Está en la página 1de 5

22/5/23, 17:45 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/MODELOS DE TOMA DE DECISIONES-…

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega 23 de mayo en 23:55 Puntos 50 Preguntas 5


Disponible 20 de mayo en 0:00 - 23 de mayo en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/54425/quizzes/126456 1/5
22/5/23, 17:45 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/MODELOS DE TOMA DE DECISIONES-…

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 62 minutos 30 de 50

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 23 de mayo en 23:55 al 24 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 30 de 50


Entregado el 22 de mayo en 17:44
Este intento tuvo una duración de 62 minutos.

Incorrecto Pregunta 1 0 / 10 pts

ACTIVIDAD TIEMPO (SEMANAS) PREDECESORES

A 6 -

B 4 -

C 3 A

D 5 A

E 1 A

F 4 B, C,

G 2 B, C

H 6 E, F

I 5 E,F

J 6 D, H

K 5 G, I

Cuál es la duración mínima del proyecto?

  25

  22

https://poli.instructure.com/courses/54425/quizzes/126456 2/5
22/5/23, 17:45 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/MODELOS DE TOMA DE DECISIONES-…

  24

  23

Incorrecto Pregunta 2 0 / 10 pts

.  Analice las siguientes actividades presentadas en un Proyecto A:

TIEMPO
ACTIVIDAD DESCRIPCION (SEMANAS) PREDECESORES

A DISEÑO 21 -

B FABRICACION PROTOTIPO 5 A

C EVALUACION DEL EQUIPO 7 A

PRUEBAS SOBRE
D PROTOTIPO 2 B

REALIZACION INFORME
E EQUIPO 5 C,D

REALIZACION INFORME
F METODOLOGIA 8 C,D

REALIZACON INFORME
G FINAL 2 E,F

Con base en la tabla de duración del proyecto: cual es la ruta crítica?

  A-B-C-D-E-F-G

  A-B-D-F-G

  A-B-D-E-F-G

  A-C-E-G

https://poli.instructure.com/courses/54425/quizzes/126456 3/5
22/5/23, 17:45 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/MODELOS DE TOMA DE DECISIONES-…

Pregunta 3 10 / 10 pts

de acuerdo a las lecturas, La fórmula del tiempo esperado se utiliza en la


metodología de:

  PERT

  CPM

  GANTT

  Teoria de colas

Pregunta 4 10 / 10 pts

Pregunta de PERT Y CPM La diferencia principal entre PERT y CPM es que:

 
Con CPM se supone que todas las actividades pueden llevarse a cabo al
mismo tiempo.

 
PERT permite calcular probabilidades de cumplimiento en la entrega de
un proyecto.

  CPM tiene tres estimaciones de tiempo.

  PERT se encarga de hacer un análisis de costos del proyecto.

  PERT utiliza una sola estimación de tiempo.

https://poli.instructure.com/courses/54425/quizzes/126456 4/5
22/5/23, 17:45 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/MODELOS DE TOMA DE DECISIONES-…

Pregunta 5 10 / 10 pts

Considerando el siguiente proyecto:

Tiempo Tiempo Costo Costo


Actividad Precedenc Mi
normal Acel (días) Normal Acelerado
A - 3 2 1 800 1.400
B - 2 1 1 1200 1.900
C A 5 2 3 2000 2.900
D B 5 3 2 1500 2.300
E C, D 6 4 2 1800 2.900
F C,D 2 1 1 600 1.000
G F 2 1 1 500 1.000

Indique cuál es la actividad que debe ser acelerada en la primera


iteración para reducir el tiempo del proyecto de 14 a 13 días:

  Actividad A

  Actividad B

  Actividad C

  Actividad E

Puntaje del examen: 30 de 50

https://poli.instructure.com/courses/54425/quizzes/126456 5/5

También podría gustarte