Está en la página 1de 16
CASUISTICA SOBRE INFRACCIONES TURISTICAS LOS ESTUDIANTES REALIZARAN EL TALLER EN GRUPOS INTEGRADOS POR TRES ESTUDIANTES, MAXIMO CUATRO. NO SE CALIFICARAN GRUPOS CONFORMADOS POR CINCO 0 MAS ESTUDIANTES, SIN EXCEPCION. EL TALLER SERA ELABORADO EN UN TRABAJO ESCRITO EN WORD Y/O EXCEL, CON HOJA DE PRESENTACION, INTRODUCCION Y NOMENCLATURA EN ORDEN NUMERICO Y CONSECUTIVO LOGICO; SE PODRAN UTILIZAR “LITERALES”, ASi: A, XXXXXX B. XXXXXX 1. XXXXXX 2. XXXXXX a. XXXXXX b, XXXXXX 3. XXXXXX 4. XXXXXX XXXXXX_ D. XXXXXX EL FORMATO DE LOS TEXTOS DEBERA ESTAR DEBIDAMENTE JUSTIFICADO Y ALINEADO, CON LAS SANGRIAS CORRESPONDIENTES A CADA iTEM Y NOMENCLATURA. TODOS LOS PARRAFOS DEBERAN ESTAR SEPARADOS CON ESPACIOS INTERMEDIOS UNIFORMES. EL TRABAJO DEBERA SER ENVIADO AL SIGUIENTE CORREO ELECTRONICO: wilsonfayad@hotmail.com Powered by (3 CamScanner + EN EL “ASUNTO” DEL CORREO ELECTRONICO DEBERAN LOS ESTUDIANTES OBLIGATORIAMENTE INDICAR SOLO LO SIGUIENTE (QUE ESTA RESALTADO EN COLOR ROJO): VI- G.1 (Silos estudiantes pertenecen al grupo 1) VI - G.2 (Silos estudiantes pertenecen al grupo 2) QJO — SI EN EL “ASUNTO” APARECE OTRA INDICACION DIFERENTE A LA ANTERIOR, EL TRABAJO NO SE REVISARA) + PUNTOS A RESOLVER EN EL TALLER SOBRE CASOS DE INFRACCIONES TURISTICAS. Sobre cada uno de los casos que seguidamente se exponen, resolver los siguientes puntos: Indicar el nombre completo 0 denominacién social de la empresa prestadora de servicios turisticos que comete la infraccién. Describir en detalle las circunstancias de tiempo, modo y lugar de la conducta irregular © infraccién turistica cometida por el prestador infractor. Indicar el nombre general de la infraccién turistica cometida, Indicar la norma juridica especifica de la ley 300 de 1996 o del estatuto del consumidor, segiin el caso, que establece como infraccién turistica la conducta irregular cometida. Indicar la entidad y su dependencia especifica que inicié y adelanté la investigacién y que impuso las sanciones. Indicar la naturaleza de la actuacién o investigacién adelantada por dicha entidad (esto es, si es de caracter administrativa o judicial). Indicar Ia clase del acto que impone la sancién (esto es, si es una resolucién o una sentencia). Describir cada una de las sanciones que se le imponen al prestador que realiza la infracci6n turistica, y la naturaleza de las mismas (esto es, si es de tipo administrativa, penal o indemnizatoria) Indicar la norma juridica especifica de la ley 300 de 1996 o del estatuto del consumidor, segiin el caso, que contempla o establece las sanciones que se imponen. — Powered by 3 CamScanner Prestadar De Servicios Turco Ta Conducta irregular Que Consthuye ba Tatraccion Turia Que Comete La Infracctin Deserbr as Cramstanchas De Tiempo, Modo Y Lagar Ta Worma frien Tinga o @ @ Tombre General @ Naturaleza DeLa ActuacionO Investigacion (Gills De Cardcter Administrativa O Judicial) @. Clase De Acco Que Impone La Sancién (SiEs ResolucinO Sentencia) m Entidad 0 Depondencla Que nico VAdelantS La lnvestigacin EImpuso Las Sanciones 9 Tanctones Impucstas Al Prestador iractor ‘Deserbir Cada Una ¥ Wencionar Su Naturaleza ‘Norma fi © Powered by (3 CamScanner CASOS DE SANCIONES DE LA S. DERECHOS DEL CONSUMIDOR DI TURISTICOS Cc. POR VULNI SERVICIOS A.- POR PUBLICIDAD ENGANOSA L- POR PUBLICIDAD ENGANOSA, SUPERINDUSTRIA SANCIONA A CADENA HOTELERA (PUBLICIDAD ENGANOSA + CONTRATO) 26 de Diciembre 10:30 AM cia el contrato que se (0J0: Se trata de una publicidad o informacién engafiosa que Negé a celebrar) LA DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO (SIC), mediante Sentencia N° 1231 de 2013, conden6 judictalmente a la sociedad Hoteles Decamerén Colombia S.A. por bridar informacién 0 publicidad engafiosa e insuficiente al momento de comercializar un plan multivacacional denominado “Multivacaciones Decameron” (por no brindar informacién veraz, oportuna y suficiente al comercializar un plan ‘multivacacional, cuyas prestaciones ofertadas eran diferentes a las proporcionadas efectivamente al comprador) Dentro de un proceso judicial Ia SIC encontré que, al momento de la compra, el consumidor recibié informacién errada sobre el valor del contrato y el tipo de plan adquirido, pues no se le informé acerca de otros costos, como el pago de una aflliacién a un programa internacional de beneficios turisticos y hoteleros. Ademés, no se aclaré que los descuentos ofrecidos en cualquier hotel del mundo solo aplicaban a los de dicha cadena. O sea, las sumas cobradas eran superiores a las sefaladas Iniclalmente, de manera que no se incluyeron todos los costos. Significa lo anterior que HOTELES DECAMERON COLOMBIA S.A. no le suministré informacion vveraz, oportuna y suficiente a uno de sus clientes (quien demand6 judicialmente ante la SIC) en. relacién con un programa multivacacional cuyas prestaciones ofertadas eran diferentes a las cefectivamente proporcionadas al consumidor. En efecto, Ia sentencia judicial encontré que la sociedad HOTELES DECAMERON COLOMBIA S.A. oftecié un plan que inclufa Ja afiliacién sin costo a un programa internacional de beneficios turfsticos y hoteleros (denominado “RCI"), asi como descuentos en cualquier hotel del mundo, incluyendo eruceros, cuando en realidad vinicamente aplicaba a Hoteles Decameron, Igualmente, se declaré probado que al momento de la compra, el consumidor recibié informacién engafiosa correspondiente al valor del contrato y al tipo de plan adquirido, toda ver que las sumas cobradas eran superiores al ofrecimiento inicial al incluirse costos no informados como “derechos al programa” y el "pago de la afiliacién al programa RCI” que supuestamente se habian ofertado sin costo alguno. Powered by (9 CamScanner La Superintendencia le ordené judicialmente a la sociedad demandada, HOTELES DECAMERON COLOMBIA S.A, devolver al consumidor Ia suma de 925 délares, equivalentes al 100 % del valor pagado, Por altima, invité a los consumidores que tengan casos idénticos 0 similares a que les de forma presencial, por correo o a través de la pagina de la presenten sus demandas judi entidad wwwwsiegov.co. La decisién de cardcter jurisdiceional adoptada es de inmediato cumplimiento y contra ella no procede recurso alguno, teniendo en cuenta que este proceso judicial es de minima cuantiay dinica abe recordar que este afo, la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia ‘emitié 1390 sentencias judiciales sobre procesos de proteccién al consumidor, de las cuales el 62% fueron favorables para los compradores (863 sentencias favorables al consumidor). (Superindustria, comunicado, dic. 23/13) Powered by (9 CamScanner Oe IL- Superindustria suspende temporalmente Registro Nacio- nal de Turismo a MEGAVACACIONES por publicidad engafiosa bogota D,€.Abrit t de 2004 "uego de varias denuncias presentadas por consumidores “Vignes” o “veedores" que cuestonaban la veraciad de los ‘mensajes publicitarios que emite la empress en televsién, se realizé una vista de inspeccin se determind que Megava ‘ations anunclaba de forma ambigua, incompleta e imprecisa las prestaciones reales de los paquets tursticosofrei= dos. Contra la sancin de primera instanca, proceden los recursos de reposetn y de apelaciénante la misma Superiten- Aencia de Industria y Comercio. + La Direccion de Investigaciones de Proteccién al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), mediante Resolucién N® 19451 de 2014, impuzo en primera instancia,a WORLD PARCEL. EXPRESS SERVICE INTERNACIONAL S.AS. (MEGAVACACIONES 0 MEGAVACATIONS), las siguientes san- 12) La Primera Sanci6n: Multa porun valor total de NOVENTA Y OCHO MILLONES QUINIENTOS SESENTA MIL PESOS ($98.560.000.00) moneda logal ~equivalentes a CIENTO SESENTA SALARIOS MINIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES (160 SMLMY)— por infocciones dri- vadas de ainclusién de publicidad engatiosa en ocho (8) anuncostelevisivos >) La Segunda Sancin: La SUSPENSION TEMPORAL © PROVISIONAL DE SU REGISTRO NA- CIONAL DE TURISMO POR EL TERMINO DE TREINTA (30) DIAS, advirtiéndole que, por en- 4e, durante dicho término, no podré ejecutar ninguna transaccién comercial como empresa prestadora de servicios turisticos lo que implica que tampoco puede publicitarlosu ofrecer Jos, nl suministrarinformacién sobre sus servicios a través de cualquier medio masivo de comunicacién. + En este caso, tanto en la sancién econémica como en la suspensin provisional del Registro Nacional de Turismo, la Superindustria mpuso las miximas sanclones que permite la legslacién vigente. + Laéecisién de la SIC se adopta para proteger el derecho que tienen los consummidores colombianos de no ser enganados a través de la publicidad de paquetestursticos que lesugieran Ia Inclusi6n de serviclos que no se encuentran efectivamente comprendides en el plan vacacional ‘BL.CASO EN CONCRETO EI operador turfstico WORLD PARCEL EXPRESS SERVICE INTERNACIONAL S.AS. ofrece distintos paquetes USA), cancin (México), Las Bahamas y ‘urlsticos a atractivos destinos internacionales como Orlando (Florida Miami (Florida - USA) y realia la ifusi6n de sus ofertas através de plezas publicitarias que se emiten en distin~ tos canales de televisi6n, con los nombres de MEGAVACACIONES MEGAVACATIONS. a Superindustrla, lego de varias denunclas presentadas por consumidores "vigilantes" o “veedores"[2] que cuestionaban la veracidad de los mensajes publicitarios de MEGAVACACIONES 0 MEGAVACATIONS, realiz6 una Visita administrativa de inspeecin a Ins Instalaclones de la lnvestigada y logré recaudar la toalidad de piezas publictaris empleadas para ofrecer los dstintos paquetesturfstleos. Powered by (9 CamScanner Una ex hecho el aniisis de {otalidad de tas plezas publeitarias, by Superindustria determin6 que WORLD PARCEL EXPRESS SERVICE INTERNACIONAL S.A. (MEGAVACACIONES © MEGAVACATIONS),anunclaba de forma amigua,incompleta e imprecisa las prestaclones reales de los paquetes turfstleos ofrecidos en la totaidad de a publicidad emit por dstints canales de televisin, plezas publleltarias incluso de duracién protongada, Asi, la Superindustria encontré que en las plezas publicitarias que ofrecen paquetes turisticos a Orlando (Florida = USA), se suglete ose da a entender al consumldor que el paqueteturistico,ademis de hospedaje y cara renta- do, incluye tiquetes aéreos al destino, entradas al "magico mundo de Disney” y otras atracciones, sumado al di frute gratuito de bebidas y alimentos en el crucero por Las Bahamas que es absequlado al consumidor. Sin em= ‘argo, del material probatorio recaudado en el expedient, se pudo concluir que en el ofrecimiento no estin in- cluidos ni los tiquetes agreos, ni las entradas al “magico mundo de Disney” y otras atracciones, ni las bebidas ni alimentos en el crucero, como tampoco, que el consumidoresté ebligado atender una excursién guiada toda una ‘mafana o toda una tarde para la promocin de un sistema vacaclonal de tiempo compartido hotelero con la pena lidad de tener que asumir la tarfa ordinaria de hotel que se le cobra y no la que supuestamente esti cotizada en su plan vacacional Asi mismo, la SIC encontré que frente a las piezas publictarias que ofrecen paquetes turisticos a Canein (Méxi- 0}, se suplere o se da a entender al consumidor que el paqueteturisticoincluye desplazamiento hacia el destino ‘vacacional, hspedaje en un resort de lujo y unas segundas vacaciones a Miami (Florida - USA), cuando en reall- ad lo nico que se encuentra comprendido en el planes la stadia en un hotel en Canciny la estadia en aparta- ‘mento amoblado en Miami sin que se encuentren incluidos os tiquetes aéreos hacia Cancin y Miami, como se da entender. Por sltime, hecho el anslisis de las plezas publictarias que ofrecen paquetes turfsticos a Orlando (Florida ~ USA), regaléndole al consumidor la posibllidad de disfrutar de Las Bahamas y Canciin (México) por el mismo valor, la Superintendencia pudo determinar que el mensaje ambiguo transmitido al consumidor, le hacla entender que dentro de dicha “atractiva oferta" estaban incluidos, adefnis de los dias de hospedaje, los tiquetes aéreos, la alic ‘mentacién y la posibilidad de ingresar a parques y atracciones, cuando en realidad, slo se le otorgaba al cons sido la pos idad de disfrutar de los das de alojamiento en los distintos destinos por el precio inicialmente ‘ancelado, pero no todo lo que se daba a entender enla publicidad. Ejemplo de las infracciones sancionadas: Videos ‘Acto de publicidad o informacién enganosa © Sugiete entradas al “migico mundo de Disney", pero en ‘realidad no estin incluidas dichas entradas en el paquete tu tstico, ‘+ Dice que el crucero es todo includ, cuando en realidad no Incluye ning tipo de bebldas nl alimentos ye in fant + Omite decir que tos viajeros deben acistir a una excursién fulada toda una manana o toda una tarde pata la promocién de un sistema vacacional de tiempo compartida hotelero on |a penalidad de tener que asumir la tarfa ordinaria de hotel ue se le cobra y no la que supuestamente ests cotlaada en su plan vacaciona Powered by (9 CamScanner + Dice que no se requiere visa para Ira México, cuando en ‘realidad para la fecha en que fue emitide el anuncio televsl- vo el Gobierno mexicano ain exigia el cumplimlento de este requisito para el Ingreso de turstas colomblanos, pues la ‘medida no estaba vigente cancin + Dice que el incentive corresponde a unas *segundas vacacio~ nes” a Miami, cuando en realidad lo nico que estéInciuldo cen estas supuestas vacaciones, es la estadia en un aparta- ‘mento amoblada del que no se dice nada en la pleza publlel- tara, Por estas causas, la Superindustria determiné que la investigada con cada una de las ocho (8) piezas publictarias emitidas por distintos canales de televsin, infringlé las normas previstas en el literal b) del articulo 71 de la Ley Jos consumidores tufsticos frente a las prestaciones reales 300 de 1996(3] al suministrar publicidad enganosa {que se inclyen en los paquetes turfstcos que orece. [Bs la primera ver que la Superindustria y Comercio suspende temporalmente un Registro Nacional de Turismo por eltérmino méxime de 20 dias fjado en la Ley 300 de 1996 (Ley General de Turismo). Desde que la Superindustria adquirié competencias para proteger al consumidor turistico (enero de 2012), sla primera vez, que la Entidad, ademis de imponer a mixima multa permitia, ordena la suspension temporal dela inscripcié en el Registro Nacional de Turismo de una empresa prestadora de servicios tursticos por el plazo méximo permitido en la Ley 300 de 1996, esto e, por el terminode treinta (30) dias, lo que Impide = la sociedad sancionada ejercer cualquier tipo de publicidad, ofrecimiento de servicios y transaccién comercial durante el término de la sancién. ‘Contra la sancién de primera instanela, proceden los recursos de reposicin y de apelacién ante la misma Super- {ntendencia de Industria y Comercio. OTRAS DETERMINACIONES 0 INSTRUCCIONES. ‘Adicionalmente y sin periuicia de las sanclones anteriormente descritas, la Superindustria ordend a WORLD PARCEL EXPRESS SERVICE INTERNACIONAL S.AS. (MEGAVACACIONES o MEGAVACATIONS),e1cese de toda la publicidad en cualquier medio de difusién con el fin de que se revisen y corrijan todos los aspectos abjetivos Involucrados en todos los planes o paquetesturfsticos que se ofrecen a los consumidores, ls cuales no pueden anunctarze hasta que la sociedad sancionada indique sin lugar a ambigiedades Ios prestaciones concretas que induzca en ertor o engafo a los consumidores de servi Incluye el precio que anuncia,con el finde evitar que s los turistices 1a empresa Investigada cuenta con un plazo de tres (3) dias contados a partir de la comunfeacién de ls dicha orden, fin de cesar Ia publicidad de los servicios que ofrece hasta que ajuste su conducta en Ios términos orde- ados, Por tanto, la SIC ordené a Megavacaclones para que en el téemino mixio de tres (3 as corija la publicidad sobre sus productos, de manera que se someta alas disposiciones del Estatut del Consumidor. El incumplimlento de ls 6rdenes dadas por Ia Superintendencia de Industria y Comercio, puede acarrear sanclo nes econémicas de hasta SEISCIENTOS DIECISEIS MILLONES DE PESOS (5616,000,000.00) equivalentes a MIL ‘SALARIOS MINIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES (1.000 SMLMV). Powered by (9 CamScanner [1] Por cada una de tas ocho (8) pieza publictaras se impuso una multa de DOCE MILLONES TRESCIENTOS LEINTE MIL PESOS ($12.320.000.00) equivalentes a VEINTE SALARIOS MINIMOS LEGALES MENSUALES VIGEN- ‘Tes (20 SMLMY). [21 Ciudadanos euyo interés es el coadywara las autorldades en el elerlelo de sus funclones de Inspeccién,vigh- Janciay control [31 Ley 300 de 1996, Ley General de Turismo. “Articulo 71, De as infracciones. Los prestadores de servicios turfs: ticos podriin ser objeto de sancién cuando incurran en cualquiera de ls siguientes conductas: i) »b) Usilizar publicidad engafiosa © que induzca a error al piblico sobre precios, calidad o cobertura del servicio turstico ofrecid; om Powered by (9 CamScanner @ @ li Superindustria suspende temporalmente Registro Nacio- nal de Turismo a DESPEGAR.COM por publicidad engafiosa ‘io gota D.C Enero 24 de 2014 + Mesante Resoluctén N* 524 de 2014, Ia Direcel6n de Investigaciones de Proteccién al Consumidor {ela Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso, en primera intancia, a SERVICIOS ON- LINE S.A. DESPEGAR.COM, las sigulentes sanclones: 2) Multa por un valor total deDOCE MILLONES TRESCIENTOS VEINTE MIL. PESOS (512320.000.00), equivalentes a VEINTE SALARIOS MINIMOS LEGALES MENSUALES VIGEN- TES (20 SMLMV), maxima sanci6n econémica que permite imponer la Ley General de Turismo cen estos casos. 'b)_LaSUSPENSION TEMPORAL © PROVISIONAL DE SU INSCRIPCION EN EL. REGISTRO NA. CIONAL DE TURISMO POR EL TERMINO DE DIEZ, (10) DIAS,advrtiéndole que, por ende, durante dicho término, no podré ejecutar ninguna transaccién comercial como empresa pres tadora de servicios turistcos lo que implica que tampoco puede publicitarlesu oreceros, al suministrar informacion sobre sus servicios através de cualquier medio masivo de comuni- cacidn nl ensu pigina web www. despegar.com.co. Los consumidores no pueden ser engaiadosa través de compromisos publicitarios come “Mejor Precio Garantizado", cuando las condiciones de dicha promesa no hacen realmente efeciva la garanta de mejor precio del mercado, Los consumidores colombianos tienen derecho a recibir informacién verazy sufiiente en relacién con los servicios de turismo que se publictan y ofrecen en el mercado Hleosoenconereto La sancion6a SERVICIOS ONLINE SAS. DESPEGAR.COM, por haber encontrado las siguientes irequlriées voto asdebaley: 1 Que algunos de los servicios turstics ofertadosen su pga web, noincluyen ba totlidad de los impuestos del pas 0 del exerior,tasas, carps, sobrecagos otarllas que afectan el precio nal 2. Que algunos de los servicios tursticosofertadosen su pga web, seanuncan con maiiples precosenelcutso de una ‘misma trnstclén (enel“primer pantallazo aparece un preci yposteriormente en ‘pacalszos posterior” és va cambiando sin explicacién atendible). 13. Que enalgunos de los servicios tursticos ofrtados ensu pigina web, nose Informa l moneda de pogo oetpo de cambioaplicable 4.Quee compromiso publitarlo denominado"Mejor Preclo Garantizado”, no concuerdaconel sentido yalcance nat + del compromiso, que no puede sr otro que el de prantizarlea las consumidoresqueelprecioctlzad del servicio turistieo es en realidad el mejor del mercado, que en casode no sero, pr alguna razénexcepeioal, el consumidor tiene derecho a una compensaciénoindemnizaidn real pore incumplimiento de esa promesa comercial En relacién con este ctimo punto (compromiso publictarl denominado “Mejor Precio Garantizad") la Superntendencia {e Industria y Comercio enconré que ante la promesaincumplida de sere mejor preci del mercado, ESPEGAR.COM sometea los consumidores que reclaman,a condiciones que en préctica hacen lejana cualquier tipo decompensacién ‘eal Por eemplo, cuando un consumidor compra un servicio urstic con a convccén de que se trata de mejor precio el mercado, como odie elavizopubletarie y postriormente encuentra que no es verdad, el éxito de su reelamciéin Aepende de exigenclas que hacen real el cumplimiento de a arants tals como liitacién de 24 horas para reelama, ecibe como méximo de compensacién USD $100 sin importa a lferencia entre el “mejor preci garantzado” con otras fers del mercado y que es0s USD $100 sean un bono dnicamenteredimible enuna diferente y fara compra en DES- PEGAR.COM, solo por vi telefnicay con un plazo decaducdad de un (1) ano Powered by (9 CamScanner Por estas eausas li Dieccién de investgaclones de Protecién al Consumidor determing que DESPEGAR.COM infringi6 lat norms presistien el teal) delartculo71 debs Ley 300 de 1996 y elartfculo 30 deb Ley 1550 de 2012, a suminis- {rar publicidad engafiosta los consumidoresturfticos Frente alos pretios de los servicios arecidos en su piginn web jaowespesacomcay también respecte de a promesa publeitaria dt "Mejor Precio Garantzado” Esa primera vez que la Superintendencla de Industria y Comercio suspende temporalmente un Registro Nacional deTurtsmo Es la primera ver desde que la Superindustria adquirié competencia para proteger al consumldor turistco(enera de 2012), quel SIC, ademas de imponer la multa maxima permitda,ordena la suspensiéa temporal del nscripcién en el Registro Nacional de Turismo de ura empresa prestadora de servicios triticos la que impide ala sociedad sancionada eercercualguler tipo de publicidad, ofrecimiento de servicios ytransiecién comercial durante etérmino de a sane, ‘Contra ln sancién de primera instancia, proceden los recursos de reposiciény de apelacén ante la misma Superintenden- cia de Industria y Comercio. tras determinacionesoinstrucciones Adiionalmente, se ordené a DESPEGAR.COM, sn prjucio dels sancionesanteiormente desritas, acreditar ante la Superintendencia de Industria y Comerco,en el término de tres (3) alas, elajuste de la nformacién suministrada ales consumidores en su pigina web, en particular para: 4) Anunciar desde el inicio de las transacclones (‘primer pantalazo")y ene curso de todas las etaps de las mismas. (Cpantalfazo siguientes) el precio inal para elaccesoa servicios tursticos,con la inclslén de todos los impuestos del pals o del exterior, tasas, cargos, sobrecargos otarfas que lo afecten. »b) Abstenerse de anunciar miltipls precios para el acceso aun mismo servicio turistico en idéntleas condiciones ene curso de una misma transaccién, 6) Informar desde el inicio de as transaciones en forma adecuada, la moneda de pagode os servicios turistics ofecidos yeltipe de cambioapliable. 6) Abstenerse de utilizar la leyenda publiitaria "Mejor Precio Garantizado" o calquier ata similar con las condiciones en {quel estuve haciendo o con condiciones que no garanticen efetivamente el verdadero sentido y alcance de a leyenda publictaria, ) Garantizara los consumidores la existenciay disponibilidad de los servicios que anunca Conta estas otras determinacionesoinstruciones, no procede ningtin recurso. Elincumplimiento de ls intrueciones dadas por la Superintendencia de Industria y Comercio, permite la imposicidn de ‘sanclones econémicas de hasta SEISCIENTOS DIECISEIS MILLONES DE PESOS (8616:000.000.00) equivalentes a MIL SA- [LARIOS MINIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES (1,000 SMLMV). 1 Ley 300 de 1996,“Articula71.De las infractiones, Los prestadores de servicios turfsticospodrin ser objeto de saneién| cuando Incuran en cualgulera de las siguientes conductas a) by Uulizar publicidad engatiosa o que induzcaaerroral piblico sobre precies calidad o cobertura dl servicio turstico ores ow 2. Ley 1558 de 2013, “Anticulo 30. De la publicidad turstic, El mimero que corresponda al Registro Nacional de Turksmo ‘deberd ser includ en toda publicidad del prestador de servicios tursticos Tanto los prestadores de servicios tursticos ‘como las empresas de transporte en el aso de anunciar precios, deberdn incuir todos es impuestos del pals o del exe or, tasas, cargos sobrecargos otarfas ueafecten el precio final, la moneda de page de los servicios frecios y el tipo de cambio plicable sel precio estuiere indicdo en moneda difercntea la de curso legal en Colombi. La infact lo Aispuesto en este articula se considera publildad engafos”. Powered by (9 CamScanner @®@ IV.- SUPERINDUSTRIA IMPONE SANCIONES ADMINISTRATIVAS A “GROUPON TRAVEL COLOMBIA S.A.S.” POR PUBLICIDAD ENGANOSA Mayo de2013 Mediante la Resolucién N® 34767 de 31 do mayo de 2013, Ia Superintendencia de Industria y Comercio, n do un servicio turstico debe existir do, De igual manera, las condiciones, imeluidos en e! anuncio publictario con el Powered by (3 CamScanner V.- SUPERINDUSTRIA IMPONE MEDIDA CAUTELA JUDICIAL DENTRO DE LA INVESTIGACION QUE ADELANTA CONTRA LA CASA DEL TURISMO. COLOMBIA S.A.S. ¥ GLOBAL BUSSINES SOLUTION S.A.S. (PROPIETARIAS DE LA PAGINA WEB WWW.LOSTIQUETESMASBARATOS.COM), POR PUBLICIDAD ENGANOSA juLio 14 E2015 Esta decisién tiene antecedentes en Colombia, pues es similar a Ia adoptada contra Despegar.com cuando la Superindustria le ordené abstenerse de utilizar la expresion el “mejor precio garantizado’. La Delegatura para Asuntos Jurisdccionales de Ia Superintenddencia de Industria y Comercio (SIC) decrets medida cautelar judicial contra la Casa del Turismo Colombia SAS. y Global Bussines Solution SAS. (Propetatias de la pigina web wwwostiquetesmasbaratos.com), mediante la cual se ordené abstenerse de anunciarse en el mercado bajo la expresi6n “Ios tiquetes més baratos” micntras los tiquetes aéreos que se ‘ofrezcan en dicha pagina web, no sean los de mas bajo precio en el mercado colombiano. PUBLICIDAD ENGANOSA Se trata de una solicitud de medidas cautelares presentada porla Agencia de Viajes y Turismo Aviatur S.A. contra Casa del Turismo Colombia $.AS. y Global Bussines Solution SAS. propietarias del establecimiento de comercio virtual www.lostiquetesmasbaratos.com, argumentando que la expresién “los tiquetes mas baratos* resulta engafiosa y genera confusién en los consumidores, pudiendo constituir una conducta de competencia desleal cuando en realidad no todos los tiquetes que ali se venden son los de mas bajo precio en el mercado colombiano, LA DECISION JUDICIAL Alrespecto, la Superindustria decidié que la expresién “los tiquetes més baratos” es una afirmacién objetiva ¥,por tanto, verificable y comprobable, que resultaria apta para generar a idea de que ali se encuentran los tiquetes aéreos de més bajo precio en el mercado colombiano. Sin embargo,laentidad encontré que en no todos los casos seria cierto que en el establecimientodecomercio virtual wwwlostiquetesmasbaratos.com se encuentren los tiquetes aéreos de més bajo precio en el mercado colombiano, pues en ocasiones otros agentes del mercado como Aviatur S.A, ofrecen tiquetes aéreos a menores precios, lo que configuraria el acto desleal de engafo. Como consecuencia de lo anterior, la Superintendencia de Industria y Comercio, ordené a la Casa del Turismo Colombia SAS. y Global Bussines Solution SAS. (propietarias de la pagina web ‘www lostiquetesmasbaratos.com) abstenerse de anunciarse en el mercado bajo la expresin “ls tiquetes ‘mds baratos" mientras los tiquetes aéreos que se ofrezcan en dicha pigina web no sean los de mas bajo precio en el mercado colombiano, (CUMPLIMIENTO INMEDIATO DE LA MEDIDA CAUTELAR ¥ RECURSOS Por tratarse de una medida cautelar la decist6n adoptada es de inmediato cumplimiento y la eventual Jnterposiein de fos recursos de reposicién ante la misma Superintendencia de Industria y Comercioy el de apelacion ante a Sala Civil det Tribunal Superior de Bogoti, no suspende su cumplimiento inmediato. Powered by (9 CamScanner VL.- SIC CONFIRMO LA SANCION IMPUESTA A UNA OPERADORA DE TURISMO POR UTILIZAR PUBLICIDAD ENGANOSA, CLAUSULAS ABUSIVAS Y OMITIR INFORMACION A LOS CONSUMIDORES EN LOS PLANES TURISTICOS QUE SE OFRECEN. ‘a Delegatura para la proteccién al consumidor confirmé la Resolucién Na. 12752 de 2018 que sancioné a la Operadora de Turismo Holiday Experiences S.AS por utilizar publicidad engafiosa, cliusulas abusivas y ‘omitirinformacién alos consumidores en los planes turistcos que se ofrecen. La decisiin se da tras adelantar una investigacién administrativa en la que mediante requerimientos de Informacion se logré identiicar conductas que afectan directamente a los consumidores, como lo son, ofrecer planes promocionales omitiendo informacién sobre los términos y condiciones para acceder a ellos; ro informar de manera clara y suficiente sabre elalcance y los efectos de las contratos suscritos con los ‘consumidores; establecer cliusulas abusivas dentro de los mismos y ofrecer bones promocionales con Informacion incompleta. ‘Asi mismo, la Superintendencia encontré que la empresa se anunciaba como operadora de servicios tursticos prepagados y oficina de representacin tristica, evande en realidad sélo se encontraba insert como Agencia de Viajes y Turismo, induciendo en error alos consumidores sobre la verdadera naturaleza desus servicios. De otra parte, dentro del contenido dela sancién también se ordend a la operadora de turismo, informar a los consumidores de marea clara, concreta y completa las condiciones reales de ls contratos con el fin de prevenir que sesiga vulnerando los derechos de los consumidores. Powered by (9 CamScanner VIl.- SANCION DE LA SIC A LAS SOCIEDADES ASISTOUR S.A.S. Y SERVICIO DE ASISTENCIA TURISTICA ASISTOUR S.A.S., POR LA ‘TRANSGRESION DE LAS NORMAS DE PROTECCION AL TURISTA Y AL CONSUMIDOR. Mediante Resoluci6n 5425 del 17 de febrero de 2017, la Direccién De Investigaciones De Proteccién Al Consumidor de la Superintendencia de Industria y Turismo, impuso sanciones administrativas las. sociedades ASISTOUR S.A‘. y SERVICIO DE ASISTENCIA TURISTICA ASISTOUR S.AS,, por incurrir en las sigulentes conductas: (no incluir e1 Registro Nacional de Turismo en las piezas public ria emitidas: @)__imponer et pago de una “tasa hotelera" sin que la misma fuera informada alos turistas: i) incluir en su pagina web los servicios turisticos ofrecidos en una moneda diferente a la del curso legal en Colombia, sin informar la tasa de cambio aplicable; (x) ofrecer diferentes planes y/o paquetes turisticos a destinos nacionales e internacionales sin Indicar las tarifas de los mismos; (©) suministrar informacion engafiosa 0 que puede dar lugar a error alos turistas respecto de la ‘modalidad del contrato, la naturaleza juridica de los derechos surgidos del mismo, sus condiciones y sobre las caracteristicas de los servicios turisticos ofrecidos y los derechos y obligaciones de los turistas; (vi) incumplir com los servicios comercializados; (vil) no incorporar dentro del “CONTRATO DE COMPRAVENTA” cliusula de responsabilidad alguna; (iit) desarrollarfunciones propias de las agencias de viajes y de turismo sin realizar la inscripeién en el Registro Nacional de Turismo bajo esta subcategorta; (9) no informar en la etapa pre-contractual de manera suficiente,anticipada y expresa sobre la existencia, efectos y alcance de las condiciones generales incorporadas al “CONTRATO DE COMPRAVENTA* ()__no establecer de manera clara y expresa sus obligaciones, permitiéndole sustraerse del cumplimiento de las mismas; (i) incluirctausulas abusivas en los contratos de compraventa de planes, paquetes y/o uristicos yi ait) ‘no informar eb derecho de retracto a los turistas, a pesar de tratarse de ventas por métodos ‘no tradicionales. Decision de segunda instancia que no es susceptible de la interposicién de ningin recurso, Pe acuerdo con las infracciones anteriormente descritas, se vulneraron las siguientes normas jurfdicas: Literales b),c), d) e) y) del articulo 71 de la Ley 300 de 1996; + Losarticulos 2.2.4, 2y 2243.24, 2243.25 y224.1.1.18 del decreto 1074 de 2015; ‘+ Blarticulo 30 dela ley 1556 del 2012; Powered by (9 CamScanner + Elpardgrafo 1" det articulo 61 dea Ley 300 de 1996, modificado por el articulo 13 dela ley 1101 el 2006, también modificado por el aticula 33 de la ley 1558 de 2012; + Elnumeral 1° de articulo 77 de la Ley 300 de 1996; + Los artculos 37, 38, 42, 43, 46y 47 de a ley 1480 de 2011; y + Los articulos 22.2.37.8 y 22.2.37.9 del decreto 1074 de 2015. Las multas son: A. Ala SOCIEDAD ASISTOUR S.A.S.: por un valor total de 147.543.400 pesos moneda corriente, equivalentes a 200 SMLMV por la transgresién de las normas de proteccién al turista, y por un valor total de 110,657.550 pesos moneda corriente equivalentes a 150 SMLMV por la transgreston de las normas de proteccién al consumidor. B. Ala SOCIEDAD SERVICIO DE ASISTENCIA TURISTICA ASISTOUR S.A.S.: por un valor total de 125.411.890 pesos moneda corriente, equivalentes a 170 SMLMV por la transgresién de las ‘ormas de proteccién al turista, y por un valor total de 110,657.550 pesos moneda corriente equivalentes a 150 SMLMV por la transgresién de las normas de proteccién al consumidor. Contra la Resoluci6n 5425 del 17 de febrero de 2017, las sociedades ASISTOUR Y SERVICIO DE ASISTENCIA TURISTICA ASISTOUR interpusieron recursos de reposicién y en subsidio de apelacién, Mediante Resolucién 43402 del 21 de julio de 2017,, la Direccién De Investigaciones De Proteccién ‘Al Consumidor decidié el recurso de reposicin, confirmando el acto administrative recurrido y ‘concediendo el recurso de apelacién. La Superindustria Delegada Para La Proteccién Del Consumidor, mediante Resolucién 7677 del 7 de febrero de 2016, al resolver el recurso de apelacién contra la Resolucién $425 del 17 de febrero de 2017 dell Direeclén De Investigaciones De Proteccién At Consumidor, confirmé la multa global equivalente a 670 SMLMY, impuesta a las sociedades ASISTOUR Y SERVICIO DE ASISTENCIA ‘TuRISTICA ASISTOUR, por incurrir en las conductas alli descritas. Ver la Resolucién 7677 del 7 de febrero de 2018 establecer cuales fueron los hechos > ‘hutps: (ww sie gov.co/sites default /Mles/files/Boletin-juridico/2018/ResAsistour.paf ee Powered by (9 CamScanner

También podría gustarte