Está en la página 1de 5

Problema ambiental

Presentado por:

Germán Darío córdoba Martínez

Docente:

José concepción

Asignatura:

Calculo integral

Universidad tecnológica Del chocó Diego Luis Córdoba

Facultad de ingeniería

Ingeniería ambiental

III NIVEL

Grupo B

Julio/2017
Contaminación ambiental por residuos sólidos en el
municipio de unguía chocó

 Planteamiento del problema


En el municipio de unguía choco habitan 14.300 personas, aproximadamente 10.000
hogares. Es un municipio con muchos recursos naturales a bordo, pero hay una
problemática de contaminación ambiental por acumulación y mal manejo de residuos
sólidos (basuras) por parte de los habitantes del municipio.

En unguía choco diariamente se están produciendo 68.000 kilogramos de basura, ósea 6.8
kilogramos por hogar, donde semanalmente el 16% de la basura está siendo recogida por
el vehiculó recolector ya que solo pasa un solo día en la semana, el 24% está siendo
eliminada a través de la incineración, lo que está originando el desprendimiento de
grandes gases tóxicos y que igualmente contaminan la atmosfera y el 60% está siendo
arrojada al rio unguía, principal fuente de abastecimiento de agua del municipio, lo que
está generando impactos ambientales como lo son la contaminación hídrica, problemas
graves de salud entre estos focos de infección y taponamiento del rio con el riesgo que se
pueda desbordar y causar grandes daños al municipio y sus habitantes.

Tiempo Producción de basura


diariamente 68.0000 kilogramos
semanalmente 476.000 kilogramos
mensual 1’904.000 kilogramos
Anual 22’848.000 kilogramos

Se puede observar que la producción de basura está extremadamente alta, a raíz de esto plantee
unas alternativas con las que se puede minimizar y mitigar la producción de basura en el municipio
de unguía chocó.
Alternativas para mitigar y minimizar la contaminación ambiental
por residuos sólidos en el municipio de unguía chocó

 Reducir, rehusar y reciclar.


 Que el vehiculó encargado de recoger la basura pase por lo menos 3 días en la semana.
 Multar por lo menos con 6 salarios mínimos a todo aquel que sea sorprendido quemando
y arrojando basura al rio y a otros lugares del municipio.
 Realizar capacitaciones para tratar de concientizar a la comunidad unguieña enfocándose
en materia ambiental y en los daños que pueden causar los residuos sólidos.
 Invitar y hacer un llamado a los habitantes a clasificar las basuras

También podría gustarte