Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

I.DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- UGEL : La Unión.


1.2.- I.E. : Unidocentes
1.3.- SECCIÓN : Única
1.4.- EDAD : 3,4 y 5 años.
1.5.- DIRECTORA : yobanna vilca Aragón
1.6.- DOCENTE : Betzabet cárdenas calcina
1.7.- DURACIÓN : 01 día.

TODO SOBRE MI
II. PROPOSITO DE AP. : Que las niñas y los niños comuniquen lo que han aprendido de sí mismas/ os,
que cuenten a otras/os sobre cómo son, qué es lo que les gusta, y que lo plasmen en un cartel o mural.
III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

CRITERIO DE
AREA COMPETECIA CAPACIDADES EVALUACION EVIDENCIA
DE AP.
Se comunica • Obtiene información del Comenta sobre lo que mas
oralmente en su texto oral. te gusta o le llama la
lengua materna. • Infiere e interpreta atención.
información del texto
oral.
• Adecúa, organiza y
COMUNICACION

desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada.
• Utiliza recursos no verbales
y paraverbal les de forma
estratégica.
• Interactúa
estratégicamente con
distintos
interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la
forma

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD RECURSOS

ANTES DE LA ACTIVIDAD:
Saludo y bienvenida a los estudiantes y padres de familia por el grupo de ☺ Celular
WhatsApp, audio y llamadas telefónicas ☺ Laptop
Empezamos con una canción que nos animara. ☺ Oracion.
Recordamos nuestros acuerdos para las clases virtuales, ¿Qué día es hoy?
☺ Fotografías
Se comunica a los padres de familia, en caso de que su niña o niño necesite recibir
algún tipo de ayuda en el desarrollo de las actividades, comunicarse con nosotras.

INICIO:
 Presentamos a través de un video la experiencia de aprendizaje: ¡Así soy yo! ☺ Celular
 Presentamos la actividad del día y el propósito de aprendizaje del día de hoy. ☺ Video de la historia

DESARROLLO:

☺ Proponle a tu niña o niño hacer una presentación para comunicar a otros


☺ Un espejo, cámara
integrantes de la familia lo que ha aprendido y descubierto de sí misma/o en
fotográfica o celular
☺ estos días. Pueden hacer un cartel, mural, álbum, entre otras ideas.
(opcional)
☺ Promueve que ella o él elija las fotos o dibujos que le gustaría poner, qué historia ☺ Cuadro de doble entrada.
☺ le gustaría contar, qué producciones que han elaborado durante la semana le
☺ gustaría incorporar. Durante ese momento, promueve que tu niña o niño tome
☺ decisiones.
☺ Cuando terminen de hacer su producto, proponle elegir con qué persona le
☺ gustaría compartirlo y coordinen el día y la hora.
☺ Durante la presentación, escúchale con respeto, paciencia y atención. Pueden
☺ hacerle comentarios o preguntas que le ayuden a aclarar y expresar sus ideas

CIERRE: ☺ Explicación de cuadro de


doble entrada.
Conversa con tu niña o niño sobre sus logros y dificultades, por ejemplo:
• ¿Algo fue difícil de hacer?
• ¿Qué le gustó hacer?
• ¿Cómo se sintió en la presentación?
• ¿Qué te gustaría hacer con tu
cartel?
Invítale a revisar juntas/os los
acuerdos que fueron tomando
durante el desarrollo de toda la
experiencia y si los cumplieron.
RETROALIMENTACION: ☺ Celular

☺ Realizamos las llamadas a los niños de acuerdo al cronograma y horario


establecido previamente con los padres de familia.
☺ Dialogamos con los niños (realizamos preguntas para clarificar, valorar, retar)
☺ ¿Qué aprendimos hoy?
☺ ¿Qué hiciste? ¿Cómo lo hiciste?
☺ ¿Qué utilizaste?
☺ ¿Te gusto realizar la actividad?
☺ ¿En qué tuviste dificultad?
☺ ¿Cómo te sentiste?

RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA:


☺ Señores padres de familia, esta actividad es importante porque va a permitir a los ☺ Celular
niños y niñas identificar sus características físicas y reconocerse como personas ☺ Videos
únicas y especiales.

EVALUACION DIAGNOSTICA ☺ Cronograma de entrevista


☺ Realizar el cronograma para la entrevista a los PP.FF. ☺ Matriz de entrevista a
☺ Aplicación de matriz de entrevista a padres de familia. PP.FF.

OBSERVACIONES:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
EVIDENCIAS:
(Fotos e imágenes, videos enviados por los padres de familia de sus menores hijos)

También podría gustarte