Está en la página 1de 1

El principio multiplicativo es un concepto fundamental en la combinatoria, que nos

ayuda a contar el número de formas en que podemos realizar una serie de eventos
secuenciales.

En términos simples, el principio multiplicativo nos dice que si tenemos m maneras


de hacer algo y n maneras de hacer otra cosa después de la primera, entonces el
número total de formas en que podemos hacer ambas cosas en secuencia es m x n.

Por ejemplo, imagina que tienes 3 camisas y 4 pantalones diferentes. Si quieres


saber cuántas combinaciones diferentes de atuendos puedes hacer con estas
prendas, puedes usar el principio multiplicativo. Para la primera prenda, tienes 3
opciones; para la segunda prenda, tienes 4 opciones. Entonces, el número total de
combinaciones posibles de atuendos es 3 x 4 = 12.

Otro ejemplo común del principio multiplicativo es si tienes una cerradura con 3
dígitos y cada dígito puede ser un número del 0 al 9. Si quieres saber cuántas
combinaciones diferentes de números puedes probar para abrir la cerradura,
puedes usar el principio multiplicativo para calcular que hay 10 opciones posibles
para cada dígito, y por lo tanto el número total de combinaciones posibles es 10 x
10 x 10 = 1000.

Supongamos que tienes 3 camisas, 4 pantalones y 2 pares de zapatos diferentes.


Quieres saber de cuántas formas puedes combinar un atuendo completo (una
camisa, un pantalón y un par de zapatos).

Para resolver esto, puedes usar el principio multiplicativo. Tienes 3 opciones de


camisas, 4 opciones de pantalones y 2 opciones de zapatos. Entonces, el número
total de combinaciones posibles es:

3 x 4 x 2 = 24

Por lo tanto, hay 24 formas diferentes de combinar un atuendo completo con las
opciones de camisas, pantalones y zapatos dadas.

En resumen, el principio multiplicativo es una herramienta útil para contar el


número de formas en que podemos realizar eventos secuenciales. Si tienes m
maneras de hacer algo y n maneras de hacer otra cosa después de la primera, el
número total de formas en que puedes hacer ambas cosas en secuencia es m x n.

También podría gustarte