Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL


SANEAMIENTO URBANO Y RURAL MARTHA LUCIA MOJICA HERNÁNDEZ
Taller
Viviendas

integrantes
Brenda Sofía Díaz Orozco 20182085025
Nicole Morales 20182085022

1. Qué factores cree usted que influyan para que las viviendas puedan causar
enfermedades a los habitantes, menciona dos (2) ejemplos.

● Que la casa presenta fallas estructurales: Donde permita la entrada de animales


como ratas o mosquitas que pueden ser vectores de algunas enfermedades,
además de poder generar algún accidente a los habitantes, la caída de algún techo
o daño de un piso, o la casa pude tener filtración de agua tanto de lluvia como de
aguas negras, pueden generar enfermedades como neumonías o infecciones
gastrointestinales por la falta de manejo de agua negras.
● Que no hay un correcto aseo de la casa: Los habitantes de la casa no mantienen
limpia la casa, los espacios como la cocina o los baños necesitan aseo constante
ya que estos son espacios favorables para el crecimiento de bacterias mantenerlos
limpios y desinfectados evitará que los habitantes de la casa se enfermen.

2. Qué requisitos deben cumplir las viviendas para suplir las necesidades esenciales
de los moradores.

● seguridad de la tenencia
● disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura
● asequibilidad
● habitabilidad
● accesibilidad
● ubicación

3. Que características deberán tener los cuartos de una vivienda para una familia si
en un cuarto está el matrimonio (padre y madre) y un cuarto por cada hijo, es de
anotar que en la casa tienen 4 hijos, tres hombres y una mujer

a. Área de cada cuarto

● para la alcoba doble conyugal la dimensión mínima es de 2.40m por 2.60m


● Para las alcobas de los 4 hijos es una sencilla con dimensiones mínimas de 1.80m
por 2.60m

b. Iluminación de cada cuarto


● Todos los cuadros deben tener iluminación natural
c. Ventilación de cada cuarto
● Todos los cuartos deben tener ventilación natural
d. Área habitable de la vivienda
● Los indicadores de capacidad dicen que por persona es 1.00m2
● Para el cuarto del matrimonio es un área de 2.00m2
● Para cada cuarto de los hijos es 1.00m2

4. Realice Un resumen del contenido general del DECRETO No. 555 DE 29 DIC
2021 "Por el cual se adopta la revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial
de Bogotá D.C." indicando:
a. Como está conformado
Está conformado por la revisión del plan de ordenamiento territorial con los
artículos 1 y 287 de la constitución política
b. Características de construcción para zonas urbanas y rurales
Zona rural:
1) Se dificulta ya que es propensa a tener más problemas en los servicios
públicos, como drenaje , luz y agua
2) Generalmente las casas con un aspecto de construcción básica ya que cuentan
las costumbre y tradiciones al construir
3) Económicamente utilizan materiales dispuestos en la zona que se encuentran
4) Se necesita la proteccion con los rigores del clima
Zona urbana:
1) El costo y el terreno es sobrevalorado por la alta demanda
2) Tiene más accesibilidad a recursos básico como luz, agua y drenaje
3) No se caracteriza la distribución en la vivienda, pero se tiene en cuenta que
se debe dejar un aire libre obligatoriamente donde no se permite la
construcción denominado muchas veces patio o jardín
4) Aprovechamiento del suelo

c. Estructura Ecológica Principal –EEP

elementos bióticos y abióticos que sostienen y mantienen la biodiversidad cuyo


territorio debe planificarse alrededor de los recursos naturales como finalidad
principal de restauraciones, la conservación y preservación, uso y manejo
sostenible de los recursos naturales renovables, que brindan la capacidad de
soporte para el desarrollo socioeconómico de las poblaciones para una radicación
de posibilidad de estructurar las necesidades de la población humana en la
ciudad-región con el mantenimiento del soporte eco sistémico que permite la
vida enun territorio

d. localización para las infraestructuras de los Sistemas de acueducto,


alcantarillado y tratamiento de aguas residuales

Identificar los lugares de riesgo probable de inundaciones, que traería


rompimiento o desbordamiento del proyecto
Está permitida en toda el área urbana y en las áreas que se consideran de
ecología principal
Para los sistemas de acueducto de las zonas rurales tiene unos lineamientos
específicos, teniendo el pot en cuenta.

También podría gustarte