999 (pasando de unas 490.000 a unas 280.000). HI sueldo minimo en 2019 era de alrededor de ses dolares mensuales, mien tras a canast limentariaseubicaba en unos trescientos dlares al mes, se- ‘gin el Centro de Documentacién y Aniliss Sacil (CENDAS). No en vano es tua socieded en In que alrededor del 90% de las personas pueden definirse (lritas alerabe para esa fecha que slrodedor del 15% de Aesnutrcin tan grave que estin on riesgo de morir. La de Su Pica ura orizacin independiente, ibn de casos de (on). Tres aiios s se habla ya de cerca de seis millones, buona parte de los cuales se ado apie hacia ls paises vecinos donde vive en refugioso jgraciin es especialmente decid se desplazaos interna .Cémo es posible, entonces, que sin una guerra y después de recibir une bo zanza potoera de Pero se espera delinear ‘iad pormantener su forma de vida yla for- ANANAAAAAAAAAANAAGS La vida en Venezuela sa sociedad le entregé todo el ilusién de prosperidad por un si para empujar las cosas hacia una ve

También podría gustarte