Está en la página 1de 1

Taller

Hernán Darío Carrillo Aristizábal


hcarrilloar@uniminuto.edu.co
Física de fluidos y termodinámica

1. Un carro de juguete da vueltas en una pista circular de 80 cm de diámetro. Si emplea


1,3 s en realizar 1 vuelta, determina:
a. Período y frecuencia de su movimiento
b. Distancia que recorre al dar una vuelta
c. Velocidad lineal
d. Velocidad angular
e. Aceleración centrípeta

2. La llanta de un automóvil tiene un diámetro de 80 cm, si realiza 35 vueltas en 4


segundos, determina:
a. Período
b. Frecuencia
c. Velocidad angular
d. Rapidez lineal experimenta un punto en el borde de la llanta

3. El radio orbital medio de la Tierra alrededor del Sol es de 1.49 × 1011 𝑚 y su masa es
de 5.98 × 1024 𝐾𝑔
a. ¿Cuál es la aceleración centrípeta?
b. ¿Cuál es la fuerza centrípeta que ejerce el Sol sobre la Tierra?

4. Las aspas de un molino de viento tienen una longitud de 3,2 m. Si un punto en el borde
de una de las aspas se mueve a 15 m/s.
a. ¿Cuántas vueltas realiza el aspa en un segundo?
b. ¿Cuál su velocidad angular?
c. ¿Qué tiempo emplea el aspa en dar una vuelta?

5. Un automóvil tiene una masa de 1 600 kg y toma una curva en una pista plana y sin
pendiente de 40 m de radio. El coeficiente de roce estático entre los neumáticos y la
pista es µ = 0.5; ¿Cuál es la velocidad máxima permitida que debería aparecer en la
señalización de advertencia?

6. Un ciclista recorre una pista circular de 50 m de radio experimentando una aceleración


centrípeta de 8 𝑚⁄ 2
𝑠
a. ¿Cuál es su velocidad lineal?
b. ¿Cuánto tiempo tarda en dar una vuelta?
c. ¿Cuál es su velocidad angular?
d. ¿Qué fuerza de fricción experimenta el patinador si tiene una masa de 52 kg?

7. Una rueda de 50 cm de radio gira a 180 r.p.m. Calcula:


a. La velocidad angular
b. La velocidad lineal

También podría gustarte