Está en la página 1de 1

Necesidades de las plantas

para vivir
El hábitat corresponde al espacio físico donde se encuentra una especie. Dicho espacio
contiene ciertas condiciones ambientales (temperatura, altitud, salinidad, humedad, etc.) y
recursos (agua, nutrientes, oxigeno, etc.)
Las plantas son organismos autótrofos, es decir, que fabrican su propio
alimento. Por otra parte, existen los organismos heterótrofos que son
aquellos que no pueden fabricar su alimento y lo obtienen de otros
organismos, como por ejemplo: el ser humano, el perro, león, etc.

El proceso que realizan las plantas para fabricar su alimento, se


denomina fotosíntesis. Con ayuda de la luz del sol, más el agua y el
dióxido de carbono presente en el aire las plantas realizan este proceso y
obtienen como resultado la energía necesaria para llevar a cabo sus
procesos internos, además de oxigeno que liberan al ambiente, con lo
cual contribuyen a que otros organismos puedan llevar a cabo sus
procesos de respiración.

¿Qué crees que necesitará una planta para vivir?

1. Ubica dos plantas de la misma especie, luego debes dejarlas en el


jardín de tu casa. Rotula los maseteros con las letras A y B

2. A la planta A debes dejarla en un lugar con disposición de luz y agua.

3. A la planta B restringe algún recurso (agua, luz, etc.).

4. Transcurridas dos semanas observa qué ha ocurrido con la apariencia


de las plantas

5. Realiza un dibujo sobre ambas plantas y describe sus diferencias. Si


es que existe diferencia entre las plantas ¿a qué crees que se debe?
¿qué habrá ocurrido con la planta B?

También podría gustarte