Está en la página 1de 10

11/12/2017 Historial de evaluaciones para Vargas Palacio Yury Jasbleidy: Examen parcial - Semana 4

Resultados de Examen parcial - Semana 4 para Vargas


Palacio Yury Jasbleidy
Calificación para este intento: 67.5 de 75
Presentado 20 nov en 7:38
Este intento tuvo una duración de 20 minutos.

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 1

Una fuente de financiamiento a largo plazo es:

Realización de Inventario

Crédito Comercial

Préstamo Bancario

¡Correcto! Emisión de acciones

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 2

La esencia de un negocio consiste en lograr:

¡Correcto! ROA > COSTO DE CAPITAL

ROA ≤ COSTO DEL CAPITAL

ROA

ROA = COSTO DE CAPITAL

https://poli.instructure.com/courses/1448/quizzes/7390/history?version=1 1/10
11/12/2017 Historial de evaluaciones para Vargas Palacio Yury Jasbleidy: Examen parcial - Semana 4

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 3

Dentro de las diferentes clases de leasing existentes, encontramos el leasing


operativo que consiste en:

Un contrato sobre el cual el arrendatario encarga a la compañía de leasing la


negociación de un bien con un proveedor extranjero y su consecuente
importación

Un contrato a través del cual una compañía de Leasing entrega a un locatario,


la tenencia de un bien y donde siempre existe la opción de compra

¡Correcto!
Un contrato a través del cual un arrendador entrega a un arrendatario, la
tenencia de un bien y donde la opción de compra se da de forma excepcional

Un contrato en el cual el bien objeto de leasing es un inmueble que puede


generar renta

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 4

Considerando los costos de la financiación con capital tanto ajeno (Ki) como propio
(Ke). Si Ke fuese menor que Ki; un accionista sensato, preferiría:

Adquirir más acciones

Ser indiferente (no tomas ninguna acción)

Vender las accionistas y retirarse de la inversión

¡Correcto! Ser prestamista para la Empresa

https://poli.instructure.com/courses/1448/quizzes/7390/history?version=1 2/10
11/12/2017 Historial de evaluaciones para Vargas Palacio Yury Jasbleidy: Examen parcial - Semana 4

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 5

La estructura financiera hace referencia a::

La forma como se financian los pasivos de la empresa con recursos propios

¡Correcto!
La forma como se financian los activos de la empresa con recursos propios y
con apalancamiento con terceros en proporciones que decide la misma
empresa

La forma como de financian los activos de la empresa en una proporción


mayor de apalancamiento con terceros que con patrimonio

La forma como se financian los activos de la empresa en una proporción


mayor de patrimonio que con apalancamiento con terceros

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 6

Se define punto de equilibrio como:

El punto donde los ingresos son mínimamente mayores a los costos

El punto donde las rentas son mínimamente menores a los costos

El punto donde la utilidad es mayor a 1

¡Correcto! El punto donde la utilidad es cero (0)

https://poli.instructure.com/courses/1448/quizzes/7390/history?version=1 3/10
11/12/2017 Historial de evaluaciones para Vargas Palacio Yury Jasbleidy: Examen parcial - Semana 4

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 7

La forma como se financian los activos de la empresa, se conoce


comúnmente como:

Optimización del Capital

¡Correcto! Estructura Financiera

Apalancamiento financiero

UPA

0 / 3.75 ptos.
Pregunta 8

De acuerdo a los datos suministrados a continuación:

Kdt
0,1100

Ke en Cop$ (Capital común)


0,1352

Pasivo financiero
2.568.235.856,00

Patrimonio con costo (Común)


785.650.600,00

Activos financiados con costo


3.353.886.456,00

El WACC es de:

12.14%

https://poli.instructure.com/courses/1448/quizzes/7390/history?version=1 4/10
11/12/2017 Historial de evaluaciones para Vargas Palacio Yury Jasbleidy: Examen parcial - Semana 4

Respondido 11.46%

Respuesta correcta 11.59%

13.59%

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 9

Dada la siguiente información de ventas en millones de pesos, se realizaron


pronósticos bimestrales utilizando para ello el método de promedios móviles
simples:junio 75 millones, julio 80 millones, agosto 77 millones, septiembre
85 millones, octubre 87 millones, noviembre 90 millones, diciembre 96
millones; Dicho estudio arrojo para el periodo comprendido entre agosto y
diciembre los siguientes pronósticos de ventas respectivamente:

78.5; 79.5; 82.0; 87.0 y 89.5

¡Correcto! 77.5; 78.5; 81.0; 86.0 y 88.5

76.5; 77.5; 80.0; 85.0 y 87.5

77.6; 78.6; 81.1; 86.1 y 88.6

0 / 3.75 ptos.
Pregunta 10

En el estado de resultados, el costo de ventas para una empresa


manufacturera es igual a:

Respuesta correcta
Inventario inicial de producto terminado + costo de producción – inventario
final de producto terminado

https://poli.instructure.com/courses/1448/quizzes/7390/history?version=1 5/10
11/12/2017 Historial de evaluaciones para Vargas Palacio Yury Jasbleidy: Examen parcial - Semana 4

Respondido
Inventario inicial de mercancías + compras del periodo – inventario final de
mercancías

Inventario inicial de producto terminado - costo de producción + inventario


final de producto terminado

Inventario inicial de mercancías - compras del periodo + inventario final de


mercancías

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 11

La empresa ponqués de la abuela paga unos dividendos en el año 2014 de


526,46 pesos, en el 2015 de 652.48 pesos y en el 2016 de 685,24 pesos; se
espera que la empresa tenga un crecimiento anual del 6,58%,
adicionalmente se requiere de un rendimiento del 15.38%. Con esta
información, el valor por acción será de:

7.303.29

7.503.92

¡Correcto! 8.299.14

8.399.36

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 12

TMRR, significa:

https://poli.instructure.com/courses/1448/quizzes/7390/history?version=1 6/10
11/12/2017 Historial de evaluaciones para Vargas Palacio Yury Jasbleidy: Examen parcial - Semana 4

¡Correcto! Tasa mínima requerida de retorno

Tasa de riesgo medio

Tasa de rentabilidad media

Tasa representativa de mercado

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 13

Son llamados Costos Fijos

¡Correcto! Aquellos costos que no cambian con el nivel de producción

Aquellos costos que cambian con el nivel de producción

Aquellos costos que corresponden al pago de deuda.

Aquellos costos que son financiados con deuda a largo plazo

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 14

Si una empresa presenta deudas bancarias a corto plazo por 190 millones,
a largo plazo por 290 millones, proveedores por 140 millones y patrimonio
por 340 millones, con costos financieros anuales respectivamente del 29%,
35%, 49% y 47%, ¿cuál será su costo promedio ponderado de capital?

40.20%

39.10%

41.10%

https://poli.instructure.com/courses/1448/quizzes/7390/history?version=1 7/10
11/12/2017 Historial de evaluaciones para Vargas Palacio Yury Jasbleidy: Examen parcial - Semana 4

¡Correcto! 40.10%

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 15

Dentro de los presupuestos que se deben realizar como herramienta


esencial para la elaboración de proyecciones financieras, encontramos aquel
que aplica para empresas manufactureras y que calcula el costo de
fabricación de la cantidad de productos que la empresa estima vender, es
decir, este presupuesto tiene en cuenta determinación de materia prima,
compra y consumo, costos unitarios y totales, entre otros. Con esto, estamos
haciendo referencia al:

Presupuesto CIF

Presupuesto de ventas

¡Correcto! Presupuesto de producción

Presupuesto de mano de obra

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 16

Un costo que no cambia con el volumen de unidades producido.

Costo variable

Costo Total

Costo Incremental

¡Correcto! Costo Fijo

https://poli.instructure.com/courses/1448/quizzes/7390/history?version=1 8/10
11/12/2017 Historial de evaluaciones para Vargas Palacio Yury Jasbleidy: Examen parcial - Semana 4

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 17

Cuando nos referimos al valor de emisión del bono y por el cual está inscrito,
nos estamos refiriendo al:

Cupón

¡Correcto! Valor nominal

Interés

Valor de redención o reembolso

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 18

Dentro de los métodos cualitativos de pronósticos encontramos:

Modelos de regresión

El método de promedios móviles

El método de Box Jenkins

¡Correcto! De construcción de escenarios

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 19

Dada la siguiente información en cuanto a año y unidades vendidas en miles


de pesos: 2008 28.0, 2009 29.8, 2010 30.8, 2011 29.1, 2012 31.6, 2013 32.9
y utilizando el modelo causal de regresión con función pronóstico, se obtiene
que el pronóstico de unidades vendidas para el año 2014 es de:

https://poli.instructure.com/courses/1448/quizzes/7390/history?version=1 9/10
11/12/2017 Historial de evaluaciones para Vargas Palacio Yury Jasbleidy: Examen parcial - Semana 4

¡Correcto! 33.187 Unidades

33.186 Unidades

3.797.290 Unidades

3.797.291 Unidades

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 20

El número de unidades a producir se determina de la siguiente manera:

¡Correcto! Unds. a vender + unds. de inventario final – unds. de inv inicial

Unds. a vender - unds. de inventario final – unds. de inv inicial

Unds. a vender - unds. de inventario final + unds. de inv inicial

Unds. a vender + unds. de inventario final + unds. de inv inicial

Calificación de la evaluación: 67.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/1448/quizzes/7390/history?version=1 10/10

También podría gustarte