Está en la página 1de 9

Perfil Técnico: “CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO

ASOCIADO, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS”

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL ;

“CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y


PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO ASOCIADO DE LAS LOCALIDADES DE PUERTO
GALILEA, LA POZA Y YUTUPIS, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE
CONDORCANQUI – AMAZONAS”

I.- RESUMEN EJECUTIVO

1.1 Nombre del Perfil de Inversión Pública.

“CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y


PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO ASOCIADO EN LAS LOCALIDADES DE
PUERTO GALILEA, LA POZA Y YUTUPIS, DISTRITO DE RIO SANTIAGO –
PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS”.

1.2 Objetivo del proyecto:

Eficiente Servicio de Electrificación, en las Localidades de Puerto Galilea, La Poza y


Yutupis, Distrito de Rio Santiago, Provincia de Condorcanqui, Amazonas.

1.3 Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP:

La oferta actual con que cuenta las localidades de Puerto Galilea, La Poza y Yutupis es
deficiente, no cubre la demanda del servicio de Energía Eléctrica, en el ITEM 4.4 de
IDENTIFICACION Y EVALUACION se muestra todos los cuadros y las brechas
existentes para el proyecto.

1.4 Descripción técnica del PIP :

Construcción de la Mini Central Hidroeléctrica: Obras Civiles y Electromecánicas,


Sistema de Distribución: Línea y Red Primaria, Red Secundaria y Conexiones
Domiciliarias.

a.- Mini Central Hidroeléctrica.- Construcción de la Mini Central Hidroeléctrica.

Responsable: Ing. Eber O. Fernandez Vasquez – Consultor Municipalidaad Distrital de Rio Santiago
Perfil Técnico: “CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO
ASOCIADO, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS”

Comprende la ejecución de las siguientes acciones, de los cuales se detalla a


continuación:

 Construcción de la Bocatoma, Canal de Conducción, Tanque de Presión,


aliviadero y canal de aducción del agua.

 Construcción de la Casa de Máquinas y pozos de puesta a Tierra de la M.C.H.

 Diseño de la Tubería de Presión, Turbina, Generador, (conexión de turbina


generador), Tablero de Control, transformador de elevación, Puestas a Tierra y
accesorios.

 Instalación de la Tubería de Presión (PVC Reforzado).

 Instalación de Turbina y generador eléctrico de 100 KW (85.15KW).

 Instalación de un Tablero de Control General (presión, temperatura, tensión,


corriente, potencia, etc.).

 Instalación de la Puestas a tierra, fusibles y pararrayos.

 Montaje de una Sub estación aérea Biposte 100 KVA, 10 KV.

 Montaje de conexiones eléctricas de control para, caudal, turbina, generador.

 Construcción de soportes para la tubería de Presión, turbina, generador y


Transformador Elevador.

 Construcción de un Cerco perimétrico.

b.- Sistema de Distribución.- Construcción de la línea y Red Primaria, Redes


Secundarias y Conexiones Domiciliarias en las Localidades de Puerto Galilea, La
Poza y Yutupis.
Comprende la ejecución de las siguientes acciones, de los cuales se detalla a
continuación:
 Construcción de 9.50Km de Línea Primaria 10 KV.
 Montaje de Una Sub Estación Aérea 100 KVA.
 Construcción de 1.40 Km de Redes Secundarias 380/220V
 Montaje de 95 Conexiones Domiciliarias y 07 Cargas Especiales.
 Montaje de 25 Lámparas y luminarias de 50 W.

Responsable: Ing. Eber O. Fernandez Vasquez – Consultor Municipalidaad Distrital de Rio Santiago
Perfil Técnico: “CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO
ASOCIADO, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS”

1.5 Costos del PIP :


RESUMEN DE COSTOS A PRECIOS PRIVADOS - ALTERNATIVA Nº 01
DESCRIPCION M.C.H.O.Civiles M.C.H.O.Electrom Red Prim aria Red Secundaria

COSTO DIRECTO 538,862.55 726,551.27 5,784,145.45 1,623,796.36 8,673,355.64


GG-UTILIDAD 15% 80,829.38 108,982.69 867,621.82 243,569.45 1,301,003.35
SUB TOTAL 619,691.93 835,533.96 6,651,767.27 1,867,365.82 9,974,358.98
IGV 18 % 111,544.55 150,396.11 1,197,318.11 336,125.85 1,795,384.62
COSTO OBRA 731,236.47 985,930.08 7,849,085.38 2,203,491.67 11,769,743.60
Estudio Definitivo 3% 21,937.09 29,577.90 235,472.56 66,104.75 353,092.31
Supervision 4% 29,249.46 39,437.20 313,963.42 88,139.67 470,789.74
Costo proy por componente 782,423.03 1,054,945.18 8,398,521.36 2,357,736.08 12,593,625.65
COSTO DEL PROYECTO 12,593,625.65

ALTERNATIVA Nº 01

PRESUPUESTO - ALTERNATIVA Nº 01
PROYECTO: "CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO
ASOCIADO, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS"

Item Descripción Und. Metrado C. Unitario. C. Parcial


I. Mini Central Hidroeléctrica Obras Civiles 538,862.55
1.00 Suministro de Materiales Glb. 1.00 269,431.27 269,431.27
2.00 Obras Civiles Glb. 1.00 161,658.76 161,658.76
3.00 Transporte Glb. 1.00 107,772.51 107,772.51

II Obras Electromecánicas 726,551.27


1.00 Suministro de Materiales Glb. 1.00 363,275.64 363,275.64
2.00 Montaje Electromecanico Glb. 1.00 217,965.38 217,965.38
3.00 Transporte Glb. 1.00 145,310.25 145,310.25
III Red Primaria y Secundaria 7,407,941.82
1.00 Suministro de Materiales Und. 1 3,703,970.91 3,703,970.91
2.00 Montaje Electromecanico G 1 2,222,382.55 2,222,382.55
3.00 Transporte Pblo. 1 1,481,588.36 1,481,588.36
COSTO DIRECTO S/. 8,673,355.64
GASTOS GENERALES (10% de Costo Directo). 10 % 867,335.56
UTILIDADES 5 % 433,667.78
COSTO TOTAL DEL PROYECTO (Sin I.G.V.). S/. 9,974,358.98
I.G.V. 18 % % 1,795,384.62
COSTO DE OBRA S/. (Incluye I.G.V.). S/. 11,769,743.60
Estudios Definitivos. 3 % 353,092.31
Supervisión + Liquidación. 4 % 470,789.74
COSTO TOTAL DEL PROYECTO (Incluye I.G.V.) S/. 12,593,625.65

 Los Costos de operación y mantenimiento estimados como porcentaje del costo directo de obra se
estima en un 0.5%, durante todo el horizonte de evaluación, de acuerdo a información de las empresa
distribuidoras sobre la base de Pequeños Sistemas Eléctricos que viene administrando.

Responsable: Ing. Eber O. Fernandez Vasquez – Consultor Municipalidaad Distrital de Rio Santiago
Perfil Técnico: “CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO
ASOCIADO, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS”

1.6 Beneficios del PIP :

1.6.1. Flujo de beneficios generados por el proyecto a precios de mercado

Los beneficios del proyecto para la alternativa seleccionada serian:


 Aumento de la actividad productiva, comercial y turística
 Aumento de la productividad en actividades productivas
 Disminución de los costos de actividades comerciales
 Disminución de las Restricciones de la Disponibilidad de telecomunicaciones:
 Incremento de la calidad de los servicios de salud y educación
 Mejora de los Métodos de almacenamiento de alimentos

1.7 Resultados de evaluación social :


ALTERNATIVAS VAN (12%) TIR
ALTERNATIVA 1 -8,133,941 -3.53%
ALTERNATIVA 2 -12,664,442 -5.10% n.a.:
ALTERNATIVA 3

1.8 Sostenibilidad del PIP :

La Sostenibilidad del proyecto esta fundamentada en las siguientes razones:

a.- Capacidad de Gestión: En la etapa de inversión participará, en la etapa de


operación y mantenimiento del proyecto estará a cargo de la Municipalidad Distrital
de Río Santiago, que asumirá el déficit de los gastos del proyecto, contando la primera
con una buena capacidad administrativa de gestión, lo cual se capacitara a un operador
para la manipulación de los equipos.

b.- Disponibilidad de Recursos: Los recursos de inversión para la etapa de inversión


provendrán de los ingresos del Tesoro Público, gestionados por La Municipalidad
Distrital de Rio Santiago

Responsable: Ing. Eber O. Fernandez Vasquez – Consultor Municipalidaad Distrital de Rio Santiago
Perfil Técnico: “CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO
ASOCIADO, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS”

c.- Financiamiento de los Costos de Operación y Mantenimiento: Los costos


operativos serán financiados con los beneficios obtenidos por la venta de energía a los
beneficiarios del proyecto en todo el horizonte de evaluación del presente proyecto.

1.9 Impacto Ambiental :

La Construcción de la Mini Central Hidroeléctrica de Alto Chapis, no genera impacto


ambiental negativo ni en la parte preoperativa como operativa, puesto que se trata del
uso de energía renovable muy limpia, comparada con otro tipo de energías, está
comprobado que el nivel de contaminación con la implementación, ejecución y puesta
en funcionamiento de una M.C.H, es cero o casi cero ; por el contrario el servicio de
Energía Eléctrica elevara el nivel de vida, y el desarrollo socio económico y cultural
de la comunidad. Esto se sostiene en el Trabajo de campo del Estudio de Impacto
ambiental realizado en campo.

1.10 Organización y Gestión :

Para la ejecución del presente proyecto La Municipalidad Distrital de Rio Santiago, a


través de la Sub Gerencia de Infraestructura, Cuenta con el personal suficiente con
capacidad técnica, administrativa y financiera.

Las comunidad beneficiaria conjuntamente con las autoridades, a través de una acta de
operación y mantenimiento se comprometen a realizar continuamente los trabajos de
operación y mantenimiento, los mismos que estarán a cargo del Comité de
Administración de Electrificación elegidos por mayoría de votos.

Con respecto a la modalidad de ejecución se recomienda realizarlo por CONTRATA


A SUMA ALZADA, debido a que la unidad ejecutora actualmente no cuenta con
suficiente personal técnico - administrativo equipos necesarios para llevar a cabo este
proyecto que es de gran importancia y gran envergadura.

La Municipalidad Distrital de Rio Santiago, en el presente año ha sido beneficiada con


un incremento de su presupuesto, para la realización de y priorización obras entre
ellas de Electrificación Rural, que de prioridad social en beneficio de la provincia de
Condorcanqui y que se encuentran dentro del articuladas dentro de Plan Desarrollo
Regional Concertado 2008-2021.

Responsable: Ing. Eber O. Fernandez Vasquez – Consultor Municipalidaad Distrital de Rio Santiago
Perfil Técnico: “CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO
ASOCIADO, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS”

1.11 Plan de Implementación :

La ejecución del presente proyecto se realizará en una sola etapa que tendrá una
duración de nueve meses para la ejecución del proyecto sumados aa los tres meses
que necesita la elaboración de los estudios definitivos.

CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS TIEMPO EN MESES


ITEM DESCRIPCION UND CANT MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8
1.00 EXPEDIENTE TECNICO 3% Glb 353,092.31 116,520.46 116,520.46 120,051.38 0.00 0.00
2.00 COSTO DIRECTO 8,673,355.64
2.01 Mini Central H: Obras Civiles Glb 538,862.55 0.00 134,715.64 134,715.64 134,715.64
2.02 Obras Electromecánicas Glb 726,551.27 0.00 0.00 0.00 363,275.64 363,275.64
2.03 Red Primaria Glb 5,784,145.45 0.00 0.00 0.00 578,414.55 578,414.55 578,414.55 578414.55 1156829.09
2.04 Red Secundaria Glb 1,623,796.36 0.00 0.00 0.00 162,379.64 162,379.64 162379.64 162379.64 324759.27
3.00 GASTOS GENERALES+UTIL 15% % 1,301,003.35 0.00 0.00 0.00 130,100.33 130,100.33 130100.3345 130100.335 260200.6691
4.00 IGV 18% % 1,795,384.62 0.00 0.00 0.00 179,538.46 179,538.46 179538.4617 179538.462 359076.9233
5.00 SUPERVISION 4% % 470,789.74 0.00 0.00 0.00 47,078.97 47,078.97 47078.97439 47078.9744 94157.94879
TOTAL 12,593,625.65 116,520.46 116,520.46 120,051.38 1,232,227.59 1,232,227.59 1,595,503.23 1,460,787.59 2,195,023.90

MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12

1156829.09 578414.55 578414.55 578414.55 578414.55


324759.27 162379.64 162379.64 162379.64 162379.64
260200.6691 130100.3345 130100.335 130100.3345 130100.3345
359076.9233 179538.4617 179538.462 179538.4617 179538.4617
94157.94879 47078.97439 47078.9744 47078.97439 47078.97439
2,195,023.90 1,097,511.95 1,097,511.95 1,097,511.95 1,097,511.95 ######

1.12 Conclusiones y Recomendaciones :

01.- Con la ejecución del proyecto se beneficiarán a más de 7,000 habitantes de las
localidades de Puerto Galilea, La Poza y Yutupis, en el distrito de Río Santiago,
provincia Condorcanqui en el Departamento de Amazonas; a lo largo del horizonte del
proyecto.

02.- Cabe resaltar que el resultado del Estudio de campo de la Viabilidad Social realiza en
las Comunidades del Alto Yutupis entre los ríos Tantagosa y Yutupis, el cual se
encuentra en los Anexos, se concluye que es VIABLE la ejecución del presente
Proyecto de Inversión Pública

02.- la evaluación económica se ha realizado de la siguiente manera:

Responsable: Ing. Eber O. Fernandez Vasquez – Consultor Municipalidaad Distrital de Rio Santiago
Perfil Técnico: “CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO
ASOCIADO, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS”

ALTERNATIVAS VAN (12%) TIR


ALTERNATIVA 1 -8,133,941 -3.53%
ALTERNATIVA 2 -12,664,442 -5.10% n.a.:
ALTERNATIVA 3

CRONOGRAMA DE METAS TIEMPO EN MESES


ITEM DESCRIPCION UND CANT MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8
1.00 EXPEDIENTE TECNICO 3% Glb 1.00 0.33 0.33 0.34
2.00 COSTO DIRECTO
2.01 Mini Central H: Obras Civiles Glb 1.00 0.50 0.25 0.25
2.02 Obras Electromecánicas Glb 1.00 0.50 0.50
2.03 Red Primaria Glb 1.00 0.10 0.10 0.10 0.10 0.20
2.04 Red Secundaria Glb 1.00 0.10 0.10 0.10 0.10 0.20
3.00 GASTOS GENERALES+UTIL 15% % 1.00 0.10 0.10 0.10 0.10 0.20
4.00 IGV 18 % 0.10 0.10 0.10 0.10 0.20
5.00 SUPERVISION 3% % 1.00 0.10 0.10 0.10 0.10 0.20

MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12


1

1
0
0.20 0.10 0.10 0.10 0.10 0
0.20 0.10 0.10 0.10 0.10 0
0.20 0.10 0.10 0.10 0.10 0
0.20 0.10 0.10 0.10 0.10 0
0.20 0.10 0.10 0.10 0.10 0

SELECCIÓN Y PRIORIZACION DE ALTERNATIVAS

Alternativa
ITEMS Alternativa 1
2
VAN
Análisis 8,133,941 12,664,442
Privado
-
Económico VAN Social -2,316,009
6,220,001.93
Análisis de No se
cubierto por la asegura su
labor del continuidad
Cobertura
Sostenibilidad Comité de por necesitar
Administración reposición
de baterías
Nada
social Calificación Buena
funesto
Impacto Ambiental Calificación Mínimo Confiable

03.- Ante el incremento de los costos de mantenimiento y la disminución de los beneficios,


el proyecto continúa siendo rentable socialmente.

Responsable: Ing. Eber O. Fernandez Vasquez – Consultor Municipalidaad Distrital de Rio Santiago
Perfil Técnico: “CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO
ASOCIADO, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS”

04.- los costos de operación y mantenimiento del proyecto estarán a cargo de la unidad de
Junta Administradora de Servicios de Electrificación. La Comunidad tiene capacidad
de pago de la tarifa mínima, por lo que se garantiza la sostenibilidad del mismo.

05.- Con la ejecución del presente proyecto se elevará el nivel de vida de la población,
además se logrará elevar el nivel socio económico y cultural de la comunidad.
06.- En base a todo lo anterior podemos concluir que la alternativa elegida es la

Alternativa 01:

Construcción de la Mini Central Hidroeléctrica: Obras Civiles y Electromecánicas,


Sistema de Distribución: Red Primaria, Redes Secundarias, Conexiones Domiciliarias
y alumbrado Público.

Es rentable social y económicamente y se ajusta a una necesidad de la población


Involucrada.

Responsable: Ing. Eber O. Fernandez Vasquez – Consultor Municipalidaad Distrital de Rio Santiago
Perfil Técnico: “CONSTRUCCION DE LA MINI CENTRAL HIDROLELECTRICA ALTO CHAPIS Y PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO
ASOCIADO, DISTRITO DE RIO SANTIAGO – PROVINCIA DE CONDORCANQUI – AMAZONAS”

Responsable: Ing. Eber O. Fernandez Vasquez – Consultor Municipalidaad Distrital de Rio Santiago

También podría gustarte