Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE

Sistema de Gestión
Estratégica en Salud y
Seguridad en el Trabajo

DISEÑO DE LA MISION, VISION, ANALISIS


INTERNO Y EXTERNO OBJETIVOS
ESTRATEGICOS Y ACCIONES PARA
ALCANZARLOS.

Nombre: Eros Julio César García Sánchez

Matricula: 2299714

FECHA: 13 de Abril del 2023

1: Define la Misión, la Visión, Objetivos estratégicos de Seguridad y Salud en


el Trabajo y las Metas.

Misión
Brindar calidad de asesoramiento al cliente para la consultoría de vienes y
servicios.

Los clientes de la empresa son otras empresas que requieren de compra y venta
de dominios web seguros y de calidad.

Productos y servicios que ofrece son dominios digitales y productos de otros


proveedores.

La imagen publica a la que aspira la empresa es tener calidad en sus procesos y


honestidad al momento de hacer todo tipo de transacciones, además de ser
totalmente competente en el mercado en todo el territorio Nacional.

Visión

La empresa especta que sea una de las distribuidoras más grandes de México en
un plazo de 5 o 7 años. Se planea tener más asociaciones con otras entidades y
personas morales que le permitan brindar una mejor calidad a un mejor costo al
cliente.

Objetivos estratégicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

Los objetivos dentro de la empresa siempre a sido proteger al trabajador de


distintas cuestiones que pueda afectarle a su salud y pueda ocasionarle
enfermedades de trabajo, siempre a sido un foco de interés alentar al trabajador y
a los patrones a organizar cursos de salud laboral. Reducir jornadas excesivas
para evitar en lo que cabe el conocido “burn out”.

Metas

Alcanzar a estar dentro de las mejores 10 consultoras del país en un plazo de 5


años y ser más de 400,000 clientes para el 2024.
2: Elaboración de la matriz FODA, Identificación y priorización de
restricciones.

Amenazas Fortalezas
Ambiente laboral sano
Cambios de la legislacion
Apoyo entre compañeros
Inflación de impuestos
Buen desempeño en el mercado
Regulación desfavorable

FODA
Debilidades Oportunidades
Salarios bajos Poca competencia en el mercado
Equipamento no actualizado Todas las plataformas son digitales
Poco tiempo para capacitación Alianzas con otras 300 empresas mexicanas

3: Generación de estrategias y definición de acciones y tareas.

Es importante definir que dentro de lo que cabe la empresa tiene como estrategia
principal hacerse de alianzas fuertes que permitan que la calidad del servicio
crezca y brinde muchos más productos y así crecer como asociación en la medida
de lo que cabe. Sumar servicios de diferentes indoles sin descuidar los servicios
que ya se tienen, cotizar con diferentes proveedores para siempre encontrar así el
mejor precio al proveedor que más nos convenga sin dejar a un lado la calidad del
servicio.

Categoría del gasto Monto en US$


Staff del proyecto CETAM 65,000
Consultores 54,000
Gastos de viaje 70,000
Cursos, talleres, y capacitación en ST 10,000
Diseminación 6,000
Materiales y otros gastos 18,000
Subtotal 223,000
Gastos operativos (16%) 258,680

También podría gustarte