Está en la página 1de 4

Planificación micro curricular ECA

DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente: Diana Arévalo
Área: Complementaria
Asignatura: ECA
Grado/Curso: Fecha inicio: Fecha finalización:

Aprendizaje Disciplinar
Objetivos de aprendizaje:

O.ECA.2.7. Expresar y comunicar emociones e ideas a través del lenguaje sonoro, visual y corporal.

DESTREZA CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES


CRITERIO DE EVALUACIÓN: ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y EVALUATIVAS:
DESEMPEÑO:   APRENDIZAJE:

Tema: El cuerpo en movimiento  Identificar el


ECA.2.1.6. Explorar las I.ECA.3.2.1. Utiliza un
lenguaje sencillo pero Experiencia mensaje que
posibilidades del cuerpo en
preciso al describir las  Realizar un baile en la que involucre el trasmite la canción.
movimiento en respuesta a características de
producciones artísticas movimiento del cuerpo a manera de  Escribir dicho
estímulos diversos
realizadas con objetos juego. mensaje y luego
(recorridos, relatos, artificiales y naturales.
 Realizar la dinámica “Juego de manos” representarlo con un
imágenes, piezas musicales,
sonidos, etc.). (choco choco la la) dibujo.
Reflexión  Cambiar la letra de
 ¿La música te ayudó a crear la canción a su gusto
movimientos? pero manteniendo el
 ¿Estabas alegre o triste? ritmo de la misma.
 ¿Se te hizo fácil mover al ritmo de la
música?
 ¿Se te hizo fácil coordinar tus manos
con la canción?
Conceptualización
 Escuchar y observar detenidamente la
canción presentada.
 Identificar cual es el propósito de la
canción.
 Participar en la canción conjuntamente
con el docente.
 Coordinar el cuerpo según el ritmo de la
canción.
 Vocalizar correctamente la letra de la
canción.
Aplicación
 Identificar el mensaje que trasmite la
canción.
 Escribir dicho mensaje y luego
representarlo con un dibujo.
 Cambiar la letra de la canción a su gusto
pero manteniendo el ritmo de la misma.
Experiencia
Actividad 1.- Los niños deben estar en parejas, se
les colocara una música alegre. Se puede tomar
como referencia la siguiente canción
https://www.youtube.com/watch?v=6YI1sp2e88Y
Uno de los niños será la sombra del otro y lo
seguirá siempre, imitando sus movimientos, se
moverán solo cuando haya música. Cuando pare la
música, la pareja de niños tendrá la misma postura
corporal.
Actividad 2: Choco choco la la, choco choco te te,
choco la, choco te, choco la te, choco la, choco te,
choco la, te. (se puede incrementar la velocidad del
ritmo de la canción).
Conceptualización
Canción de Bienvenida
Autores:
 Angamarca Wendy
 Arévalo Diana
 Bracho Karina
 Imbaquingo Anthony
 López Duma
 Narváez Yaneli
 Quelal Steffanny
 Quilca Kevin

Introducción (Coro tarareado)


Coro
Todos van llegando
La sirena sonó
/Con la maestra aprendo poco a poco
Vente a la escuela vamos a jugar/

Estrofa
/Las mesas y sillas vacías
En el aula esperando están/
/alcanzamos los aprendizajes
Y los objetivos para ser mejor/
/Los niños vienen con la ilusión en sus ojos
De cada día aprender y jugar /

También podría gustarte