Está en la página 1de 3

TAREA INTEGRADORA Mtra.

Celsa del Carmen


DE FÍSICA
PARCIAL 1

Fecha de entrega: 21 de marzo de 2023


Valor total: 25 puntos de la calificación formativa
Modalidad: Por equipos

Instrucciones generales:
 Realiza esta actividad en hojas blancas (puedes utilizar este archivo como base)
 Incluye una portada con los nombres de los integrantes del equipo
 En los apartados de ejercicios, incluye los procedimientos correspondientes
 Respetar el orden de cada apartado y secuencia de incisos correspondiente
 Engrapar todas las hojas que se ocupen y entregar en carpeta sencilla.

PARTE I: Describe cada una de las propiedades particulares de los líquidos, de acuerdo a la siguiente
tabla.
Propiedad Definición Ejemplo
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-

PARTE II.- De acuerdo a la siguiente tabla, completa la información que se solicita

Concepto Definición Fórmula Unidad


Densidad
Peso específico
Presión
Presión hidrostática
Presión atmosférica
Principio de pascal
Principio de Arquímedes
PARTE III. Lee cada una de las siguientes afirmaciones y responde subrayando la
respuesta correcta.

La hidrostática es el estudio de los fluidos en:


a) Reposo
b) Turbulencia
c) Movimiento
d) Flujo

La prensa hidráulica es un ejemplo de aplicación de:


a) Principio de Arquímedes
b) Principio de Pascal
c) Ecuación de continuidad
d) Teoría de fluidos

Su análisis permite explicar la flotación de los barcos


a) Densidad
b) Viscosidad
c) Tensión superficial
d) Principio de Arquímedes

Rama de la física que estudia a la mecánica de fluidos


a) Mecánica
b) Cinemática
c) Hidráulica
d) Termodinámica

Es uno de los tres factores que influyen en la variación de la presión atmosférica.


a) El calor
b) La lluvia
c) La zona geográfica
d) La temperatura

Estado de agregación de la materia en el que la energía cinética es mayor que la energía potencial
a) Líquido
b) Sólido
c) Gaseoso
d) Plasma

Son presiones que por lo general son superiores a la presión atmosférica


a) Presión absoluta
b) Presión manométrica
c) Presión de vacío
d) Presión hidrostática
PARTE IV. Resuelve los siguientes ejercicios sobre densidad y peso específico
1. 0.5kg de alcohol etílico ocupan un volumen de 0.000633m3. Calcular: ¿Cuál es su densidad y su
peso específico?

2. Encuentra la masa de ácido sulfúrico contenido en una batería de automóvil cuyo valor de
densidad es de 1.2 g/cm3 y se encuentra contenido en un volumen de 450cm3

3. Un automóvil lleva 40 litros de gasolina en su tanque. ¿Cuál es la masa de este líquido? Si la


densidad de la gasolina es de 700kg/m3

PARTE V.- Resuelve los siguientes ejercicios sobre presión y presión hidrostática
1. Calcula la presión hidrostática en el fondo de una alberca de 5m de profundidad si la densidad del agua
es de 1000kg/m3

2. Sobre un líquido encerrado en un recipiente se aplica una fuerza de 60N mediante un pistón de área
igual a 0.01m2 ¿Cuál es el valor de la presión?

3. Se bombea agua con una presión de 25 x 104N/m2. ¿Cuál será la altura máxima a la que puede subir el
agua por la tubería si se desprecian las pérdidas de presión?

PARTE VI. - Resuelve los siguientes ejercicios del Principio de Pasca y principio de
Arquímedes
1) Se desea levantar un cuerpo de 1500kg utilizando una elevadora hidráulica con un émbolo de 0.9m de
radio y un embolo pequeño de 0.1m de radio. ¿Cuánta fuerza hay que aplicar en el émbolo pequeño
para levantar el cuerpo?

2) En una prensa el émbolo mayor tiene un diámetro de 45 cm y el émbolo menor de 2.5 cm ¿Qué fuerza
se necesita ejercer en el émbolo menor para levantar un bloque de 60000 N?

3) Un prisma de rectangular de cobre con base de 36cm2 y una altura de 10cm, se sumerge hasta la mitad
por medio de un alambre, en un recipiente que contiene alcohol, si la densidad del alcohol es de
680kh/m3 ¿Qué volumen de alcohol desaloja?, ¿Qué empuje recibe?

También podría gustarte