Está en la página 1de 13

Conexión entre PC y RTN380

Para la conexión entre el RTN y el PC se debe realizar los mismos pasos descritos en
el RTN950A.
- La conexión entre la RTN 950A y la laptop debe de ser usando un cable Ethernet
directo de la siguiente forma:

Puerto RSSI
en RTN380

Puerto Ethernet
en PC
Ingreso a WebLCT
Ingresar a la carpeta donde pusieron el software WebLCT, realizar doble click al archivo
“startweblct.bat”: (usar como navegador PREDETERMINADO INTERNET
EXPLORER, versión 8 ó 9)
Utilizar las siguientes cuentas y passwords, para ingresar al programa.
User Name: admin
Password: Huawei_123
Colocar el Verification Code (En caso de aparecer letras ambiguas, click en “Try a new code”)

NOTA1: Desactivar el firewall, antivirus, proxy de la laptop y poner de preferencia al Internet


Explorer como navegador predeterminado.
NOTA2: Si pide cambiar el password, cambiarlo a Wom_123
WebLCT – Access Control
Una vez en el WebLCT, se debe de activar los puertos de gestión NMS en el PI (Power Injector) del
sistema RTN380 como primera actividad, ya que estos vienen por defecto configurados para
Trafico IP, para lo que es necesario, verificar el estado de los puertos Ethernet.
Paso 1:
Se debe ingresar al menú de “Communications”  “Access Control” y verificar que este en
“100M Full Duplex”, como lo indica la figura.
WebLCT – E-LAN Services
Paso 2:
Borrar los servicios pre-configurados en el RTN380, donde se debe de ingresar al menú de
Configuration  Ethernet Services Manager  E-LAN Service, seleccionar el servicio activo y
presionar el botón “Delete”.
WebLCT – QoS Management
Paso 3:
Modificar el campo “QoS Binding Status” en el menú de Configuration  QoS Management, se
debe cambiar la opción desde “Bound” a “Unbound”.

Hacer un doble click sobre el estado y seleccionar la opción “Unbond”.


WebLCT – QoS Management

Una vez finalizados estos cambios, se deberá habilitar la opción para la administración del puerto
GE(e) en el RTN380 para la funcionalidad para la gestión NMS.
WebLCT – DCN Management
Paso 4:
Cambiar el tipo de protocolo de “IP” a “NoTagL2DCN” en el menú de Communication  DCN
Management.
RTN380 - PI
Una vez finalizado estos pasos, se debe de dejar conectado con cables UTP los siguientes puertos
entre el RTN380 y el PI.
Donde, para poder gestionar el RTN380 desde el PI, se deberá conectar el PC en el puerto NMS
del PI.
En PI:
RTN380 – Ports
En RTN380:

No olvidar probar los cables Ethernet para P&E y para GE(e), ya que en ellos se debe configurar
servicios de 1Gb y si están mal confeccionados no podremos utilizar estos servicios en el RTN.
También verificar las FO con un Power Meter.
WebLCT – IF Boards
Finalizados estos pasos, podremos configurar el enlace en forma normal.
La diferencia principal es que solo mostrara una IF en la configuración del RTN, la pantalla deberá
mostrar lo siguiente:
WebLCT – MW Link Configuration
Los valores a configurar son como siguen:
Gracias!!!

良性の

También podría gustarte