Está en la página 1de 13

AISLAMIENTO

GESTIÓN Y TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA 5

SÍSMICO
INTEGRANTES GRUPO 10:
Asmad Flores, Korayma Gabriela
Delgado Quispe, Gilmerh Michael
Gomez Chuquilin, María Aricely
Gomez Cusiche, Mayesly
Saldivar Murillo, Ximena Shantall

DOCENTE:
Mag.Elena del Carmen Delgado
Marull
I. AISLADORES Y DISIPADORES

¿QUE SON LOS AISLADORES SISMICOS?

Los aisladores sísmicos son


herramientas de alta tecnología
que protegen una estructura de
los efectos destructivos tales
como un sismo o terremoto.
I. AISLADORES Y DISIPADORES

DIFERENCIA ENTRE UN AISLADOR SISMICO Y UN DISIPADOR SISMICO:

AISLADOR SISMICO:
Los aisladores sísmicos se instalan en la subestructura interna y trabajan en
conjunto con los apoyos estructurales de una edificación. Su objetivo es
separar a la edificación de los movimientos que se puedan producir en el
suelo es decir le otorga una mayor flexibilidad al momento del sismo o
terremoto.

DISIPADOR SISMICO:
Los disipadores sísmicos tienen como función disipar las acumulaciones de
energía asegurándose que otros elementos de la estructura no sean
sobresolicitados. Es decir que los disipadores sísmicos ofrecen un
incremento de la amortiguación en la estructura.
II. PROCESO CONSTRUCTIVO

AISLADOR SISMICO:
1.Capa de protección de
caucho
Conjunto de elementos
estructurales que incluyelos 2.Capas de caucho de acero
aisladores, todos los 3.Núcleo de plomo
elementos que transfieren
fuerzas entre elementosdel 4.Pernos de anclaje
sistema de aislamiento, como
vigas, losas, capiteles y sus
conexiones.
PARTES DE UN AISLADOR Y DISIPADOR
SISMICO
DISIPADOR SISMICO:

Esta estabilidad es la que


garantiza que las estructuras 1.Piston inoxidable
conserven su comportamiento
de acuerdo con los 2.Silicona inerte
parámetros e hipótesis de 3.Sellos
análisis y diseño.
III. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS: DESVENTAJAS:
• Los procesos de análisis son simples debido al uso de materiales • Una de las principales desventajas de los aisladores son los
flexibles para el efecto aislador, lo que da un más tiempo de vibración desplazamientos que se presentan en las infraestructuras, las cuales
a la estructura, desacoplando el impacto sísmico. pueden llegar a ser de grandes proporciones, lo que puede causar
que la zona de concentración de los aisladores se vayan sobre las
• Al tener un análisis simplificado se obtiene una respuesta cautelosa, fundaciones.
así las contribuciones de los modos superiores son despreciables.
• Los desplazamientos de gran alcance pueden llegar a generar daños
• Gran parte de la infraestructuras se analizan como sistemas de 3° de en infraestructuras aledañas, causando la caída de residuos,
libertad, esto quiere decir que al recibir el impacto de un sismo se atrofiando el efecto aislado.
reducen en gran medida los efectos de la torsión.
• Las edificaciones en las que se incluyen sistemas de aislación
• Debido a la presencia de los aisladores elastoméricos en las sísmica debe considerar un espacio circundante para permitir el libre
infraestructuras en donde hay presencia de cuerpos rígidos se crean movimiento cuando ocurra un sismo. Adicionalmente, para que el
desplazamientos imperceptibles, lo que permite un diseño elástico. espacio sea funcional tiene que permitir el fácil acceso de los
Este efecto también ayuda en gran medida a reducir los daños en los aisladores, para ello hay que realizar un proceso de revisión.
materiales de la estructura.
• Cuando se presentan desplazamientos significativos adicionales se
• Los apoyos estructurales diseñados correctamente contribuyen a hace necesario introducir requerimientos especiales en cuanto a la
reducir los efectos de la torsión que se producen en respuesta al flexibilidad de las juntas que se ubican cerca a sistemas de tuberías
movimiento sísmico. de agua, gas, electricidad, etc.

Fuente: xxxxxx
IV. METRADO Y PRESUPUESTO
“ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA CLÍNICA HACIENDO USO DE AISLADORES SÍSMICOS
EN SU BASE”

El edifico es un centro de salud salud (clínica),


el cual consta de cuatro niveles y un sótano. El
edificio presenta una altura total de 16.15m
incluyendo el sótano, las dimensiones en
planta son de 22.80m en una dirección y
23.75m en la otra dirección, se ha planteado
un sistema estructural a porticado en ambas
direcciones. El edificio también consta de una
ascensor ubicado en la parte central, también
tiene dos escaleras una principal de uso
general ubicada en la parte central al lado del
ascensor y otra de uso para el personal de
limpieza ubicado en una de sus esquinas.

Fuente: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/7184/ICrachad.pdf?sequence=1&isAllowed=y
IV. METRADO Y PRESUPUESTO

Metrado de Cargas
El Metrado de cargas se realizara de acuerdo a las consideraciones
de la norma E020 del Reglamento Nacional de Edificaciones, en lo
que respecta a la carga muerta (CM) y a la carga viva (CV).

Carga Muerta (CM) Carga Viva (CV)


Se considerara el peso real de los materiales que conforman la Son aquellas cargas que varían con el tiempo, estas pueden ser el
edificación, y son las que estarán de forma permanente durante peso de las personas, equipos móviles, etc. Se ha tomado en
la vida útil del edificio, en las cuales son las que se muestran en la consideración los siguientes:
tabla.

Fuente: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/7184/ICrachad.pdf?sequence=1&isAllowed=y
IV. METRADO Y PRESUPUESTO
PRECIO UNITARIO DE AISLADORES

Para valores de montaje se manejan valores conservadores cercanos a 0.1 UF/m2


Para costos relacionados con las conexiones flexibles (agua, alcantarillado, gas) se estimó un
valor bastante conservador, de 0.15 UF/m2.

Fuente: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2006/bmfcia775a/doc/bmfcia775a.pdf
IV. CONSIDERACIONES NORMATIVAS

NORMA A030 DISEÑO SISMORESISTENTE

ARTICULO 3: PRINCIPIOS DE DIEÑO SISMORESISTENTE


- La estructura no debería colapsar ni causar daños graves a las
personas.
- La estructura debería soportar movimientos del suelo calificados
como moderados para el lugar del proyecto, pudiendo experimentar
daños reparables dentro de límites aceptables.
- Para las edificaciones esenciales, se deberÍa tener consideraciones
especiales orientadas a lograr que permanezcan en condiciones
operativas luego de un sismo severo.

ARTICULO 23.- SISTEMAS DE AISLAMIENTO SÍSMICO Y


SISTEMAS DE DISIPACIÓN DE ENERGIA
- Se permite la utilización de sistemas de aislámiento sismico o de
sistemas de disipación de energía en la edificación, siempre y cuando
se cumplan las disposiciones del capítulo ll de la Norma y, en la
medida que sean aplicables, los requisitos del documento siguiente:
"Minimum Design Loadsfor Building and Other Structures", ASCE/SEI
7, vigente, Structural Engineering lnstitute of the American Society of
Civil Engineers, Reston, Virginia, USA.

Fuente: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/299950/d289856_opt.pdf
IV. CONSIDERACIONES NORMATIVAS

SUBNORMA E031 AISALMIENTO SÍSMICO

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=QaHutkCklzY&ab_channel=CIPtv
IV. DETALLES

AISLADOR SÍSMICO

Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.archdaily.co%2Fcatalog%2Fco%2Fproducts%2F2639%2Faisladores-sismicos-
sysprotec&psig=AOvVaw2c0Q68hxq3AdU4iDT-4KSu&ust=1634777337104000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjhxqFwoTCMD7g7Pi1_MCFQAAAAAdAAAAABAE
IV. DETALLES

DISIPADOR SÍSMICO

Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.cdvperu.com%2Fdisipadores-sismicos-
taylor%2F&psig=AOvVaw2L3vBC7EFH5w8Vj330D7j0&ust=1634777586904000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCJCYgKLj1_MCFQAAAAAdAAAAABAe
COCNLUSIONES

- En conclusión, los aisladores y disipadores sísmicos son los dispositivos que más expectativas
tiene en la actualidad para toda sociedad que ya cuenta o no con estos; además, está
tecnología a comparación con los sistemas antisísmicos convencionales tiene ventajas
abismales.

- Los procedimientos sencillos de diseño de la Norma E031 permiten estimar razonable


aproximación la respuesta estructural, asimismo establece los lineamientos para proyectar
edificios aislados que en sismos muy grandes continuarían funcionando plenamente.

- De acuerdo a la ventajas y desventajas de la implementación de aisladores sísmicos en


infraestructuras, se puede ver, que representan un gran beneficio en diversos factores. Sin
embargo, se requieren cuidados especiales para evitar futuros daños, al tiempo que se
garantiza su funcionalidad en todo momento.

También podría gustarte