Está en la página 1de 6

CONTROLADORES LÓGICOS

PROGRAMABLES
IV Ciclo

Informe de Laboratorio N° 5

TEMPORIZADORES

Integrantes del Equipo:

Barraza Clares, Marco

Torres Guerrero, Ramiro

Profesor: Chávarry Hernández, Denis

Fecha de realización: domingo 30 de abril del 2023

Fecha de presentación: lunes 08 de mayo del 2023

2023-1

Página | 1
PROCEDIMIENTO:
Semáforo.

Figura 1.
Esquema del semáforo.

Figura 1.1.
Configuración de timers para controlar el tiempo de encendido de las luces.

Página | 2
Figura 1.2.
Configuración del diagrama de funciones para el encendido de la luz roja.

Figura 1.3.
Configuración del diagrama de funciones para el encendido de la luz ámbar.

Figura 1.4.
Configuración del diagrama de funciones para el encendido de la luz verde.

Página | 3
Figura 1.5.
Diseño de la implementación del semáforo.

- Luego de realizar las conexiones y declarar las variables, se realizó el diseño del
semáforo por medio del apartado de imagen.

Figura 1.5.
Diseño y simulación del semáforo (Luz roja).

Página | 4
Figura 1.5.
Diseño y simulación del semáforo (Luz ámbar).

Figura 1.5.
Diseño y simulación del semáforo (Luz verde).

- Como se puede observar en las imágenes referentes a la lógica del circuito simulada
en SIMATIC, el encendido del semáforo se da mediante un switch (S1) junto con el

Página | 5
timer T3 el cual es negado para que el semáforo pueda activarse, la luz roja es
activada por el timer T1 junto con el switch (S1), este es activado por un tiempo de 8
segundos, luego se activa la luz ámbar, esta es activada por el timer T2 dicha luz
tiene una duración de 3 segundos; finalmente se activa la luz verde, esta es activada
por el timer T2 negado y por el timer T1 esta luz cuenta con una duración de 5
segundos. Esta función se cumple sucesivamente.

Página | 6

También podría gustarte