Está en la página 1de 70

EFI-CIENCIA

OCUPACIONAL
LTDA
Por:
Evelyn Gutierrez Trujillo
Diana Paola Hernandez Monroy
Danna Geraldine Posada
Tabla de contenido
01 02
Introducción Estructura
Organizacional
Mision Servicios
Visión Instalaciones.
Servicos

03 04
Objetivo Modelo Porter
General
Especificos

2
05 06
Matriz FODA Cadena de valor

07 08
Empowerment
Matriz por objetivos
Coaching

09
Árbol de problemas 10
Diagrama matricial Conclusiones
Organizaciòn inteligente
3
Introducción
A través de los modelos y técnicas de gerencia se brindará
una serie de recomendación y soluciones frente a las diversas
problemáticas , falencias que presenta la empresa EFI
CIENCIA OCUPACIONAL LTDA.
EFICIENCIA OCUPACIONAL

Efi Ciencia Ocupacional Ltda. es una Empresa Especializada en brindar soluciones Eficientes a las
necesidades de Salud Ocupacional para Empresas.
Efi Ciencia Ocupacional es una IPS de Salud Ocupacional, reconocida en el ámbito local por brindar
soluciones efectivas y costo-eficientes, a las necesidades de Servicios de Salud Ocupacional, Medicina
Laboral e Higiene y Seguridad Industrial
Misión
EFI CIENCIA OCUPACIONAL Ltda. Es una
empresa dedicada a la prestación de servicios
de salud ocupacional, superando las
expectativas del cliente en servicio, calidad,
manejo eficiente de los recursos naturales,
tecnológicos y de talento humano.

Visión
En el futuro cercano EFI-CIENCIA OCUPACIONAL
será reconocido como excelente prestador de
servicios de salud ocupacional en el ámbito
distrital y nacional.
Objetivos
General: Identificar los problemas existentes en EFI
Ciencia ocupacional y sus posibles soluciones
haciendo uso de distintas herramientas.

Especificos:

- Evaluar las problemáticas a mejorar en la


organizaciòn

- Analizar los modelos que se pueden utilizar


según la problemática

- Conocer los servicios ofrecidos por la


organizaciòn para entender los puntos a
tratar.
Estructura
organizacional
Servicios
Recepción

Consultorios
Vacunación

Sala de Espera Laboratorio


Modelo de las 5 fuerzas de
Porter
Factores determinantes de las 5 fuerzas
de Porter
Análisis del Entorno de la
Industria
La industria que se debe analizar a nivel externo como interno
se encuentra inmersa en la Industria de la Salud,
principalmente en lo que corresponde a servicios de toma de
exámenes de salud laboral u ocupacional, que son todas
aquellas instituciones o empresas que velan por el resguardo
de la salud y seguridad de todo trabajador mediante la
realización de exámenes médicos.
Identificación y caracterización
de los competidores
Es una empresa dedicada a satisfacer las
necesidades de sus usuarios a través de la
prestación de servicios de salud ocupacional y
laboratorio clínico, en la ciudad de Bogotá ,
mediante la utilización de tecnología avanzada y un
MEDILAB Laboratorio Clínico
equipo interdisciplinario de profesionales
Especialistas en Salud
competentes, procurando el mejoramiento de las
Ocupacional
condiciones de salud y de trabajo de sus clientes al
identificar y controlar factores de riesgo para
prevenir accidentes de trabajo, enfermedad
profesional y/o enfermedad general de acuerdo con
las condiciones establecidas en la ley.
Es una empresa con cobertura a nivel nacional ,que
brinda acompañamiento permanente para el
cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la
Seguridad y la Salud en el Trabajo, proporcionamos
respaldo técnico y científico para la toma de
decisiones,ofrece monitoreo constante de las
Intervenir Salud IPS S.A.S condiciones de salud de los trabajadores referidos
para valoración médica, apoyan las actividades de
promoción y prevención diseñadas como parte del
SG-SST de los clientes
Es una empresa especializada en servicios de
seguridad y salud y realiza examen médico laboral .
laboratorios clínicos presta asesoría en medicina
laboral, en asesorías en reintegro, reubicación del
VIP SALUD OCUPACIONAL
trabajador, programas de ergonomía y ajustes de
puestos de trabajo
Analisis
Analisis
Conclusion

Destacando fuertemente la baja rivalidad entre los competidores gracias a


la rentabilidad y nivel de ventas que presentan. Donde los servicios entre
ellos son de similares características para una alta demanda presente no
existiendo productos sustitutos. Este escenario deja la posibilidad de
incursionar en nichos de mercados que no han sido cubiertos por los
competidores de la industria y que pueden presentar una atractiva
rentabilidad para el negocio.

Para ello se vuelve necesario evaluar una oferta diferenciadora en la


realización de exámenes de salud ocupacional a domicilio.
Matriz FODA
Cadena de Valor
Operaciones
Actividades Primarias
A la llegada a la empresa:

Logística Interna Se le entrega al trabajador una cartilla


autoaplicada de salud, la cual recoge sus
La empresa realizará la coordinación telefónica datos personales y antecedentes de salud, y
o mediante nuestra página web en donde serán documento de consentimiento informado de
recepcionados por el equipo técnico y entrega de resultados a la empresa que
comercial para que en un tiempo de 24 horas pertenece.
hábiles entregar respuesta de la solicitud vía
correo. Posteriormente con dicha cartilla se procede
a realizar la toma de exámenes
Posteriormente se contactará personal técnico correspondientes.
con el contacto de la empresa para realizar las
coordinaciones del servicio Finalizada la atención, se entrega una
encuesta de satisfacción a cada trabajador,
como son: lugar de la realización de toma de lo que permitirá evaluar el servicio entregado
exámenes, condiciones de precio y pago.
Logística Externa

Luego de las tomas de muestras de exámenes, se enviaran a procesar para


que en un tiempo no superior de 48 horas hábiles se genere informe de
resultados en formato PDF en sistema web para que la empresa pueda
descargarla con su perfil de usuario.
Marketing y Ventas Servicios de Post Venta

Se contará con un marketing directo mediante Estará centrada en la fidelización de los


envío de correos electrónicos, llamadas clientes con la posibilidad de realizar
telefónicas y visitas promocionando los contratos de prestaciones de servicios a
beneficios de este servicio. precios más convenientes.

Se dará fuerza mediante la página web que También estarán ingresados en la base de
muestre los planes de exámenes disponibles, los datos de la empresa lo cual implica que se
distintos precios de los servicios y noticias de esté enviado información permanente de
eventos y actividades de la empresa beneficios, noticias, normativa y promociones
EFI-CIENCIA OCUPACIONAL LTDA que hayan sobre EFI-CIENCIA OCUPACIONAL
LTDA.
Administración de los Recursos Humanos

Existe un responsable de procesos de


Actividades de selección, pago de sueldos, capacitación,
control administrativo y otros temas
Apoyo relacionados a la gestión de personas.

Para el reclutamiento se utiliza la red de


contactos del área de la salud, páginas y
Infraestructura de la Empresa
portales de selección de personal.
Se dispone de una oficina central en en donde
Existe una rigurosidad de seleccionar
se encuentran los vehículos, equipamiento e
personal que cuente con la certificación
insumos para la realización de estos servicios.
validada por la Superintendencia de Salud y
cuente con experiencia en laatención de
pacientes.
Desarrollo de Tecnología

Se considera el desarrollo de una página web para generar


un relacionamiento con los clientes y un sistema de gestión de
datos que permitan entregar reportes a nuestros clientes y
conocer sus comportamientos.

También se estará en permanente revisión de las últimas


tecnologías de los equipos de realización de exámenes.
El análisis de esta cadena, en las actividades primarias las más
importantes son aquellas relacionada con el proceso de recepción del
servicio (logística de entrada), la cual es la primera experiencia que viven
los clientes con el modelo de atención, clave para que contraten el
servicio.

Por otro lado, el proceso de comunicación del servicio (proceso de


marketing y ventas) también es relevante debido a que, a través de él, es
posible visualizar la ventaja competitiva hacia los clientes (atención en
terreno).
Con respecto a las actividades de apoyo, se destaca la infraestructura de
la empresa con el equipamiento clínico para poder ejecutar este servicio y
la administración de recursos humanos donde es clave la selección,
capacitación y motivación del personal operativo para que la experiencia de
la atención sea espectacular para los clientes
MATRIZ ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
Empowerment
Objetivo: Brindar apoyo en mejoras a EFI Ciencia Ocupacional con
ayuda del modelo Empowerment para su beneficio.
Importancia:
- Las características o principios se basan en
equilibrar el poder y responsabilidad en el
ambiente laboral

- Los trabajadores ganan en autoestima al


sentirse reconocidos y considerados

- Se aumenta la motivaciòn en equipo y


desarrollo de competencias y capacidades
de los empleados

- Una mayor eficiencia y productividad de los


trabajadores
¿Cómo integrar a EFI ciencia Ocupacional hacia el
Empowerment?
Relaciones: deben ser efectivas y sólidas

Disciplina: debe existir un orden y definir los roles

Compromiso: congruente y decidido en todos los niveles


promovido por los líderes y agentes de cambio

- Puestos para que el empleado tenga sentido de posesiòn y


responsabilidad
Atributos:
- Responsabilidad y autoridad
- Diversidad
- Reto
- Rendimiento significativo
- Poder para la toma de decisiones
- Atención a un proyecto hasta
llegar a su conclusiòn
El éxito de EFI Ciencia Ocupacional debe ser medido en términos de
satisfacciòn al cliente, mejora de los resultados financieros y desarrollo
de su gente.

EFI revisa la cultura existente en la organizaciòn así como las


estructuras y desarrollan acciones para cambiar lo inadecuado.

Lograr el Empowerment para EFI Ciencia Ocupacional debe tener


constancia, el enfoque adecuado, entrenamiento, reconocimiento y
retroalimentaciòn
Coaching
Objetivo : Facilitar a EFI-CIENCIA OCUPACIONAL LTDA
una guía que le permita orientarse sobre los beneficios del
programa de coaching y cómo aplicarlo.

41
Proceso de evaluación
Se realizó una serie de encuestas con
el objetivo de estudiar el coaching
empresarial de EFI-CIENCIA
OCUPACIONAL LTDA , en la cual se
utilizó una metodología cuantitativa y
la población utilizada fue todo el
personal de la empresa; con un total
de 25 encuestados .
Preguntas - Resultados
¿Es importante conocer la cultura ¿Se siente identificado con los valores que
organizacional de una empresa? persigue la empresa?
¿Con qué frecuencia la empresa promueve ¿Usted presenta facilidad en la resolución de
los valores corporativos? problemas dentro de la empresa?
¿Usted ha escuchado hablar sobre los ¿Usted se ha sometido a algún proceso de
beneficios del coaching en el ámbito coaching?
empresarial?
¿En su empresa se práctica coaching? ¿Considera usted que aplicar herramientas de
coaching empresarial ayudará a fortalecer la
cultura organizacional?
Se realiza el siguiente análisis en el

árbol de problemas
Fase 1 - Metas a lograr
¿Qué se desea alcanzar?

- Fomentar el desarrollo del - Promover la filosofía - Alinear los objetivos


personal empresarial personales con los
organizacionales

-Fortalecer las habilidades -Crear canales de - Fortalecer la cultura


de liderazgo en la dirección comunicación efectiva organizacional
Fase 2
Examen de la Situación actual
¿Qué es lo que está pasando?

Situación actual ¿Qué impide?

- Limitaciones en el desarrollo del personal. - Desconocimiento de nuevos programas


de entrenamiento personalizado (coaching)

- Poca innovación - Resistencia al cambio

- Ambiente laboral negativo - Existencia de una cultura organizacional


débil.

- Poca alineación de valores y objetivos - La interrelación con todos sus actores


empresariales. directivos, empleados, trabajadores y ,
clientes
Fase 3
Análisis de las
alternativas u opciones
disponibles

51
Crear canales de comunicación efectiva

¿Que hace falta? Fortalecer la cultura organizacional

-Establecer canales formales de comunicación que ¿Que hace falta?


permitan generar información clara y precisa entre
todos sus integrantes y sean adecuados para que las -La dirección debe definir y compartir con
políticas y objetivos ya establecidos se logren de todos sus miembros la filosofía empresarial
manera más eficiente. a través de una buena comunicación,
cerciorándose de que el mensaje sea
interpretado correctamente por sus
Promover la filosofía empresarial colaboradores.
-
¿Que hace falta? - Inspirar compromiso verdadero de sus
colaboradores para con la empresa con el
- Hacer partícipes y responsables a los líderes de cada cumplimiento de los objetivos y en el
una de las empresas en la creación de mensajes clave desempeño de sus actividades.
de su filosofía empresarial.

- Planear actividades que tengan objetivos de


integración y refuerzo de valores.
Alinear los objetivos personales con los
organizacionales

¿Que hace falta?

- La alta dirección debe conciliar las necesidades


fundamentales de sus colaboradores con los objetivos
y metas de la empresa.

- Promover la participación de todos sus integrantes y


escuchar sus opiniones y sugerencias.
Fase 4
Construcción de
un Plan de Acción
¿Qué voy hacer?
Resultados a obtener
Con la aplicación de técnicas de coaching empresarial (Modelo Grow) en la cultura
organizacional se obtendrán los siguientes resultados para EFI-CIENCIA OCUPACIONAL
LTDA

Desarrollo de habilidades humanas Desarrollo de liderazgo

Los colaboradores de la empresa desarrollaran Desarrollar su capacidad y habilidades de


sus habilidades de liderazgo, comunicación liderazgo con el fin de mejorar el rendimiento
efectiva, negociación, toma de decisiones, de su equipo, estimular a los demás
gestión del tiempo, solución de problemas, empleados a la consecución de objetivos,
motivación. Con lo cual, mejorarán su desarrollar ámbitos de confianza y
rendimiento y desempeño laboral; con la compromiso que contribuyan a mantener la
obtención de resultados satisfactorios. motivación.
Cultura organizacional fuerte Valores organizacionales sólidos

Desarrollar una cultura de confianza y Establecimiento de valores organizaciones


responsabilidad personal dentro de la empresa; que fomenten el sentido de pertenencia
donde todos los miembros de la empresa hacia la empresa y los colaboradores se
aceptan y comparten los mismos valores sientan parte de ella. Mediante la puesta en
empresariales. Generación de un buen práctica.
ambiente de trabajo.

Empleados identificados con los objetivos Comunicación efectiva

Los colaboradores se identificaran con los Permitirá que la información enviada de un


objetivos empresariales, gracias al alineamiento departamento a otro no se distorsione y
que existe con sus objetivos personales. Lo cual, llegue de forma clara, precisa y confiable. Y
generará un mayor compromiso por el de esta manera tomar decisiones oportunas
cumplimiento de los mismos. y seguras.
Compromiso con la misión y visión de la Actitud positiva ante la resolución de
empresa problemas

Gracias a la alineación de los objetivos, se Mediante el desarrollo de habilidades de


generará mayor compromiso en el resolución de conflictos, se podrá dar
cumplimiento de la misión y visión de la solución inmediata a los diferentes
empresa, pues todos buscarán cumplir con su problemas que puedan existir dentro y en el
objetivo en común y lo que es importante entorno de la empresa que puedan afectar
obtener resultados y beneficios. sus actividades

Relaciones empresariales sólidas

Desarrollar habilidades comunicativas no


verbales y verbales para potencializar
resultados y construir armonía en las relaciones
interpersonales.
DIAGRAMA MATRICIAL
2 paso: Identificar los
1 paso: Definir Propósito
aspectos a relacionar.

3 paso: Dibujar el formato 4 paso: Llenar cada


para la matriz correspondiente intersección con la
información correspondiente.
Las conclusiones obtenidas del análisis llevaran a
la empresa a determinar líneas de actuación a
seguir o desarrollar planes de mejora, en cuanto al
cargo y la función que estén ejerciendo.

Responsabilidades

● Grupo de Trabajo o persona responsable del


estudio.

● Dirección de Calidad
Organizaciòn inteligente
Objetivo: Brindar apoyo en mejoras a EFI Ciencia Ocupacional con ayuda del
modelo de la Organizaciòn inteligente para su beneficio.
Caracteristicas
Importancia
La importancia de su aplicaciòn como parte de
modelo para la empresa EFI Ciencia Ocupacional
se debe a que en las nuevas organizaciones la
base de las actividades está en el conocimiento, lo
que significa que están diseñadas para manejar
ideas e información, convirtiendo a cada empleado
en un experto en una o varias tareas.
- Con ayuda de la organizaciòn inteligente en EFI
CIENCIA OCUPACIONAL LTDA se diseñan y
desarrollan las metodologías de planificación y
presupuestación participativa de la población en la
identificación, priorización, presupuestación,
atenciones en salud y la solución de los problemas
de salud de su entorno, se logran excelentes
resultados para sus clientes ya que son ellos quienes
buscan de la atención de los programas ofrecidos.
- Se destinan y gestionan los recursos financieros
necesarios en los presupuestos en el nivel nacional
y territorial orientados a mejorar las estructuras
administrativas y el recurso humano lo cual
funciona como parte de una red de fortaleza
cultural.

- Además de esto también logran definir los


programas de formación y capacitación al personal - Efi incentiva el ejercicio del control
del sector salud para la generación de capacidades social y veeduría de recursos del
para el derecho a la participación social, así como, sector salud y el cumplimiento de
herramientas pedagógicas, didácticas y los planes de beneficios.
tecnológicas lo que hace que los trabajadores
puedan cumplir con sus labores eficazmente.
Es por ello que EFI Ciencia Ocupacional
establece mecanismos de cofinanciación de
proyectos de inversión en los diferentes
factores destinados a la promoción y gestión
de la participación social en salud y con ayuda
de sus profesionales como parte de un
aprendizaje voluntario, agregando a ello
apoyo de feedback en los resultados
Conclusiones generales
● La cadena de valor nos permitió analizar las fuentes de ventaja competitiva, ya que
analiza las actividades estratégicas más relevantes que realiza la empresa y a partir de
esto se puedo tener información sobre la posición de la empresa en el mercado y la
estrategia que esta debe seguir en sus procesos interno y externos.

● A Través del coaching los colaboradores y gerentes desarrollan sus relaciones, las
cuales tendrán como resultado un desempeño continuamente mejorado para el jefe y
sus colaboradores.

● El modelo de organizaciones inteligentes trae consigo un cambio de mentalidad y un


rompimiento de los paradigmas empresariales. Los sistemas de manejo de conocimiento
permiten lograr la meta establecida, facilitando el trabajo colaborativo y creativo de todos
los miembros
Bibliografia
● Chávez, N. (2012). La gestión por competencias y ejercicio del coaching
empresarial, dos estrategias internas para la organización. Pensamiento y
Gestión, 33.

● Quintero, J., & Sánchez, J. (2006). La cadena de valor: Una herramienta del
pensamiento estratégico. Telos, 8(3), 377-389.

● Molina, A. (2016). Conexiòn Esan: Los primeros pasos para crear una
organizaciòn inteligente, 1
Gracias

También podría gustarte