Está en la página 1de 1

conclusion

En resumen, la migración y las remesas hacia Honduras han tenido un impacto significativo en
la economía y la sociedad del país. Los hondureños migran a otros países por una variedad de
razones que incluyen la falta de oportunidades económicas, la inseguridad, la violencia y la
búsqueda de una vida mejor. Estas personas envían dinero a sus familiares en Honduras, lo
que ayuda a reducir la pobreza y mejorar el acceso a servicios básicos como educación y salud.

Sin embargo, la migración también tiene importantes costos sociales y humanos, tales como:
B. la separación de familias, riesgos al viajar y dificultades para adaptarse a una nueva cultura y
entorno. Además, la dependencia de las remesas puede crear una cultura de pasividad y falta
de iniciativa económica, lo que puede afectar negativamente el desarrollo a largo plazo del
país.

En conclusión, si bien las remesas brindan un alivio temporal para muchas familias en
Honduras, el país debe tomar medidas para abordar las causas profundas de la migración y
promover el desarrollo económico sostenible para reducir la dependencia de las remesas y
mejorar las condiciones de vida de su gente.

También podría gustarte