Ciclon Yaku Ver.3

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Ciclon Yaku,como afecta en la economía

El ciclón Yaku en el litoral- que azotan al norte del país, no solo están afectando vidas y la
infraestructura regional, sino también causando estragos en muchas viviendas y pequeños
negocios locales. En particular en Piura, Lambayeque, La Libertad, y ahora Áncash.

De acuerdo con las cifras mostradas por el titular del MEF (Ministerio de Economía y Finanzas),
hasta el momento el costo económico preliminar del Ciclón Yaku en el país, sobre todo en la
zona norte, asciende a más de S/ 1,300 millones (345 millones de dólares)

Estas pérdidas toman en cuenta la infraestructura afectada como carreteras, canales de riego,
puentes, colegios, establecimientos, etc.

Precisamente el ministro de Economía llegó a la mencionada comisión para sustentar el


proyecto de ley por el cual el Poder Ejecutivo solicita al Parlamento la autorización de un
incremento en el presupuesto público de este año por más de S/ 8,200 millones, parte de los
cuales se utilizarán para hacer frente a la emergencia por lluvias.

Ante ese escenario, MEF lanzó hoy el plan Con Punche Perú: "Atención a la emergencia", a
través del cual se prevé invertir cerca de 4,000 millones de soles.

Se tiene previsto, ejecutar tres ejes: Atención inmediata a la emergencia; prevención,


protección y resiliencia de la infraestructura; y medidas para recuperar la capacidad productiva
e impulso a la vivienda social.

Para el primer eje se tiene proyectado invertir 1,090 millones de soles.

Asimismo, ampliación del canon para atender emergencia; ampliación del bono para vivienda
para los damnificados; y tratamiento del Impuesto a la Renta e IGV a las donaciones.

También podría gustarte