Está en la página 1de 15
ui 7 { if jr MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES I ys. ESTUDIO DE PRE INVERSION ANIVEL DE PERFIL SIMPLIFICADO RESUMEN EJECUTIVO \f "CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA URBANIZACION LAS BRISAS DE NARANJAL PRIMERA ETAPA DEL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA" SETIEMBRE 2020 ie “CREACION DE 108 SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA Es LURBANIZACION LAS BRISAS DE NARANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES PROVINCIA DE a ‘LIMA-DEPARTAMENTO DE LIMA" . RESUMEN EJECUTIVO ‘A. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO A.1, Nombre del Proyecto "CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA URBANIZACION LAS BRISAS DE NARANJAL PRIMERA ETAPA DEL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES- PROVINCIA DE LIMA-DEPARTAMENTO DE LIMA" A.2. Localizacion MAPA DE UBICACION DEL PROYECTO. Lima y Callao A.2.1, LOCALIZACION DEL PROYECTO. Mapa de Localizacién de la zona de Intervencién + UBICACION DEL AREA * owas. = 41.976314"/-77.401074 Elevacin: 73 men.m. LIMA-DEPARTAMENTO DE LIMA" A3. INSTITUCIONALIDAD ¥ Unidad Formuladora 1ON DE 108 SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y FEATONAL ENLAS CALLES DELA CIOW 1S DRISAS DE NARANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES PROVINCIA DE. UNIDAD FORMULADORA Nombre | ‘Sub Gerencia de Estuaios y Proyectos ‘Sector Gobiemos locales Pliego ____|_Municipatidad Distital de San Martin de Pores Responsable (UF) Ing. David Cornejo Ruiz | Resp. de formular el PIP Ing. David Comejo Ruiz Y Unidad Ejecutora UNIDAD EJECUTORA Departamento [Lima Sector - | Goblemotocales Nombre | Municipalidad Distal de San Mann de Porres |Responsable (UE). | Ing. Andrés Atmicano Huayta _ \Grgano Técnico Responsable | Sub Gerenci de Obras Publicas _ Segin el Reglamento de Organizacién Funciones (ROF), en el cual se definen las competencias y funciones de cada una de las dependencias de la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres, 1a unidad orgénica responsable de ejecucién de las acciones previstas Por el presente proyecto, en este caso de infraestructura vial, es la Subgerencia de Obras Pablicas B. PLANTEAMD NTO DEL PROYECTO B.1 Objetivo central “ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA URBANIZACION LAS BRISAS DE NARANJAL PRIMERA ETAPA DEL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES’. B.2 Medios Fundamentales © Adecuada infraestructura vehicular © Adecuada Infraestructura para la transitabilidad peatonal * Adecuada orate Publico (zgex®)\ ee 5) UURBANIZACION LAS BRISAS DE NARANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARIN DE PORRES PROVINCIA DE = “cREACIEN DE LOS SHRVICIO DE TRANSITABILADAD VEKICULAR YPEATONAL EN AS CALLES DELA & TIGA DEPARTAMENTO DE LA" B.3, Alternativas de solucién PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL “INADECUADAS CONDICIONES DE “ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL LASCALLES DELAURBANIZACIONLAS | uuu | EN LAS CALLES DELA URBANIZACION LAS BRISAS DE NARANJAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES* BRISAS DE NARANJAL PRIMERA ETAPA, DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES" B.3,1.-ANALISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES. MEDIO FUNDAMENTAL 1.0 ‘MEDIO FUNDAMENTAL 20 MEDIO FUNDAMENTAL 30 Adecuada infraestructura ‘Adecuada infraestructura Adecuado Omato Pitlico vehicular Peatonal Constucosn de 7876cane Consirucobn de Veredas de “Suminstoe inslalecén de ppavimento flexible de carpela ‘concrete Fo=175 kolom2 de m2 5,006.87 M2 gras en champa asfatica en caliente 2° (ncuido sardinel_sumergido de _concreto promeztladofo=178kglon2) Sehalizacén hotaonaly miigecion avimento rigido de concreto Fon210 holon demi, sefalizciin —hoizonial —y imtigacién ambiental, r 1 | = Conetuoctin de 767502 m2 de ' ' 1 ' Acciones complementarias + ‘Acciones mutuamente ‘excluyentes UURBANIZACION LAS BRISAS DE NARANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES PROVINCIA DE. « “cREACIOW DE 0s sevICIOSDETRANSITABILDAD VERICULAR Y PEATONAL ENLAS CALESDELA o TIM DEPARTAMENTO DED C, DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA De la comparacion entre la Oferta y la Demanda, se podré determinar el deficit entre la Oferta y la Demanda que precisa los niveles de Demianda Insatisfecha, para luego poder establecer la demanda Objetivo. C.1, ESTIMACION DE LA PROYECCION DE LA DEMANDA DEL AREA DE INTERVENCION DEL PROYECTO Segiin el plano catastral del distrito, se observa que el rea de influencia incluye un radio de aproximadamente 199 lotes, oonsiderando que actualmente en cada lote habita aproximadamente 5 pobladores, Cuadro N° 01 Poblaci6n actual en situacién sin proyecto __Demand efectiva Poblacién de La Urbanizacién Las Briscs | de Naranjal Pimera Etopa [sus -torat Fe: SEVP MDS Etaines ese aed zn La demanda de este proyecto, se estima en funcion a la necesidad de la Poblacion beneficiaria de disponer de_una adecuada infraestructura vehicular y peatonal, mejorando la transitabilidad, por el cual se ha considerado la demanda efectiva a la poblacién del area de infiuencia directa de! proyecto, que se estima en 995 personas, BE cece remem mnemnens mezerein scum SSUES ee 5 te ‘Cuadro N° 02 Proyeccién de la Poblacién en el horizonte de vida del pro) porno ate Mlainde grain, | rani, campers 2 2 755,615, 1043 | 1,043 eo ese 4 792,320 | 1,094 1,094 1 | 2.030 13.403 | 3,261 1,261 POBLACION MEDIA _ 1,136 uote: Proyeedones en bee a as estmanones ecuales (aba de etnias dt 240% segin POLC al 2027) La poblacién promedio en los 10 afios de vida del proyecto se estima en 343 pobladores. Cuatro N° 03. Et DEMANDA OFERTA, ‘CON PROYECTO-ADECUADO BALANCE OFERTA.& DEMANDA Poblacén [SERVICIO DE TRANSITABILIDAD efectvadela—_SINPROYECTO ‘VEHICULAR Y PEATONAL, Periodo | Ao (Recurs etico no Ure ariasde | Reames . ‘arajal etapa AREAS “AREAS risa |veneoas| Vines | STA |MERDAS anes ‘ray | fa) | tay | 20a) 4018 202) 1088 2003) 4,068 ° 3712.26 | $006.87 7875.02 ° [ari226 | 006.87 7875.02 | ° 3712.26 | 5006.87 | -7875.02 | 2026 | 4,094 ° 371226 | s00687 | -7875,02 | 3712.26 2025) 4,120 ° 787502 | 3712.26 | 500687 7875.02 |-3712.26| -s006.87 a7 ° 787502 | 371226 | 00687 7875.02 |-9732.26 | -s006.87 o = ° ° zou) 175 797502371226 | 500687 _|-7875.02 |-3732.26 | -$008.87 2008) 1203 757502 | 371226 | $0088? 7675.02 | 3712.25 | -S006.87 2029) 1.282 a [ersoz | 7s225 | sass? e750 | 371225 | soma? Lrersae | 322s | sse7 _-7e7s02| 372225 | 0587 ‘Face: Elaberaciba propa LURBANIZACION LAS BRISAS DE NARANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES PROVINCIA DE. = SEREACION DELOS SERVICIO DE TEANSITABILIDAD VEIUCULAR Y PEATONAL EN LASCALLESDE LA a LIMA-DEPARTAMENTO DF. LIMA® D, ANALISIS TECNICO DEL PROYECTO ALTERNATIVA N° 01: - Construccién de 7,875.02 m2 de pavimento flexible con carpeta astiltica en caliente 2° de (incluido sardinel sumergido de concreto premezolado fo=175 kglom2), ‘sefializacion horizontal, Construccién de 3,712.28 m2 de veredas de concreto fe =175 kgicm2 y ‘Suministro e Instalacion de 5,006.87 m2 de gras en champa. ALTERNATIVA N° 02: - Construccién de 7,875.02 m2 Pavimento Rigido de concreto fo=210 kglom2, Construccién de 3,712.26 m2 de veredas de conoreto fc =175 kgicm2 y Suministro e Instalacion de 5,006.87 m2 de gras en champa. E. COSTOS DEL PROYECTO Cuadro N° 04: Costa de Inversin de la Alternativa 1 ‘COMPONENTES UND | METRADO | COSTOUNTARO | COTO PARCIAL ‘comPoNenTEs | PISTAS M2 7.87502 183.62 1445,981.26 VEREDAS ma | a71226 | 15107 | -seosi0a0 | Daressveros || 00687 | ag) ropa a8 | COSTO DIRECTO _ (2,077,689.34 GASTOS GENERALES (@R) | Gib) ‘100 100 166.216.15, LUTIUDADES (7%) Glo 1.00 1.00 | 145,438.25 SUPERVISION. [Mes | 3.00 18,000.00 24,000.00 UQUIDACION [Mes 100 | é00.00 | 6,000.00 L ONTO TOTAL DELA INVERSION | gains isi penjuss alateT ee Cuadro N’ 05: Costo de Inversién de la Alternativa 2 a COMPONENTES | UND | METEADO | COSTOUNITARIO | COSTO PARCIAL | COMPONENTES c IIA Ma | 7a7e02 870 TaMTBNe |veneoas 7 15107 "AREAS VERDES 146 OSTO DIRECTO (GASTOS GRIERALES RSG 100 9.4 2005919.14 UTILIDADES (75%) Gib 1.00 175,804.25 175,804.25 | SUPERVISION i Mes 3,00 8,000.00 4000.00 | UQUDACION ~ | es | 1.00 ‘000.0 enoc0 | MONTOTOTALDELAINVERSION | 918,212.42 Fass: presupusioalemativa? Se “CREACION DB L0S SERVICIOS DE. TRANSITABILIDAD VEHICULAR ¥ PEATONAL EN LAS CALLES DE LA URDANIZACIOW TAS BRISAS DE NARANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORAES PROVINCIA DE aS ‘LIMA-DEPARTAMENTO DE LIMA" COSTOS A PRECIOS SOCIALES Cuadro N° 06: Costo de Inversion de la Alternativa 1 | Prmerarescouronetes |recios avavos | Fc | precios socw.es | PIsTAS 1485,981.26 3,202,883.18 Eaugos Heroine — | 867,508.75 [0847| 73480767 _| MOG. fran de cba oxifonds 216,897.18 |0.903) 197,159.54 ONC. (nano deca n0 loco calcd) 36149531 _|°85| 310585.97 |veneoss «|S S60 no 20 apa cis y Horamioine —| 336,486.48 (0.847) 285,004.05 ‘0. (mara d cre cacads) | 8412162 [0.909 MONG (ranods cbraro | aso! caleass) 140,202.70 ! ancasvennes || 70,807.28 | | Eaio y Harare 4253837 | 0847, ‘MO. ard cra cafcd) 10,6345 | 0.809 MONG. (race cre no calfceés) 17,72432__|0-860 Cosro mRECTO 2,077,689.34 ase Govern aon | 165.21515 | 0987 ia 70% | 14549825 | 0887 | 12338620 PRESUPUESTO DE OBRA 2,389,342.74 2,048,848.30 Suan 2200000 [0303] 24,816.00 nue [6000 | 0803 5454.00 TOTAL COSTO DE INVERSION 2,419,342.74 2,077,118.30 ene: Haboraln propia — Seems 2020 Cuadro N" 07: Costo de Inversin de la Alternativa 2 PRINCIPALES COMPONENTES yrecs | rc PRIUADOS ‘pists - sammie Eales Hori ~ [aay 70 [6887] sss. s0878 0. mara dt ad) 261,967.27 [0509 6 | MON. ran to mr cand 146391529 /0860/ —_aonas2.95_ weeps | seas || arn ios Horie saaasas [0347| 2850805 MO. man tmx) [— 764s | MON. an do cra oat) 020270086) 12057432 | =e "AREAS VERDES mone [Ee Horie 233037 [O47 MO. aod celta [10.6459 /as0s | coat MONG. imarodeoranocaioea) | 4772452 (0800, a8 ‘costo orecto zsnago2s |_| 2se73057 | concen a) msisxe [0807] soa ead [7m |__a7s20425 [0847 14820820 SUB TOTAL DEL PROYECTO aasaaiaee| | zarrasss ‘sweween 2ugooco |0508, 2181600 | Exesere Taco 600000 0803, 543400 TOTAL COSTO DEINVERSION 2,918,212.62 | 205,105.28 | = “CREACKDY DE 108 SERVICIOS DE TRANSITADILIDAD VERICULAR Y PEATONAL, EX LAS CALLES DELA =. _URBANIZACION LAS BRISAS DE NARANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTIN DE FORRES PROVINCIA DE a LIMADEPARTAMENTO DE LIMA Costos de operacién y mantenimiento Los costos de operacién y mantenimiento en la sitvacion con proyecto se ven reflejados en los siguientes cuadros: Cuadro N° 08 ‘COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO PARA LA ALTERNATIVA | MANTENIMIENTO RUTINARIO Unidad | Metrado | P.U(Si) arcial Si. | OPERACION _ ‘6000.00 | Personal encé H a 2000.00 | 2000000 [Bancnalcbs | S| t000 ooo [fesauor hor [er] eae | ‘MANTENIMIENTO | | PAVIMENTO. i - _ 1313253 Limpieza general - - T ‘M2 | 787602 | 7.80 11,812.53 ion de M2 10.00 30.00 300.00 2 420.00 ~ wz / 12.00 600.00 ~~ Coste Total de Mantenimiento y Operacién a precios Privados: a Factor de correccién — Costo Total de Operacién y Mantenimiento Rutinario a Precios Sociales esate: Faboraclin propia Set 2020 Cuadro N* 09 ‘COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO PARA LA ALTERNATIVA 1 MANTENIMIENTO PERIODICO CADA 5 ANOS ~Partida Unidad | Metrado USL) | Parcial Si, OPERACION ~ Personal Encargado de Supervision Hd 2800.00 2500.00 Personal Obrero [Cs 1000 1000.00 | Accesorios y Herramientas Menores a | 5000 ~ 000.00 | MANTENIMIENTO - LC | PAVIMENTO I a 64639.567 [Limpieza general SSS~SS*«S 77soz | 180 | 1181253 [Rehabiltacion de Pavimento Mz, 30.00 30.00 ‘900.00 Bacheo enpavimento M2 0.00 | 50.00 | 800.00. ‘Sefializacién neal continue M 3.35862 | 12.00 [ Costo Total de Operacién y Mantenimiento Periédico a Precios Sociales Fosnte Fahoracin propia Setembre 2020, Sea = “cue Aci Dr 10s SERVICIOS DETRANSIABLLDAD VEKICULAR Y PEATONAL 2¥1LAS CALLS DE LA = URBARZACIONLAS RAS DE a ANTAL PRAIELA ETAPA is ITO DE Ga HASTA DE ROMRES ROTA DE eo {ia DEPARTAMENTO DE LMA" Cuadro N° 10 COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO PARA LA ALTERNATIVA I MANTENIMIENTO.RUTINARIO Parla | Unided | Wetrado | PLUS) Parcial si. OPERACION T 6000.00 Personal Eneitgado De Superson |W 7 a 00 ‘Personalbreo | tos 00000" Accesorios ¥ Hvar Men 4 3000.00 MANTENIMENTO t ~ PAVINENTO ~ >] Limpieza general Taare Rehebitactn de Pavinera 1000 | 2 | Rehabiliacion de vered 10.00 Reposicion de Areas Verdes 50.00 | - Cost Total de Mantenimientoy Operacin a precios rivados r : Factor de correccion Costo Total de Operacién y Mantenimiento Rutinario a Precios Sociales ‘Bente Hiboracin propia = St BO Cuadro N° 11 ‘COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO PARA LA ALTERNATIVA I MANTENIMIENTO PERIODICO CADA 5 ANOS: I Partie “| Unidad | Wetrado | PU(SI) | Parca ‘OPERACION —__| | 8800.00 Personal carga deSipenisin “750000250000 Personal Obreo ‘000 | 100000 Accesorios y Hearienias Menares sooo 500000 | _MANTENIMIENTO : - PAVIMENTO: - a I 61139.57, [Linpieza general - we02 | 81288 Rehabilitacién de Pavimento — M2, 7,500.00 |Baebeo en pavinerio we "200.00 ‘Sefalizacin nel corpus a 40307.04 Rehabitacion de vredas 7 we 2000 | Repoitn de rca Verdes ie 200.00 ‘oso Total de Mantnimiento y Operacign 9800.87 ___ Factor de correccin O75 52,220.68 ‘Fuente: laboracin prop Seembre 2020, F, EVALUACION SOCIAL Se ha considerado los beneficios de manera cualtativa, ya que es dificil calcular los beneficios de manera cuantitativa (monetaria), esto se debe a que la poblacién va a percibir este tipo de beneficios en términos de comodidad, accesibilidad, oportunidades de Desarrollo, entre otros. Ante esto se tiene que los principales beneficios son: 10 “CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA, ‘URBANIZACION LAS BRISAS DE NARANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORAESPROVINGIA DE LIMA-DEPARTAMENTO DE LIMA™ ‘+ Mejora del nivel de vida de la poblacion ‘© Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto, ‘+ Contar con Infraestructura vehicular en buen estado con capacidad optima para el transporte de {os usuarios. ‘© Ordenamiento de la via vehicular y peatonal que contribuird a que se mejore la transitablidad en las calles ‘+ Contribuira en el embellecimiento y omato de la cludad con la respectiva conservacién del medio ambiente, Resultados de la Evaluacién Social ‘A continuacién se muestra la estimacién de los ratios de costo eficacia, que indican el costo social romedio, en valor actual, por la atencién del servicio que sera brindada a lo largo de todo el horizonte de evaluacion del proyecto (se utlizé la tasa de descuento del 8%): ‘Cuaiéro N° 12: Caleulo det VACS alterativa 1 ie port | Cuatro N° 13: Caleulo del VACS alterativa 2 bee 8. Pepe soteooy | 2 CCuadiro N° 14: Resumen de Indicador de eficacia De acuerdo a la metodologia Costo-Eficacta (CE), la mejor altemnativa es aquella que presenta un ‘menor ratio. En ese sentido, la alterativa 1 cumple con esta condicién, donde el ratio CE es 2'211,068.81 Soles en la alternativa 1 y 2°636,879.76 Soles en la altemativa 2 por servicio en ‘adecuadas condiciones de calidad durante el horizonte del proyecto, En conclusién se determina por el elegir la alterativa 4 ul x “CREACION DE L08 SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR ¥ PEATONAL EN LAS CAILESDELA © URBANIZACION LAS BRISAS DE NABANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES PROVINCIA DE te LEMA-DEPARTAMENTO DE LIMAY G. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO La Municipalidad Distrital de San Martin de Porres cuenta con la capacidad técnica, econémica y financiera en la ejecucién de este tipo de proyectos. Para la post inversion la entidad responsable de la Operacién y Mantenimiento del Proyecto sera la ‘municipalidad de San Martin de Porres a través de sus areas competentes G.1. Impacto ambiental Los principales impactos ambientales que se generaran son: EI andlisis de impacto a los medios fisicos, biolégicos y socioeconémicos como resultado de la ejecucion y puesta en servicio del proyecto por las caracteristicas particulares de la obra, no generara efectos negatives de ninguna indole. Sin embargo, se han identficado los impactos que odrian presentarse en la etapa de construccién principalmente, se ha planteado las medidas de ‘mitigaci6n de dichos impactos, los que se detallan a continuaci Identiicar y evaluar el posible impacto potencial negativo, directo e indirecto sobre los factores ambientales, que se pueden generar de las actividades de desarrollo del proyecto. IMPACTOS SOBRE EL MEDIO FISICO.- En el medio fisico se observan impactos negativas con lo que respecta a la partida de movimiento de tierras en donde se alterara el suelo al momento de la ejecucién mas no luego de terminado este, de preferencia en lo que se refere a la demolicién, debido que se demotera lo existente que estén ‘en mal estado y se reemplazara por uno nuevo, Mitigacion. Se procedera al acarreo del material excedente a lugares donde no intefiera con los trabajos para luego ser botados a los botaderos mediante los volquetes. +b) Emisién de Ruidos.- Los rudos derivados de este proyecto, son de cardcter momenténeo y bastante localizado. Mitigacion. Preferentemente se utilizara los equipos en horas adecuadas como las horas de no concurrencia de los alumnos de fs colegios que estan cerca, ©) Emision de Pariculas.- Se genera por la emisiin de polvo generado por la elecucion del proyecto, ‘casionado por el movimiento de tirras y transporte de materiales. Mitigacion, La medida de_mitigacién sera que la superficie de tiera sueta que genere polvo se mantendra hhimedo con agua en forma constante. 12 a “CREACION DE LOS SERVICIOS DE-TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA URBAMIZACION LAS BRISAS DE NABANIAL PRIMERA STAPA DIRTODU Sat MARTIN DE POMS PROUINGIA DE & MA-DEPARTAMNTO DELIA 4) Material excedente.- Se genera por el material excedente en la obra es decir material que ya no Podrd ser uilizado durante el proceso constructiv. Mitigacion. ‘La medida de mitigacién sera que los materiales excedentes sean acerreados a un lugar que no interfieran los trabajos del personal para luego ser eliminados a los botaderos. ©) Contaminacién por necesidades basicas del personal de campo, Mitigacién. La medida de mitigacion mediante el alquller de una caseta y estanque (taza Movil) en plistico ‘eforzados con fibra de vidri. El receptéculo es totalmente movible y la descarga se realiza sacando la tapa rosca y vaciando el contenido en un silo o sistema de alcantarilado 4) Contaminacién de residuos organicos e inorgénicos Mitigacién. Serd necesario realizar e! manejo adecuado de la basura orgénica e inorgénica, para lo cual deber& utlizarse depésitos recolectores de plastices para su recepcién (orgénico e inorgénico) y estar tubicados en lugares estratégicos de fa obra y posterionmente trasladar la basura para cuando el ‘recolector de basura pase por las inmediaciones de la obra. Y Financiamiento El financiamiento sera asumido por la Municipalidad Distrital de San Martin de Porres = Elaboracién de Expediente Técnico * _Administracién y Supervision de Obra + Licitacion y Liquidacion de obra. I. GESTION DEL PROYECTO. Se ha calculado el Cronograma de Ejecucion y el funcionamiento del proyecto teniendo en cuenta el tamafio del proyecto, se detalla en el cuadro siguiente la implementacién del proyecto que incluye 01 Imes para la elaboracién del Expediente Técnico del Proyecto, 01 mes titaciin, 03 meses para fa ejecuctén, el funcionamiento del proyecto en 10 affos. Cuadiro N° 15: Cronograma de implementacién de ejecucién del proyecto LAN DE IMPLEWENTACION DEL PROYECTO (1-10 Fuente Esko propia ~ Setembre 2020 13, . “CREACION DE 108 SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA ‘URBANIZACION LAS BRISAS DE NARANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES-PROVINGIA DE TLIMA-DEPARTAMENTO DE LIMA™ El siguiente cuadro presenta el cronograma financiero establecido para la ejecucion de los componentes del proyecto. Cuadro N° 16: Cronograma financiero de ejecucién del proyecto METAS FINANCIERAS EN SOLES ‘CRONOGRANA DE ACCIONES ALTERNATIVA SELECCIONADA (en milles | rs ansows) za L : MES’ | MES? | MESS [META PISTAS — 445,961.26 445,961.26, VEREDAS | 54081080 AREAS VERDES - | 70897.28| —_70897.28 GASTOS GENERALES 55,249.08 | 108,216.15 [UTILIDADES _ 29,087. 145,430.25, SUPERVISION T 8,000.0 | 24,000.00| LIQUIDACION - 6,000.00 5,000.00 TOTALES | 693,472.16 693,472.16 | 693,472.16 2,419,342,.74 a i Se METAS FINANCIERAS EN SOLES | GRONOGRAWA DE ACCIONES ALTERNATWA SELECCIONAOA ton aee ad OMe Ae) ‘MES 1 MES 2 ‘MES3 META INFRAESTRUCTURA 55045574 | 1,269,047.64 | 541,090.36 | 2389.34.74 SUPERVISION 2,000.00 | 3.90000 | 8c0000 | 24,000.00 LIQUIDAGION 6,000.00 6,000.00 TOTALES 506455.74 | 506,455.74 | 505,456.74 | 2419,942.74 ERs FG DEAT METAS FISICA EN M2 _RONOGRAWA DE ACCONES”ALTERNATWA SELECOONAOR ex eras _ OSS OE Nir Cs MES? | MESS INFRAESTRUCTURA (ma) 371226 | 7.987502 | 500687 | 1459415 Fuse: Elaboracén propia ~ Setembro D020 14 = o CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA. "URBANIZACION LAS DRISAS DE NARANIAL PRIMERA ETAPA DISTRITO DE SAN MARTA DEPORRES PROVINCIA DE TIMADDEPARTAMINTO DELIA I. Matriz Légico Cuadro N° 17 Componentes Resumen de Objetivos | lndicadores | __ Supuestos Meora dela caidad de - Reducn de laemstn do powo No exten oonfitos FIN | vdadelospebladores de ambiental en un 60% delve actual | cacuadoeporel | eens pebacores | lab. LaeBrsaede -Reduccénen un 20% de a INE dela zona. | Norarial Primera etapa del incidencia de enfermedades = Encuestas ditto de San Marin de repatoria. + Entvisas Pores = Segin a proyeeri al ld ao Adecuadas condiciones éo | 10, a cbtendré un promedio de 1251 |-Datos eoplados del -Los pobladors dela tanstabidd vehniary | bene alfa de horzontede | ands de campo | zonaseenoventan PROPOSITO |peaonalen lascales dela | evaluation, fconimacoporle _predepuesios a | Urb, Las Brisas de Naranjal_|- Se espera que ol proyecto genere | poblacion benefiatia. | apoyar al municipio en Primereetapacel dsttode | reduncén enlos empos de |-Daloedeinadendias | brndarnfomacén y ‘Sen Matin de Pores. ‘ranstabiked en n 15% al nal de fecones dzcumentacén dela eepade inversion resplaraeagutas | requridas. ar stbimento de - __ Sal y Di | | |. Adeoundsntaccructra_ | Constuacién de pavneno exblede = Disposkién debe ] vehiar carpet etic on caliente de recursos fileos y dl 7.87502m2_ (redo sardnel| -Ifomactinde | farcamiento cola | sumerido de conrlo perezdado | Sequimenioa | obra. feei75 kyl, season ava de moando horizon parts la = Compromiso de RESULTADOS ‘Muricipalidad de mantenimiento de la 2.AdeoundaInaestuctura | Constuesion de 371226 n2 SanMarinde ——|infaesiucura sé paralatenstabied | yredas de concelofe=175 iglon2 | Pores. reapelado y contnvado pean por las gestomes ‘Suministro e Instalacibn de Posteriores. $.Adecuato OmatoPabloo | 500667 m2de Gras en Champa ~~ Elaboracin de COSTO DEL PROYECTO: ~ Expediente Técnico xpedeni tec. ~ 8.2419,342.74aprecos de dela Ova + Espostie = Proceso de comecatoia |” morado, yas pore son = Intros de ceortnar con as ACCIONES | delprooeso de elecdin | - Goso dodo Valreacones de | Aur |= Suscrpaion de contrat S). 207,689.34 (ino. GV) Contatisias, Municipals y on e! proveedor ganador | - Gasios generals SI. 166,215.15 | - Informes de. Representantes dla Buena Pro + Utlidades §). 145,438.25 ‘Supervision, seios ~ Ejecuciin y supanvisiin | ~ Supervsién $/.24,000.00 = Contrato.con Benefciaros para dela Obra = Ligudasin 8600000 Contata dla tasjpoucin de ~~ Liquidaoiin de Obra. Obra. Proyecto. Modilidad: Por Convata ‘Fuente: Elaberncion propia = Setiemine 2020 15

También podría gustarte