Está en la página 1de 2

Índices de Desempleo

En Guatemala solo 17.4 millones de personas trabajan que habitan en el país,

el 69%corresponde a Población en Edad de Trabajar (PET), es decir que 11.8

millones depersonas de 15 años o más son aptas para ejercer funciones productivas.

Mientras que7.1 millones de personas o el 60.2% de la población total, corresponde a

la PoblaciónEconómicamente Activa (PEA). De este grupo, 6.9 millones (97%) es

PoblaciónOcupada (PO) y 0.2 millones (3%) son Población Desocupada (PD). Yesto

llevaaque la tasa de desempleoabierto en 2021 se ubicó en un 2,2%. En 2020 no se

realizóla Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos, pero de acuerdo con las

estimaciones dela Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de desempleo

abierto a nivel nacional se situó en un 4,7%. El Instituto Nacional de Estadística

presentó este jueves 16 de febrero los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo e

Ingresos de 2022. Según detalló la institución, la tasa de desempleo subió a 3%

durante 2022. Además, indicó que, del 97% de las personas ocupadas, el 71.1% se

desempeñan enlainformalidad
Referencias

Miguel Barrientos Castañeda. (2023, February 16). Tasa de desempleo subió a 3% en


2022 en Guatemala. Prensa Libre; Prensa Libre.
https://www.prensalibre.com/ahora/economia/tasa-de-desempleo-subio-a-3-en-2022-
en-
guatemala/#:~:text=El%20Instituto%20Nacional%20de%20Estad%C3%ADstica,se%
20desempe%C3%B1an%20en%20la%20informalidad.

Solórzano, A. (2023, February 16). ENEI-2022: Aumenta el desempleo e ingreso


promedio no supera los Q3 mil. La Hora. https://lahora.gt/lh-economia/andrea-
solorzano/2023/02/16/enei-2022-aumenta-el-desempleo-e-ingreso-promedio-no-
supera-los-q3-mil/

También podría gustarte