Está en la página 1de 10

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Revisar

El panorama cambiante de la aterosclerosis

https://doi.org/10.1038/s41586-021-03392-8 Pedro Libby1,2✉

Recibido: 29 mayo 2020

Aceptado: 24 de febrero de 2021 La evidencia emergente ha estimulado una evolución considerable de los conceptos relacionados

Publicado en línea: 21 de abril de 2021


con la aterosclerosis y ha cuestionado muchas nociones anteriores. Aquí reviso esta evidencia y
discuto sus implicaciones para la comprensión de la aterosclerosis. El riesgo de desarrollar
Buscar actualizaciones
aterosclerosis ya no se concentra en los países occidentales, sino que está involucrado en la
mayoría de las muertes en todo el mundo. La aterosclerosis ahora afecta a personas más jóvenes
y a más mujeres e individuos de una amplia gama de orígenes étnicos que antes. El perfil de
factores de riesgo ha cambiado a medida que han disminuido los niveles de colesterol de
lipoproteínas de baja densidad (LDL), la presión arterial y el tabaquismo. Investigaciones recientes
han cuestionado los efectos protectores de las lipoproteínas de alta densidad y ahora se centran
además en las lipoproteínas ricas en triglicéridos.
a las lipoproteínas de baja densidad como causantes de la aterosclerosis. Los
impulsores no tradicionales de la aterosclerosis, como la alteración del sueño, la
inactividad física, el microbioma, la contaminación del aire y el estrés ambiental,
también han llamado la atención. Las vías inflamatorias y los leucocitos vinculan los
factores de riesgo tradicionales y emergentes por igual con el comportamiento
alterado de las células de la pared arterial. El sondeo de la patogenia de la
aterosclerosis ha puesto de relieve el papel de la médula ósea: las mutaciones
somáticas en las células madre pueden causar hematopoyesis clonal, que representa
un contribuyente relacionado con la edad no reconocido previamente pero común y
potente en el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. Las caracterizaciones
de los mecanismos que sustentan las complicaciones trombóticas de la aterosclerosis
han evolucionado más allá del concepto de "placa vulnerable".

Aunque la enfermedad cardiovascular aterosclerótica se consideraba anteriormente un carga. Esta revisión aborda los conceptos en evolución de la aterogénesis y
problema que se concentraba en el mundo industrializado, ahora se extiende por todo el las oportunidades para prevenir y tratar la aterosclerosis que brindan los
mundo. Hemos sido testigos de una 'transición epidemiológica'1,2. El aumento del nuevos conocimientos sobre su patogénesis.
saneamiento, la vacunación y el tratamiento de infecciones agudas han disminuido la
prevalencia de enfermedades transmisibles en los países en desarrollo, y ahora más
personas sobreviven para experimentar enfermedades crónicas como la aterosclerosis La cara cambiante de la aterosclerosis
(ver ref.3para una introducción a los conceptos fundamentales de la aterosclerosis). La El candidato clásico para un ataque al corazón era un hombre blanco de mediana edad con
adopción de patrones dietéticos menos saludables también puede haber contribuido a hipertensión e hipercolesterolemia, que fumaba cigarrillos. Este panorama ha
esta tendencia. Muchas personas ahora viven más tiempo solo para sufrir las evolucionado considerablemente en las últimas décadas. Ahora disponemos de terapias
consecuencias de la aterosclerosis, incluido el infarto de miocardio, la miocardiopatía eficaces para el tratamiento de la hipertensión arterial y los trastornos lipídicos, y ha
isquémica (que es la causa más común de insuficiencia cardíaca), los accidentes mejorado el control de la hipertensión y la hipercolesterolemia.4. Una reducción del
cerebrovasculares (que a menudo privan a las personas de su independencia, movilidad, tabaquismo, acompañada de una disminución del humo de segunda mano, se ha
cognición o capacidad para comunicarse) y arterias periféricas. enfermedad, que limita la afianzado en muchas sociedades. Además, hemos sido testigos de un gran cambio en las
actividad y pone en peligro las extremidades. Estas condiciones contribuyen a la 'extensión personas con riesgo cardiovascular y las que padecen síndromes coronarios agudos.
de la morbilidad' en el mundo en desarrollo de tal manera que, aunque muchas personas Aunque las personas de mediana edad no eluden el riesgo, la enfermedad de las arterias
escapan a una muerte prematura, deben soportar la carga no solo de las enfermedades coronarias ahora afecta a un mayor número de mujeres más jóvenes y, con el
cardiovasculares crónicas sino también de la artritis, la depresión y otros impedimentos a envejecimiento de la población en muchos países, las muy ancianas ahora representan
largo plazo para una vida saludable. Hoy, la mayor parte del riesgo de desarrollar una proporción cada vez mayor de pacientes con afecciones cardíacas.4–6.
enfermedades cardiovasculares no ocurre en los países occidentales, sino en el mundo en
desarrollo más poblado. La enfermedad cardiovascular aterosclerótica ahora representa la Una epidemia de obesidad se ha extendido por todo el mundo7,8. El exceso de
mayor parte de la mortalidad en todo el mundo. Esta propagación mundial crea una adiposidad (especialmente la acumulada en el abdomen) y el hígado graso impulsan la
necesidad urgente de comprender la génesis de esta enfermedad, avanzar en su manejo y resistencia a la insulina, lo que prepara el escenario para la diabetes y muestra vínculos
desarrollar perspectivas para aliviar su con la hipertensión. Desde una perspectiva metabólica, los individuos de algunas etnias a
menudo toleran la acumulación de tejido adiposo visceral.

1División de Medicina Cardiovascular, Brigham and Women's Hospital, Boston, MA, EE. UU.2Facultad de Medicina de Harvard, Boston, MA, EE. UU.✉correo electrónico: plibby@bwh.harvard.edu

524|Naturaleza | Vol. 592 | 22 abril 2021


particularmente mal9. Las personas asiáticas y del sur de Asia, así como las Las investigaciones de cohortes a gran escala, como el estudio de Framingham,
personas de algunas etnias en América Central y del Sur, pueden desarrollar revelaron factores de riesgo de aterosclerosis que ahora consideramos "tradicionales".25.
dismetabolismo que se manifiesta como intolerancia a la glucosa en la parte Sin embargo, las tendencias a largo plazo han modificado los factores de riesgo de tal
inferior del abdomen que las personas blancas. Dadas las grandes poblaciones en manera que estos factores tradicionales ya no captan la realidad contemporánea de la
Asia y América Central y del Sur, el aumento de la prosperidad, con los aterosclerosis. Las puntuaciones de riesgo genético han experimentado un refinamiento
consiguientes cambios en los hábitos dietéticos tradicionales, y el consumo continuo e incorporan un número cada vez mayor de variantes hereditarias que influyen
continuo de tabaco, así como la creciente carga de obesidad y diabetes (a menudo en los eventos ateroscleróticos. Como estos paneles genéticos pueden predecir el riesgo
acompañada de hipertensión) presentan un enorme desafío para la salud pública. y desde el nacimiento, pueden informar la asignación temprana de medidas preventivas en
contribuye a los riesgos regionales de enfermedad cardiovascular aterosclerótica. personas más jóvenes que tienen una predilección genética aumentada para desarrollar la
En lugar de niveles elevados de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), un enfermedad aterosclerótica.26. De hecho, las medidas del estilo de vida parecen mitigar el
aumento de las lipoproteínas ricas en triglicéridos (TGRL) y de las lipoproteínas de baja riesgo de eventos cardiovasculares en todo el espectro del riesgo genético estimado. Sin
densidad (HDL) ahora constituyen el patrón principal de anormalidad de los lípidos en embargo, la capacidad de incluso la última generación de puntajes de riesgo genético para
muchos pacientes que reciben tratamiento para la enfermedad cardiovascular mejorar la predicción de eventos ateroscleróticos en comparación con los algoritmos más
aterosclerótica.10. Las terapias altamente efectivas y ahora económicas para reducir el LDL tradicionales sigue siendo controvertida.27,28.
han contribuido a una disminución general del LDL, mientras que la obesidad, la
resistencia a la insulina que la acompaña y una dieta rica en carbohidratos favorecen un Investigaciones recientes han cuestionado y ampliado los factores de riesgo
aumento en la prevalencia del grupo de afecciones denominadas "síndrome metabólico". ', tradicionales. Con las tendencias globales hacia una disminución del LDL y la
que se caracteriza en parte por una elevación en TGRL. La prevalencia de este grupo, que introducción de terapias altamente efectivas para reducir el LDL, así como terapias
también incluye aumento de la circunferencia de la cintura, colesterol HDL bajo, presión antihipertensivas económicas y eficaces, estos impulsores del riesgo crónico
arterial alta y glucosa en sangre en ayunas elevada, aumentó en un 35 % entre 1988 y 1994 contribuyen menos hoy que en años anteriores. Más notablemente y a pesar de
y entre 2007 y 2012 en los EE. UU.11. Las mujeres, los miembros de grupos minoritarios y décadas de creencia de que las HDL protegen de la aterosclerosis, los estudios
las poblaciones de los países en desarrollo soportan una carga cada vez mayor de genéticos humanos recientes, y el fracaso de varias medidas farmacológicas
enfermedad cardiovascular aterosclerótica. De hecho, a pesar de los avances en el control independientes para elevar las HDL para reducir los eventos ateroscleróticos, han
de los factores de riesgo en muchos países de altos ingresos, la enfermedad puesto en duda el efecto protector de las HDL.29. Sin embargo, los estudios de
cardiovascular aterosclerótica ahora predomina en las áreas de bajos ingresos. El estudio aleatorización mendeliana que han corregido la pleiotropía han brindado algún
Global Burden of Disease muestra que la prevalencia mundial de la cardiopatía isquémica apoyo para el efecto protector de las HDL.30. Además, los atributos funcionales de
ha aumentado de aproximadamente 100 millones en 1990 a más de 180 millones de casos las fracciones de HDL que no se capturan mediante mediciones en estado
en 2019.8. En algunas regiones de los EE. UU. y el Reino Unido, la disminución de la estacionario de las concentraciones de colesterol HDL total (como la capacidad de
prevalencia de la cardiopatía isquémica, atribuida al control de los factores de riesgo, se ha mediar en la salida de colesterol o las acciones antiinflamatorias) aún pueden
ralentizado o detenido en el período de 2014 a 2019.8. La enfermedad cardiovascular ejercer efectos antiateroscleróticos.31,32.
aterosclerótica se ha convertido en una preocupación mundial y es posible que estemos El riesgo de la concentración de triglicéridos en plasma (un biomarcador de una
perdiendo terreno en la prevención, incluso en los países de mayores ingresos. clase de lipoproteínas que incluye la TGRL) se pasó por alto durante muchos años,
ya que la creencia en el efecto protector de las HDL hacía lógico ajustar los
triglicéridos por las HDL, una precaución que atenuaba el riesgo. atribuido a TGRL33.
Los triglicéridos y el HDL tienden a variar inversamente y una clasificación reciente
Una reevaluación de los factores de riesgo de lípidos de los factores de riesgo relevantes degrada a HDL como un factor protector y
34,35

LDL, una partícula rodeada por su componente característico de apolipoproteína B, apunta a TGRL como un potente predictor de riesgo cardiovascular. Además, en
causa aterosclerosis12,13. Si toda la población mantuviera concentraciones de LDL contraste con la situación con HDL, los estudios genéticos humanos
similares a las de un recién nacido (o a las de los adultos de la mayoría de las otras contemporáneos y concordantes apoyan firmemente un papel causal de TGRL en la
especies animales), la aterosclerosis bien podría ser una enfermedad huérfana14. La aterosclerosis y sus complicaciones.36. Una variedad de variaciones de secuencias
duración y el alcance de la exposición a concentraciones superiores a las ideales de heredadas que afectan a la lipoproteína lipasa, o factores que modulan la actividad
LDL se asocian con la enfermedad aterosclerótica13,15. Sin embargo, el tratamiento de esta enzima, alteran la tasa de eventos ateroscleróticos, y estos hallazgos
de niños y adolescentes con medicamentos para reducir el colesterol presenta brindan una sólida evidencia genética humana del papel causal de TGRL en su
muchos desafíos, y las concentraciones elevadas de colesterol LDL durante toda la patogenia. La apolipoproteína CIII, ANGPTL3 y ANGPTL4 inhiben la capacidad de la
vida ya han sembrado las semillas de la aterosclerosis en millones de personas, lipoproteína lipasa para hidrolizar los triglicéridos en TGRL y, por lo tanto, provocan
aumentando su riesgo de enfermedad cardiovascular. A pesar de las intervenciones la acumulación de estas partículas. Por el contrario, la apolipoproteína V aumenta la
efectivas para el control de LDL, la presión arterial y otros factores de riesgo actividad de la lipoproteína lipasa y mejora la eliminación de TGRL.37,38. La actividad
tradicionales, queda un riesgo residual considerable para la enfermedad de la lipoproteína lipasa regula así las concentraciones de triglicéridos en plasma.
cardiovascular aterosclerótica.dieciséis. Por ejemplo, ensayos clínicos recientes de Las variantes de ganancia o pérdida de función en esta vía que aumentan el
agentes cardiovasculares novedosos realizados en sujetos tratados de manera seguimiento de TGRL con un mayor número de eventos ateroscleróticos, y aquellas
óptima con la terapia de base estándar de atención encontraron que que reducen TGRL se correlacionan con mejores resultados. El componente de
aproximadamente 1 de cada 20 tendrá un evento isquémico recurrente en el año triglicéridos de TGRL no parece tener en cuenta su aterogenicidad.10. TGRL, como
posterior a un síndrome coronario agudo.17,18. Una de cada diez personas que con LDL, lleva apolipoproteína B; también contienen colesterol, y pueden
sobreviven a un infarto agudo de miocardio en los EE. UU. requerirá readmisión en administrarlo de manera eficaz a través de los tomacrofagos en el ateroma. Los
el plazo de un mes, con un coste personal y social considerable19. Además, además TGRL provocan inflamación, en parte debido a su contenido en apolipoproteína CIII.
de la obesidad y su resistencia a la insulina asociada, los aumentos en la Las concentraciones de TGRL se correlacionan mejor con el estado inflamatorio que
contaminación del aire, las transiciones de las dietas tradicionales hacia aquellas las propias LDL39,40. Este reenfoque en TGRL como un factor de riesgo causal y la
que pueden agravar el riesgo cardiovascular y otras exposiciones bajo intensa falta de accionabilidad de la alteración de HDL hasta el momento tiene
investigación (que van desde el ruido ambiental hasta la alteración del sueño) implicaciones terapéuticas notables.
pueden mitigar algunos de los avances que se han hecho en prevención20–22. Entre Los estudios epidemiológicos observacionales han asociado durante mucho tiempo una
los principales cambios fácilmente remediables hacia dietas poco saludables, el forma especial de LDL, la lipoproteína (a), con el riesgo aterotrombótico.41. La lipoproteína
consumo de bebidas azucaradas, a menudo con alto contenido de fructosa, puede (a) consta de una partícula de LDL, cuya apolipoproteína característica (apolipoproteína B)
contribuir a la obesidad y sus consecuencias metabólicas adversas23,24 se ha unido covalentemente a la apolipoproteína (a). La lipoproteína (a) transporta lípidos
De hecho, los factores de riesgo modificables contribuyen enormemente a la carga oxidados y puede inhibir la fibrinólisis debido a una similitud estructural con el
global de cardiopatía isquémica2. plasminógeno. Genética humana concordante

Naturaleza | Vol. 592 | 22 abril 2021 |525


Revisar

Leucocito
adhesión
molécula Cognado
ligandos

linfocitos T
lipoproteína endotelio
monocitos

íntima

Elástico interno
lámina
Célula de espuma

Liso
celula muscular
Medios de comunicación

Elástico externo
lámina

Adventicia

Figura 1 | Iniciación de la aterosclerosis.La arteria normal consta de tres capas: la surgen de monocitos sanguíneos que han madurado a macrófagos. Evidencia reciente146en
íntima más interna (en estrecho contacto con el torrente sanguíneo), la túnica media y la ratones indica que las células del músculo liso pueden sufrir metaplasia y dar lugar a células
capa externa y la adventicia. En condiciones homeostáticas, la monocapa endotelial que espumosas que tienen marcadores en común con los de los macrófagos. Los linfocitos T, aunque
recubre la íntima no acumula leucocitos sanguíneos. Cuando son activadas por citocinas en menor número que las células espumosas, producen mediadores que orquestan muchas
proinflamatorias u otros estímulos irritativos relacionados con factores de riesgo funciones de estas células inmunitarias innatas. En los seres humanos (pero no en muchos de los
cardiovascular, las células endoteliales pueden expresar una molécula de adhesión de animales pequeños que a menudo se usan experimentalmente), la íntima contiene células
leucocitos (como VCAM-1) que interactúa con sus ligandos afines (VLA4) para promover el musculares lisas residentes. Otras células del músculo liso (que normalmente se encuentran en la
movimiento y, finalmente, la adherencia de la sangre. monocitos y linfocitos a la capa capa media) pueden penetrar en la íntima, donde se unen a las células del músculo liso residentes
endotelial. Las citocinas quimioatrayentes pueden dirigir la migración de estos leucocitos para promover la acumulación de matriz extracelular que estas células sintetizan dentro de la
unidos a la íntima. Dentro de la íntima, se forman células espumosas por absorción de íntima en expansión.
lípidos. Algunas de estas células espumosas cargadas de lípidos

los estudios proporcionan evidencia persuasiva de la causalidad de la lipoproteína (a) en ratones46,50. Los antígenos candidatos incluyen formas de LDL como se describe
elevada no solo en la aterosclerosis sino también en la enfermedad de la válvula aórtica en 'LDL oxidada y el inicio de lesiones'. Los linfocitos B también pueden ejercer un
calcificada42–45. papel doble en la aterogénesis. Los anticuerpos IgM naturales codificados en la
línea germinal y producidos por las células B1 mitigan la aterosclerosis
experimental51,52. Las células B2 pueden producir anticuerpos que pueden impulsar
La inflamación impulsa la aterosclerosis este proceso. Un antígeno candidato, la enzima mitocondrial ALDH4A1, surgió del
Más allá de la dislipidemia, un cuerpo convincente de datos experimentales y análisis de células B aisladas de ateromas de ratón.53.
clínicos ahora indica que la inflamación participa fundamentalmente en la Recientemente ha surgido un mayor número de vínculos entre la
aterogénesis y en la fisiopatología de los eventos isquémicos46. La inflamación no inflamación, la inmunidad y el metabolismo intermediario. La activación
suplanta ni degrada el riesgo de lípidos; más bien, las respuestas inflamatorias inflamatoria de fagocitos mononucleares y células endoteliales tiende a
proporcionan una serie de vías que vinculan los lípidos y otros factores de riesgo desplazar su metabolismo hacia vías glucolíticas.54–56. El metabolismo alterado
tradicionales con la aterosclerosis. Por ejemplo, las concentraciones de lipoproteína del triptófano también ha suscitado un interés considerable en la
remanente muestran vínculos con los niveles de proteína C reactiva, un aterosclerosis. Las citocinas inducen la indolamina dioxigenasa (el paso
biomarcador de inflamación.40. Una gran cantidad de evidencia implica la limitante de la velocidad en el catabolismo del triptófano), que reduce las
inflamación en la hipertensión47. Investigaciones experimentales han señalado la reservas intracelulares de triptófano y aumenta la producción de quinurenina
participación de la inmunidad innata y adaptativa en la aterosclerosis (Figs. 1, 2). y sus metabolitos; esta última vía puede tener una función contrarreguladora
Los estudios de biomarcadores humanos han demostrado que los indicadores de al silenciar la inflamación y la respuesta inmune celular57–59.
inflamación predicen el riesgo de enfermedad cardiovascular en una amplia franja La aplicabilidad a los seres humanos de la evidencia experimental que
de personas con o sin enfermedad cardiovascular manifiesta, e implicaba a la inflamación en la aterosclerosis ha generado una controversia
independientemente de todos los factores de riesgo tradicionales48. El reactivo de considerable.60,61. Sin embargo, ensayos clínicos recientes han demostrado
fase aguda (proteína C reactiva), que se puede medir con un ensayo altamente que atacar la inflamación puede reducir los eventos cardiovasculares incluso
sensible (conocido como hsCRP), es un indicador validado y clínicamente útil del en personas que ya han sido tratadas con un panel completo de terapias
estado inmunitario innato general de un individuo en relación con el riesgo estándar efectivas. El 'Estudio de resultados de trombosis antiinflamatoria de
aterosclerótico.49. canakinumab' (CANTOS) asignó aleatoriamente un anticuerpo que neutraliza
Además de la inmunidad innata (que depende en gran medida de las citocinas y los la citoquina proinflamatoria IL-1β a pacientes con enfermedad arterial
macrófagos), el brazo adaptativo de la respuesta inmunitaria opera durante la coronaria estable al menos un mes después de un infarto de miocardio
aterogénesis. Los linfocitos T principalmente agravan la aterogénesis, pero las células T calificado62. La población inscrita tenía signos de inflamación a pesar de la
auxiliares 2 y las células T reguladoras pueden silenciar este proceso, al menos terapia médica estándar, según lo exigido por las normas vigentes.

526|Naturaleza | Vol. 592 | 22 abril 2021


IgM naturales
célula B1
anticuerpo
endotelio

Factores que promueven Factores que silencian


aterogénesis
PDGF Dividiendo SMC aterogénesis
IL-1, TNF IL-10 TH2 celdas

íntima célula B2 BAFF Célula de espuma


TGF-β Tregistrocelúla
LCR-M
IFNγ apoptótico
Divisor
Medios de comunicación celúla
macrófago eferocitosis

TH1 celda

Adventicia

Figura 2 | La progresión de la aterosclerosis refleja una interacción entre factores citocina IL-10; y T regulatoria (Tregistro) las células pueden secretar TGFβ. Estos
que promueven o mitigan la aterogénesis.Este diagrama resume los resultados de mediadores pueden antagonizar la proliferación celular, promover la síntesis de
estudios experimentales en ratones y observaciones en placas ateroscleróticas humanas. matriz extracelular y calmar la inflamación. Los fagocitos mononucleares pueden
Las vías que se cree que promueven la formación de lesiones (factores en rojo) se engullir células muertas o moribundas que surgen a través de la apoptosis, a través
muestran a la izquierda, y los mecanismos que pueden moderar la aterogénesis (factores de un proceso conocido como eferocitosis. La eferocitosis ineficaz favorece la
en azul) están a la derecha. Las células del músculo liso y los macrófagos pueden acumulación de restos de células muertas o moribundas y promueve la formación
proliferar a medida que crece la lesión de la íntima. PDGF promueve la migración y la del núcleo lipídico central de la placa aterosclerótica. Los linfocitos B2 secretan
replicación de las células del músculo liso y luego la producción de matriz extracelular. mediadores (como BAFF, un miembro de la familia TNF) que pueden agravar la
Todas las células de la placa de ateroma pueden secretar citocinas, entre las que se aterogénesis. Este diagrama muestra solo un subconjunto de los mediadores que
incluyen IL-1, TNF y M-CSF (también conocido como CSF1). T-helper activado 1 (TH1) los se han implicado en promover o antagonizar aspectos de la aterogénesis. La
linfocitos producen IFNγ, que puede estimular los fagocitos mononucleares y agravar la investigación actual sugiere una lucha continua entre la proliferación y la muerte,
aterosclerosis. Otros tipos de células producen mediadores compensatorios. Los linfocitos que involucra proinflamatorios,
B1 pueden secretar anticuerpos naturales IgM; T-ayudante 2 (TH2) los linfocitos producen
el antiinflamatorio

directrices (medido por un hsCRP por encima de 2 mg l−1). Los participantes tenían un LDL con defensa del anfitrión. Pero no todas las intervenciones antiinflamatorias
inicial de aproximadamente 2 mM (81 mg dl−1). La terapia antiinflamatoria produjo una han producido un beneficio clínico66. Por ejemplo, un ensayo con dosis bajas
reducción relativa del 15 % en el riesgo de infarto de miocardio recurrente, accidente semanales de metotrexato no mejoró los resultados cardiovasculares ni
cerebrovascular o muerte cardíaca. En un análisis durante el tratamiento, los individuos ejerció un efecto antiinflamatorio en la población estudiada67.
que respondieron a la neutralización de IL-1β al lograr una reducción superior a la La obesidad y su dismetabolismo concomitante, a menudo manifestado por la
mediana en hsCRP tuvieron una reducción del 26 % en el criterio principal de valoración y resistencia a la insulina y la diabetes, ahora impulsa una proporción cada vez mayor del
una disminución en la mortalidad por todas las causas. Dado que la IL-1β participa en las riesgo de enfermedad cardiovascular en todo el mundo. El tejido adiposo abunda en
defensas del huésped, no fue sorprendente que CANTOS mostrara un aumento pequeño células inflamatorias, produce mediadores proinflamatorios y la inflamación contribuye
pero estadísticamente significativo de infecciones (incluidas infecciones mortales) en mecánicamente al vínculo entre la obesidad, la resistencia a la insulina y el riesgo
pacientes aleatorizados a canakinumab. Una reducción altamente significativa en el cáncer aterosclerótico68. Además, los factores ambientales, como la contaminación del aire, el
de pulmón incidente y fatal observado en los análisis exploratorios contrarrestó este ruido, los trastornos del sueño y otros factores estresantes, han ganado un
riesgo de infección.63. reconocimiento cada vez mayor como contribuyentes al riesgo de eventos
El producto natural colchicina ha servido como terapia antiinflamatoria durante ateroscleróticos, en parte a través de la activación de las vías inflamatorias.20,21.
muchos años y su uso se ha convertido en el estándar de atención en el tratamiento Recientemente ha surgido un aspecto adicional del riesgo relacionado con la
de la pericarditis. Dos ensayos de resultados a gran escala recientes han indicado inflamación. Con la edad, acumulamos mutaciones somáticas en las células madre
eficacia en la reducción de eventos cardiovasculares recurrentes después del hematopoyéticas de la médula ósea en los genes que impulsan el desarrollo de la
desarrollo de síndromes coronarios agudos. El 'Estudio de resultados leucemia aguda69,70. Los investigadores que buscan los orígenes de la leucemia
cardiovasculares de colchicina' (COLCOT) mostró una reducción del 23 % en el encontraron que las personas que aparentemente están bien y no tienen
criterio principal de valoración compuesto, impulsado principalmente por menos neoplasias malignas hematológicas pueden generar clones de leucocitos que
revascularizaciones en pacientes tratados en la fase temprana después de circulan en la sangre periférica y que tienen mutaciones en un puñado de los genes
desarrollar un síndrome coronario agudo (4 a 30 días)64. La incidencia de neumonía impulsores conocidos de la leucemia. La prevalencia de esta condición en individuos
se duplicó con creces en el grupo tratado con colchicina. El estudio 'Low Dose de 70 años supera el 10%, y esta carga aumenta con el envejecimiento. A medida
Colchicine 2' (LoDoCo2) administró colchicina (5 mg d−1) a individuos con que la población envejezca, aumentará el número de individuos portadores de
enfermedad arterial coronaria estable, e informaron una reducción en los eventos estos clones. Como era de esperar, quienes padecen esta afección, conocida como
recurrentes similar a la observada en el COLCOTsesenta y cinco. hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP), tienen un riesgo de
Estos recientes ensayos de resultados clínicos a gran escala han reforzado desarrollar leucemia aguda diez veces mayor que el de las personas no afectadas.
la aplicabilidad clínica de décadas de investigación fundamental sobre las vías Sin embargo, el aumento de la mortalidad total en personas con CHIP supera con
inflamatorias en la patogenia de la aterosclerosis. El aumento de infecciones creces el atribuible a la transformación a leucemia aguda.
observado con canakinumab y colchicina indica una oportunidad para
perfeccionar la terapia antiinflamatoria para la aterosclerosis que mantiene la Las enfermedades cardiovasculares explican esta brecha en la mortalidad71. Totalmente
eficacia para limitar los resultados adversos, mientras interfiere menos ajustado para todos los factores de riesgo tradicionales, CHIP confiere un riesgo de

Naturaleza | Vol. 592 | 22 abril 2021 |527


Revisar
infarto de miocardio y accidente cerebrovascular iguales o mayores que los subconjunto de monocitos da lugar a macrófagos lesionales87,88. Recientes
contribuyentes previamente reconocidos al riesgo cardiovascular, salvo por la experimentos de seguimiento de linaje respaldan un origen de músculo liso
propia edad. La calificación de "potencial indeterminado" refleja la falta de de muchas células espumosas en ateromas de ratón89. La cooperación entre
síntomas o hallazgos de laboratorio consistentes en los portadores de estos estos constituyentes celulares de la inmunidad innata y adaptativa estimula la
clones mutantes de leucocitos periféricos y nuestra incapacidad actual para producción de citocinas proinflamatorias que sustentan y amplifican la
predecir qué individuos con CHIP desarrollarán leucemia o enfermedad respuesta inflamatoria local.
cardiovascular. De hecho, muchos portadores de CHIP nunca sabrán que
tienen esta condición.72,73. Inexorabilidad de la progresión del ateroma
La conexión entre CHIP y la inflamación surge del trabajo Muchos han considerado la aterosclerosis como un proceso 'degenerativo'
experimental que demostró que los ratones diseñados para simular inevitable que progresa continuamente con el tiempo (Fig. 2), pero la
CHIP con mutaciones enDnmt3aoTet2han acelerado la aterosclerosis y evidencia actual respalda una evolución mucho más dinámica y discontinua
demuestran una mayor actividad de la vía proinflamatoria IL-1β-IL-6 del de los ateromas.90–92. Los episodios de inflamación sistémica o regional
inflamasoma NLRP71,74. Ratones con células mieloides que portanJak2V617F alejada de la propia placa aterosclerótica pueden provocar "crisis" en la
(otra mutación asociada con CHIP) muestran la activación del evolución de la placa y estimular una ronda de activación inflamatoria que
inflamasoma AIM275. Las concentraciones del marcador de inflamación puede promover la migración celular, la proliferación, la progresión de la
hsCRP no aumentan constantemente en personas con CHIP. Esta lesión y la complicación (fig. 2). ). El concepto de "inmunidad entrenada"
observación indica la existencia de aspectos de la inflamación que plantea la posibilidad de que encuentros sucesivos con estímulos irritativos
marcan un aumento del riesgo cardiovascular pero que no son captados provoquen respuestas exageradas93,94. Las células del músculo liso arterial,
por las mediciones de hsCRP. que normalmente residen inactivas en la capa media de la arteria (la túnica
En resumen, hemos sido testigos de un cambio considerable en la clasificación media), ingresan a la capa íntima, donde pueden proliferar y sufrir metaplasia
de los factores de riesgo de la aterosclerosis: algunos factores han perdido para convertirse en células similares a los macrófagos.89. La aplicación de
importancia y relevancia debido a las terapias actuales, y otros se han expandido técnicas avanzadas de clasificación de células y de secuenciación de ARN de
rápidamente, en parte debido a factores socioeconómicos y conductuales.2(Tabla 1). una sola célula ha revelado un alto grado de heterogeneidad en las células
que contribuyen a la aterosclerosis.95–97. Clasificar las consecuencias
funcionales de los tipos de células recientemente identificados que participan
Conceptos revisados de aterogénesis en la aterogénesis requerirá un trabajo considerable y promete avanzar en la
LDL oxidada y la iniciación de lesiones identificación de nuevos objetivos terapéuticos.
La mayoría de las revisiones de los mecanismos de la aterosclerosis postulan un La aterosclerosis puede no proceder de forma continua, sino más bien en fases
papel fundamental para las LDL oxidadas como el motor principal de esta de relativa inactividad puntuadas por períodos de rápido crecimiento. La evidencia
enfermedad (Fig. 1). Aunque LDL participa causalmente en la aterogénesis, a pesar emergente apunta a la hematopoyesis como un contribuyente clave en la evolución
de una gran cantidad de investigación en animales, poca evidencia realmente de la lesión y como un vínculo entre la inflamación regional, los estímulos
respalda el papel causal de LDL oxidado en humanos. Una variedad de ensayos de ambientales y la aterogénesis98. El estrés mental, los trastornos del sueño y las
intervención clínica con vitaminas antioxidantes o uno de un fármaco antioxidante lesiones o infecciones remotas pueden estimular la hematopoyesis en la médula
lipofílico altamente efectivo no han reducido los eventos ateroscleróticos. El LDL ósea, proporcionando leucocitos que pueden poblar la placa.98,99. La hematopoyesis
nativo, en lugar de oxidado, parece impulsar la respuesta inmunitaria adaptativa en extramedular, así como la movilización de grupos preformados de leucocitos en el
ratones76. LDL per se parece ser un estímulo relativamente débil para la activación bazo, proporcionan más leucocitos que pueden ubicarse en los ateromas en
inmune innata. Un trabajo reciente respalda la participación de la transcitosis de situaciones de estrés. De hecho, el trabajo que identificó a CHIP como un factor de
LDL dependiente de cavelolina-1 a través del endotelio en la aterosclerosis riesgo para la aterosclerosis subraya el vínculo entre la aterosclerosis y la
experimental77. ALK1 y SRB1 también pueden participar en la transcitosis de LDL78,79. hematopoyesis. Estas observaciones han abierto una ventana a la patogénesis de la
Aunque estos resultados enfatizan la causalidad de las LDL en la aterogénesis, no aterosclerosis y proporcionan un vínculo entre la oncogénesis y la aterogénesis que
invocan la participación de las LDL oxidadas en este proceso. No se comprende por era insospechado hace solo unos años. La muerte de los fagocitos mononucleares
completo cómo las LDL provocan aterosclerosis y debemos buscar explicaciones en la lesión, y su aclaramiento ineficaz (eferocitosis defectuosa), favorecen la
más allá de la hipótesis de la oxidación. Cuando los lípidos oxidados se unen al formación del núcleo lipídico o necrótico de la lesión aterosclerótica.100. La
plasminógeno, pueden activar la fibrinólisis.80. Por lo tanto, los lípidos oxidados progresión de la lesión puede ocurrir silenciosamente durante muchas décadas. De
pueden promover la aterogénesis pero potenciar la trombólisis, un efecto opuesto hecho, muchas personas jóvenes o de mediana edad contienen síntomas
que podría contribuir a la falta neta de beneficios en los ensayos de estrategias asintomáticos y
antioxidantes.81. Las LDL que se agregan en la íntima en asociación con lesiones ateroscleróticas subclínicas, como se muestra en la autopsia y los estudios de
proteoglicanos, o las respuestas inmunitarias adaptativas a las LDL nativas, imagen101–103.
proporcionan mecanismos alternativos a través de los cuales esta lipoproteína
promueve la aterogénesis. Los macrófagos de las placas captan las LDL agregadas 'Placas vulnerables'
82 , y la proteína relacionada con el receptor de LDL puede mediar la actualización de Los eventos agudos como los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares
LDL agregada por las células del músculo liso de la íntima83. isquémicos que complican la aterosclerosis surgen de la trombosis o la formación de
Independientemente del desencadenante o desencadenantes iniciales, las coágulos de sangre (Fig. 3), una ruptura física de las placas ateroscleróticas provoca la
observaciones experimentales y humanas coinciden en que el reclutamiento de leucocitos mayoría de las trombosis agudas. La llamada 'placa vulnerable' ha recibido una atención
sanguíneos mediado por la activación de las células endoteliales que recubren la luz considerable104,105. Una fractura de la cubierta fibrosa de la placa (que recubre el núcleo
arterial ocurre temprano en la formación de la lesión (Fig. 1). El endotelio en reposo resiste necrótico) expone la sangre y sus proteínas de coagulación a sustancias trombogénicas
la unión de los leucocitos sanguíneos. En un ambiente aterogénico, las células endoteliales (como el factor tisular) dentro de la placa, lo que desencadena una trombosis aguda.106
pueden expresar moléculas de adhesión de leucocitos que median en la unión firme y (Figura 3a). La capa fibrosa debe su resistencia a la tracción en gran parte al colágeno
rodante de los glóbulos blancos a la superficie de la íntima (Fig. 1). Las quimiocinas dirigen intersticial. El adelgazamiento de la capa fibrosa surge de una disminución relacionada con
la migración de los leucocitos adherentes hacia la íntima arterial. Los fagocitos la inflamación en la síntesis de colágeno y una mayor degradación debido a la
mononucleares pueden proliferar dentro de la capa íntima (el sitio de inicio de la lesión)84. sobreexpresión de colagenasas por parte de las células inflamatorias.107. Estudios de
Estas células engullen lípidos y se convierten en células espumosas, el sello distintivo de autopsia104han implicado la ruptura de la cubierta fibrosa como la causa de la mayoría de
las lesiones ateroscleróticas. Los linfocitos T, que impulsan la respuesta inmunitaria los síndromes coronarios agudos fatales, estimulando el enfoque en el fibroateroma de
adaptativa, interactúan con las células inmunitarias innatas dentro de la íntima85,86. un cubierta delgada como un posible culpable. Sin embargo, post-mortem
proinflamatorio

528|Naturaleza | Vol. 592 | 22 abril 2021


a b
trombo

gorra fibrosa

redes

Núcleo de lípidos

C d

gorra enterrada

Figura 3 | Complicaciones trombóticas de la aterosclerosis y evolución de la placa reactor en la superficie íntima. Los NET pueden propagar la inflamación y la trombosis.C,dLas
aterosclerótica. a, Ruptura de placa. Esto implica una fractura o fisura de la capa fibrosa placas pueden sanar, lo que aumenta la mayor parte de la placa y promueve la formación de
que recubre el núcleo lipídico de la placa. Esta alteración física permite el contacto de los estenosis que limita el flujo en arterias previamente rotas. Durante la trombosis, las plaquetas
factores de coagulación de la sangre con material trombogénico (principalmente el liberan PDGF y TGFβ, que promueven la síntesis de proteínas de la matriz extracelular que
potente factor tisular procoagulante) dentro de la placa. La trombosis resultante puede contribuyen a la fibrosis y al crecimiento de la placa.CLas placas rotas que se han curado a menudo
obstruir el flujo sanguíneo y provocar isquemia cardíaca. Este mecanismo explica muestran evidencia morfológica de la ruptura debajo de una capa de matriz extracelular
alrededor de dos tercios de los infartos agudos de miocardio, pero parece estar depositada más recientemente (una capa fibrosa "enterrada").dLas placas también pueden crecer
disminuyendo; las terapias preventivas actuales conducen a una reducción de la mediante la incorporación de un trombo. Las lesiones también pueden calcificarse (no se muestra),
acumulación de lípidos dentro de las placas y al refuerzo de la capa fibrosa.b, Erosión en parte debido a microvesículas derivadas de células que pueden nuclear este proceso. Las
superficial. Esta causa de formación de coágulos en las arterias coronarias implica un regiones de calcificación irregular detectadas por tomografía computarizada se correlacionan con
desprendimiento o descamación de la monocapa endotelial. Los granulocitos atrapados un mayor riesgo de un evento trombótico. A diferencia de los depósitos de calcio más pequeños,
en la placa o adheridos a la membrana basal de la íntima pueden formar trampas las placas macroscópicas de calcio pueden estabilizar las placas de la rotura mecánica (en lugar de
extracelulares de neutrófilos (NET). Los NET son hebras de ADN nuclear que se han crear falta de homogeneidad en las tensiones que promueven las complicaciones trombóticas
desenrollado, presentan varias proteínas granulares de neutrófilos y portan otras debidas a la rotura de la placa).
proteínas a las que se unen desde la sangre, formando un estado sólido.

estudios como estos carecen de un denominador de cuántas lesiones con las un imperativo para fomentar opciones de estilo de vida saludables y un entorno
características atribuidas a la vulnerabilidad no provocan complicaciones público que los apoye fomentando la actividad física, desalentando las bebidas
trombóticas agudas. Recientes estudios de imágenes in vivo en humanos han azucaradas que contribuyen a la epidemia de obesidad y continuando la reducción
proporcionado esta información faltante y han demostrado que las placas que del consumo de tabaco. De hecho, un estilo de vida saludable puede mitigar, en
tienen una cubierta delgada rara vez causan eventos clínicos.108–110. Por lo tanto, la parte, el riesgo genético de eventos ateroscleróticos.120. Tales medidas de salud
evidencia actual muestra que "placa vulnerable" es un nombre inapropiado111,112. pública incluyen la promoción de zonas peatonales, ciclovías y parques infantiles, y
En una era de reducción intensa de lípidos, las placas de la morfología vulnerable el suministro de alimentos saludables en las escuelas. En segundo lugar, la terapia
clásica están en declive113. Otro mecanismo de alteración de la placa (conocido farmacológica para la aterosclerosis ha avanzado no solo en la disponibilidad de
como erosión superficial) actualmente parece estar en aumento y probablemente agentes que abordan una gama ampliada de objetivos causales, sino también en el
tiene una fisiopatología distinta.114–116(Figura 3b). Este desencadenante de la aprovechamiento de biomarcadores e información genética para implementar la
estenosis de la arteria coronaria no implica fisura o ruptura de la capa fibrosa de la terapia con mayor precisión.62,121. La aplicación de intervenciones basadas en
placa, sino más bien una discontinuidad en el revestimiento endotelial de la íntima. evidencia que aborden los factores de riesgo establecidos proporciona una base
La aplicación de una modalidad de imagen intravascular conocida como tomografía sólida para futuros avances.
de coherencia óptica permite identificar la ruptura de la placa y ha llevado al La introducción de las estatinas (agentes que son altamente efectivos para
desarrollo de criterios para el diagnóstico de erosión probable o definitiva en reducir el LDL y que también calman la inflamación independientemente de los
individuos con síndromes coronarios agudos.117. Los mecanismos de erosión efectos sobre los lípidos) ha revolucionado la prevención y el tratamiento de la
involucran lesión endotelial, la participación de leucocitos polimorfonucleares y aterosclerosis, un tema que ha sido bien revisado en publicaciones anteriores.122. La
trampas extracelulares de neutrófilos como contribuyente local a la formación y disponibilidad de un inhibidor de la absorción intestinal de colesterol que se dirige
propagación de trombos.114,118,119. a la proteína 1 similar a Niemann Pick C 1 produce reducciones adicionales en LDL y
una disminución adicional en eventos cardiovasculares123. La identificación de
mutaciones enPCSK9como causa de la hipercolesterolemia autosómica dominante
Implicaciones clínicas condujo rápidamente al desarrollo de agentes terapéuticos que pueden mejorar
Desde una perspectiva terapéutica, tenemos motivos para el optimismo al abordar aún más los resultados cardiovasculares en pacientes que ya fueron tratados con
la creciente carga del riesgo aterosclerótico. Primero, nos enfrentamos estatinas17,18,124. PCSK9 conduce el LDL

Naturaleza | Vol. 592 | 22 abril 2021 |529


Revisar
receptor al lisosoma, donde sufre degradación proteolítica. La inhibición de PCSK9 Tabla 1 | Cambiando puntos de vista sobre la aterosclerosis
favorece el reciclaje de los receptores de LDL no degradados a la superficie celular,
donde pueden capturar e internalizar LDL y, por lo tanto, reduce la concentración Pasado Presente

plasmática de esta lipoproteína altamente aterogénica.124. La introducción y La aterosclerosis afecta predominantemente a Los países en desarrollo soportan
reciente aprobación en los EE. UU. del ácido bempedoico (un inhibidor de la ATP los países desarrollados ahora la mayor carga de aterosclerosis

citrato liasa, que actúa aguas arriba de la hidroximetilglutaril coenzima A (el La trombosis coronaria afecta principalmente Las mujeres, las personas más jóvenes, las
a hombres blancos de mediana edad personas de diversos orígenes étnicos y las
objetivo de las estatinas)) se suma a la gama de agentes no estatínicos que reducen
personas muy mayores sufren cada vez más
el colesterol LDL.125,126. La disponibilidad de inclisiran (un pequeño ARN de síndromes coronarios agudos.
interferencia que limita la producción de PCSK9) proporciona una duración de
La aterosclerosis es una enfermedad de La inflamación vincula la dislipidemia y otros factores
acción notablemente prolongada, pudiendo administrarse dos veces al año o almacenamiento de lípidos de riesgo a la aterogénesis
incluso anualmente127. Los ensayos clínicos a gran escala en curso evaluarán la
Unidades LDL oxidadas Las LDL nativas o agregadas impulsan
capacidad de estos nuevos tratamientos de reducción de LDL para mejorar los aterosclerosis la aterogénesis
resultados cardiovasculares. Un agente de ARN antisentido ha entrado en
El colesterol HDL protege contra la TGRL participan causalmente en la
investigación clínica que se dirige a la lipoproteína (a), el primo altamente aterosclerosis aterosclerosis
aterogénico de LDL128. El tratamiento de la lipoproteína (a) elevada (que a menudo
Los fibroateromatas de capa fina son La 'placa vulnerable' es un nombre inapropiado; la
es familiar) ha demostrado ser un problema persistente en la cardiología placas vulnerables erosión superficial es una causa creciente de
preventiva.129. trombosis arterial

Más allá de LDL, un estudio de punto final cardiovascular está evaluando un La aterosclerosis es una enfermedad La aterosclerosis evoluciona episódicamente,
agonista selectivo de PPARα en individuos con triglicéridos altos y HDL bajo130. El inevitable, constante y degenerativa. puede retroceder y el estilo de vida y las
acompañamiento al envejecimiento medidas médicas pueden modular el proceso.
ensayo de "Reducción de eventos cardiovasculares con icosapent etil-intervención"
reveló que el ácido eicosapentaenoico de grado de prescripción puede reducir
sustancialmente los eventos en personas con hipertrigliceridemia131,132. Parte de
este beneficio (pero probablemente no todo) resulta de una reducción de los Los ARN no codificantes en la aterosclerosis han mejorado. Los microARN y
triglicéridos en sangre; algunos de los beneficios pueden derivarse de una acción los ARN largos no codificantes alteran la transcripción de genes implicados en
antiinflamatoria133. la aterosclerosis144,145. Estos avances sin duda conducirán a terapias para
Estudios recientes dirigidos a la IL-1β (CANTOS) y ensayos con colchicina abordar la carga inaceptable de riesgo que persiste a pesar de las
(COLCOT y LoDoCO2) han demostrado la capacidad de las terapias intervenciones actuales.
antiinflamatorias que no reducen los lípidos aterogénicos para reducir los Transformar estos avances científicos en terapias ha requerido investigaciones
eventos cardiovasculares en pacientes que ya están recibiendo un clínicas a gran escala que, debido al éxito de las terapias estándar, han requerido
tratamiento estándar completo. régimen, incluidas las estatinas en dosis altas un ingenio y una inversión cada vez mayores. Los ensayos clínicos aleatorizados
62 . Más allá de afirmar la hipótesis de la inflamación de la aterosclerosis, estos controlados con placebo siguen siendo la herramienta más fiable para validar la
estudios identifican a la colchicina como un agente terapéutico aplicación en humanos de terapias derivadas de descubrimientos de laboratorio.
antiinflamatorio fácilmente procesable para la aterosclerosis. Sin embargo, también debemos adoptar la orientación a segmentos de la población
Actualmente existe una revolución en la conjunción de diabetes y enfermedad más grande de pacientes para enriquecer a los inscritos en ensayos clínicos para
cardiovascular. Ha prevalecido durante mucho tiempo una visión 'glucocéntrica' de mejorar el riesgo y la capacidad de respuesta a intervenciones específicas. Este
las complicaciones diabéticas134. Aunque las complicaciones microvasculares (como enfoque ha revolucionado el manejo del cáncer, pero apenas ha comenzado en el
la retinopatía, la nefropatía y la neuropatía) responden a la reducción de la glucosa, campo cardiovascular. La aplicación de puntajes de riesgo poligénico puede
el riesgo aterosclerótico elevado en las personas con diabetes había demostrado, identificar a los jóvenes que pueden beneficiarse particularmente de los
hasta hace poco, intratable con las intervenciones hipoglucemiantes tradicionales. tratamientos preventivos tempranos.
Estudios recientes con inhibidores de SGLT2 y agonistas de los receptores de GLP1 Por un lado, estamos asistiendo a una globalización del riesgo de
indican que las complicaciones macrovasculares de la diabetes involucran enfermedad cardiovascular que ha aumentado la carga global de enfermedad
mecanismos más allá de la reducción de la glucosa135–141. Estos agentes de última aterosclerótica. Por otro lado, los avances en la investigación clínica y de
generación prometen hacer avances en la prevención de complicaciones laboratorio prometen brindarnos herramientas para enfrentar esta epidemia
cardiovasculares de la diabetes (incluidos infarto de miocardio, accidente mundial. En última instancia, avanzar en el control de la aterosclerosis
cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal y muerte prematura). El requerirá una asociación multidisciplinaria de medidas de salud pública,
éxito de estos fármacos en la prevención de eventos cardiovasculares enfatiza los psicología conductual aplicada, control de factores de riesgo, aplicación
mecanismos de protección más allá de los de reducción de glucosa; la investigación consistente de terapias existentes y el desarrollo y validación de nuevos
de estos mecanismos promete abrir caminos en la comprensión y el tratamiento de enfoques terapéuticos.
la aterosclerosis y la insuficiencia cardíaca, una complicación común de la
enfermedad de las arterias coronarias.
1. Gaziano, TA, Prabhakaran, D. y Gaziano, JM enEnfermedad cardíaca de Braunwald(eds Zipes, D.
P. et al.) 1–18 (Saunders, 2018).
2. Dai, H. et al. Carga mundial, regional y nacional de la cardiopatía isquémica y sus factores de riesgo
La aterosclerosis es un blanco móvil atribuibles, 1990-2017: resultados del Estudio de la carga mundial de la enfermedad 2017.EUR.

Una combinación de investigación fundamental e investigaciones clínicas ha alterado Corazón J. Cal. Atención Clin. Resultados, https://doi.org/10.1093/ehjqcco/qcaa076 (2020).

notablemente los conceptos tradicionales de la aterosclerosis y ha informado mejoras en 3. Libby, P. et al. Aterosclerosis.Nat. Dis. rev. imprimaciones5, 56 (2019).
nuestra capacidad para manejar el riesgo aterosclerótico (Tabla 1). Al mismo tiempo, el 4. Virani, SS et al. Estadísticas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares: actualización de 2021:
un informe de la American Heart Association.Circulación143, e254–e743 (2021).
perfil clínico de los pacientes con aterosclerosis ha evolucionado considerablemente con
5. Arora, S. et al. Tendencias de veinte años y diferencias de sexo en adultos jóvenes hospitalizados con
respecto a los estudios de cohortes clásicos que durante mucho tiempo han infarto agudo de miocardio.Circulación139, 1047–1056 (2019).
proporcionado la base de nuestro pensamiento sobre esta enfermedad. Los avances en la 6. Towfighi, A., Markovic, D. & Ovbiagele, B. Tendencias nacionales específicas de género en las tasas de
hospitalización por infarto de miocardio entre pacientes de 35 a 64 años.Soy. J. Cardiol.108, 1102–
investigación han surgido de las mejoras en los estudios de genética humana posibilitados
1107 (2011).
por la secuenciación de última generación y otras innovaciones tecnológicas (incluida la 7. Blüher, M. Obesidad: epidemiología y patogénesis global.Nat. Rev. Endocrinol.15, 288–298
secuenciación de ARN unicelular y a granel), y el conjunto de herramientas en constante (2019).
8. Roth, GA et al. Carga mundial de enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo, 1990–2019:
evolución para la manipulación genética de ratones, incluida la edición de genes y el tallo
actualización del estudio GBD 2019.Mermelada. Col. cardol.76, 2982–3021 (2020).
pluripotencial inducido. metodología celular142,143. Más allá de los análisis de ADN y ARNm, Esta compilación proporciona datos recientes sobre los factores de riesgo cardiovascular en varias
comprender las funciones de regiones del mundo y su importancia para las enfermedades cardiovasculares..

530|Naturaleza | Vol. 592 | 22 abril 2021


9. Després, J.-P. & Lemieux, I. Obesidad abdominal y síndrome metabólico.Naturaleza444, Este estudio de asociación de todo el genoma apuntó a la lipoproteína (a) como causal de la
881–887 (2006). estenosis aórtica, que es un concomitante común de la aterosclerosis..
10. Nordestgaard, BG & Varbo, A. Triglicéridos y enfermedad cardiovascular.Lanceta384, 626– 44. Lee, S.-R. et al. Gen LPA, etnicidad y eventos cardiovasculares.Circulación135, 251–263 (2017).
635 (2014).
11. Moore, JX, Chaudhary, N. & Akinyemiju, T. Prevalencia del síndrome metabólico por raza/etnicidad y 45. Tsimikas, S. Causalidad potencial y terapias médicas emergentes para la lipoproteína (a) y sus
sexo en los Estados Unidos, encuesta nacional de examen de salud y nutrición, 1988–2012.Anterior fosfolípidos oxidados asociados en la estenosis de la válvula aórtica calcificada.Circ. res.124, 405–415
enfermedad crónica.14, E24 (2017). (2019).
12. Ference, BA et al. Las lipoproteínas de baja densidad causan enfermedad cardiovascular 46. Libby, P. & Hansson, GK Del almacenamiento focal de lípidos a la inflamación sistémica:JACTema de
aterosclerótica. 1. Evidencia de estudios genéticos, epidemiológicos y clínicos. Una declaración de revisión de la semana.Mermelada. Col. cardol.74, 1594–1607 (2019).
consenso del Panel de Consenso de la Sociedad Europea de Aterosclerosis.EUR. corazon j.38, 2459– Esta revisión proporciona una descripción general de varias teorías de la aterogénesis, que culmina en una
2472 (2017). descripción de la visión actual que postula una síntesis que combina elementos de muchos de los
13. Borén, J. et al. Las lipoproteínas de baja densidad causan enfermedad cardiovascular aterosclerótica: conceptos anteriores..
conocimientos fisiopatológicos, genéticos y terapéuticos: una declaración de consenso del Panel de 47. Xiao, L. y Harrison, DG Inflamación en la hipertensión.Poder. J. Cardiol.36, 635–647
Consenso de la Sociedad Europea de Aterosclerosis.EUR. corazon j.41, 2313–2330 (2020). (2020).
14. Goldstein, JL & Brown, MS Un siglo de colesterol y coronarias: de placas a genes a estatinas. 48. Ridker, PM, Koenig, W., Kastelein, JJ, Mach, F. & Lüscher, TF ¿Ha llegado finalmente el momento de
Celúla161, 161–172 (2015). medir la PCRhs universalmente en la prevención cardiovascular primaria y secundaria?EUR. corazon j.
Una revisión de la participación de las LDL en la aterosclerosis, que representa uno de los 39, 4109–4111 (2018).
mayores avances en la ciencia cardiovascular en el siglo pasado.. 49. Ridker, PM Una prueba en contexto: proteína C reactiva de alta sensibilidad.Mermelada. Col. cardol.67,
15. Domanski, MJ et al. Evolución temporal de la exposición al colesterol LDL y el riesgo de eventos de 712–723 (2016).
enfermedades cardiovasculares.Mermelada. Col. cardol.76, 1507–1516 (2020). 50. Ketelhuth, DFJ & Hansson, GK Respuesta adaptativa de las células T y B en la aterosclerosis.
16. Ridker, PM ¿Qué tan común es el riesgo inflamatorio residual?Circ. res.120, 617–619 (2017). Circ. res.118, 668–678 (2016).
17. Sabatine, MS et al. Evolocumab y resultados clínicos en pacientes con enfermedad 51. Que, X. et al. Los fosfolípidos oxidados son proinflamatorios y proaterogénicos en
cardiovascular.N. ingl. J.Med.376, 1713–1722 (2017). ratones hipercolesterolémicos.Naturaleza558, 301–306 (2018).
18. Schwartz, GG et al. Alirocumab y resultados cardiovasculares después del síndrome 52. Sage, AP, Tsiantoulas, D., Binder, CJ & Mallat, Z. El papel de las células B en la aterosclerosis. Nat. Rev.
coronario agudo.N. ingl. J.Med.379, 2097–2107 (2018). Cardiol.dieciséis, 180–196 (2019).
19. Kwok, CS et al. Readmisiones hospitalarias no planificadas después de un infarto agudo de miocardio: 53. Lorenzo, C. et al. ALDH4A1 es un autoantígeno de aterosclerosis dirigido por anticuerpos
un análisis nacional de tasas, tendencias, predictores y causas en los Estados Unidos entre 2010 y protectores.Naturaleza589, 287–292 (2021).
2014.Corón. enfermedad de la arteria.31, 354–364 (2020). 54. Ketelhuth, DFJ et al. Inmunometabolismo y aterosclerosis: perspectivas y significado
20. Brook, RD, Newby, DE y Rajagopalan, S. Contaminación del aire y enfermedad cardiometabólica: clínico: un documento de posición del Grupo de Trabajo sobre Aterosclerosis y Biología
actualización y convocatoria de ensayos clínicos.Soy. J. hipertensos.31, 1–10 (2018). Vascular de la Sociedad Europea de Cardiología.Cardiovasc. res.115, 1385–1392 (2019).
21. Münzel, T. Up in the air: vínculos entre el medio ambiente y la enfermedad cardiovascular.
Cardiovasc. res.115, e144–e146 (2019). 55. Tabas, I. & Bornfeldt, KE Aspectos intracelulares e intercelulares del inmunometabolismo de
22. Drager, LF, McEvoy, RD, Barbe, F., Lorenzi-Filho, G. y Redline, S. Apnea del sueño y enfermedad macrófagos en la aterosclerosis.Circ. res.126, 1209–1227 (2020).
cardiovascular: lecciones de ensayos recientes y necesidad de trabajo en equipo.Circulación 136, 56. Rohlenova, K., Veys, K., Miranda-Santos, I., De Bock, K. y Carmeliet, P. Metabolismo de células
1840–1850 (2017). endoteliales en salud y enfermedad.Tendencias Cell Biol.28, 224–236 (2018).
23. Mozaffarian, D. Prioridades dietéticas y políticas para las enfermedades cardiovasculares, la 57. Sakash, JB, Byrne, GI, Lichtman, A. & Libby, P. Cytokines inducen la indolamina
diabetes y la obesidad: una revisión integral.Circulación133, 187–225 (2016). Expresión de 2,3-dioxigenasa en células asociadas a ateroma humano: implicaciones para la
24. Malik, VS & Hu, FB Bebidas azucaradas y salud cardiometabólica: una actualización de la persistenciaChlamydophila pneumoniaeinfección.Infectar. inmune.70, 3959–3961 (2002).
evidencia.Nutrientes11, 1840 (2019).
25. Andersson, C., Johnson, AD, Benjamin, EJ, Levy, D. y Vasan, RS 70 años de legado del estudio del corazón 58. Cuffy, MC et al. La inducción de indoleamina 2,3-dioxigenasa en las células del músculo liso
de Framingham.Nat. Rev. Cardiol.dieciséis, 687–698 (2019). vascular por interferón-γ contribuye al inmunoprivilegio medial.J. inmunol.179, 5246–5254
26. Aragam, KG & Natarajan, P. Puntuaciones poligénicas para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular (2007).
aterosclerótica.Circ. res.126, 1159–1177 (2020). 59. Baumgartner, R., Forteza, MJ y Ketelhuth, DFJ La interacción entre las citocinas y la vía de la
Una revisión reciente de la generación y el uso de puntajes de riesgo poligénico para la aterosclerosis. quinurenina en la inflamación y la aterosclerosis.citocina122, 154148 (2019).
27. Elliott, J. et al. Precisión predictiva de un modelo de predicción mejorado con puntaje de riesgo poligénico frente a un puntaje de 60. Hansson, GK Inflamación y aterosclerosis: el final de una controversia.Circulación 136,
riesgo clínico para la enfermedad de las arterias coronarias.Mermelada. Medicina. asociado.323, 636–645 (2020). 1875–1877 (2017).
61. Baylis, RA, Gomez, D., Mallat, Z., Pasterkamp, G. & Owens, GK El ensayo CANTOS: un paso importante
28. Mosley, JD et al. Precisión predictiva de una puntuación de riesgo poligénico en comparación con una puntuación para la cardiología clínica pero un gran salto para la biología vascular.Arteriosclera. trombo. vasco
de riesgo clínico para enfermedad coronaria incidente.Mermelada. Medicina. asociado.323, 627–635 (2020). Biol.37, e174–e177 (2017).
29. Siddiqi, HK, Kiss, D. & Rader, D. HDL-colesterol y enfermedad cardiovascular: repensar 62. Ridker, PM y col. Terapia antiinflamatoria con canakinumab para la enfermedad
nuestro enfoque.actual Opinión cardol.30, 536–542 (2015). aterosclerótica.N. ingl. J.Med.377, 1119–1131 (2017).
30. Thomas, DG, Wei, Y. & Tall, AR Características del síndrome metabólico y de lípidos en la enfermedad arterial Resultados del ensayo clínico que estableció por primera vez el papel de la inflamación en la
coronaria: un estudio de aleatorización mendeliana.J. Lipid Res., https://doi.org/10.1194/jlr. P120001000 (2020). aterosclerosis humana al mostrar mejores resultados cardiovasculares y de otro tipo mediante la
neutralización dirigida de IL-1β.
31. Nazir, S. et al. Interacción entre las lipoproteínas de alta densidad y la inflamación: ¡la función es más 63. Ridker, PM y col. Efecto de la inhibición de la interleucina-1β con canakinumab sobre el cáncer de
importante que la concentración!Adv. Entrega de drogas Rdo.159, 94–119 (2020). pulmón incidente en pacientes con aterosclerosis: resultados exploratorios de un ensayo
32. Shea, S. et al. Capacidad de salida masiva de colesterol, enfermedad cardiovascular incidente y aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.Lanceta390, 1833–1842 (2017).
progresión de la placa carotídea.Arteriosclera. trombo. vasco Biol.39, 89–96 (2019). 64. Tardif, JC et al. Eficacia y seguridad de la colchicina en dosis bajas después del infarto de miocardio.
33. Libby, P. Triglicéridos en aumento: ¿deberíamos intercambiar asientos en el balancín?EUR. corazon j.36 N. ingl. J.Med.381, 2497–2505 (2019).
, 774–776 (2015). 65. Nidorf, SM et al. Colchicina en pacientes con enfermedad coronaria crónica.N. ingl. J.Med.
34. Musunuru, K. & Kathiresan, S. Sorpresas de los análisis genéticos de los factores de riesgo de 383, 1838–1847 (2020).dos estudios64,65
lípidos para la aterosclerosis.Circ. res.118, 579–585 (2016). que informan los resultados de ensayos clínicos a gran escala, que muestran que el tratamiento con
35. Voight, BF et al. Colesterol HDL en plasma y riesgo de infarto de miocardio: un estudio de colchicina puede reducir los eventos recurrentes en pacientes con infarto de miocardio reciente o
aleatorización mendeliana.Lanceta380, 572–580 (2012). enfermedad arterial coronaria estable.
36. Hacer, R. et al. Variantes comunes asociadas con triglicéridos plasmáticos y riesgo de enfermedad 66. Libby, P. & Everett, BM Nuevas terapias antiateroscleróticas.Arteriosclera. trombo. vasco Biol.
arterial coronaria.Nat. Gineta.45, 1345–1352 (2013). 39, 538–545 (2019).
37. Khera, AV et al. Asociación de variaciones raras y comunes en el gen de la lipoproteína lipasa con 67. Ridker, PM y col. Metotrexato en dosis bajas para la prevención de eventos ateroscleróticos.
enfermedad arterial coronaria.Mermelada. Medicina. asociado.317, 937–946 (2017). N. ingl. J.Med.380, 752–762 (2019).
38. Lewis, GF, Xiao, C. & Hegele, RA Hipertrigliceridemia en la era genómica: un nuevo 68. Ross, R. et al. La circunferencia de la cintura como un signo vital en la práctica clínica: una declaración de
paradigma.Endoc. Rdo.36, 131–147 (2015). consenso del Grupo de trabajo sobre obesidad visceral de la IAS y el ICCR.Nat. Rev. Endocrinol.
39. Varbo, A., Benn, M., Tybjærg-Hansen, A. & Nordestgaard, BG El colesterol remanente dieciséis, 177–189 (2020).
elevado causa inflamación de bajo grado y cardiopatía isquémica, mientras que el 69. Jaiswal, S. et al. Hematopoyesis clonal relacionada con la edad asociada con resultados adversos.
colesterol de lipoproteínas de baja densidad elevado provoca cardiopatía isquémica sin N. ingl. J.Med.371, 2488–2498 (2014).
inflamación.Circulación128, 1298–1309 (2013). 70. Genovese, G. et al. Hematopoyesis clonal y riesgo de cáncer de sangre inferido a partir de la secuencia
Esta contribución del grupo de Copenhague presenta evidencia de que las TGRL remanentes de ADN en sangre.N. ingl. J.Med.371, 2477–2487 (2014).
producen una respuesta inflamatoria mayor que las LDL.. 71. Jaiswal, S. et al. Hematopoyesis clonal y riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
40. Hansen, SEJ, Madsen, CM, Varbo, A. & Nordestgaard, BG Inflamación de bajo grado en la N. ingl. J.Med.377, 111–121 (2017).
asociación entre hipertrigliceridemia leve a moderada y riesgo de pancreatitis aguda: un Este artículo describe un factor de riesgo de aterosclerosis recientemente reconocido, potente,
estudio de más de 115000 individuos de la población general.clin. química.sesenta y cinco, relacionado con la edad, independiente y común..
321–332 (2019). 72. Steensma, DP et al. Hematopoyesis clonal de potencial indeterminado y su distinción de los
41. Tsimikas, S. Una prueba en contexto: lipoproteína (a): diagnóstico, pronóstico, controversias y síndromes mielodisplásicos.Sangre126, 9–16 (2015).
terapias emergentes.Mermelada. Col. cardol.69, 692–711 (2017). 73. Libby, P. et al. Hematopoyesis clonal: encrucijada del envejecimiento, las enfermedades cardiovasculares y el
42. Tsimikas, S. & Hall, JL La lipoproteína (a) como posible factor de riesgo genético causal de la enfermedad cáncer:JACTema de revisión de la semana.Mermelada. Col. cardol.74, 567–577 (2019).
cardiovascular: una justificación para aumentar los esfuerzos para comprender su fisiopatología y 74. Fuster, JJ et al. La hematopoyesis clonal asociada con la deficiencia de TET2 acelera el
desarrollar terapias dirigidas.Mermelada. Col. cardol.60, 716–721 (2012). desarrollo de aterosclerosis en ratones.Ciencia355, 842–847 (2017).
43. Thanassoulis, G. et al. Asociaciones genéticas con calcificación valvular y estenosis aórtica. 75. Fidler, TP et al. El inflamasoma AIM2 exacerba la aterosclerosis en la hematopoyesis
N. ingl. J.Med.368, 503–512 (2013). clonal.Naturaleza, https://doi.org/10.1038/s41586-021-03341-5 (2021).

Naturaleza | Vol. 592 | 22 abril 2021 |531


Revisar
76. Gisterå, A. et al. Las células T reactivas a lipoproteínas de baja densidad regulan los niveles de 113. Pasterkamp, G., den Ruijter, HM y Libby, P. Cambios temporales en la presentación clínica y los
colesterol plasmático y el desarrollo de aterosclerosis en ratones hipercolesterolémicos mecanismos subyacentes de la enfermedad aterosclerótica.Nat. Rev. Cardiol.14, 21–29 (2017).
humanizados. Circulación138, 2513–2526 (2018). 114. Franck, G. et al. Las rupturas de la íntima arterial inducidas por el estrés hemodinámico
77. Ramírez, CM et al. Caveolin-1 regula la aterogénesis al atenuar la transcitosis de lipoproteínas de baja desencadenan inflamación e impulsan la aterogénesis.EUR. corazon j.40, 928–937 (2019).
densidad y la inflamación vascular independientemente de la activación de la sintasa de óxido 115. Crea, F. & Libby, P. Síndromes coronarios agudos.Circulación136, 1155–1166 (2017).
nítrico endotelial.Circulación140, 225–239 (2019). 116. Libby, P., Pasterkamp, G., Crea, F. y Jang, IK Reevaluación de los mecanismos de los síndromes
78. Kraehling, JR y col. La pantalla de ARNi de todo el genoma revela que ALK1 media la captación de LDL coronarios agudos.Circ. res.124, 150–160 (2019).
y la transcitosis en las células endoteliales.Nat. común.7, 13516 (2016). 117. Kolte, D., Libby, P. y Jang, IK. Nuevos conocimientos sobre la erosión de la placa como mecanismo de los
79. Huang, L. et al. SR-B1 impulsa la transcitosis de LDL de células endoteliales a través de DOCK4 para promover síndromes coronarios agudos.Mermelada. Medicina. asociado., https://doi.org/10.1001/jama.2021.0069 (2021).
la aterosclerosis.Naturaleza569, 565–569 (2019).
80. Leibundgut, G. et al. Los fosfolípidos oxidados están presentes en el plasminógeno, afectan la 118. Libby, P. Una vez más hasta la brecha: permeabilidad endotelial y aterogénesis.EUR.
fibrinólisis y aumentan después de un infarto agudo de miocardio.Mermelada. Col. cardol.59, 1426– corazon j.40, 938–940 (2019).
1437 (2012). 119. Molinaro, R. et al. Entrega dirigida de inhibidores de la proteína arginina deiminasa-4 para limitar la
81. Libby, P. Reglas de contrarregulación en aterotrombosis.Mermelada. Col. cardol.59, 1438–1440 (2012). NETosis de la íntima arterial y preservar la integridad endotelial.Cardiovasc. res., https://doi. org/
10.1093/cvr/cvab074 (2012).
82. Kruth, HS Secuestro de lipoproteínas de baja densidad agregadas por macrófagos. actual 120. Khera, AV et al. Riesgo genético, adherencia a un estilo de vida saludable y enfermedad coronaria.N.
Opinión Lipidol.13, 483–488 (2002). ingl. J.Med.375, 2349–2358 (2016).
83. Llorente-Cortes, V., Martinez-Gonzalez, J. & Badimon, L. La proteína relacionada con el receptor de LDL Este artículo presenta datos que muestran que los comportamientos saludables pueden modificar el riesgo de

media en la captación de LDL agregada en células musculares lisas vasculares humanas.Arteriosclera. enfermedad coronaria que es conferido por factores hereditarios..

trombo. vasco Biol.20, 1572–1579 (2000). 121. Ridker, PM y col. Rosuvastatina para prevenir eventos vasculares en hombres y mujeres con
84. Robbins, CS et al. La proliferación local domina la acumulación de macrófagos lesionales en la proteína C reactiva elevada.N. ingl. J.Med.359, 2195–2207 (2008).
aterosclerosis.Nat. Medicina.19, 1166–1172 (2013). 122. Collins, R. et al. Interpretación de la evidencia de la eficacia y seguridad de la terapia con estatinas.
85. Lichtman, AH, Binder, CJ, Tsimikas, S. & Witztum, JL Inmunidad adaptativa en aterogénesis: Lanceta388, 2532–2561 (2016).
nuevos conocimientos y enfoques terapéuticos.J. Clin. Invertir.123, 27–36, (2013). 123. Cannon, CP et al. Ezetimibe agregado a la terapia con estatinas después de síndromes coronarios
86. Gisterå, A. & Hansson, GK La inmunología de la aterosclerosis.Nat. Reverendo Nephrol.13, agudos.N. ingl. J.Med.372, 2387–2397 (2015).
368–380 (2017). 124. Abifadel, M. et al. Mutaciones enPCSK9causar hipercolesterolemia autosómica dominante.
87. Swirski, FK et al. Ly-6CHolalos monocitos dominan la monocitosis asociada a la Nat. Gineta.34, 154–156 (2003).
hipercolesterolemia y dan lugar a los macrófagos en los ateromas.J. Clin. Invertir.117, Este artículo informa sobre un mecanismo molecular que regula las concentraciones de LDL y que condujo
195–205 (2007). al rápido desarrollo de una clase de fármacos hipolipemiantes que reducen el riesgo cardiovascular..
88. Tacke, F. et al. Los subconjuntos de monocitos emplean diferencialmente CCR2, CCR5 y CX3CR1
para acumularse dentro de las placas ateroscleróticas.J. Clin. Invertir.117, 185–194 (2007). 125. Preiss, D., Tobert, JA, Hovingh, GK y Reith, C. Agentes modificadores de lípidos, desde estatinas hasta inhibidores
89. Bennett, MR, Sinha, S. & Owens, GK Células del músculo liso vascular en la aterosclerosis. Circ. de PCSK9:JACseminario de enfoqueMermelada. Col. cardol.75, 1945–1955 (2020).
res.118, 692–702 (2016). 126 Ray, KK et al. Seguridad y eficacia del ácido bempedoico para reducir el colesterol LDL.
90. Kubo, T. et al. La naturaleza dinámica de la morfología de la lesión de la arteria coronaria evaluada mediante la N. ingl. J.Med.380, 1022–1032 (2019).
caracterización del tejido por ultrasonido intravascular de histología virtual en serie.Mermelada. Col. cardol. 127 Ray, KK et al. Inclisiran en pacientes de alto riesgo cardiovascular con colesterol LDL
55, 1590–1597 (2010). elevado.N. ingl. J.Med.376, 1430–1440 (2017).
91. Deliargyris, EN Ultrasonido intravascular histología virtual derivada de fibroateroma de capa 128. Tsimikas, S. et al. Reducción de lipoproteína (a) en personas con enfermedad cardiovascular.N.
fina ahora lo ve, ahora no lo ve.Mermelada. Col. cardol.55, 1598–1599 (2010). ingl. J.Med.382, 244–255 (2020).
92. Vergallo, R. & Crea, F. Curación de placa aterosclerótica.N. ingl. J.Med.383, 846–857 (2020). 129. Libby, P. Lipoproteína (a): ¿una frontera final frustrante en el manejo de lípidos?Traducción
93. Netea, MG et al. Inmunidad entrenada: un programa de memoria inmune innata en salud y básica JACC. ciencia.1, 428–431 (2016).
enfermedad.Ciencia352, aaf1098 (2016). 130. Pradhan, AD et al. Estudio de justificación y diseño del pemafibrato para reducir los resultados
94. Cristo, A. et al. La dieta occidental desencadena la reprogramación inmune innata dependiente de NLRP3. Celúla cardiovasculares al reducir los triglicéridos en pacientes con diabetes (PROMINENT).Soy. corazon j.
172, 162–175 (2018). 206, 80–93 (2018).
95. Williams, JW y col. Secuenciación de ARN de células individuales en la investigación de la aterosclerosis.Circ. res. 131. Bhatt, DL et al. Reducción del riesgo cardiovascular con etilo de icosapento para
126, 1112–1126 (2020). la hipertrigliceridemia.N. ingl. J.Med.380, 11–22 (2019).
96. Kalluri, AS et al. El análisis de una sola célula de la aorta de ratón normal revela poblaciones de 132. Bhatt, DL et al. Efectos del etilo de icosapento en los eventos isquémicos totales: de REDUCE-IT.
células endoteliales funcionalmente distintas.Circulación140, 147–163 (2019). Mermelada. Col. cardol.73, 2791–2802 (2019).
97. Kalucka, J. et al. Atlas de transcriptomas unicelulares de células endoteliales murinas.Celúla180, 133. Mason, RP, Libby, P. & Bhatt, DL Mecanismos emergentes de protección cardiovascular
764–779 (2020). para el ácido graso omega-3 ácido eicosapentaenoico.Arteriosclera. trombo. vasco Biol.40,
98. Schloss, MJ, Swirski, FK y Nahrendorf, M. Riesgo cardiovascular modificable, 1135–1147 (2020).
hematopoyesis e inmunidad innata.Circ. res.126, 1242–1259 (2020). 134. Libby, P. & Plutzky, J. Enfermedad macrovascular diabética: ¿la paradoja de la glucosa?Circulación
Este artículo resume el trabajo que relaciona el estilo de vida y las variables conductuales con 106, 2760–2763 (2002).
las alteraciones en la médula ósea que modifican las enfermedades cardiovasculares.. 135. Zinman, B. et al. Empagliflozina, resultados cardiovasculares y mortalidad en la
99. Libby, P., Nahrendorf, M. & Swirski, FK Los leucocitos vinculan la inflamación local y sistémica en la diabetes tipo 2.N. ingl. J.Med.373, 2117–2128 (2015).
enfermedad cardiovascular isquémica: un “continuo cardiovascular” ampliado.Mermelada. Col. cardol. 136. Perkovic, V. et al. Canagliflozina y resultados renales en diabetes tipo 2 y nefropatía.
67, 1091–1103 (2016). N. ingl. J.Med.380, 2295–2306 (2019).
Este trabajo resume datos recientes que añaden el sistema nervioso central y la médula ósea a los 137. Neuen, BL et al. Resultados cardiovasculares y renales con canagliflozina según la función
esquemas tradicionales de riesgo cardiovascular. renal basal.Circulación138, 1537-1550 (2018).
100. Yurdagul, A., Jr, Doran, AC, Cai, B., Fredman, G. & Tabas, IA Mecanismos y consecuencias de la 138. Wiviott, SD et al. Dapagliflozina y resultados cardiovasculares en la diabetes tipo 2.
eferocitosis defectuosa en la aterosclerosis.Frente. Cardiovasc. Medicina.4, 86 (2018). N. ingl. J.Med.380, 347–357 (2019).
139. Marso, SP et al. Liraglutida y resultados cardiovasculares en la diabetes tipo 2.N. ingl. J.Med.
101. Virmani, R. et al. La aterosclerosis de la arteria coronaria revisada en las bajas de combate de la guerra de 375, 311–322 (2016).
Corea.Arco. Patol. Laboratorio. Medicina.111, 972–976 (1987). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/ 140. Marso, SP et al. Semaglutida y resultados cardiovasculares en pacientes con diabetes
query.fcgi?cmd=Retrieve&db=PubMed&list_uids=3307684&dopt=Abstract tipo 2.N. ingl. J.Med.375, 1834–1844 (2016).
102. Tuzcu, EM et al. Alta prevalencia de aterosclerosis coronaria en adolescentes 141. Gerstein, HC et al. Dulaglutida y resultados cardiovasculares en la diabetes tipo 2 (REWIND): un
asintomáticos y adultos jóvenes: evidencia de ultrasonido intravascular.Circulación103, ensayo controlado con placebo, aleatorizado, doble ciego.Lanceta394, 121–130 (2019).
2705–2710 (2001).
103. Fernández-Friera, L. et al. Inflamación vascular en aterosclerosis subclínica detectada por 142. Seeger, T., Porteus, M. & Wu, JC Edición del genoma en biología cardiovascular.Circ. res.
PET/RM híbrida.Mermelada. Col. cardol.73, 1371–1382 (2019). 120, 778–780 (2017).
104. Davies, MJ Estabilidad e inestabilidad: dos caras de la aterosclerosis coronaria. La conferencia de 143. Karakikes, I., Ameen, M., Termglinchan, V. y Wu, JC Cardiomiocitos derivados de células madre
Paul Dudley White 1995.Circulación94, 2013–2020 (1996). pluripotentes inducidas por humanos.Circ. res.117, 80–88 (2015).
105. Waksman, R. et al. El estudio de placas ricas en lípidos de placas vulnerables y pacientes 144. Feinberg, MW y Moore, KJ Regulación de microARN de la aterosclerosis.Circ. res.118,
vulnerables: diseño y justificación del estudio.Soy. corazon j.192, 98–104 (2017). 703–720 (2016).
106. Libby, P. Mecanismos de síndromes coronarios agudos y sus implicaciones para la terapia. 145. Jaé, N. & Dimmeler, S. ARN no codificantes en enfermedades vasculares.Circ. res.126, 1127–1145
N. ingl. J.Med.368, 2004–2013 (2013). (2020).
107. Libby, P. Colagenasas y grietas en la placa.J. Clin. Invertir.123, 3201–3203 (2013). 146. Owsiany, KM, Alencar, GF y Owens, GK Revelando los orígenes de las células espumosas en las
108. Piedra, GW et al. Un estudio prospectivo de historia natural de la aterosclerosis coronaria.N. ingl. lesiones ateroscleróticas.Arteriosclera. trombo. vasco Biol.39, 836–838 (2019).
J.Med.364, 226–235 (2011).
109. Los investigadores SCOT-HEART. Angiografía coronaria por TC y riesgo de infarto de
miocardio a 5 años.N. ingl. J.Med.379, 924–933 (2018). AgradecimientosPL recibe apoyo financiero del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre
110. Douglas, PS et al. Resultados de las pruebas anatómicas versus funcionales para la enfermedad de las arterias (1R01HL134892), la Asociación Estadounidense del Corazón (18CSA34080399), el Fondo Benéfico RRM y el
coronarias.N. ingl. J.Med.372, 1291–1300 (2015). Fondo Simard.
111. Libby, P. & Pasterkamp, G. Réquiem por la 'placa vulnerable'.EUR. corazon j.36,
2984–2987 (2015). Contribuciones de autorPL es enteramente responsable de la concepción y diseño del trabajo; la
112. Arbab-Zadeh, A. & Fuster, V. El mito de la “placa vulnerable”: transición de un enfoque en lesiones individuales a la adquisición, análisis e interpretación de datos; y el borrador inicial del trabajo y su revisión. PL
carga de enfermedad aterosclerótica para la evaluación del riesgo de enfermedad arterial coronaria.Mermelada. aprobó la versión presentada anteriormente y acordó ser personalmente responsable de sus
Col. cardol.sesenta y cinco, 846–855 (2015). propias contribuciones y garantizar que las preguntas relacionadas con la precisión o

532|Naturaleza | Vol. 592 | 22 abril 2021


integridad de cualquier parte del trabajo se investigan y resuelven adecuadamente y la resolución se Los intereses de PL fueron revisados y administrados por Brigham and Women's Hospital y
documenta en la literatura. Partners HealthCare, de acuerdo con sus políticas de conflicto de intereses.

Información adicional
Conflicto de interesesPL es consultor no remunerado o participa en ensayos clínicos para Amgen, Correspondencia y solicitudes de materiales.debe dirigirse a PL
AstraZeneca, Baim Institute, Beren Therapeutics, Esperion, Therapeutics, Genentech, Kancera, Información de revisión por paresNaturalezaagradece a Christie Ballantyne, Michael Holmes y Daniel Rader por su
Kowa Pharmaceuticals, Medimmune, Merck, Norvo Nordisk, Merck, Novartis, Pfizer y Sanofi- contribución a la revisión por pares de este trabajo.
Regenerón. PL es miembro de los consejos asesores científicos de Amgen, Corvidia Therapeutics, Reimpresiones e información de permisosestá disponible en http://www.nature.com/reprints.
DalCor Pharmaceuticals, Kowa Pharmaceuticals, Olatec Therapeutics, Medimmune, Novartis y nota del editorSpringer Nature se mantiene neutral con respecto a los reclamos jurisdiccionales
XBiotech, Inc. El laboratorio de PL ha recibido financiación para investigación en los últimos dos en mapas publicados y afiliaciones institucionales.
años de Novartis. PL está en la junta directiva de XBiotech, Inc. PL tiene un interés financiero en
Xbiotech, una empresa que desarrolla anticuerpos humanos terapéuticos. El © Springer Nature Limited 2021

Naturaleza | Vol. 592 | 22 abril 2021 |533

También podría gustarte