Está en la página 1de 1

Equilibrio de una partícula fluida

 Flujo en reposo o a velocidad constante: la aceleración y los esfuerzos viscosos


desaparecen, y p depende solo de la densidad y la gravedad. Es la condición
hidrostática.
 Traslación y giro como sólido rígido: el término viscoso desaparece y p depende sólo
del término ρ(g−a)
 Movimiento irrotacional (rotV=0): el término viscoso desaparece y existe una integral
primera denominada ecuación de Bernoulli para hallar la distribución de presiones.
 Movimiento viscoso arbitrario: no hay ninguna ayuda particular ni regla general, pero
aun así la integración es sencilla.
Principio de Pascal
Si sobre la porción plana de la superficie libre de un líquido, se ejerce una cierta presión, esta se
transmite íntegramente y por igual en todas direcciones. PB −P A =γh

Si la presión de un punto A se incrementa en un cierto valor, la presión de otro punto B quedará


asimismo incrementada en el mismo valor.
Flotación

 Empuje: la fuerza resultante ejercida sobre un cuerpo por un fluido estático que se
encuentra sumergido flotando se conoce como la fuerza de empuje. Siempre actúa
verticalmente hacia arriba.

También podría gustarte