Está en la página 1de 2

LOS ALIMENTOS

ALimento es aquello que los seres vivos comen y beben para su


subsistencia. El término procede del latín alimentum y permite nombrar a
cada una de las sustancias sólidas o líquidas que nutren a los seres
humanos, las plantas o los animales

TIPOS DE ALIMENTOS

Los orgánicos, que son los que nos aportan vitaminas, grasas, hidratos de
carbono y proteínas.
• Los inorgánicos, que nos dan oligoelementos, agua y minerales. Es decir,
nos aportan energía.

• Los alimentos formadores, que son ricos en calcio y proteínas.


• Los alimentos energéticos, que se diferencian porque son muy valiosos en
cuanto a grasas e hidratos de carbono.
• Los alimentos reguladores, que se identifican porque cuentan con unos
importantes niveles de minerales, vitaminas y oligoelementos.

la clasificación más habitual y utilizada de los alimentos es la que los


agrupa en:
• Cereales, patatas y legumbres.
• Leche y derivados, que aportan un importante número de nutrientes.
• Pescado.
• Huevos.
• Carne. Esta, junto a los dos grupos anteriores, es la que se encarga de
otorgar al cuerpo humano las proteínas necesarias.
• Grasas y aceites, donde se encuentran, por ejemplo, los frutos secos.
• Frutas y verduras, que se identifican por su gran riqueza en cuanto a
minerales y vitaminas.

IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS

La importancia del alimento tiene que ver básicamente con el acto de


proporcionar al individuo (y también a los otros seres vivos como vegetales
y animales) con la energía y los nutrientes necesarios para seguir viviendo.
Obviamente, una persona que no es correctamente alimentada puede sufrir
severos casos de desnutrición, malnutrición y todas las enfermedades e
incluso la muerte que esto puede suponer.
Por otro lado, el alimento en el caso de los seres humanos también gana
otra dimensión que es aquella que se relaciona con los sentidos, con el
placer, incluso con cuestiones sociales que exceden al valor nutricional de
cada alimento y que colocan sobre un plato o una preparación mucho más
valor que el que normalmente un ser vivo puede aplicarle a un
alimento.Así, un ser humano puede asociar un plato o un alimento
particular con momentos felices de su vida, puede elegir qué quiere comer
mucho más fácilmente que los animales, etc.

La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los


animales como en los Seres Humanos, y es por ello que debemos tener una
equilibrada incorporación de nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas
veces es referenciado como Buena Alimentación, siendo fundamental su
cumplimiento para el desarrollo de la vida y de las distintas actividades
cotidianas.

También podría gustarte