Está en la página 1de 1

Filamentos de miosina y actina formando un sarcómero, la

titina se encarga de tenerlos pegados en su sitio .


A la actina se le pega la tropomiosina que rodea a la actina y
es un fil de proteína y 3 globulares =Troponina, T, I , C.
la C se une al calcio para iniciar la contracción muscular .
Tiene que ser liberada la ACO , que es un neurotransmisor El calcio que entra o se libera del REL
Se libera calcio del REL y se une a la C el resto de troponinas o puede venir desde la MEC se une a la calmodulina y
se mueven a la tropomiosina y así se libera el surco de esto va a activar la miosina cinasa , esta va a coger la
unión que hay entre la miosina y la actina . 2. Contracción estriada esquelética Contracciones ATP y la va a romper para que la miosina pueda usar
1. Contracción músculo liso
Del tejido muscular esta energía .
Así se consigue que la cabeza de la miosina se mueva
La miosina rompe el ATP con una enzima y se une así a la , este movimiento provoca la contracción muscular y
actina moviéndola .
al acabar se guarda el calcio que ya no se necesita .
El calcio se guarda , disperso por la célula y otra parte de el
en el REL y una vez guardado el calcio, la miosina se
despega de la actina y vuelta a empezar.

También podría gustarte