Está en la página 1de 2

NOCIONES DE

ECONOMIA
Guía de lectura UNIDAD 4.

Actividades.

Sobre la base del Capítulo 21 de Samuelson responda las siguientes cuestiones:

1. Analice la relación entre ingreso consumo y ahorro. Tome nota de que estamos hablando del
consumo y el ahorro agregados (todas las familias juntas).
2. ¿A qué se le llama en el texto de Samuelson punto de nivelación?
3. ¿Qué es la función de consumo?
4. ¿Qué es la Propensión marginal a consumir?
5. ¿Qué es la función ahorro?
6. ¿Qué es la propensión marginal a ahorrar?
7. ¿Cuáles son los determinantes del consumo?
8. ¿Qué es la inversión? Tome nota de que estamos hablando de la “demanda de inversión”
9. ¿Cuáles son los determinantes de la inversión?
10. Analice de qué forma podemos explicar que el volumen de demanda de inversión (dad la
rentabilidad del capital) depende del valor que tome la tasa de interés.

Ahora, leyendo el capítulo 22 de Samuelson debería poder explicar:

1. ¿A qué le llamamos ciclo de negocios y cuáles son sus fases?¿Qué es el nivel de producto
potencial?
2. Pase por alto la sección B del capítulo y lea la sección C. A partir de ello debería poder
determinar:
a. ¿Por qué decimos que el ingreso nacional determina el nivel del consumo?
b. ¿Qué muestra la curva de GT (Gasto total) que surge de la adición del consumo y la
inversión?
c. ¿Cómo se ajusta el nivel de producción de la economía cuando hay un desequilibrio?
d. ¿Cómo funciona y qué es el multiplicador?
Una vez que haya comprendido todo esto puede avanzar un poco más e intentar analizar cómo influye la
política fiscal del gobierno (multiplicador mediante) en la determinación del ingreso nacional de
equilibrio.

Nunca pierda de vista:

• Que estamos suponiendo que el nivel de ingreso determina el nivel de gasto, pero a su vez el
nivel de gasto determina el ingreso.
• Que estamos en presencia de una economía cerrada y que nada de lo que se produce se
exporta y que tampoco hay importaciones para cubrir un exceso de gasto o un faltante de
producción.

También podría gustarte