Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE

Sistema de Gestión
Estratégica en Salud y
Seguridad en el Trabajo

Nombre: Eros Julio César García Sánchez

Matricula: 2299714

FECHA: 17 de Abril del 2023


 Introducción

La política de seguridad y salud en el trabajo es uno de los aspectos más


importantes en la actividad laboral. Por eso toda empresa debe contemplar una
política de seguridad y salud en el trabajo, para que los empleados se apropien de
esta.

Tiene el objetivo de mejorar las condiciones y el ambiente laboral, además de la


salud, que conlleva el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los
empleados. Consiste en realizar el desarrollo de un proceso lógico y por etapas.
Se basa en la mejora continua, para anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos
los riesgos que puedan afectar a la seguridad y la salud en el trabajo.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, conocido con la sigla


SGSST, abarca una disciplina que busca prevenir lesiones y enfermedades
causadas por las condiciones laborales.

1. Marco legal

2. Información general

La empresa

3. Estructura organizacional
DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR DE
VICEPRESIDENTE DE VICEPRESIDENTE DE
RECURSOS
FINANZAS MANUFACTURA
HUMANOS

ANALISTA DE SUPERINTENDENTE ESPECIALISTA EN


PRESUPUESTO DE MATENIMIENTO CAPACITACIÓN

CONTADOR SUPERINTENTENDE GERENTE DE


GENERAL DE PLANTA PRESTACIÓNES

Las políticas y regulaciones de salud y seguridad ocupacional son componentes


críticos de la seguridad en el lugar de trabajo. Estas políticas y regulaciones están
diseñadas para proteger a los trabajadores de cualquier daño y garantizar que los
empleadores proporcionen un entorno de trabajo seguro. En este ensayo,
proporcionaremos una descripción general de la política y regulación de salud y
seguridad ocupacional, analizaremos los marcos de política y regulación actuales
y brindaremos recomendaciones para mejorar la política y regulación de salud y
seguridad ocupacional.

4.1 Política de seguridad y salud en el trabajo

Para mejorar la política y regulación de salud y seguridad ocupacional, hay varias


recomendaciones que se pueden hacer. Primero, existe la necesidad de actualizar
y modernizar las políticas y regulaciones para reflejar los peligros actuales en el
lugar de trabajo. Esto se puede lograr mediante la colaboración entre agencias
gubernamentales, expertos de la industria y representantes de los trabajadores.
En segundo lugar, existe la necesidad de simplificar las políticas y regulaciones
para que sean más accesibles y fáciles de entender. Esto se puede lograr
eliminando la jerga innecesaria y simplificando el lenguaje. Sin embargo, la
implementación de estas recomendaciones puede enfrentar barreras, como la
resistencia de los empleadores que pueden ver estos cambios como costosos y
onerosos. Por lo tanto, es esencial comprometerse con los empleadores y otras
partes interesadas para garantizar que las políticas y los reglamentos sean
prácticos y efectivos.

La política y los reglamentos de salud y seguridad ocupacional son componentes


cruciales de la seguridad en el lugar de trabajo. Si bien ha habido mejoras
significativas en los marcos normativos y normativos, todavía hay margen de
mejora.

1. Trabajar con integridad para proteger a los trabajadores.

2. Proporcionar un ambiente de trabajo totalmente saludable.

3. Identificar y minimizar riesgos.

4. Mejorar progresivamente nuestros sistemas de salud y seguridad.

5. Involucrar a nuestros trabajadores y a sus representantes, así como a


nuestros contratistas en el diseño y aplicación de controles de seguridad
ocupacional.

6. Desarrollar habilidades y competencias de nuestra gente en el ámbito de


seguridad y salud ocupacional.

4.2 Objetivos del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo


(generales y específicos)

La gestión de la seguridad y salud en el trabajo es un aspecto esencial de las


operaciones de cualquier organización. Implica la implementación de políticas,
procedimientos y prácticas para garantizar la seguridad y el bienestar de los
empleados en el lugar de trabajo. Los objetivos del sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo son prevenir lesiones y enfermedades en el lugar
de trabajo, promover la salud y el bienestar de los empleados y garantizar el
cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios. En este ensayo,
discutiremos estos objetivos con más detalle.

El primer objetivo del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional es:

Generales

 Garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Esto implica identificar y evaluar


los peligros en el lugar de trabajo,

 implementar medidas de control para minimizar los riesgos y promover una


cultura de seguridad a través de la capacitación y la comunicación.

 Proporcionar un entorno de trabajo seguro para sus empleados.

Específicos

 Proporcionar equipo de protección personal y capacitación en seguridad para


los empleados. El no hacerlo puede resultar en lesiones graves,
enfermedades e incluso muertes. Por ejemplo, si un empleado está trabajando
en un sitio de construcción, el empleador debe proporcionar equipo de
seguridad como cascos, anteojos de seguridad y guantes para proteger al
empleado de peligros como la caída de escombros u objetos afilados.

 Capacitación en seguridad para los empleados.

4.3 Niveles de responsabilidades y funciones.

La responsabilidad y autoridad en el contexto de la gestión organizacional. La


entidad de trabajo debe elaborar descripciones de cargo que definen las tareas de
cada posición particular dentro de la estructura organizativa y cómo se relaciona
con otras posiciones. La organización de la seguridad y salud en el trabajo (SST)
se fundamenta en la definición de los roles y responsabilidades en el ámbito de la
prevención de riesgos laborales de los diferentes niveles jerárquicos de la entidad
de trabajo.

También podría gustarte