Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

Ingeniería en Gestión Empresarial

Materia:

Gestión de compras y calidad

Presenta:

López Esquivel Aldo Josué

Nombre del docente:

Jesús Roberto de Hoyos Vargas

Metepec, Estado de México, 16 de marzo de 2023


SINOPSIS
En el siguiente caso se expone la empresa In-frío, la cual da a conocer
que tiene un cliente llamado LA PREFERIDA, el cual es considero un
cliente frecuente.
Se solicita una orden de compra de 90 unidades, pero este lo piden con
características diferentes a lo que son normalmente, este es un factor
que puede influir, ya que existirán costos mayores por estos cambios,
un ejemplo de este impacto podría ser en la maquinaria o la mano de
obra, ya que con los nuevos requisitos se podría necesitar la compra
de nuevas herramientas y en al aspecto de la mano de obra, más pasos
dentro del proceso.

1. ¿Cuáles son los impactos del proceso productivo cuando el cliente


solicita cambios en el diseño de un producto?

DATOS La preferida necesita de una división de 90


unidades con 3 niveles de estanterías en cada uno
de los costados. El equipo de ingeniería y
producción son los encargados de evaluar el
proceso actual de manufactura para cumplir con
la solicitud del cliente

ARGUMENTACIÓ El impacto se muestra en tener que reorganizar el


N proceso tomando en cuenta que actualmente se
tiene una producción de unidad con 3 paneles por
carrocería y el cliente requiere 90 unidades con 3
paneles de cada lado siendo un total de 6 paneles
lo que duplica la elaboración e instalación de
paneles en la carrocería

CONCLUSIÓN El equipo de ingeniería y producción tiene


como tarea el demostrar que su adaptabilidad
para hacer frente al reto de lograr duplicar la
creación e instalación de paneles en la carrocería
para la elaboración de 90 unidades a corto tiempo
2. ¿Cómo afecta el tiempo de elaboración de los productos en los costos
operativos?

Datos El proceso operativo actual de In-frío en el área


de conformado de corte e instalación de 3
paneles, por unidad se necesitan de 120 minutos
de procedimiento para poder pasar al siguiente
procedimiento.
El tiempo total de todo el proceso para fabricar
una unidad es de 33 horas, generando un costo
por panel de $900. En el proceso actual se
realizan 3 paneles con un costo de $2,700

ANÁLISIS Propuesta 1 (Ingeniería)


• El proceso no implica los tiempos del
procedimiento actual, pero si existe un
aumento en los costos operativos, debido a
que al solicitar un nuevo grosor para los 3
paneles se genera un aumento de $2,200
($1,750 cada uno más $450 de postes) a
$6,600 por unidad lo cual al fabricar 90 el
costo es de $594,000 con una inversión
total de 31 días laborando 6 días a la
semana con 2 turnos de 8 horas.

Propuesta de producción
• Tener un sistema pull para la producción
será de gran utilidad, ya que solo se
producirá lo que la demanda solicite.

• Contener postes durante la elaboración de


los 3 paneles, se generaría un incremento
de 85 minutos al proceso actual, estamos
hablando de 1 hora con 41 minutos en el
proceso del área de conformado dejando
un total por unidad de 34 horas. Al invertir
esto en las 90 unidades nos indica que se
requieren 32 días laborando 6 a la semana
con 2 turnos de 8 horas cada uno.
• El costo por 2 postes de cada uno de los 3
paneles es un total de $450 lo cual sumado
a que el valor de cada panel es de $900 nos
da un total de $4,050 en cada unidad. Al
presupuestar el valor de costos en
producción para las 90 unidades nos da
una inversión total en costos de producción
por $364,500

• Propuesta de Inventario: El tener mucho


tiempo el producto en el inventario puede
causar que se tengan grandes gastos, ya
que este inventario puede ser desde la
materia prima, producto en proceso y
producto terminado.

Conclusión El costo por 2 postes de cada uno de los 3 paneles


es de $45 propuesta de producción, pero el costo
de producir estas carrocerías seria
alto.
La propuesta de producción que se establece es
de 34 días, pero su costo de producción es
un 39% menor al de la propuesta número 1

3.- ¿Cómo afecta el rediseño de productos en la productividad de una planta?


Datos La preferida tiene como necesidad modificar el
diseño de las carrocerías incorporando 3 paneles
de cada lado para 90 unidades. Los equipos
de ingeniería y producción evalúan el proceso
actual de manufactura para cumplir con la
solicitud del cliente.

Análisis La afectación se manifiesta directamente en todo


el proceso productivo al momento de validar los
tiempos, la capacidad de colaboradores y los
costos de cada área para cubrir la expectativa
del cliente, teniendo en consideración si los
costos de producción en la modificación
aumentarán el precio del producto final o si bien
estos serán absorbidos por la empresa
obteniendo una reducción en el margen de
utilidad.

Conclusión Para cualquier modificación se tiene que


presentar una evaluación sobre los costos
operativos en dinero, tiempo y personal para
poder negociar con el cliente el precio del
producto final y no reducir el margen de
utilidad neta esperada para que la empresa
sea rentable y pueda seguir creciendo.

REFERENCIAS

o HOPERMAN, R.J.: Producción: concepto, análisis y control, México (primera


versión en inglés de 1971): CECSA, 1973.
o RIGGS, J.L.: Sistemas de producción: planeación análisis y control, México
(primera versión en inglés de 1973): Limusa, 1976.
o Cabeza, D. (2012). Logística inversa en la gestión de la cadena de suministro.
Marge Books. https://elibro.net/es/lc/unapec/titulos/172841
o Caja Corral, Á. (2018). Cómo hacer de la cadena de suministro un centro de valor.
Marge Books. https://elibro.net/es/lc/unapec/titulos/45163.
o Cbire (2013). Control Interno simultáneo en el Área de Almacenes y La gestión
logística en las Instituciones Públicas de la ciudad de Tacna. (tesis de maestría).
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Taca, Perú.
o De la cruz Ponce, D. (2015). Control de Inventarios y Almacenes. Lima:
Copygraf.

También podría gustarte