Está en la página 1de 2

PROBABILIDAD Act.

1.- Defina probabilidad


La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento
determinado. Cuando no estamos seguros del resultado de un evento,
podemos hablar de la probabilidad de ciertos resultados: qué tan común es
que ocurran. Al análisis de los eventos gobernados por la probabilidad se le
llama estadística.

2.- Haga una lista de los tipos de eventos que se estudian en


probabilidad

Frecuencial
Matemática
Binomial
objetiva
subjetiva
Hipergeométrica
Lógica
Condicionada

3.- Explique con sus propias palabras probabilidad condicional


es más bien que se emplea en el ámbito de la estadística y es igual
la probabilidad de que ocurra un evento y pueden ser A o B.

4.- Escriba las leyes de la probabilidad

1) Ley de la unión.

La probabilidad de una unión de eventos, la cual la podremos calcular de la


siguiente manera:
Propiedad 1. Si A y B son dos eventos, la probabilidad de que ocurra A o B es
igual a la suma de las probabilidades de ocurrencia de A y de B, menos la
probabilidad de que ocurran A y B simultáneamente. Es decir,

P(A u B) = P(A) + P(B) – P(A n B)

Ahora, si el caso es que los eventos sean mutuamente excluyentes se tiene:


Si dos eventos, A y B, son mutuamente excluyentes entonces la probabilidad
de que ocurra A o B es igual a la suma de las probabilidades de ocurrencia de
A y de B. Es decir

P(A u B) = P(A) + P(B)

2) Ley de la probabilidad contraria o del complemento


Otra propiedad que se deriva de las anteriores es cuando se busca la
probabilidad del complemento de un evento E, que denotaremos como ~E:
Si E es un evento y ~E su complemento, entonces

P(~E) = 1 – P(E)

5.- De un ejemplo de un caso probabilístico

Hace días que no ha parado de llover y, según el servicio meteorológico, existe una
probabilidad del 90 % de que hoy llueva también.

También podría gustarte