Está en la página 1de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN VALENCIA

FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

ALUMNO:

Norwis Gonzalez CI: 30.516.218


ING. Mantenimiento Mecánico 46
INDICE
Introducción …............................................................................................................ 03

Mantenimiento y que consiste en el mantenimiento industrial..................................... 04

Establezca las políticas, Objetivos y responsabilidades del mantenimiento......... 05 y 06


Función de mantenimiento............................................................................................ 07
Relación entre Mantenimiento y producción................................................................ 08

Tipos de mantenimiento (Prevectivo, correctivo y predictivo)…................................. 09

Importancia de mantenimiento industrial...................................................................... 10

Conclusión..................................................................................................................... 11

Referencia bibliograficas............................................................................................... 12
Introducción
En el presente trabajo queremos tener conocimiento requeridos en el módulo de
mantenimiento industrial, realizando de manera apropiada un sistema de mantenimiento
siendo eficiente el cual permita garantizar la disponibilidad, el funcionamiento y la
conservación de los equipos a un costo competitivo

Por otro lado, también se emplea una de la mejor metodología para ejecutar
mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo y de manera mantener en buenas
condiciones los equipos mecánicos, eléctricos y toda la maquinaria pesada utilizada en
la presentación de servicio de la empresa
Mantenimiento

Se define el mantenimiento como una forma importante en los bienes necesarios


para la producción de bienes y servicios. De este modo, todos aquellos elementos que se
requieren como parte de un proceso de producción económico se probarán regularmente
para llegar a una conclusión sobre su mantenimiento. Así, por ejemplo, la maquinaria
necesaria en una fábrica y de la que depende la producción, seguramente contará con
personal para asegurar su correcto funcionamiento diario, realizando el mantenimiento
necesario para que esta circunstancia se produzca de forma regular.

Con el fin de dar una idea general de las posibilidades que pueden existir. Así,
podemos referirnos a un mantenimiento vinculado a la conservación.

Mantenimiento industrial

El mantenimiento industrial consiste en una función de ejes fundamentales dentro


de la industrial que se aplique a los problemas día a día en mantener en buenas
condiciones y asegure la disponibilidad de la maquinaria, edificios y servicios
necesarios por otras partes de la organización en su rendimiento de sus funciones el
nivel óptimo de su inversión.

Como también, es alguien que repara, mejora y mantiene maquinaria y equipos


industriales.

Que realizan un trabajo de mantenimiento de forma programada o de emergencia,


al tiempo que supervisan las condiciones de funcionamiento de todos los equipos a los
que están destinados.
Establezca las políticas, Objetivos y responsabilidades del mantenimiento.
Politicas de mantenimiento:

La actividad de mantenimiento que se efectúa para reparar un artículo cuando se


identifica un defecto. El artículo se debe restablecer al estado técnico necesario para que
cumpla su función correctamente. Los siguientes módulos admiten esta política:

 Gestión de llamadas
 Órdenes de servicio
 Ventas de mantenimiento
 Sistema de control de trabajo

Mantener un sistema productivo en forma adecuada de manera que pueda cumplir su


mision, para lograr una produccion esperada en empresas de produccion y una calidad
de servicios exigidas en empresas de servicio, a un costo global optimo.

son los resultados específicos que pretende alcanzar la organización de mantenimiento a


mediano y largo plazo mediante el cumplimiento de su misión básica.

Objetivos del mantenimiento:

Los objetivos de la función de mantenimiento son los siguientes:

 Maximizar la disponibilidad de maquinaria y equipo par la producción.

 Preservar el valor de las instalaciones, minimizando el uso y el deterioro.

 Conseguir estas metas en la forma más económica posible y alargo plazo.


 El aseo personal, la salud y la seguridad de os trabajadores mejoran el trabajo y
el aprovechamiento.
 La planeación deberá basarse en el costo real de la mano de obra de reparación.
 La planeación tendrá que ser de acuerdo con la disponibilidad de materiales
actual y los costos:
Toda desviación de los materiales disponibles implica demoras, con el
consiguiente desorden de programas y prioridades.

La desviación en los costos de materiales afecta las estimaciones y ocasiona


aumentos en el presupuesto.

Responsabilidad del mantenimiento:

 Elaborar el plan de mantenimiento o plan de inspecciones de la planta


 Planificar el mantenimiento programado, tanto el programa de inspecciones
como la ejecución del mantenimiento correctivo que surja de éstas.
 Analizar las averías que ocurran y que afecten de forma notable a los resultados,
de manera que se puedan determinar las causas raíces de dichas averías y puedan
adoptarse medidas preventivas para evitarlas.
 Elaborar los informes periódicos de mantenimiento, en los que sobre todo se
analizan los resultados del departamento.
 Capacitar al personal bajo su cargo sobre el uso de las herramientas sofisticadas.

Función de mantenimiento
El propósito del mantenimiento es el de conservar las instalaciones y el equipo
utilizado en la operación de la empresa, con el fin de evitar problemas que pudieran
provocar la interrupción de las funciones, y a la vez, hacer que estas se lleven a cabo de
una manera más eficiente, logrando de esta manera, maximizar los beneficios obtenidos
por la inversión de recursos tanto materiales como humanos.

las funciones y responsabilidades del departamento de mantenimiento no solo se


enfocan en reparar el equipo, sino también conllevan adoptar medidas preventivas y
correctivas para conservar en perfectas condiciones los siguientes tipos de activos
empresariales:

 Herramientas
 Maquinaria de producción
 Equipo de oficina
 Sistemas de aire acondicionado y calefacción
 Redes de suministro de energía

Relación entre Mantenimiento y producción

Es un factor importante dentro del área de producción es el correcto mantenimiento


de todos los bienes inmovilizados de la empresa (edificios, instalaciones, equipos,
máquinas, etc.) que nos permitirá la máxima disponibilidad de los mismos de acuerdo
con los objetivos de la empresa. Así pues, se podría definir el Mantenimiento como la
función que tiene como objetivo la máxima disponibilidad de los equipos, instalaciones
y máquinas, dentro de los límites de calidad y siempre con el menor coste, de manera
que la relación disponibilidad, calidad, coste sea óptima.
La maquinaria compleja y de alta tecnología en sistemas de producción avanzados
constituye la mayoría del capital de la mayoría de las industrias.

Estos sistemas de producción son más confiables que sus predecesores; sin
embargo, todavía están sujetos a deterioro con el uso y su vida útil. provoca menores
tasas de producción (por lo tanto, mayor costo de producción por artículo) y menor
calidad del producto.

Tipos de Mantenimiento

El mantenimiento preventivo trata de un conjunto de tareas de mantenimiento que


tienen como objetivo mantener las instalaciones anticipándose a las averías.

Su objetivo es seguir consiguiendo las mismas prestaciones de los equipos y máquinas y


compensar el desgaste que van sufriendo con el paso del tiempo, pero siempre antes de
que surja una avería y de manera preventiva para evitarlos en el futuro.
El mantenimiento correctivo que se basa en arreglar las averías conforme van
surgiendo.

No requiere ninguna planificación sólo requiere ir atendiendo día a día las averías que
necesitan ser reparadas dentro del proceso de producción. Para realizarlo casi siempre
hay que paralizar la producción generando pérdidas por el tiempo invertido y los gastos
generados.

Para minimizar su impacto en el proceso de producción, se necesita que el departamento


de mantenimiento esté bien dimensionado contando con los operarios de mantenimiento
necesarios para reparar las averías en el mínimo tiempo posible.

Es el más tecnológico de los tres tipos de mantenimiento que estamos viendo.

Se trata de un conjunto de tareas de mantenimiento predictivo que relacionan una


variable física o química con el estado en que se encuentra la máquina, con el fin de
predecir cuándo empieza a fallar una determinada máquina o equipo. Requiere conocer
muy bien los equipos, las técnicas y las herramientas que utilizamos para esa tarea.

Su principal inconveniente es la dificultad que conlleva obtener una respuesta clara y


segura ya que no existe ningún parámetro ni conjunto de parámetros que revele a la
perfección el estado del equipo.

Importancia sobre el mantenimiento industrial

El mantenimiento industrial se ah hecho ya algo importante en industrias como en la


sociedad ya sea en alguno de sus diferente sistemas, sistema predictivo, sistema
preventivo o sistema funcional en la producción de cualquier empresa ya sea tanto para
la reducción de costos, tiempo y de posibles accidentes dentro de una organización en
sus procesos de producción.
Estos sistemas tienen la particularidad de poder ser aplicados en diferentes áreas de
una empresa e incluso su aplicabilidad puede ser llevada hasta la vida cotidiana de cada
persona, de esta forma podemos concluir en forma individual con cada punto expuesto
en este trabajo.

El reto está en conseguir un modelo de gestión adecuado para conducir las


actividades de mantenimiento el cual tiene que ir cambiando por una cuestión
fundamental, que es alcanzar la eficacia y la eficiencia de la gestión de mantenimiento
para cumplir los objetivos de la empresa.

Conclusión
En conclusión, el mantenimiento industrial es hoy en día esencial para que las empresas
ofrezcan productos de alta calidad al menor coste posible.

La función de mantener los equipos en condiciones óptimas es su razón de ser y no


puede suprimirse si una empresa quiere ser competitiva.
En pocas palabras, el mantenimiento industrial debe considerarse una inversión a largo
plazo.

En un entorno competitivo, la planta debe funcionar de manera eficiente y el tiempo de


inactividad no debe interrumpir la producción.

Para lograr estas condiciones, debes desarrollar y aplicar una estrategia de


mantenimiento eficaz que pueda planificar, controlar y dirigir todas las actividades
relacionadas con el mantenimiento industrial.

Referencias Bibliográficas
https://www.cursosaula21.com/que-es-la-gestion-del-mantenimiento-industrial/

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052013000100011

https://www.wearedrew.co/mantenimiento
https://www.marcoteorico.com/curso/90/administracion-del-mantenimiento/820/
funciones-y-responsabilidades-del-departamento-de-mantenimiento

https://mantenimientoindustrialweb.wordpress.com/2017/06/26/funciones-y-
actividades-del-mantenimiento/

https://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento

https://blog.infraspeak.com/es/tipos-de-mantenimiento/

También podría gustarte