Está en la página 1de 1

Ejercicio 1: Resuelve la siguiente ecuación trigonométrica: sin(2x) = 0.

8
Respuesta: Usando la función inversa del seno, encontramos: 2x =
arcsin(0.8) 2x ≈ 0.9273 rad o 2x ≈ 2.2143 rad x ≈ 0.4636 rad o x ≈ 1.1071 rad

Ejercicio 2: Calcula el perímetro de un triángulo equilátero con lado de


longitud 12 cm.
Respuesta: Perímetro del triángulo equilátero = 3 × lado Perímetro del
triángulo equilátero = 3 × 12 cm Perímetro del triángulo equilátero = 36 cm

Ejercicio 3: Calcula el volumen de una esfera con radio de 5 cm.


Respuesta: Volumen de la esfera = (4/3)π × radio^3 Volumen de la esfera =
(4/3)π × 5^3 Volumen de la esfera ≈ 523.6 cm³

Ejercicio 4: Calcula el área de un pentágono regular con lado de longitud 8


cm.
Respuesta: Área del pentágono regular = (5/4) × lado^2 × cot(π/5) Área del
pentágono regular = (5/4) × 8^2 × cot(π/5) Área del pentágono regular ≈
110.11 cm²

Ejercicio 5: Resuelve el siguiente problema de proporciones: Si 12 naranjas


pesan 3 kg, ¿cuánto pesarán 20 naranjas?
Respuesta: La razón de naranjas a peso es de 12:3. La proporción es de 20
naranjas a x (peso desconocido). Entonces, (12/3) = (20/x). Resolviendo la
proporción, encontramos: 12x = 3 × 20 12x = 60 x = 60 / 12 x = 5 Por lo tanto,
20 naranjas pesarán 5 kg.

También podría gustarte