Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR ÁLGEBRA

CERTAMEN 01

 Este certamen debe ser resuelto en forma individual.


 Está compuesto por una serie de problemas que ustedes deben realizar, escribiendo todos los
desarrollos, paso a paso, resultados y respuestas.

 Desarrollar todos los problemas, adjuntando en un único archivo: Imágenes o fotografías con
desarrollos de los problemas.

 TODOS los desarrollos: deben tener los cálculos, desarrollos, respuestas, etc, con sus pasos
correspondientes, deben ser ESCRITOS A MANO.

o Pueden subir todas las imágenes a un archivo Word y subir dicho archivo.
o Pueden escanear las hojas con CamScanner ( u otro programa) y subir el archivo en
formato PDF.

IMPORTANTE: Los problemas deben ser entregados en ORDEN, indicando a qué ítem corresponde
cada desarrollo

 El certamen tiene un total de 52 puntos y un nivel de exigencia del 60% (es decir con 31,2 puntos se
obtiene un 4.0)
 Antes de finalizar el tiempo deben subir el o los archivos en el formulario correspondiente.
https://forms.gle/dKGJu6VV9knm23GV6

 El certamen tiene una duración de 120 minutos para su resolución.


 El archivo debe tener el siguiente nombre:

Certamen_1__Álgebra_Apellido_Nombre

NOMBRE Y APELLIDO: PUNTAJE TOTAL NOTA


CERTAMEN N° 1
Álgebra

PREGUNTA 1 ( 12 pts). Resuelve los siguientes problemas:

a) Dos grúas mueven 40 contenedores en una hora y media. ¿Cuántas grúas se necesitan para
mover los 40 contenedores en media hora?

b) En un estacionamiento hay coches de fábricas asiáticas y de fábricas americanas, de los cuales,


1740 son de fabricación asiática y el resto son de fabricación americana. Si la razón entre la
cantidad de vehículos de fábricas asiáticas y americanas es de 29:22. Determinar cuántos
coches más de fábricas asiáticas hay que americanas.

PREGUNTA 2 (16 pts): Resuelve las siguientes ecuaciones, escribiendo todos los pasos
correspondientes:

a) √2𝑥 + 6 = 28561 4𝑥 − 3𝑦 = 34
c)
−2𝑥 − 5𝑦 = −4
b) = 1582 d) 8(3 − 𝑥) − 18 > 4(𝑥 + 15)

PREGUNTA 3 (12 pts). Resolver, escribiendo todos los pasos correspondientes:


La temperatura promedio en una zona vitivinícola se estima mediante la relación

𝐶 = 𝑡 − 12𝑡 + 32
, donde 𝐶 corresponde a la temperatura promedio en grados Celsius y 𝑡 el tiempo transcurrido en
meses de un año.
a) ¿Cuál es la temperatura promedio registrada en el mes de enero?
b) ¿Cuántos meses deben transcurrir para que la temperatura promedio sea de 5°C?

PREGUNTA 4 (12 pts) Resolver, escribiendo todos los pasos correspondientes:


La población 𝑃 de una pequeña aldea se puede determinar mediante la ecuación
𝑃 = 30.000 ∙ 1,5 , , donde 𝑡 representa el tiempo transcurrido a partir del año 2000.

a) ¿Cuál es la población de la aldea en el año 2008?


b) ¿En qué año la población es de 67.500 personas?

También podría gustarte