Está en la página 1de 9

Circuitos Eléctricos

Bioingeniería
Universidad El Bosque

Variables eléctricas, resistores en serie-paralelo y análisis de circuitos.

1. Responda falso o verdadero según corresponda

- Si a una resistencia de un valor se le añade otra en serie, entonces el valor total


aumenta.
Verdadero
- Si a una resistencia de un valor se le añade otra en serie, entonces el valor total es
mayor que la resistencia inicial.
Verdadero
- Si a una resistencia de un valor se le añade otra en paralelo, entonces el valor total
disminuye.
Verdadero
- Si a una resistencia de un valor se le añade otra en paralelo, entonces el valor total es
mayor que la resistencia inicial.
Falso
- Si a una resistencia de un valor se le añade otra igual en serie, entonces el valor total
es el doble.
Verdadero
- Si a una resistencia de un valor se le añade otra igual en paralelo, entonces el valor
total es la mitad.
Verdadero
- Si dos resistencias en serie son distintas, entonces la total se parece a la mayor.
Falso
- Si dos resistencias en serie son distintas, entonces la total siempre es mayor que la
mayor.
Verdadero
- Si dos resistencias en paralelo son distintas, entonces la total siempre es menor que la
menor.
Verdadero
- Si a una resistencia R se le conecta en paralelo una resistencia muy muy grande en
comparación con R el valor de la resistencia total tiende a infinito.
Falso
- Si a una resistencia R se le conecta en paralelo una resistencia muy muy grande en
comparación con R el valor de la resistencia total tiende a cero.
Falso

2. Elabore un crucigrama con 7 términos relacionados con los circuitos eléctricos. Para
esto, haga uso de los videos publicados en el aula virtual como material complementario.
4

3 2 1 3

Horizontales

1. Punto de conexión de dos o más elementos del circuito.

2. Dos elementos o más forman dos nodos en sus extremos.

3. Cantidad de carga a pasar por un elemento.

Verticales

1. Trayectoria o recorrido cerrado, en el espacio de un circuito.

2. Componentes de un circuito, que suministran energía.

3. Dos elementos forman un nodo, exclusivamente de esos dos y solamente un nodo.

4. Flujo de carga por un determinado por un segundo. Circulación


3. Halle la resistencia equivalente en los terminales solicitados

4Ω + 5Ω + 3Ω = 12Ω

4Ω ∗ 12Ω
= 3Ω
4Ω + 12Ω

3Ω + 3Ω = 6Ω

6Ω ∗ 6Ω
= 3Ω
6Ω + 6Ω
𝑅𝑒𝑞 = 3Ω + 3Ω + 4Ω = 10Ω

3b.

1Ω + 5Ω = 6Ω

(4Ω ∗ 6Ω)
= 2.4Ω
4Ω + 6Ω

2.4Ω ∗ 12Ω
= 2Ω
(2.4Ω + 12Ω)
1Ω + 2Ω = 3Ω

3Ω ∗ 6Ω
= 2Ω
3Ω + 6Ω

2Ω ∗ 3Ω
= 1.2Ω
2Ω + 3Ω

𝑅𝑎𝑏 = 1.2Ω + 10Ω = 11.2Ω

3c.

-
20Ω ∗ 5Ω
= 4Ω
20Ω + 5

4Ω + 1Ω = 5Ω

5Ω ∗ 20
= 4Ω
5Ω + 20

4Ω + 2Ω = 6Ω
6Ω ∗ 9Ω
= 3.6Ω
6Ω + 9Ω

3.6Ω ∗ 18Ω
= 3Ω
3.6Ω + 18Ω

𝑅𝑎𝑏 = 16Ω + 3Ω = 19Ω


4. Para el circuito de la figura 1. Encuentre 𝑣 y 𝑣 , además, calcule 𝑖 y 𝑖 .
1 2 1 2

Figura 1.

12Ω ∗ 6Ω
= 4Ω
12Ω + 6Ω
40Ω ∗ 10Ω
= 8Ω
40Ω + 10Ω

8Ω + 4Ω = 12Ω

30𝑉
𝐼= = 2.5𝐴
12Ω

Se abren las dos resistencias.


El voltaje es el mismo en los circuitos en paralelo. Por ello:
𝑉𝑎 = 4Ω ∗ 2.5𝐴 = 10𝑉 = 𝑉1
𝑉𝑏 = 8Ω ∗ 2.5𝐴 = 20𝑉 = 𝑉2

10𝑉
𝑖1 = = 0.83̅Ω
12Ω
20𝑉
𝑖2 = = 2Ω
40Ω

También podría gustarte