Está en la página 1de 13
NP CUASSI/IS. 1/12. CONSEJO UNIVERSITARIO El Consejo Universitario en uso de las atribuciones que le confiere el numeral 21, del articulo 26 de la Ley de Universidades dicta el REGLAMENTO PARA LOS CONCURSOS DEL PERSONAL, ADMINISTRATIVO Y TECNICO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES EXPOSICION DE MOTIVOS La Direcci6n de Personal es el érgano garante de los procedimientos de los concursos puiblicos que permiten reclutar y seleccionar los mejores. aspirantes a ingresar a los cargos vacantes de la Universidad de Los Andes, mediante el disefio de los mecanismos y procedimientos tendientes a regir las condiciones bajo las cuales los aspirantes van a demostrar sus capacidades, aptitudes, actitudes y perfil de competencias de quienes posean los requisitos exigidos para desempefiar un determinado cargo, para obtener la seleccién del candidato mas idéneo. EI concurso universitario se fundamenta en los principios de igualdad, equidad, participacién, tansparencia, calidad, idoneidad, meritocracia, objetividad, celeridad, publicidad, imparcialidad y honestidad, sin discriminacién de ningin tipo. La finalidad del presente reglamento es reforzar y complementar el procedimiento administrativo para la realizacidn de los concursos pablicos en el marco de la normativa vigente, en concordancia con las normas internas y las contenidas en las Convenciones Colectivas suscritas por la Universidad de Los Andes con el Sindicato Regional de Profesionales Universitarios de la Universidad de Los Andes, para los Estados Mérida, Tachira y Trujillo (SIPRULA) y la Asociacién de Empleados de la Universidad de Los ‘Andes (ABULA). TITULOT DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. El presente reglamento tiene como finalidad establecer las normas y procedimientos que regirn los concursos internos y externos para cargos administrativos y técnicos en la Universidad de Los Andes, de tal forma que se garantice la objetividad, imparcialidad y transpareneia de los mismos. Articulo 2. El ingreso de los aspirantes a cargos vacantes © cargos que se creen se realizar mediante concursos piblicos, segtin lo establecido en el articulo 146 de la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela, articulos 40 al 44 de la Ley del Estatuto de la Funcién Pablica, en concordancia con las normas contenidas en las Avenida 3, Bilflio del Rectorado. Mérida ‘Tate, 02rd 2408908, Pos 0274 - 2402449 ‘email: conwjon@restorala.ve N" CU-ISSI/15. 2/12. CONSEJO UNIVERSITARIO Convenciones Colectivas suscritas por la Universidad de Los Andes con el Sindicato Regional de Profesionales Universitarios de la Universidad de Los Andes, para los Estados Mérida, Tachira y Trujillo (SIPRULA) y la Asociacién de Empleados de la Universidad de Los Andes (AEULA) y el presente Reglamento, Articulo 3. Los concursos para reclutar y seleccionar al personal administrativo y técnic seran de dos tipos: Interno y Externo. Articulo 4, Se entenderd por concurso todo procedimiento competitivo y selective regulado por la normativa jurfdica vigente ¢ interna de esta Universidad, que comprende tun sistema que uniforma las condiciones bajo las cuales los aspirantes a un cargo deben demostrar sus aptitudes, actitudes y competencias para el desempefto del cargo, fundamentado en la seleccién de la persona que reiina los requisitos exigidos para el cargo de acuerdo al contenido del Manual Descriptivo de Cargos del Personal Administrativo para las Universidades Nacionales, quienes participardn en igualdad de condiciones. TITULO I DE LOS ASPIRANTES Articulo 5. Los requisitos minimos del cargo objeto de concurso, los determinaré el Manual Descriptive de Cargos para el Personal Administrativo (CNU-OPSU), el cual sefiala en el asunto “6.2 REQUISITOS MINIMOS, se entiende: “Son elementos que el cargo exige del ocupante, para poder desempenarse satisfactoriamente en sus deberes y respousabilidades. Es el nivel minimo de educacién y experiencia, conocimiento, habilidades y destrezas exigidos al ocupante del cargo para el desempefo satisfactorio de sus deberes y habilidades”; y en el mismo orden de ideas, la numeracién 6.3 CARRERA O PROFESION AFIN: “Se define como aquella cuyo contenido programitico se relaciona altamente con los conocimientos, habilidades y destrezas exigidos para el cargo para el cual se evalia. En este sentido se comparan las materias del contenido programético de la carrera afin a la exigida, con los conocimientos, habilidades y destrezas exigidas por el cargo para verificar su afinidad”. Pardgrafo unico: Los requisitos que exige el perfil del cargo, deben ser debidamente comprobados, a los fines de la admisi6n del participante en el concurso; sin embargo, el participante que posea credenciales de educacién superior a la exigida en el Manual Deseriptivo de Cargos Administrativos, se calificara en base al requisito minimo exigido para el cargo. Artieulo 6. Los aspirantes a concurso, tendrin los siguientes deberes: Avenida 8, ‘alt: fielo del Rectorado. 2rida 2402395, Fax: 0274 -2402429 email consejougrector. uve 8 pesos ERSIDL * CU-ASSI/IS. 3/12. CONSEJO UNIVERSITARIO ‘Suministrar la informacién necesaria y requerida para el concurso, 2. Someterse a la verificacién y autenticacién de la documentacién consignada bajo fe de juramento. 3. Cumplit en forma irrestricta el cronograma de actividades que apruebe previamente la Direccién de Personal. TITULO OL DEL CONCURSO CAPITULO T DEL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO Articulo 7. La Direccién de Personal sera la instancia responsable para desarrollar y ejecutar el proceso de concurso bajo un contexto de igualdad de condiciones, abierto a todas aquellas personas que cumplan con los requisitos minimos exigidos para el desempefio del cargo, establecido en los perfiles de cargos del Manual Descriptive de Clases de Cargos Administrativos de las Universidades Nacionales. Articulo 8. Las actividades técnicas del concurso, especificamente en las ‘ireas de reclutamiento y seleccién de personal estarin a cargo de profesionales del area de recursos humanos, debidamente entrenados en los criterios a utilizar. La atencién del aspirante por parte del analista de recursos humanos debe ser personalizada enmarcada en el respeto, profesionalismo y la objetividad. Cualguier conducta por parte del profesional de recursos humanos al margen de estas actitudes, dard lugar a sancién de caricter disciplinario de acuerdo a la gravedad del mismo. Artieulo 9. La ejecucién de la fase previa al procedimiento del concurso, estaré a cargo de una Comisién Técnica con conocimiento en el area, cuyos integrantes serin designados por el (la) Director (a) de Personal y estar& conformada por tres (3) miembros principales: 1. Dos (2) Analistas de Recursos Humanos del Departamento de Desarrollo de Personal. 2. Un (1) Representante del Departamento de Asuntos Legales. Articulo 10, La Comisién Técnica tendré las siguientes funciones: 1.- Coordinar que Tas condiciones de cada concurso cumplan las formalidades de publicidad, a través de convocatoria piiblica en uno de los diarios de mayor circulacién de Ia localidad, pagina web 0 2.- Atender a las consultas que se originen con motivo del concurso. aval Avenide 8, Baificto del Reetorao. Mérida ‘elf: OBT4 - 2402805. Faxe 0274 - 2402120 email: consejougrestorsls.v0 N° CU-1SS1/15. 4/12. CONSEJO UNIVERSITARIO 3. Elaborar la programacién y la convocatoria del concurso y someterlo a la consideracién y aprobacién del (Ia) Director(a) de Personal. 4 Impartir la correspondiente induccién a los miembros del jurado del concurso, asi como a los integrantes de Comisién de Apelacién y observadores, sobre los aspectos legales y el desarrollo del procedimiento de concurso, conforme al contenido programatico previamente elaborado. 5. Preparar las carpetas con el material de apoyo a ser entregado a los miembros del jurado y los integrantes de la Comisién de Apelacidn; asf como la de los aspirantes, en el ‘caso que Ia naturaleza del concurso lo requiera, la cual seré entregada por el Analista de Recursos Humanos en la oportunidad de formalizar la inscripcidn el participante. 6. Cualquier otra funcién que se derive de la fase previa del procedimiento de concurso. Articulo 11. La Comisi6n Técnica, atendiendo solicitud quien ejerce y dirige la Direccién de Personal, realizara las investigaciones respectivas con la finalidad de comprobar la legalidad de los recaudos consignados por los aspirantes, ante los organismos competentes, cuando existan dudas sabre su veracidad. CAPITULO I DEL JURADO Articulo 12. El jurado del Concurso estar integrado por tres (3) miembros, designados de la siguiente manera: 1. Un (1) Representante designado por el (Ia) Director(a) de Personal o quien haga sus veces. 2. Un (1) Representante de Ia Dependencia, Facultad 0 Niicleo donde se vaya a realizar el Concurso, designado por la maxima autoridad segén sea el caso. 3. Un (1) Representante del gremio respective segtin Ia categoria del cargo sujeto a concurso. Parégrafo Unico. Cada representante tendrd su respectivo suplente, quienes s6lo podrén actuar para suplir la ausencia del titular, Articulo 13. El jucado tendré las siguientes funciones: Aceptar por escrito, la representacién que se le haya encomendado Estudiar las normas y reglamentos que rigen el concurso Asistir a Ia convocatoria del proceso de seleccién: Recibir y verificar los documentos. Calificar las credenciales y documentos de los aspirantes a participar en el proceso de seleccidn de acuerdo al baremo establecido para tal fin yeep Avenida 3, Baificio del Rostorado. Méxida 395. Fass (274 - 9402490 ‘small: eoasojougrestorals.ve N® CU-ISSI/IS. 5/12. CONSEJO UNIVERSITARIO 6. Aplicar ef baremo establecido. 7. Elaborar el informe final del concurso. 8. Cualquier otra funcién que se derive del desarrollo del concurse. Articulo 14, El jurado sin excepcién, deberd tener estudios, experiencia, conocimiento y experticia en el area objeto del concurso. Autoridades y/o personal directive puede participar como jurado en el supuesto que no se cuente con personal calificado para conformar el mismo, a tal efecto, deben cumplir con los requisites exigidos. Articulo 15, El jurado nombraré de su seno a un Presidente y un Secretario, éste ultimo Jevantard acta motivada de todas las incideneias del concurso, donde consten de manera sucinta y correcta las actuaciones que se basten por sf mismas y contengan por lo menos los aspectos a que se contrae el pardgrafo décimo de la cléusula 36 de la suscritas por la Universidad de Los Andes con el Sindicato Regional de Profesionales Universitarios de la Universidad de Los Andes, para los Estados Mérida, Tiichira y Trujillo (SIPRULA) y literal “N” de la cléusula 92 de la Convencién Colectiva de la Asociacién de Empleados de la Universidad de Los Andes (AEULA), Articulo 16. El jurado se constituird vélidamente con la presencia de sus tres (3) miembros principales. Sélo se requeriré la presencia o reincorporacién de Jos miembros suplentes, cuando algtin miembro principal se ausente o tenga algtin impedimento para comparecer, en cuyo caso seri reemplazado por el suplente respectivo. CAPITULO TI DE LOS OBSERVADORES Articulo 17, El Rectorado y el Servicio Juridico nombraran cada uno un (1) observador en representaciGn de sus respectivas dependencias, quienes no tendrén derecho a voto pero si la responsabilidad de denunciar por ante Ia Direccién de Personal cualquier irregularidad que haya observado durante la realizacién del concurso y que puedan demostrar con el debido soporte documental dentro de un lapso que no exceda de dos (2) dias habiles, cualquier irregularidad por ante la Direccién de Personal. CAPITULO IV DEL PROCESO DE EVALUACION Articulo 18. La seleccién del personal se realizar garantizando la transparencia, imparcialidad y objetividad del proceso, asf como la validez y confiabilidad de sus resultados, los cuales deberdn expresarse en forma de puntuaci6n que permita determinar el lugar de ocupacién conforme al puntaje obtenido por cada aspirante ‘Aveala3, Baiticio del Rostrado, Méetta alts 0274 -D402I05, Pex, 0274 ~2402420 mul: cossojou@retorlasre N° CU-ISSI/5. 6/12, CONSEJO UNIVERSITARIO Artieulo 19. El concurso esté conformado por dos (2) pruebas: Credenciales y Conocimientos. Articulo 20. La prueba de credenciales deberd realizarse el dia en que se constituya el jurado, quienes valorarin las mismas con los criterios de ponderacién previstos en las Convenciones Coleetivas suscritas por la Universidad de Los Andes con el Sindicato Regional de Profesionales Universitarios de la Universidad de Los Andes, para los Estados Mérida, Téchira y Trujillo (SIPRULA) y la Asociacién de Empleados de Ia Universidad de Los Andes (AEULA) y el presente Reglamento, Esta prueba tiene un valor de ueinta por ciento (30%) de la puntuacién obtenida por el aspirante. Los resultados se publicarin el mismo dia de la evaluacién, en caso de no ser posible, se deberd justificar levantando un acta donde consten los motivos por los cuales no se cumplié con la publicacién de los resultados dentro del lapso establecido. Articulo 21, La prueba de conocimientos se realizaré al dia habil siguiente de efectuada la prueba de credenciales y publicado sus resultados. Esta prueba tiene un valor del setenta por ciento (70%) de la puntuacién obtenida por el aspirante en Ia misma, Articulo 22, Los resultados del concurso deberin ser remitidos por parte del jurado a la Direccién de Personal, dentro de los tres (3) dfas hébiles siguientes, una vez concluida la prueba de conocimientos, a los fines de hacer piblico los resultados del mismo, lo cual se realizard colocando el acta veredicto que consigna el jurado, en Ia cartelera de la Direccién de Personal. A partir de esa oportunidad comienza a correr efectivamente el apso establecido en Ia If Convencién de Trabajo ULA-SIPRULA y ULA-ABULA, para que el participante que considere lesionado sus derechos subjetives proceda a impugnar ylo nulidad del acto de concurso en caso de estimar que hubo violacién de las normas establecidas. TITULOV DE LA COMISION DE APELACION Articulo 23.La Comisién de Apelacién esté conformada por tes (3) miembros, seleccionados de la siguiente manera: 1. Un (1) Representante designado por la Direcei Directora o quien haga sus veces. Un (1) Representante designado por la Dependencia, Facultad 0 Ntcleo donde esté adserito el cargo, nombrado por la mixima autoridad de la misma segtin sea el caso. 3. Un (1) Representante designado por el Gremio respectivo. mn de Personal nombrado por la Avenis 4, Edificio del Reetorado, Mérida ‘Tele; 02742402405, Pexs OB74 - 2402499 email: ennaojougractorala.ve N° CU-ISSI/15. 7/12. CONSEJO UNIVERSITARIO Pardgrafo Unico. La Comisién de Apelacién estard integrada por miembros diferentes a los jurados y cada representante tendri su respectivo suplente, quienes solo podran actuar para suplir la ausencia del titular Articulo 24. La Comisién de Apelaci6n una vez conformada, nombraré de su seno un (1) Presidente y un (1) Secretario, éste tiltimo levantard las actas donde consten los hechos debatidos y las decisiones tomadas, Articulo 25. La Direccién de Personal en caso de recibir escrito de apelacién por parte de alguno de tos participantes del concurso, procederé a notifiear por escrito a la Dependencia, Facultad 0 Nticleo y Gremio a que corresponda a los fines de que designe sus representantes principales y suplentes a los fines de conformar la Comisién de Apelaciones, para lo cual dispone de un lapso de dos (2) dias habiles, vencido el mismo y Jas partes no han designado a sus representantes principales y suplentes la Direccién de Personal procederi a nombrarlos. Articulo 26, La Comisién de Apelacién una vez recibido el escrito de apelaciones analizard el caso y emitiré pronunciamiento en un lapso de tres (3) dias habiles siguientes de haber recibido el escrito de apelacién, decidiré la procedencia 0 no del mismo y emitird las resultas por escrito de manera motivada y notificara la decisién final a los interesados. TITULO VI DE LOS REGISTROS DE ELEGIBLES. Articulo 27. Se entiende por elegible aquel concursante que en relacién a sus méritos es susceptible de ser elegido; por la puntuacién obtenida retine Jos requisitos para ingresar al Registro de Elegible. Articulo 28, E] Registro de Elegibles debe levarse segcin las previsiones de las leyes que rigen la materia y el presente Reglamento, Articulo 29. Los registros de elegibles, estarin organizados sobre la base de clase de cargos contenidos en el Manual Descriptive de Clases de Cargos y los nombres de los candlidatos serin incorporados en estricto orden de méritos para el ingreso (resultado de la sumatoria de la puntuacién final) Articulo 30. La eleccién de candidatos a elegibles para una clase determinada de cargos, contendri los nombres de los candidatos que ocupen los tres (03) primeros lugares por orden de mérito en el correspondiente registro. af Avenida 8, Diiticio dol Rectorndo, Mérida Tale: 0 95, Fes 0274 - 2408499 email; consajou@rosior.la ve neste) a N* CU-1551/15. 8/12. CONSEJO UNIVERSITARIO Articulo 31. EI Registro de Blegibles deberd contener un maximo de tres (3) candidatos, cuya puntuacién promedio minima debe ser catorce (14) puntos. A efecto de conformar el Registro de Elegibles, se seleccionaran los tres mejores promedios. En el supuesto que los elegidos hayan alcanzado el mismo promedio de notas, se tomari como primer legible, aquel participante que haya obtenido la mayor puntacién en la prueba de conocimiento. Igual procedimiento se aplicara para el segundo elegible, se tomara el que haya aleanzado la siguiente nota més alta en la prucba de conocimiento y de esta forma se establecerd el tercer elegible Articulo 32. El Registro de Elegibles tendré una duracién de un (OL) afio, en virtud que serd el tiempo prudencial para que las personas que quedaron como elegibles se encuentren disponibles para ocupar el cargo por el que optaron. TITULO VIL DEL BAREMO DEL CONCURSO Articulo 33. En la prueba de Credenciales, se evaluarin los parémetros siguientes: Educacin: Este parémetro esti destinado a evaluar la educacién que posce el aspirante. 1. Cuando se trate de coneursos para cargos que no exijan poser titulo de bachiller, y de acuerdo a la alternativa de inscripcidn se otorgard la siguiente puntuaci6n. a. Educacién Basica, aportard dos (2 ) puntos b. Cursos en ef area objeto del concurso, de un (1) afio 0 mas de duraci6n, aportard un (1) punto cada uno, hasta un maximo de dos (2) puntos. ¢. Cursos de menos de un (1) afio de duracién, aportardn cero coma cinco (0,5) punto cada uno, hasta un maximo de (1) punto. 4. Conocimiento de idiomas extranjero, demostrado con el titulo 0 certificado correspondiente, a nivel instrumental, expedido por el Departamento de Idiomas de la Universidad de Los Andes, aportara cero como cinco (0,5) punto por cada idioma hasta un maximo de un (1) punto, 2. Cuando se trate de concurso para cargos, que exijan poscer titulo de bachiller o téenico medio, se otorgaré 1a siguiente puntuacién: a. Bachiller 0 técnico medio aportard tres (3) puntos. b. Otros estudios, relacionados con 4rea objeto de concurs, apostarii dos (2) puntos, c. Curso en el area objeto del concurso de un (1) afto o mas de duracién, aportaré cada uno un (1) punto, hasta un maximo de dos (2) puntos. d. Cursos de menos de un (1) afio de duracién, aportarén cero coma cinco (0,5) de 8, Halfielo del Roetornde, Mrida 027k - 2402805. Fax: 0974 - 2402429 email; consejou@restorala.ve * CU-1SSI/I5. 9/12, CONSEJO UNIVERSITARIO punto cada uno, hasta un méximo de (1) punto. €. El conocimiento de idiomas extranjeros, demostrando con el titulo 0 certificado correspondiente, por lo menos a nivel instrumental, expendido por el Departamento de Idiomas de la Universidad de los Andes, aportara uno y medio (1,5) puntos, por cada idioma, hasta un méximo de tres (3) puntos 3. Cuando se trate de concursos para cargos que exijan poser titulo de ‘Técnico Superior rio, se otorga la siguiente puntuaci6n: a, Técnico Superior Universitario, aportard tres (3) puntos. b. Curso en el drea objeto de concurso, de un (1) afio 0 mas de duracién, aportardn un (1) punto cada uno, hasta un méximo de dos (2) puntos Unive cc. Cursos de menos de un aifo (1) affo de duracién, aportarn medio (0,5) punto cada uno, hasta un maximo de un (1) punto: d. La media aritmética resultante, mayor o igual a dieciséis (16) puntos, las calificaciones con que el coneursante haya aprobado la diversas asignatura del curriculum de la carrera, aportara un (1) punto. e. El conocimiento de idioma extranjero, demostrando con el titulo o certificado correspondiente por lo menos a nivel instrumental, expedido por el Departamento de Idiomas de la Universidad de los Andes, aportara uno y medio (4,5) puntos cada idioma, hasta un maximo de tres (3) puntos. 4. Cuando se trate de concurso para cargos que exijan poseer titulo de Profesional Universitario, se otorga la siguiente puntuacion: a. Titulo de Profesional Universitario aportari tres (3) puntos. b. La media aritmética resultante, mayor o igual a dieciséis (16) puntos, de la calificaciones con que el concursante haya aprobado las diversas asignaturas del curriculo de la carrera, aportaré un (1) punto. Estudios de postgrado con rendimiento satisfactorio, en Institutos acreditados, nacionales 0 extranjeros, si han concluido con ta obtencién del Diploma o Cettificado de aprobacién correspondiente. La puntuacién aportada por Ios mismos serd la siguiente: El Titulo de Doctorado o grado equivalente uno y medio (1,5) puntos. El titulo de Maestria o grado equivalente, un (1) punto. El titulo de Especializacién aportara cero coma setenta y cinco (0,75) punto, cada uno hasta un maximo de uno como cinco (1,5) puntos. 4. Cursos de un (1) afio o més de duracién aportaran cero coma setenta y cinco (0,75) puntos cada uno, hasta un maximo de (1,5) puntos, e. Los cursos menores de un (1) aiio de duracién, aportardn cero coma cinco (0,5) puntos cada uno, hasta un maximo de dos como cineuenta (2,50) puntos. f, El conocimiento de idiomas extranjeros, demostrado con el titulo 0 certificado cortespondientes, por lo menos a nivel instrumental, expedido por el Departamento Avenids 8, Bai ‘pale, c2F i del Rostorado, Ml 02395, Fass 0974 - 2402429 consejoni@rector.la.ve N° CU-ISSI/IS. 9/12, CONSEJO UNIVERSITARIO punto cada uno, hasta un méximo de (1) punto. €. El conocimiento de idiomas extranjeros, demostrando con el titulo 0 certificado correspondiente, por lo menos a nivel instrumental, expendido por el Departamento de Idiomas de la Universidad de los Andes, aportard uno y medio (1.5) puntos, por cada idioma, hasta un méximo de tres (3) puntos. 3. Cuando se trate de concursos para cargos que exijan poser titulo de Técnico Superior Universitario, se otorga la siguiente puntuacién: a. Técnico Superior Universitario, aportard tres (3) puntos. b. Curso en el area objeto de concurso, de un (1) afio 0 mas de duracién, aportarén un (1) punto cada uno, hasta un maximo de dos (2) puntos. c. Cursos de menos de un afio (1) aito de duracién, aportarain medio (0.5) punto cada uno, hasta un maximo de un (1) punto, 4. La media aritmética resultante, mayor 0 igual a dieciséis (16) puntos, las calificaciones con que el concursante haya aprobado Ia diversas asignatura del curriculum de Ia carrera, aportard un (1) punto. e. El conocimiento de idioma extranjero, demostrando con el titulo 0 certificado correspondiente por lo menos a nivel instrumental, expedido por el Departamento de Idiomas de la Universidad de los Andes, aportara uno y medio (1.5) puntos cada idioma, hasta un méximo de tres (3) puntos. 4. Cuando se trate de concurso para cargos que exijan poser titulo de Profesional Universitario, se otorga fa siguiente puntuacién: a. Titulo de Profesional Universitario aportard tres (3) puntos. b. La media aritmética resultante, mayor o igual a dieciséis (16) puntos, de la calificaciones con que el concursante haya aprobado las diversas asignaturas del curriculo de la carrera, aportard un (1) punto. ¢. Estudios de postgrado con rendimiento satisfactorio, en Institutos acreditados, nacionales © extranjeros, si han concluido con la obtencién del Diploma o Certificado de aprobacién correspondiente. La puntuacisn aportada por los mismos serd la siguiente: El Titulo de Doctorado o grado equivalente uno y medio (1,5) puntos. El titulo de Maestria o grado equivalente, un (1) punto. El titulo de Especializacién aportari cero coma setenta y cinco (0,75) punto, cada uno hasta un maximo de uno como cinco (1,5) puntos. d. Cursos de un (1) affo 0 mas de duracién aportaran cero coma setenta y cinco (0,75) puntos cada uno, hasta un meiximo de (1,5) puntos. e. Los cursos menores de un (1) aio de duracién, aportardn cero coma cinco (0.5) puntos cada uno, hasta un miximo de dos como cincuenta (2.50) puntos. f. El conocimiento de idiomas extranjeros, demostrado con el titulo o certificado cortespondientes, por lo menos a nivel instrumental, expedido por el Departamento Avenida 3, Edificio dol Ractorado, Mérida sss ‘Delt: 0374 2402505, Fax: 0274 - 2402499, email: eonsejon@roctor ale. Dares ses S115. 10/12. CONSEJO UNIVERSITARIO de Idiomas de la Universidad de Los Andes, aportaré uno y medio (1,5) puntos, por cada idioma, hasta un méximo de tres (3) puntos Los puntos aportados por maestrfa y especializacién no son acumulables. Para que el titulo de Doctor, Macstria y Especializacién, aporten la situacién puntuacién establecida, es necesario que los mismos sean en el area de conocimiento objeto del concurso afin al mismo y que el o los aspirantes hayan obtenido el titulo respectivo Experieneia; Este pardmetro esté destinado a evaluar las experiencias que posee el aspirante en el area objeto del coneurso. L.- Cuando se trate de concursos para cargos que no exijan poseer titulo de bachiller se otorgard la siguiente puntuacién: a. Por cada afio de experiencia a tiempo completo, aportaré un (1) punto hasta un maximo de_ siete (7) puntos b. Por cada afio de experiencia a medio tiempo, aportaré cero coma cinco (0,5) puntos, hasta un méximo de cuatro (4) puntos. Cuando se trate de concursos para cargos que exijan poseer titulo de bachiller_o ‘Técnico Medio, se otorgaré la siguiente puntuacién: a. Por cada afto de experiencia a tiempo completo, aportaré un (1) punto hasta un maximo de tres (3) puntos. b. Por cada afio de experiencia a medio tiempo, aportaré cero coma cinco (0,5) puntos, hasta un maximo de dos (2) puntos. c. Ayudantfas 0 Preparadurfas 0 funciones de investigacién y extensién, aportaran cero coma cinco (0,5) puntos, por cada afio hasta un méximo de un (1) punto. 3. Cuando se trate de concurso para cargos que exijan poseer titulo de Téenico Superior Universitario, o Profesional Universitario, se otorgard la siguiente puntuacién: a) Por cada afio de experiencia a tiempo completo, apo: un (1) punto, hasta un maximo de tres (3) puntos. b) Por cada afio de experiencia a medio tiempo, aportaré cero coma cinco (0,5) punto hasta un maximo de dos (2) puntos ¢) Ayudantias 0 Preparadurfas o funciones de investigacién y extensién, aportardn cero ‘coma cinco (0,5) puntos, por cada afio hasta un maximo de un (1) punto. Avenige 3, BAifisio del Restorado, Brida Telfe O2T4- 2402505, Pax: 0274 2402529 mall consejou@restorale.ro NP CU-ISSI/IS, 11/2. CONSEJO UNIVERSITARIO 4d) Profesor Universitario (dentro o fuera de la Universidad) a dedicacién exclusiva 0 tiempo completo, un (1) punto por cada aiio; medio tiempo o tiempo convencional, cero com cinco (0.5) puntos, por cada afio hasta maximo de dos (2) puntos. Méritos: Este parametro esta destinado a evaluar los Méritos que posee el candidato en el rea abjeto del concurso. 1.- Cuando se trate de concursos para cargos que no exijan poseer titulo de bachiller se otorgard la siguiente puntuacién: a. Distinciones 0 premios obtenidos, participaciones en jornadas, congresos, seminarios 0 talleres y representacién gremial aportara un (1) punto cada uno, hasta un maximo de tres (3) puntos. 2. Cuando se trate de concursos para cargos que exijan poseer titulo de Bachiller Técnico Medio se otorga la siguiente puntuaci6n: b. _Distinciones o premios obtenidos, participaciones en jornadas, congresos, seminarios o talleres y representacién gremial aportaré un (1) punto cada uno, hasta un maximo de tres (3) puntos. c. Autor o coautor de publicaciones de editoriales 0 revistas de prestigio, aportaré cero coma cinco (0,5) puntos cada uno hasta un maximo un (1) punto, 3x Cuando se trate de concursos para cargos que exijan poser titulo de Téenico Superior Universitario o Profesional Universitario se otorga la siguiente puntuacién a. Distinciones 0 premios obtenidos, participaciones en jornadas, jornadas, congresos, seminarios 0 talleres y representaci6n gremial aportard un (1) punto cada uno, hasta un méximo de tres (3) puntos. b. Autor coautor de publicaciones de editoriales o revistas de prestigio, aportard cero coma cinco (0.5) puntos cada uno hasta un maximo un (1) punto. ¢. Ladistincién de summa cum laude, aportaré uno y medio (1,5) puntos. d. La distincién magna cum laude, aportardé un (1) punto. Pardgrafo Primero. Ademas de los pardmetros anteriormente considerados, el jurado fomard en cuenta cualesquicra otras credenciales relacionadas con el érea objeto del conewrso, que a su juicio puedan ser evaluadas y se justifiquen en el acta. Dichas credenciales aportarén hasta dos (2) puntos. Paréigrafo Segundo. La calificacién de esta prueba, se conformard con la sumatoria de Jos puntos obtenidos en cada uno de sus parimetros (Educacién: 10 puntos, Experiencia: 6 puntos y Méritos: 4 puntos), aportard el treinta por ciento (30%) para la nota definitiva, Avenida 8, Bifieio del Rectorado. 26rida ‘Tait: 0274 - 2402805, Pax: 0274 - 2402420, email: eonsejou@rectorala- N° CU-ISSI/15. 12/12. CONSEJO UNIVERSITARIO Articulo 34, La prueba de conocimientos se calificaré de acuerdo con una escala comprendida entre cero (0) y veinte (20) puntos y tiene cardcter eliminatorio para aquellos aspirantes que no obtengan por lo menos catorce (14) puntos sin aproximacién, Paragrafo Unico. La prueba de conocimientos, aportard el setenta por ciento (70%) para la nota definitiva del concurso DE LA DISPOSICION TRANSITORIA, Unica, Los Concursos se realizan por Dependencias, Facultad 0 Nticleo, el Registro de Elegibles se hard de igual manera (hasta tanto se instrumente un mecanismo para realizar Jos concursos que por sus caracteristicas puedan ser generales) y serd obligatorio, tal como lo prevé las normas que rigen la materia, para cada Dependencia, Facultad 0 Nécleo hacer uso del elegible que tenga en su base de datos, si alguno no tiene elegible es potestativo de la méxima autoridad de la misma, disponer de un elegible de otra dependencia o sacar el cargo a concurso. DE LAS DISPOSICIONES FINALES Primera. El presente Reglamento entraré en vigencia a partir de su aprobacién por parte del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes Segunda, Las dudas que pudieran suscitarse en la aplicacién del presente Reglamento y todo lo no previsto en el mismo, seran resueltas por el Consejo Universitario. Dado, firmado, sellado y refrendado en el salén de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, a los veintinueve dfas del mes de junio del afio dos mil quince, ee Avenida 2, Héificio del Rectorado, Mérida ‘alt; 0274 2409905, Pex: 0274 2402500 femal: consejou@zextorulave

También podría gustarte