Está en la página 1de 2

Capítulo 3: Marco Metodológico

3.1 Nivel de la Investigación

Este proyecto de soluciones de ciberseguridad se llevará a cabo con un enfoque descriptivo y


exploratorio, con el objetivo de identificar y clasificar las amenazas y vulnerabilidades cibernéticas que
enfrenta la empresa, la implementación de soluciones de ciberseguridad y la evaluación de su eficacia.

3.2 Diseño de la Investigación

El diseño de investigación será no experimental, transversal y de carácter descriptivo y exploratorio con


un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo). Se recopilará datos tanto cuantitativos como cualitativos
mediante encuestas, entrevistas, revisiones de documentación y auditorías técnicas.

3.3 Población y Muestra

La población de estudio estará conformada por la totalidad de empleados y clientes de la empresa


Grupo Cinetix Puerto Ordaz. Para la muestra, se seleccionarán de manera estratificada a través de
muestreo aleatorio simple, al 30% de la población de empleados y clientes de la empresa.

3.4 Técnicas e Instrumentos

Las técnicas que se utilizarán en este proyecto de investigación incluyen:

- Encuestas: se realizará una encuesta para evaluar el nivel de conocimientos, actitudes y


comportamientos de los empleados y clientes de la empresa respecto a la ciberseguridad.

- Entrevistas: se realizarán entrevistas a los miembros de la dirección, gestión y administración de la


empresa para conocer la estrategia y enfoque que se tiene en cuanto a la ciberseguridad.
- Auditorías técnicas: se realizarán auditorías técnicas para evaluar la seguridad de los sistemas y redes
de la empresa, con el objetivo de identificar posibles vulnerabilidades.

Los instrumentos que se utilizarán en este proyecto de investigación incluyen:

- Encuestas: se elaborará un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas para evaluar el nivel de
conocimientos, actitudes y comportamientos de los empleados y clientes de la empresa respecto a la
ciberseguridad.

- Entrevistas: se elaborará una guía de entrevistas para conocer la estrategia y enfoque que se tiene en
cuanto a la ciberseguridad.

- Auditorías técnicas: se empleará un conjunto de herramientas y técnicas para evaluar la seguridad de


los sistemas y redes de la empresa, con el objetivo de identificar posibles vulnerabilidades y fallas de
seguridad en la infraestructura tecnológica.

En resumen, el marco metodológico del proyecto propone un enfoque exploratorio y descriptivo, con
una combinación de técnicas y herramientas cuantitativas y cualitativas para garantizar la identificación
y evaluación de los riesgos, vulnerabilidades y amenazas cibernéticas que afectan a la empresa, lo que
permitirá desarrollar un plan de acción efectivo para implementar soluciones de ciberseguridad
adecuadas para la protección de la información y activos de la compañía.

También podría gustarte