Está en la página 1de 3

Atendiendo su solicitud,

Partiendo al punto de los hechos la empresa esta buscando implementar el teletrabajo o trabajo en
casa para sus trabajadores, se debe tener en cuenta que hay diferencias entre las dos terminologías
la cual la ley establece lo siguiente:

LEY 1221 DE 2008 DEFINE EL TELETRABAJO:

TELETRABAJO. Es una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de


actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las
tecnologías de la información y la comunicación TIC para el contacto entre el trabajador y la
empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo.
Los empleadores deberán proveer y garantizar el mantenimiento de los equipos de los
teletrabajadores, conexiones, programas, valor de la energía, desplazamientos ordenados por él,
necesarios para desempeñar sus funciones.
Los elementos y medios suministrados no podrán ser usados por persona distinta al teletrabajador,
quien al final del contrato deberá restituir los objetos entregados para la ejecución del mismo, en
buen estado, salvo el deterioro natural.
Tiene el derecho al descanso y a la desconexión laboral, respetando los tiempos familiares durante
la jornada y a la finalización de la misma. Cuando se generen labores fuera de la jornada máxima
legal, estas deben pagarse
DURACION: Tiene la duración definida por el empleador, puede ser de forma indefinida o por un tiempo
determinado
LEY 2088 DE 2021
TRABAJO EN CASA

Relación entre el trabajador y empleador se mantiene vigente.


Garantías laborales, sindicales y de seguridad social se mantienen vigentes.
El trabajador realizando las mismas actividades que desarrollaba en su función habitual.
Las tareas deben ser ejecutadas de tal manera que el trabajador pueda descansar y compartir
tiempo con su familia.
No habrá disminución unilateral de salario.
El empleador debe establecer instrumentos, frecuencia y modelo de evaluación de resultados.
El trabajo en casa no debe interferir en los espacios personales y familiares del trabajador.
El empleado no tiene poder de decisión sobre el retorno a las oficinas y debe hacerlo cuando sea
notificado.
El auxilio de transporte pasa a ser auxilio para conectividad laboral.

ARTÍCULO 8 Elementos de Trabajo. Para el desarrollo del trabajo en casa y el


cumplimiento de sus funciones, el servidor público o el trabajador del sector privado, podrá
disponer de sus propios equipos y demás herramientas, siempre que medie acuerdo con el
respectivo empleador y/o entidad pública.
Si no se llega al mencionado acuerdo, el empleador suministrará los equipos, sistemas de
información, software o materiales necesarios para el desarrollo de la función o labor
contratada, de acuerdo con los recursos disponibles para tal efecto.

El trabajo en casa y la relación laboral permanece vigente, así como las garantías laborales,
sindicales y de seguridad social y no puede haber disminuciones unilaterales de salario
teniendo en cuenta que el trabajo se desarrolla en casa, pues el contrato de trabajo sigue
vigente, con todas las obligaciones por parte del trabajador y el empleador.

La empresa debe tener claro que EL TRABAJO EN CASA Y EL TELETRABAJO son


dos conceptos distintos, lo que mas se ajusta al caso que nos ocupa es el trabajo en casa ya
que como ustedes lo manifiestan solo seria por un día a la semana, además se debe
garantizar que el trabajador pueda desempeñarse a cabalidad con su labor en este caso la
compañía debe suministrarle las herramientas necesarias al empleado para que lleve a cabo
sin ningún problema la ejecución de la tarea

También podría gustarte