Está en la página 1de 3

los alimentos

El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres


vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos:

1. Nutricionales: Proporciona materia y energía para el anabolismo y


mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el calentamiento
corporal.
2. Sociales: favorece la comunicación, el establecimiento de lazos
afectivos, las conexiones sociales y la transmisión de la cultura.
3. Psicológicos: Mejora la salud emocional y proporciona satisfacción y
obtención de sensaciones gratificantes.

Importancia de los alimentos

La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los


animales como en los Seres Humanos, y es por ello que debemos tener una
equilibrada incorporación de nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas
veces es referenciado como Buena Alimentación, siendo fundamental su
cumplimiento para el desarrollo de la vida y de las distintas actividades
cotidianas.

Una buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los


nutrientes, vitaminas y minerales que necesita para trabajar correctamente.
Para ello debes aprender a planear tus comidas y colaciones
inteligentemente, de modo que sean ricos en nutrientes y bajos en calorías.

tipos de alimentos

Los alimentos se pueden clasificar en los siguientes grupos:

1º.- LECHE Y DERIVADOS.

La leche de vaca es uno de los alimentos más completos ya que en su


composición entran prácticamente todos los nutrientes.

2º.- CARNE, PESCADO Y HUEVOS ( PROTEÍNAS ).


Todos estos alimentos son ricos en proteínas. Los distintos tipos de carne y
pescado tienen un valor nutritivo parecido. Así un huevo contiene 6 gramos
de proteínas que es el contenido proteico de 30 gramos de carne. En la dieta
mediterránea se consume más el pescado que la carne.

3º.- CEREALES, LEGUMBRES Y PATATAS (HIDRATOS DE


CARBONO ).

Los cereales y derivados contienen cantidades elevadas de almidón y


proteínas. Son aconsejables excepto en el caso de obesidad. Los cereales
integrales contienen además celulosa que facilita el tránsito intestinal y
vitamina B1.

Las legumbres son nutritivamente parecidas a los cereales pero contienen


más hierro y proteínas. La cantidad de nutrientes de las patatas es inferior.

4º.- FRUTAS Y VERDURAS.

Son alimentos de gran riqueza en vitaminas y minerales. Las frutas


contienen gran cantidad de vitaminas y muchas de ellas aportan pectina,
otra fibra vegetal útil para el organismo. Debe tomarse fruta una o dos
veces al día. Las verduras son ricas en vitaminas, minerales y fibras, tanto
si se toman hervidas como fritas.

5º.- ACEITES, MARGARINAS, MANTECA Y ALIMENTOS


EMBUTIDOS DERIVADOS DEL CERDO ( LÍPIDOS ).

Los alimentos de este grupo están constituidos mayoritariamente por


grasas, llevan mucha energía y son indicados para las personas que realizan
trabajos físicamente duros. Tomarlos en exceso puede ser peligroso para el
cuerpo.

Los frutos secos como las avellanas, las almendras, las nueces, etc... tienen
un alto contenido en aceites, es decir, en lípidos, y a la vez de proteínas.

6º.- BEBIDAS.

El agua es la única bebida necesaria para el organismo. Sin el agua no


podemos vivir; sin alimentos podemos vivir unos días, pero sin agua, no.
Tres cuartas partes de nuestro cuerpo es agua. Es necesario beber por tanto
litro y medio cada día; el resto nos llega a través de los alimentos. El agua
realiza estas funciones:
procedencia de alimentos

No todos los alimentos tienen la misma procedencia.

Según la procedencia los podemos clasificar en:


- De origen animal.
- De origen vegetal.
- De origen mineral.

Algunos ejemplos de cada uno de estos grupos son:


- De origen animal: pollo, leche, queso…
- De origen vegetal: lechuga, tomate, apio…
- De origen mineral: agua, sales minerales.

Vitaminas

Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y


desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las
vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina,
ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido
fólico). Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que
consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K. Las personas
que llevan una dieta vegetariana pueden necesitar un suplemento de
vitamina B12.
Cada vitamina tiene funciones específicas. Si tiene bajos niveles de
determinadas vitaminas, puede desarrollar una enfermedad por deficiencia.
Por ejemplo, si no recibe suficiente vitamina D, podría desarrollar
raquitismo. Algunas vitaminas pueden ayudar a prevenir los problemas
médicos. La vitamina A previene la ceguera nocturna.

La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta


balanceada con alimentos variados. En algunos casos, es posible que se
necesite un multivitamínico diario para una salud óptima. Sin embargo, las
altas dosis de algunas vitaminas pueden enfermarlo.

También podría gustarte