Está en la página 1de 3

TECNICA EN SISTEMAS (SABADOS) Y TECNICA EN ASISTENTE

ADMINISTRATIVO (LUNES)

ESTADISTICA

Integrante
RAUL AMAYA IBAÑEZ
Docente
NANCY SANCHEZ

GLOBAL INTERNATIONAL

MAYO, 2023
Taller

Registro: es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una
misma entidad.

Observación: es un conjunto de las mediciones obtenidas para un determinado


elemento u objeto.

Análisis: es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar, describir,


analizar e interpretar los datos para obtener información significativa y útil.

Interpretación: es el proceso de revisar los datos y llegar a conclusiones


relevantes utilizando varios métodos analíticos.

Fases: es el proceso estadístico que deben completarse para realizar una


investigación basada en información cuantitativa y obtener unos resultados fieles a
la realidad estudiada.

Descriptiva: La estadística descriptiva proporciona resúmenes sobre los datos de


la población o los datos de la muestra.

Deductiva: es un método lógico que sirve para extraer conclusiones a partir de


una serie de principios.

Inferencial: es el conjunto de métodos y técnicas que permiten inducir, a partir


de la información empírica proporcionada por una muestra, cual es el
comportamiento de una determinada población con un riesgo de error medible en
términos de probabilidad.

Inductiva: implica la determinación de las características generales de toda una


población, a partir del estudio de lo específico, es decir de la muestra.

Población: se refiere al conjunto de elementos que se quiere investigar, estos


elementos pueden ser objetos, acontecimientos, situaciones o grupo de personas.

Muestra: conjunto de datos e información que podés recolectar u obtener, por


medio de la estadística, sobre una población.

Parámetro: sirven para sintetizar o resumir la información dada por una tabla o
por una gráfica.

Estadístico: se encargan de recoger, analizar e interpretar los datos numéricos de


gobiernos, empresas sanitarias, y empresas científicas.
Datos: son los valores que se obtienen para cada variable

Variable: es una característica de una muestra o población de datos que puede


adoptar diferentes valores.

Cualitativa: son características de un individuo u objeto, que se pueden expresar


con palabras.

Cuantitativa: son aquellas características de un objeto o individuo que se pueden


escribir en números.

Nominales: una variable puede ser tratada como nominal cuando sus valores
representan categorías que no obedecen a una clasificación intrínseca.

Ordinales: una variable puede ser tratada como ordinal cuando sus valores
representan categorías con alguna clasificación intrínseca.

Discretas: Se dice que una variable es discreta cuando no puede tomar ningún
valor entre dos consecutivos, y que es continua cuando puede tomar cualquier valor
dentro de un intervalo.

Continuas: son aquellas que pueden tomar cualquier valor entre dos intervalos o
números.

Intervalo: cada una de las partes en las que se puede subdividir el recorrido de
una variable.

También podría gustarte