Está en la página 1de 4

Universidad de Panamá

Centro regional Universitario de San Miguelito


Facultad Ciencias de la Educación
Escuela de formación pedagogía

Cuestionario historia de la red internet

Trabajo presentando a consideración de:


Mexelineth Prescott

Integrantes:
Pebbels Garcia
8-940-1755
Nahidellyn Lay
8-998-561
Naomis Rios
8-985-1423

Panamá, martes 16 de mayo de 2023


Cuestionario Historia de la red Internet

1. ¿Qué es Internet?
Respuesta: Red de redes porque esta hecha a base de unir muchas redes locales
de ordenadores.

2. ¿Qué son los internautas?


Respuesta: Personas que “navegan” por internet en todo el mundo.

3. Historia del internet


Respuesta: Internet nació en EE. UU. Hace unos 30 años. Un proyector militar
llamado ARPANET pretendía poner en contacto una importancia cantidad de
ordenadores de las instalaciones del ejército. al cabo del tiempo, a esta red se
fueron añadiendo otras empresas. Así logro que creciera por todo el territorio de
EE. UU. Desde entonces se empezó a extender internet por los demás países del
mundo, abriendo un canal de comunicaciones entre Europa y EE. UU.

4. 4.1. ¿Qué es un servicio de internet?


Respuesta: las posibilidades que ofrece internet que se denominan servicios.
Cada servicio es una manera de sacarle provecho a la red independiente de las
demás.
4.2. ¿Cuáles son los más utilizados actualmente?
Respuesta: correo electrónico, World wide web, FTP, grupo de noticias, IRC y
servicios de telefonía.

5. ¿Qué es un protocolo TCP\IP?


Respuesta: TCP/IP son las siglas de ”Transfer Control Protocol / Internet Protocol”.
Este es el lenguaje establecido para la red internet.
6. 6.1¿Qué es una dirección IP?
Respuesta: cada ordenador que se conecta a internet se identifica por medio de
cada dirección IP.
6.1¿Cómo se compone?
Respuesta: Esta se compone de 4 números comprendidos entre el 0 y el 255
ambos inclusive y separados por puntos.

7. ¿Qué es un nombre dominio? Dar ejemplos


Respuesta: los nombres de dominio son la traducción para las personas de las
direcciones IP, las cuales son útiles solo para los ordenadores.
Ejemplos:yahoo.com, Google.com, Wikipedia.org. .

8. ¿Qué se necesita para conectarse a internet?


Respuesta: para poder conectarnos a internet necesitamos 4 cosas: Un
ordenador, un modem, un programa que efectué la llamada telefónica, y otro
programa para navegar por la red.

9. 9.1¿Qué es un proveedor de internet?


Respuesta: un proveedor de internet nos permite conectar nuestro ordenar a la red
internet.
9.2 ¿Cuáles son los más importantes actualmente?
Respuesta: Google, Microsoft, Yahoo, Facebook y Amazon

10. 10.1¿Qué es el correo electrónico?


Respuesta: Es donde Dos personas que tengan acceso a una cuenta de correo en
internet pueden enviarse mensajes escritos desde cualquier parte del mundo a
una gran velocidad.
10.2 ¿Que permite hacer?
Respuesta: el correo electrónico nos permite enviar cartas escritas con el
ordenador a otras personas que tengas acceso a la red.
11. ¿Qué son los navegadores?
Respuesta: permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos
tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser vistos

12. ¿Cuáles son los navegadores más utilizados actualmente?


Respuesta: Google, Chrome, Opera, Safari.

13. 13.1. ¿Qué es una dirección URL?


Respuesta: las paginas web que encontramos en internet se designan mediante lo
que se llama dirección URL (Universal Resource Locator: localizador universal de
Recursos). Cuando queremos cargar de la red una página, escribimos su
dirección URL en la celda dispuesta para este propósito en el navegador.
13.2. ¿Cuántas y cuales son las partes de las direcciones URL?
Respuesta: Una URL tiene tres partes:
 Siglas protocolo: indica que protocolo vamos a usar para la trasmisión de
datos.
 Nombre de dominio del ordenador servidor: indica que ordenador servidor
de internet no vas a dar la información solicitada.
 Ruta en el servidor: indica la posición del fichero que concretamos se ha
solicitado dentro del ordenador.

14. ¿Qué un buscador?


Respuesta: Buscador también conocido como motor de búsqueda es un tipo de
software que organiza índices de datos en función de las palabras claves que usa
el usuario.

También podría gustarte