Está en la página 1de 18

GESTIÓN Y TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA 5

SEGURIDAD
Y SALUD
INTEGRANTES:
Terrones Marin, Naomi
Ramos Pinedo, Diego
Tahua Bedon, Yaruska Alessandra
Herrera Ulloa, Estefani Wendy
Tocto Siche, Marikey
Índice
TEMAS A TRATAR

NORMATIVA
ESPECIFICACIONES TECNICAS
PROCESO CONSTRUCTIVO
METRADO
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Cada dia mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con
el trabajo, mas de 2,3 millones de muertes por año. Anualmente ocurren mas de 317
millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en ausentismo
laboral.

Es por ello que se crean normas de evaluación en seguridad y salud ocupacional


relacionados con el trabajo en salud.

Los trabajadores están expuestos a factores de riesgo físicos, químicos, biológicos,


radiactivos y psicosociales presentes en todas las actividades laborales.

En la actualidad en el Perú la notificación de las enfermedades relacionadas al trabajo es


incompleta y mas aun en la población trabajadora expuesta a diferentes riesgos
ocupacionales. En el sector salud, de conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 27657 - Ley
de ministerio de salud, son dos instituciones que tienen competencia en salud ocupacional:
El instituto nacional de salud y las direcciones de salud.
Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo del
hospital nacional Cayetano Heredia
(Ley N°29783 D.S.N°005-2012-TR)

Articulo 1: El presente reglamento tiene como objetivos:

a. Garantizar las condiciones de seguridad y salvaguardar la vida, integridad física y el bienestar de los trabajadores,
mediante la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales

b. Promover la cultura de prevención de riesgos laborales en los trabajadores de cualquier modalidad, contratistas
proveedores y todos aquellos que presentan servicios en relación al hospital, con el fin de garantizar las condiciones de
seguridad y salud en el trabajo.

c. Propiciar el mejoramiento continuo de las condiciones de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, a fin de
evitar y prevenir daños a la salud, a las instalaciones o a los procesos, en las diferentes actividades ejecutadas,
facilitando la identificación de los riesgos existentes, su evaluación, control y corrección.

d. Proteger las instalaciones y propiedad de la institucion con el objetivo de garantizarla fuente de trabajo y minimizar y
disminuir los peligros

e. Estimular y fomentar un mayor desarrollo de la conciencia de prevencion entre los trabajadores, proveedores y
contratistas con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y todo cuando este prestando servicios y
procesos parcial y total de una actividad laboral incluyendo el personal em etapa formativa laboral.
ALCANCE

Articulo 2: El alcance de este reglamento se aplica a todas la


actividades y servicios que se desarrollan en el hospital. El reglamento
establece funciones y responsabilidades en relaciona la seguridad y
salud en en trabajo deben ser cumplidas obligatoriamente todos los
trabajadores, incluyendo a todo cuanto este prestando servicios y
proceso parcial y total de una actividad laboral incluyendo el personal
en etapa formativa laboral

LIDERAZGO Y COMPROMISO

Articulo 3: Los directores, jefes y responsables de oficinas,


departamentos, servicios y unidades del hospital , mediante su
desempeño, comportamiento y gestión de todas las actividades
programadas de seguridad y salud en el trabajo, evidenciaran su
liderazgo y compromiso para dar cumplimiento a la política y
compromisos asumidos por el hospital.
Articulo 4: La dirección general promoverá y liderara la política de seguridad
y salud en el trabajo

a. Brindar los recursos necesarios y previamente presupuestado para el


desarrollo de todas las actividades para la implementación del sistema de
gestión de seguridad y salud.

b. Establecer programas definidos de seguridad y salud en el trabajo

c. Operar en concordancia con las practicas aceptables en el sector salud

d. Investigar las causad de accidentes en el trabajo

e. Fomentar la cultura de prevención de riesgo laboral para lo cual se


inducirá

f. Mantener una alta capacidad para prever y actuar en caso de emergencias

g. Exigir a proveedores y contratistas vinculados al hospital cumplan con la


normativa de seguridad y salud en el trabajo

h. Promover la cooperación y la comunicación entre el personal incluido los


trabajadores

i. Proporcionar los recursos adecuado para garantizar que se cumplan los


planes y programas preventivos establecidos
ESPECIFICACIONES TECNICAS
OE. 3.4.2.1 PISO VINIILICO

Son los pisos vinílicos, un revestimiento plástico con


cualidades térmicas, acústicas, antiestáticas y
antibacterianas, además de variados diseños que imitan
la madera y cerámica.

PROPORCIONES

Tamaño del Rollo Cerrado: 2m x 30m. Espesor Varía


entre 1,5mm y 3,5mm. Más de 3200 m2 de
disponibilidad. Variante de suelo plástico maleable para
manipular en recovecos, de muy fácil instalación.
ESPECIFICACIONES TECNICAS

ALMACENAMIENTO
Se deben almacenar los rollos de Vinilo en un sitio
seco.
Mantener dentro de su caja sellado, en posicion
horizontal preferiblemente sobre una estiba, lejos de
la luz solar.

CALIDAD
La vida de los pisos vinílicos varía entre 20 y 30
años, dependiendo de la calidad de la palmeta o
rollo y la forma de instalación.
PROCESO CONSTRUCTIVO

PASO 1 PASO 2 PASO 3


Calcular la cantidad y verificar Preparar el piso: la superficie Los rollos deben de quedar
que se esta trabajando con el debe estar seca y completamente abiertos y destendido por lo menos
mismo lote y numeros de rollos. lisa. 20 minutos antes de la instalación
para que se asienten las marcas
del rollo.
PROCESO CONSTRUCTIVO

PASO 4 PASO 5 PASO 6


Limpiar el reverso de los rollos Marcar el eje donde se va colocar Colocar de forma longitudinal el
y luego planifique la el piso. rollo al eje planteado.
distribución de los rollos.
PROCESO CONSTRUCTIVO

PASO 7 PASO 8 PASO 9


Luego tire el rollo hasta la mitad y Aplique el adhesivo a 5 cm del Presione el piso con una regla
super pongalo sin formas pliegues eje y fije el rollo a dirección de revestida con alfombra.
con ello se debe de aplicar el la pared respetando el eje.
adhesivo sobre los bordes.
PROCESO CONSTRUCTIVO

PASO 10 PASO 11 PASO 12


Se comienza hacer el fresado para el luego de 12 horas de la instalación.
buen funcionamiento de las Luego de los 10 minutos recortar
Se va comenzar con la colocación
soldaduras para asegurar una cavidad lo que sobro de la soldadura con
del empalme y luego con la
uniforme y de sección circular. Se va el cuchillo media luna y la guia de
realizar con una fresadora manual tipo soldadura a los extremos con una
recorte.
L. velocidad constante.
PROCESO CONSTRUCTIVO

PASO 13 PASO 14
Se realiza el acabado final solo Realizar la limpieza de los
con el cuchillo media luna. escombros, cubrir el piso para
protegerlo y con ello se concluiria
la instalación
SITIO A
METRAR
METRADOS
ANALISIS
DE
PRECIOS
UNITARIOS
PRESUPUESTOS
http://www.hospitalcayetano.gob.pe/transparencia/images/stories/resoluciones/RD/RD2014/rd_188_2014.pdf

También podría gustarte