Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO

MEDICIÓN DE SOBRECALENTAMIENTO Y SUBENFRIAMIENTO EN AAP

Sobrecalentamiento y subenfriamiento

Versión 0 Corporación INTELEC C.A. PROCEDIMIENTO


Diciembre de 2016 Gerencia Técnica MEDICIÓNES
Elaborado por Franklin O Fernández R Sobrecalentamiento y Subenfriamiento
Página 1 of 5
1. FINALIDAD

El cálculo del subenfriamiento es un método que nos permite validar si se ha realizado


adecuadamente la carga de gas refrigerante en los circuitos de refrigeración

El cálculo del sobrecalentamiento nos permite verificar el correcto funcionamiento de la válvula de


expansión, bien sea termostática o electrónica

2. PREPARACIÓN PREVIA A LA PUESTA EN MARCHA DEL AIRE DE PRECISIÓN.

Antes de iniciar la actividad se debe:

 Solicitar los datos del modelo de AAP que se arrancará


 Revisar boletines de servicio que puedan o deban ser implementados.

Validando los ítems anteriores, podremos evitar improvisaciones en campo y demora de la actividad
que en algunas oportunidades conlleven a segundas visitas

3. CONDICIONES DE SEGURIDAD, ORDEN Y LIMPIEZA

ATENCIÓN: Lea detalladamente antes de iniciar la actividad

 Identifique los riesgos e informe al supervisor de cualquier condición insegura que observe
(objetos mal colocados o elementos punzo cortantes).
 Visualice las salidas de emergencia.
 Informe el inicio de la actividad al personal responsable del área.
 Utilice lentes, botas aislantes, cascos, etc.
 No utilice prendas como relojes, pulseras, cadenas, anillos, esclavas o ropa suelta.
 Utilice herramientas en buenas condiciones.
 Lea detalladamente los avisos de seguridad colocado en los equipos por el fabricante.
 Trabaje con Seguridad, Orden y Limpieza.
 Acordone el área de Trabajo de ser necesario.
 Al culminar la actividad recuerde colocar todas las guardas protectoras y pruebe el buen
funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad del equipo intervenido

Versión 0 Corporación INTELEC C.A. PROCEDIMIENTO


Diciembre de 2016 Gerencia Técnica MEDICIÓNES
Elaborado por Franklin O Fernández R Sobrecalentamiento y Subenfriamiento
Página 2 of 5
4. LISTADO DE EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS.

 Manómetros para  Ratch de refrigeración 1/4",


refrigerante R-410 con escala 3/8" & 3/16", 5/16
de temperatura  Peso electrónico
 Juegos de mangueras de  Cámara digital
refrigeración para conexión a  Linterna
manómetros (Azul-Rojo-  Extensión eléctrica
Amarillo)
 Cable UTP con conectores
 Refrigerante R-410 RJ45 en ambos extremos
 Maleta de herramientas  Laptop
INTELEC  Lentes de seguridad
 Termómetro de contacto

5. PROCEDIMIENTO
a. CONEXIÓN DE MANÓMETRO y BOMBONA DE CARGA
 Verifique que las ambas llaves del manómetro se encuentren cerradas
 Con la unidad encendida, conecte el lado de baja del manómetro a la
válvula de servicio en la línea de succión del compresor
 Apague la unidad y conecte el lado de alta del manómetro a la válvula de
servicios de la unidad evaporadora
Válvulas de servicio

Manómetro de baja-
Succión-Lado de baja

Manómetro de alta
Línea de Líquido-Lado de Alta
Figura 1

Versión 0 Corporación INTELEC C.A. PROCEDIMIENTO


Diciembre de 2016 Gerencia Técnica MEDICIÓNES
Elaborado por Franklin O Fernández R Sobrecalentamiento y Subenfriamiento
Página 3 of 5
 Valide que el peso electrónico se encuentre correctamente calibrado
 Verifique que la válvula de la bombona de gas refrigerante R-410 se
encuentre cerrada
 Conecte un extremo de la manguera de carga (manguera amarilla) en la
bombona de gas refrigerante R-410 y verifique que quede bien apretada
 Conecte el otro extremo de la manguera de carga a la conexión de servicio
del manómetro y verifique que quede bien apretada
 Coloque la bombona de refrigerante R-410 con la boquilla hacia abajo y en
posición vertical sobre el peso electrónico y espere 1 minutos
 Abra la bombona de refrigerante R-410 lentamente
 Purgue la manguera de carga abriendo paulatinamente la conexión de
servicio del manómetro hasta que salga gas refrigerante y cierre la misma
validando que quede bien apretada
 Encienda la unidad
 Purgue ambas mangueras en las conexiones del manómetro. Recuerde
que las llaves del manómetro deben encontrarse cerrada hasta los
momentos

b. MEDICIÓN DE SUBENFRIAMIENTO

 Registre la presión medida por el manómetro de alta y valide el valor de


escala de temperatura (El manómetro posee una segunda escalada de
medición que es en °C. Este valor es la Temperatura de saturación del gas
refrigerante en la condensadora. Este valor lo nombraremos TSAT COND
 Coloque el termómetro de contacto a la entrada de la válvula de
expansión y registre el valor, al cual nombraremos Tliq
Se debe aislar correctamente el punto de contacto del termómetro para
no sumar errores a la medición
 Reste ambos valores para obtener el SUBENFRIAMIENTO (SBC)

Tsat cond – Tliq = SBC ≈ 5 – 10 °C

 El SUBENFRIAMIENTO debe estar entre 5°C-10°C como valores nominales


 Un SUBENFRIAMIENTO bajo puede indicar que el refrigerante no ha
perdido suficiente calor durante su viaje a través del condensador. Las
posibles causas para esta condición incluyen flujo insuficiente de aire a
través del condensador, problemas con el dispositivo de expansión
(desajuste), o poca carga de refrigerante en el equipo.
 Un SUBENFRIAMIENTO excesivo significa que el refrigerante ha sido
enfriado más de lo normal. Las posibles explicaciones para esta anomalía

Versión 0 Corporación INTELEC C.A. PROCEDIMIENTO


Diciembre de 2016 Gerencia Técnica MEDICIÓNES
Elaborado por Franklin O Fernández R Sobrecalentamiento y Subenfriamiento
Página 4 of 5
pueden ser sistema sobre cargado de refrigerante, restricción en el
dispositivo de expansión, o falla en el control de presión de descarga
durante condiciones de baja temperatura exterior.
 Por lo general si se sigue el protocolo de PEM para AAP, dado que la carga
inicial de refrigerante al 75% de lo calculado, siempre será necesario
compensar con refrigerante hasta llegar al valor de SET POINT (5-10 °C)

c. SOBRECALENTAMIENTO

 Registre la presión medida por el manómetro de baja y valide el valor de


escala de temperatura (El manómetro posee una segunda escalada de
medición que es en °C. Este valor es la Temperatura de saturación del gas
refrigerante en la condensadora. Este valor lo nombraremos TSAT EVAP
 Coloque el termómetro de contacto a la salida de la tubería del circuito de
refrigeración y registre el valor, al cual nombraremos TASP
Se debe aislar correctamente el punto de contacto del termómetro para
no sumar errores a la medición
 Reste ambos valores para obtener el SUBENFRIAMIENTO (SPH)

Tasp – Tsat evap = SPH ≈ 5 °C

 Para válvulas de expansión termostáticas el SOBRECALENTAMIENTO debe


estar entre el 5°C-8°C
 Para válvulas de expansión electrónicas el SOBRECALENTAMIENTO debe
estar entre el 4°C-6°C ya que posee mayor precisión
 Una vez alcanzado los los valores de SUBENFRIAMINETO Y
SOBRECALENTAMIENTO requeridos, el sistema habrá sido cargado con el
valor correcto de líquido refrigerante

Versión 0 Corporación INTELEC C.A. PROCEDIMIENTO


Diciembre de 2016 Gerencia Técnica MEDICIÓNES
Elaborado por Franklin O Fernández R Sobrecalentamiento y Subenfriamiento
Página 5 of 5

También podría gustarte