Está en la página 1de 7

Universidad Nacional de Ingeniería Oferta del Transporte del

Facultad de Ingeniería Civil Corredor Azul Ruta 301

OFERTA DEL TRANPORTE DEL CORREDOR AZUL RUTA 301


Junior Alexander Carrasco Herrera
jcarrasco@uni.pe

Armando Rodrigo Sánchez Huaytalla


asanchezh@uni.pe
.
.
Facultad de Ingeniería Civil
Universidad Nacional de Ingeniería

RESUMEN: El Corredor Azul, ruta 301, operado 5 METODOLOGIA


por la empresa Consorcio Transporte Arequipeña posee
50 buses que se movilizan uniendo 6 distritos, se observa
que a la fecha (postpandemia) moviliza alrededor de 33 5.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
mil pasajeros diarios. A partir de ello se ha hecho un CORREDOR AZUL RUTA 301
comparativo entre el uso de su flota de vehículos diésel o
su cambio a una flota de buses eléctricos, de los cual La Ruta 301 del Corredor Azul Ruta 301, es operada
hemos encontrado que el costo de energía para alimentar por la empresa Consorcio Transporte Arequipa S.A.
a los buses es menor que el costo de consumo de diésel, (CTA), la cual pertenece como subsidiaria a la empresa
sin embargo, el valor de adquisición de vehículos Motores Diesel Andinos S.A. (MODASA), que a la fecha
eléctricos está muy por encima del costo de buses diésel, posee la mayoría de las acciones de la empresa de
por lo que no resultaría rentable por el momento el uso de transportes.
vehículos eléctricos comparados con los tipo diésel.
CTA inicio operaciones el 05 de junio del 2014 como
parte del Sistema Integrado del Transporte de Lima,
1 INTRODUCCIÓN operando todos los días de la semana en el horario de
5am a 12am de lunes a sábado y los domingos de 5 am
Con la implementación del Corredor Segregado de a 11pm.
Alta Capacidad, también llamado Metropolitano, se vio en
la necesidad de tener un Sistema Integrado de Los buses del Corredor Azul poseen una franja de
Transporte, del cual forman parte los Corredores color azul en la parte inferior de su carrocería y lo restante
Complementarios, como el Corredor Rojo, Azul, Morado de color gris, como se muestra en la Figura 1.
y Amarillo. De estos la Ruta 301 del Corredor Azul se ha
elegido para realizar el presente trabajo. Los vehículos usados en el CTA son en su mayoría
Volkbus 17-210 de la marca Volkswagen, del tipo Diesel.
La empresa MODASA ha ensamblado más de ¾ de los
2 PROBLEMA vehículos usados en los corredores, incluyendo el
Corredor Azul.
¿Cuáles son las características del modelo
económico del Corredor Azul Ruta 301?

3 OBJETIVO

Analizar las variables del flujo de caja y su posible


optimización con el cambio a vehículos eléctricos del
Corredor Azul Ruta 301.

4 HIPOTESIS

El uso de vehículos eléctricos para la explotación de


la ruta reflejara un beneficio económico en el flujo de caja
del Corredor Azul Ruta 301.
Figura 1. Bus de la Ruta 301 del Corredor Azul.

Economía del transporte 1


Universidad Nacional de Ingeniería Oferta del Transporte del
Facultad de Ingeniería Civil Corredor Azul Ruta 301

La recaudación de los pasajes se hace mediante el


5.2 DESCRIPCION GEOGRÁFICA DE LA uso de tarjetas con chip, las cuales son pasadas por lector
RUTA de tarjetas de cada bus. La actual tarifa es de S/ 1.80 para
el público en general y de S/ 0.90 para estudiantes.
La ruta del Corredor 301 une los distritos del Rímac
La capacidad de los buses en promedio es de 85
y Barranco, cruzando por Cercado de Lima, Lince, San
pasajeros y cada bus realiza en promedio 5 vueltas,
Isidro y Miraflores, usando avenidas principales como las
teniendo una frecuencia de 10 a 5 min dependiendo de la
avenidas Tacna, Garcilaso de la Vega, Arequipa, Larco,
hora.
Armendáriz y la Prolongación Vía Expresa.

En sentido Norte – Sur, tiene una longitud de 15.16


kilómetros y consta de 40 paraderos, en el sentido Sur –
Norte, tiene un recorrido de 14.93 kilómetros con 38
paraderos, como se puede apreciar en la Figura 2. 5.4 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
La información utilizada ha sido recopilada de
pagina de instituciones como la Municipalidad de Lima,
Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao y la
página web del operador del Corredor Azul. Así como la
información económica ha sido administrada por los
representantes del Consorcio Transporte Arequipa S.A.

6 ANÁLISIS DEL FLUJO DE CAJA

Para dar inicio al análisis de flujo de caja, se ha


tomado como tipo de cambio el valor de S/ 3.987 (precio
al 21 de octubre del 2022), así como los datos que se
muestran en la Tabla 1, correspondiente a las
características de la ruta 301 correspondiente al Corredor
Azul.

Tabla 1. Características de la Ruta 301

Descripción Unidad B.Datos


Longitud de Ruta km 30
Cantidad de buses Und. 50
Patio Taller m2 5400
Tarifa 1 (General) S/ 1.8
Tarifa 2 (Medio Pasaje) S/ 0.9
Promedio de viajes ida y vuelta Viajes 5
N° días de recorrido semana N° 6
N° días de recorrido anual N° 312
Kilometros recorridos por dia km 7500
Kilometros recorridos por año km 2737500
Pasajeros transportados por dia pas. 33000

De la misma forma, los datos de los vehículos


mostrados en la Tabla 2 nos permitirá calcular los costos
directos relacionados al vehículo que usa el operador
para realizar el transporte de pasajeros.

Tabla 2. Características de los buses diésel


Figura 2. Mapa de la Ruta del Corredor Azul 301
Descripción Unidad B.Datos
5.3 DESCRIPCION DEL SERVICIO Tipo de Cambio
Modelo de vehículo
S/.
Texto
3.978
Volksbus 17-210
Marca Texto Modasa
Año Texto entre 2015-2022
El servicio de transporte del Corredor Azul 301 inicia Tipo de Combustible Texto Diésel
sus operaciones a las 5:00 AM en el paradero de Valor de vehículo nuevo S/ 877149.00
Amancaes rumbo a Miraflores hasta la medianoche de Valor de equipamiento (5% del valor del veh.)
Valor de reventa del vehículo
S/
S/
43857.45
538493.40
lunes a sábado, los domingos cesa operaciones a las 11 Rendimiento de combustible (km/gal) km/gal 10.00
PM. Precio de galon de diesel S/ 18.01
Consumo de combustible diario S/ 54.0204
Consumo de combustible semanal S/ 378.1428
Consumo de combustible según distancia (gal/km) S/ 1.80068

Economía del transporte 2


Universidad Nacional de Ingeniería Oferta del Transporte del
Facultad de Ingeniería Civil Corredor Azul Ruta 301

km recorridos y teniendo la cantidad de kilómetros


6.1 INVERSIONES recorridos por año, el costo anual relacionado con
los lubricantes es de S/ 98 550.
• Llantas: El cambio de un juego de llantas se está
Dentro de las inversiones se encuentran la compra
realizando cada 75 mil kilómetros como se muestra
de buses y la implementación del Patio Taller.
en la Tabla 3, además un juego completo de llantas
para el bus presenta un costo de S/ 6400 soles, lo
Los buses usados son Volksbus 17-210, los cuales
cual nos genera un costo de S/. 240 900 soles
tienen un costo como vehículo nuevo de S/ 877 149.00,
anuales.
un equipamiento del bus (se ha estimado un 5%) como
pintado del bus y señalética correspondiente al servicio • Mantenimiento: El costo de mantenimiento por bus
por un valor de S/ 43 857.45. Al poseer una flota de 50 es de S/ 800 soles, por lo que para 50 buses nos da
un valor de S/. 29 200 soles.
buses la inversión final es de S/ 46 050 322.50.
• Costo del conductor: Para este cálculo se tuvo en
Con respecto al Patio Taller, al tener un inicio de ruta consideración que por cada vehículo se tendrá dos
en el Rímac, se ha considerado en este distrito la choferes y además se consideran 14 sueldos (se
implementación del Patio Taller, el cual como indica el incluye las gratificaciones) y un ingreso mensual de
Manual de Operaciones para Corredores S/ 2 000 soles para cada chofer, dando un monto
Complementarios[1], elaborado por la Municipalidad total de S/. 2 800 000.
Metropolitana de Lima y Protransporte en el año 2014, en
su ítem 6.6.2 titulado Superficie, deberá de tener como 6.3 COSTO INDIRECTO
mínimo 90m2 por bus, la flota de la ruta 301 es de 50
buses, por lo cual el área mínima que deberá tener el Dentro de este ítem se ha considerado los sueldos
Patio Taller será de 4 500 m2, sin embargo se ha del personal de Administración (Tabla 3), Mantenimiento
considerado un 20% más para la ubicación de oficinas, como un 10% del Patio Taller y Servicios como un 5%.
zona de mantenimiento y almacenes, teniendo un área
final de 5 400m2. Para el cálculo del costo de terreno e
implementación se ha tomado el valor del m2 en el distrito Tabla 4. Inversión, Costos Directos e Indirectos de la
del Rímac, que se muestra en la Tabla 3, lo cual nos da Ruta 301.
un resultado de S/ 26 573 400.00.
Costo Inicial Costo por año
Tabla 3. Datos Complementarios INVERSIÓN S/ 10,538,734.50
Vehículo (Amortización 5 años) S/ 46,050,322.50 S/ 9,210,064.50
Descripción Unidad B.Datos Patio-Taller Terreno (Amortización 20 años) S/ 26,573,400.00 S/ 1,328,670.00
Costo de m2 Rimac S/ /m2 4921
Seguro vehiculo S/ 1050 COSTOS DIRECTOS S/ 8,611,014.73
Rendimiento de llantas km 75000 COSTOS FIJOS
Gasto en llantas por vehículo S/ 6600 Seguros (S/. 1050 anual) S/ 52,500.00
Cambio Lubricante km 5000 1
Impuestos (1%) S/ 460,503.23
Gastos en lubricantes S/ 180
Gastos en mantenimiento por vehiculo S/ 800 COSTOS VARIABLES
Salario del conductor, diario S/ 66.66666667 Combustibles S/ 4,929,361.50
Salario del conductor, mensual S/ 2000 Lubricantes S/ 98,550.00
Salario promedio de administrativos S/ 2800 Llantas S/ 240,900.00
Cantidad de personal administrativo Und. 88
Mantenimiento S/ 29,200.00
Costo del conductor S/ 2,800,000.00
6.2 COSTO DIRECTO COSTOS INDIRECTOS S/ 3,648,900.50
Administración S/ 3,449,600.00
Mantenimiento de edificios S/ 132,867.00
Para el costo directo se ha considerado en dos Servicios (agua, electricidad, etc.) S/ 66,433.50
secciones, los costos fijos y los costos variables.
6.4 INGRESOS
Para los costos fijos se ha considerado un seguro
(SOAT) de S/1 050 soles y el impuesto vehicular de 1%
para cada vehículo[2], el cual nos da un resultado de S/ Para el cálculo del ingreso anual, la cantidad de
52 500 y S/ 460 503.23 soles, respectivamente. pasajeros diarios movilizados en el 2021 es de 30 mil,
este número es menor con respecto a los pasajeros
transportados antes de Pandemia, que rondaban los 77
Para los costos variables, se ha considerado los
mil[3], por ello se ha proyectado que la recuperación de
datos de la Tabla 3, los ítems considerados se muestran
pasajeros se dará con un aumento del 10% anual durante
a continuación:
los 10 años iniciales y un 5% en los 10 años posteriores,
como se muestra en la Tabla 5.
• Combustible: Calculado a partir de los kilómetros
recorridos por año, rendimiento por galón de diésel
por kilómetro y el costo de cada galón, lo cual nos 6.5 FINANCIAMIENTO
arroja el valor de S/ 4 929 361.50 soles
• Lubricante: Según recomendaciones del fabricante, Para la adquisición de los vehículos se ha
se debe tener un cambio de lubricantes cada 5000 considerado una tasa de interés del 11%, amortizable en
5 años y para el Patio Taller un interés de 8%, amortizable

Economía del transporte 3


Universidad Nacional de Ingeniería Oferta del Transporte del
Facultad de Ingeniería Civil Corredor Azul Ruta 301

en 20 años. Ambos intereses se observan en el flujo de 7.1 FLOTA VEHICULAR ELÉCTRICA


caja (Tabla 9)
Para la elección de una flota de buses eléctricos, se
La flota de vehículos se renovará cada 10 años, por
ha considerado las especificaciones del ATU plasmadas
ello en el Año 10 se procede con la compra y nuevamente
en el “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA
la amortización en 5 años.
ESTANDARIZACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS Y MOTRIZ DEL BUS PATRÓN ELÉCTRICO”,
6.6 RECUPERACIÓN DE ACTIVOS FIJOS
En estas especificaciones, elegimos un bus de
La recuperación de capital se realizará cada 10 años dimensiones similares al bus diésel, este bus elegido es
cuando se realice la venta de los vehículos dados de baja, denominado Bus Tipo II, como se ve en la Figura 3.
para el calculo del nuevo costo se ha partido de una
depreciación de 5% anual.

Tabla 5. Ingresos anuales

Año Ingreso anual Pasajeros diarios


1 S/ 32,521,500.00 33000
2 S/ 35,773,650.00 36300
3 S/ 39,351,015.00 39930
4 S/ 43,286,116.50 43923
5 S/ 47,614,728.15 48315
53147
Figura 3. Dimensiones del bus eléctrico seleccionado
6 S/ 52,376,200.97
7 S/ 57,613,821.06 58462
8 S/ 63,375,203.17 64308 Este bus tendrá como conexión de carga tipo Plug
9 S/ 69,712,723.48 70738 In, el cual debe ser compatible con los diferentes modelos
10 S/ 76,683,995.83 77812 de buses.
11 S/ 80,518,195.62 81703
12 S/ 84,544,105.41 85788 Tabla 6. Características de los buses eléctricos
13 S/ 88,771,310.68 90077
14 S/ 93,209,876.21 94581 Descripción Unidad B.Datos
15 S/ 97,870,370.02 99310 Modelo de vehículo Texto NJL6126BEV
Marca Texto Skywell
16 S/ 102,763,888.52 104276 Tipo de Combustible Texto Eléctrico
17 S/ 107,902,082.95 109490 Valor de vehículo nuevo S/ 1690650.00
18 S/ 113,297,187.09 114964 Valor de equipamiento (5% del valor del veh.) S/ 84532.50
Valor de reventa del vehículo S/ 1037912.44
19 S/ 118,962,046.45 120712 Autonomia km 340.00
20 S/ 124,910,148.77 126748 Precio KWh S/ 0.43
Centro de carga S/ 569848.5
Capacidad de Bateria KWh 387

6.7 VAN y TIR


Con la experiencia de Enel X Perú, se pudo
determinar que un bus eléctrico puede tener una
Del flujo de caja presentado en la Tabla 6 se ha autonomía de 364 km por carga, la cual dura 4 horas para
obtenido un TIR del 23% y un VAN de S/ 265 949 191.12 tener completa la carga. [5]
para un periodo de 20 años.
En base a estas experiencias se ha planteado
evaluar si con el cambio total de la flota vehicular por
7 ELECTROMOVILIDAD buses eléctricos, cuyas características se muestran en la
Tabla 7.
El uso de energía eléctrica como fuente de poder
para la movilidad urbana es una tendencia en auge a lo El costo en Lima de un bus eléctrico nuevo es de S/1
largo del mundo, muchas grandes urbes tienen 690 650 soles con un equipamiento que ronda los S/ 84
planificado a mediano plazo tener un parque automotor 532.50 soles. Teniendo una inversión total por los S/ 88
con bajas emisiones de CO2 y eléctricos. 759 125 soles.

En el caso del Lima, han existido pruebas de


operación de buses eléctricos de transporte público como
Enel X Perú, este proyecto inicio en año 2019 y
actualmente el bus eléctrico del proyecto ha alcanzado 31
mil km. [4]

Economía del transporte 4


Universidad Nacional de Ingeniería Oferta del Transporte del
Facultad de Ingeniería Civil Corredor Azul Ruta 301

Tabla 8. Características de los buses eléctricos


La mejora del sistema de transporte puede ser
Costo Inicial Costo por año potenciad al hacer uso de las tecnologías de la
INVERSIÓN S/ 19,650,343.50
información, ya que con el uso de GPS podría tenerse
Vehículo (Amortización 5 años) S/ 88,759,125.00 S/ 17,751,825.00
Patio-Taller Terreno (Amortización 20 años) S/ 26,573,400.00 S/ 1,328,670.00 datos de velocidad y posición, lo cual derivaría con un
Implementación de Centro de Carga S/ 569,848.50 S/ 569,848.50 posicionamiento de 24 horas, pagos de peajes sin
COSTOS DIRECTOS S/ 5,449,209.65 barreras automático, reduciendo el tiempo de parada y
COSTOS FIJOS mejorando la calidad del servicio del transporte público.
Seguros (S/. 1050 anual) S/ 52,500.00
1
Impuestos (1%) S/ 887,591.25
COSTOS VARIABLES 9 CONCLUSIONES
Carga Electrica S/ 1,340,468.40
Lubricantes S/ 98,550.00
Llantas S/ 240,900.00 Entre el comparativo de flujos económico entre una
Mantenimiento S/ 29,200.00 flota de vehículos diésel y otro eléctricos, se han notado
Costo del conductor S/ 2,800,000.00
COSTOS INDIRECTOS S/ 3,648,900.50
2 diferencias:
Administración S/ 3,449,600.00
Mantenimiento de edificios S/ 132,867.00 La primera, el costo elevado de los buses eléctricos frente
Servicios (agua, electricidad, etc.) S/ 66,433.50 a los buses diésel, lo cual no permite la masificación de
este tipo de vehículos.
Se puede notar que la reposición de vehículos en el
Año 10 ocasiona que el flujo en ese año sea negativo en Segundo, el costo por energía para los buses
alrededor de 16 millones de soles. eléctricos es casi la cuarta parte, lo cual nos permite
asegurar que en la etapa de operación los vehículos
El valor de inversión para el Patio Taller se eléctricos presentan menores costos.
mantiene, sin embargo, para la adecuación de
electrolineras dentro de estas instalaciones se toma un Por ende, podemos determinar que por el momento el
costo de S/ 11 396.97 soles por vehículo [6] y por una flota usar vehículos de tipo diésel es más rentable que usar
de 50 buses tenemos un total de S/ S/ 569 848.50 soles, vehículos eléctricos.
el cual será amortizado en un solo año, como se muestra
en la Tabla 10.
10 REFERENCIAS
Otra variación con respecto al Flujo de Caja de
vehículos diésel, es el costo del combustible, en este caso [1] Manual de Operación de Corredores Complementarios, Elaborado en
la electricidad tiene un costo de S/ 0.43 soles [7], las Junio del 2014. Protransporte. Disponible en:
https://www.protransporte.gob.pe/wp-content/uploads/2019/02/Manual-
baterías presentan una carga de 387 KWh y pueden de-Operaciones-de-los-Corredores-Complementarios-1.pdf.
recorrer 340 km, por lo que el monto total anual de [2] Información de Impuesto Vehicular, Servicio de
energía usada para el consumo de los buses sería de S/ Administración Tributaria de Lima.
1 340 468.40. https://www.sat.gob.pe/websitev9/tributosmultas/impuestove
hicular/informacion.
Del flujo de caja presentado en la Tabla 10 se ha [3] Lima Cómo Vamos. ¿Cómo vamos en Lima y Callao?
obtenido un TIR del 14% y un VAN de S/ 220 716 426.32 Noveno Informe de Indicadores de Calidad de Vida.
para un periodo de 20 años. Disponible en: http://www.limacomovamos.org/wp-
content/uploads/2019/11/Informe-2018_web.pdf
[4] Revista Energiminas, Lima: prueba piloto de bus eléctrico de
De las Tablas 4 y 8, podemos observar que a pesar Enel X Perú arroja resultados sorprendentes tras 30.944 km
de que el consumo de energía anual es casi la cuarta recorridos. Eleborado el 16 de noviembre del 2021.
parte del consumo anual de diésel, el costo por la compra https://energiminas.com/lima-prueba-piloto-de-bus-electrico-
de los buses es el doble comparado con los buses diésel. de-enel-x-peru-arroja-resultados-sorprendentes-tras-30-
944-km-recorridos/
Diesel Electrico [5] Enel, El bus eléctrico llega a Lima para revolucionar el
transporte público, visitado el 22 de octubre del 2022.
Costo S/ 46,050,322.50 S/ 88,759,125.00
https://www.enel.pe/es/sostenibilidad/bus-electrico-
Consumo de combustible / revoluciona-el-transporte-publico.html
S/ 4,929,361.50 S/ 1,340,468.40
Energia [6] Costo total de propiedad: Buses eléctricos en el nuevo modelo de
negocios del transporte público de Santiago de Chile. Disponible en
https://theicct.org/wp-content/uploads/2022/07/lat-am-hvs-evs-
8 MEJORAS DE LA OFERTA DEL zebra-costo-total-propiedad-buses-electricos-santiago-jul22.pdf
TRANSPORTE [7] Tarifa para la venta de energía eléctrica. Disponible en
https://www.enel.pe/content/dam/enel-
pe/empresas/archivos/pliego-tarifario--
El uso de vehículos eléctricos aún presenta distribucion/221104_1%20Pliego%20ENEL%20Consumo%20ene
dificultades para incorporarse con fuerza en el transporte rg%C3%ADa%20y%20potencia_con%20IGV_ENV_v0_Retroact
público, por ello debería haber apoyo para la masificación ivo.pdf
de vehículos eléctricos mediante reducción de aranceles
e impuestos para poder bajar el costo que es muy elevado
frente a vehículos que usan combustible fósil

Economía del transporte 5


Descripción Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Ingresos S/ 32,521,500.00 S/ 35,773,650.00 S/ 39,351,015.00 S/ 43,286,116.50 S/ 47,614,728.15 S/ 52,376,200.97 S/ 57,613,821.06 S/ 63,375,203.17 S/ 69,712,723.48 S/ 76,683,995.83
Costos Directos S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73
Costos Indirectos S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50
Amortización Vehiculos S/ 9,210,064.50 S/ 9,210,064.50 S/ 9,210,064.50 S/ 9,210,064.50 S/ 9,210,064.50
Intereses S/ 1,013,107.10 S/ 2,137,655.97 S/ 3,385,905.22 S/ 4,771,461.89 S/ 6,309,429.79
Amortización Patio Taller S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00
Intereses S/ 106,293.60 S/ 221,090.69 S/ 345,071.54 S/ 478,970.87 S/ 623,582.14 S/ 779,762.31 S/ 948,436.89 S/ 1,130,605.44 S/ 1,327,347.48 S/ 1,539,828.88
Impuesto a la Renta (30%) S/ 2,916,855.08 S/ 3,892,500.08 S/ 4,965,709.58 S/ 6,146,240.03 S/ 7,444,823.53 S/ 11,636,284.72 S/ 13,207,570.75 S/ 14,935,985.38 S/ 16,837,241.48 S/ 18,928,623.18

Economía del transporte


Flujo de caja operativo - FCO S/ 5,686,594.50 S/ 6,723,753.53 S/ 7,855,678.93 S/ 9,090,793.98 S/ 10,438,242.97 S/ 26,371,568.71 S/ 29,869,228.19 S/ 33,720,027.12 S/ 37,959,549.30 S/ 42,626,958.55

Inversiones
Facultad de Ingeniería Civil

Patio Taller -S/ 26,573,400.00


301 del Corredor Azul.

Vehículos -S/ 46,050,322.50 -S/ 46,050,322.50


Universidad Nacional de Ingeniería

Recuperación de activos fijos - RAF S/ 26,924,669.82


Flujo de caja de inversión - FI -S/ 72,623,722.50 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 -S/ 19,125,652.68
Flujo de Caja Economico -S/ 72,623,722.50 S/ 5,686,594.50 S/ 6,723,753.53 S/ 7,855,678.93 S/ 9,090,793.98 S/ 10,438,242.97 S/ 26,371,568.71 S/ 29,869,228.19 S/ 33,720,027.12 S/ 37,959,549.30 S/ 23,501,305.87
Tabla 9. Flujo de Caja para vehículos diésel de la ruta

Descripción Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

Ingresos S/ 80,518,195.62 S/ 84,544,105.41 S/ 88,771,310.68 S/ 93,209,876.21 S/ 97,870,370.02 S/ 102,763,888.52 S/ 107,902,082.95 S/ 113,297,187.09 S/ 118,962,046.45 S/ 124,910,148.77
Costos Directos S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73 S/ 8,611,014.73
Costos Indirectos S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50
Amortización Vehiculos S/ 9,210,064.50 S/ 9,210,064.50 S/ 9,210,064.50 S/ 9,210,064.50 S/ 9,210,064.50
Intereses S/ 1,013,107.10 S/ 2,137,655.97 S/ 3,385,905.22 S/ 4,771,461.89 S/ 6,309,429.79
Amortización Patio Taller S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00
Intereses S/ 1,769,308.79 S/ 2,017,147.09 S/ 2,284,812.46 S/ 2,573,891.05 S/ 2,886,095.94 S/ 3,223,277.21 S/ 3,587,432.99 S/ 3,980,721.23 S/ 4,405,472.53 S/ 4,864,203.93
Impuesto a la Renta (30%) S/ 17,315,863.77 S/ 18,523,636.70 S/ 19,791,798.29 S/ 21,123,367.95 S/ 22,521,516.09 S/ 26,752,590.99 S/ 28,294,049.32 S/ 29,912,580.56 S/ 31,612,038.37 S/ 33,396,469.06

Flujo de caja operativo - FCO S/ 37,621,266.25 S/ 39,067,015.92 S/ 40,510,144.99 S/ 41,942,505.59 S/ 43,354,678.48 S/ 59,199,435.10 S/ 62,432,015.42 S/ 65,815,300.08 S/ 69,355,950.33 S/ 73,060,890.55

Inversiones
Patio Taller
Vehículos -S/ 46,050,322.50

Recuperación de activos fijos - RAF S/ 26,924,669.82


Flujo de caja de inversión - FI S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 -S/ 19,125,652.68
Flujo de Caja Economico S/ 37,621,266.25 S/ 39,067,015.92 S/ 40,510,144.99 S/ 41,942,505.59 S/ 43,354,678.48 S/ 59,199,435.10 S/ 62,432,015.42 S/ 65,815,300.08 S/ 69,355,950.33 S/ 53,935,237.88

6
Oferta del Transporte del
Corredor Azul Ruta 301
Descripción Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Ingresos S/ 32,521,500.00 S/ 35,773,650.00 S/ 39,351,015.00 S/ 43,286,116.50 S/ 47,614,728.15 S/ 52,376,200.97 S/ 57,613,821.06 S/ 63,375,203.17 S/ 69,712,723.48 S/ 76,683,995.83
Costos Directos S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65
Costos Indirectos S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50
Amortización Vehiculos S/ 17,751,825.00 S/ 17,751,825.00 S/ 17,751,825.00 S/ 17,751,825.00 S/ 17,751,825.00
Intereses S/ 1,952,700.75 S/ 4,120,198.58 S/ 6,526,121.18 S/ 9,196,695.26 S/ 12,161,032.48
Amortización Patio Taller S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00
Intereses S/ 106,293.60 S/ 221,090.69 S/ 345,071.54 S/ 478,970.87 S/ 623,582.14 S/ 779,762.31 S/ 948,436.89 S/ 1,130,605.44 S/ 1,327,347.48 S/ 1,539,828.88
Implementación de Centro de Carga S/ 569,848.50
Impuesto a la Renta (30%)

Economía del transporte


S/ 514,215.60 S/ 976,126.67 S/ 1,290,365.14 S/ 1,629,553.57 S/ 1,995,452.51 S/ 12,350,897.55 S/ 13,871,581.20 S/ 15,545,345.27 S/ 17,387,578.76 S/ 19,415,216.04

Flujo de caja operativo - FCO S/ 1,199,836.40 S/ 2,277,628.90 S/ 3,010,851.99 S/ 3,802,291.66 S/ 4,656,055.86 S/ 28,818,760.95 S/ 32,367,022.81 S/ 36,272,472.30 S/ 40,571,017.10 S/ 45,302,170.76
Facultad de Ingeniería Civil

Inversiones
Patio Taller -S/ 26,573,400.00
Vehículos -S/ 88,759,125.00 -S/ 88,759,125.00
ruta 301 del Corredor Azul.
Universidad Nacional de Ingeniería

Recuperación de activos fijos - RAF S/ 26,924,669.82


Flujo de caja de inversión - FI -S/ 115,332,525.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 -S/ 61,834,455.18
Flujo de Caja Economico -S/ 115,332,525.00 S/ 1,199,836.40 S/ 2,277,628.90 S/ 3,010,851.99 S/ 3,802,291.66 S/ 4,656,055.86 S/ 28,818,760.95 S/ 32,367,022.81 S/ 36,272,472.30 S/ 40,571,017.10 -S/ 16,532,284.42
Tabla 10. Flujo de Caja para vehículos eléctricos de la

Descripción Año 11 Año 12 Año 13 Año 14 Año 15 Año 16 Año 17 Año 18 Año 19 Año 20

Ingresos S/ 80,518,195.62 S/ 84,544,105.41 S/ 88,771,310.68 S/ 93,209,876.21 S/ 97,870,370.02 S/ 102,763,888.52 S/ 107,902,082.95 S/ 113,297,187.09 S/ 118,962,046.45 S/ 124,910,148.77
Costos Directos S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65 S/ 5,449,209.65
Costos Indirectos S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50 S/ 3,648,900.50
Amortización Vehiculos S/ 17,751,825.00 S/ 17,751,825.00 S/ 17,751,825.00 S/ 17,751,825.00 S/ 17,751,825.00
Intereses S/ 1,952,700.75 S/ 4,120,198.58 S/ 6,526,121.18 S/ 9,196,695.26 S/ 12,161,032.48
Amortización Patio Taller S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00 S/ 1,328,670.00
Intereses S/ 1,769,308.79 S/ 2,017,147.09 S/ 2,284,812.46 S/ 2,573,891.05 S/ 2,886,095.94 S/ 3,223,277.21 S/ 3,587,432.99 S/ 3,980,721.23 S/ 4,405,472.53 S/ 4,864,203.93
Implementación de Centro de Carga
Impuesto a la Renta (30%) S/ 14,585,274.28 S/ 15,068,446.37 S/ 15,534,531.57 S/ 15,978,205.42 S/ 16,393,390.93 S/ 26,734,149.35 S/ 28,166,360.94 S/ 29,666,905.71 S/ 31,238,938.13 S/ 32,885,749.41

Flujo de caja operativo - FCO S/ 34,032,306.65 S/ 35,159,708.21 S/ 36,247,240.32 S/ 37,282,479.32 S/ 38,251,245.51 S/ 62,379,681.81 S/ 65,721,508.86 S/ 69,222,780.00 S/ 72,890,855.64 S/ 76,733,415.28

Inversiones
Patio Taller
Vehículos -S/ 88,759,125.00

Recuperación de activos fijos - RAF S/ 26,924,669.82


Flujo de caja de inversión - FI S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 S/ 0.00 -S/ 61,834,455.18
Flujo de Caja Economico S/ 34,032,306.65 S/ 35,159,708.21 S/ 36,247,240.32 S/ 37,282,479.32 S/ 38,251,245.51 S/ 62,379,681.81 S/ 65,721,508.86 S/ 69,222,780.00 S/ 72,890,855.64 S/ 14,898,960.10

7
Oferta del Transporte del
Corredor Azul Ruta 301

También podría gustarte