Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

REDACCIÓN Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA I


FICHA DE ACTIVIDAD
TEMA: HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN EFECTIVA

EXPRESÉMONOS

1. Se asignan objetivos por grupos para que intenten venderlos a libre creatividad. Se
utilizará la cámara y la videoconferencia. Tener en cuenta la rúbrica. Escriban aquí
brevemente cómo se realizará.

Yo sé que la mayoría aquí presente virtualmente, es una persona MELÓMANA. Primero te


preguntarás... ¿Qué es eso? Bueno básicamente es un amante de la música. Y lo que te
vengo a ofrecer hoy es nada más y nada menos que un disco de vinilo. Normalmente
usado como medio almacenamiento de sonido analógico, esta vez les queremos dar más
opciones además de la de reproducirlo. Recuerden algún disco de vinilo que hayan visto,
no les parece bonita esa imagen, allí está otro de sus usos los discos de vinilo tienen una
capacidad decorativa muy amplia, estos tienen muy bonitas portadas. Podríamos
colocarlos como centros de mesa en vez de colocar una planta colocamos un disco de
vinilo algo no muy convencional y atractivo a la vista, no les hace pensar en una especie de
moda vintage, otro uso sería la decoración de paredes te imaginas teniendo discos como el
de los Beatles puesto en tus paredes, no se a ustedes, pero a mí me fascina la idea, A sí
que dicen se animan a usar los discos de vinilo.

REDACTEMOS

2. Leer la lectura normas elementales para hablar en público y prepara una exposición de
tres minutos donde intervengan todos del equipo mediante cualquier organizador
visual, diapositiva o gráfico. (Usar la cámara) Captura la imagen y cópiala aquí.
Recopilar Clara
Forma de expresarse
Organizar Material Concisa

Formular
1. Preparación de la Estructuración coherente
Exposición 6. Lenguaje Hablado y
Practicar el tema No Escrito Estilo fluido

Buscar medios auxiliares Correcta


Pronunciación
Clara

Brindar información

Transmitir con medios adecuados No hablar lento


2. Objetivos de la Velocidad
Persuadir al público Presentación No hablar deprisa

Incitar No hablar bajo (perder información)


Voz Volumen
No hablar tan alto (aturdir)

7. Voz y Respiración Abrir bien la boca


Acude a una presentación por el tema o por persona Acentuación
Marcar los sonidos
Pueden sentirse defraudados
3. Público Regula la velocidad al hablar
Les gusta ejemplos relacionados con ellos mismos
Respiración Pausas al hablar
Hay que referenciarlos si intervienen (halago) NORMAS
ELEMENTALES Respirar con el diafragma

PARA HABLAR BIEN


Manejo
EN PÚBLICO
Decisiva en el primer encuentro
Capacidad Tema
Define nuestra actitud y la forma de comportarnos
Conocimiento
Proyección definitiva para otros
No apoyarse en papel escrito 8. Comunicación No Verbal y
la Presencia Física Entonación
Controlamos el ambiente
4. Redacción del
Importante
Texto o Guión Contacto visual
Debemos originar dudas
Movimientos del cuerpo y gestos
Letra grande

Didáctica Presentación

Rápida Abrir turno de preguntas tras la exposición

9. Coloquio Responder de manera adecuada

Asegurar la veracidad de la información


Atrae la atención

Ayuda a la comprensión de lo expuesto (asistentes)


5. Presentación con
Aumenta credibilidad acompañamiento de Medios Recomendable practicar grabándose
Audiovisuales
Mejora su discurso 10. Práctica Aumento de la confianza

Transmite mayor información Mejoramiento del dominio escénico

También podría gustarte