Está en la página 1de 1

PANORAMA DE LAS ÉPOCAS DE LA LITERATURA PERUANA.

PREHISPÁNICA CONQUISTA O COLONIA O EMANCIPACIÓN


INVASIÓN VIRREINATO
PREINCA INCA
el conjunto de manifestaciones de grandes Comprende todas aquellas expresiones literarias obras producidas durante el proceso Literatura Peruana ,entre en siglo xvI a durante Acá se habla de la lucha por la libertad y ánimos
culturas que existieron en nuestro pertenecientes al Tahuantinsuyo de descubrimiento y conquista de los años de dominación española y el virreinato . de la independencia del Perú, la influencia de
territorio antes de la llegada de los Perú nuevas ideas , el surgimiento de lideres
Ollantay: escrito en la época colonial narra los trágicos La cristiana: en la capital con la aparición de 2
españoles. intelectuales criollos
amores entre el capitán Ollantay la hija de Pachacútec. cabeza de vaca : otra forma de muchachos jugándole una broma al padre
MITO DE VICHAMA describir al mundo convenciendo a Cristopher. Obras: el amo cornudo. un amo tratando como
Tragedia del inca Ata Hualpa que fue asesinado en la
sus inquilinos esclavo y dios le dio 2 cuernos con los cuales ya
MITO DE NAYJAMP plaza de Cajamarca con la pena del garrote. Ningún Crónicas del Perú :relato de la explotación y
nadie trabajaría para el ni nada.
natural se atrevió a retirarlo. el diario de la primera navegación: conquista de los territorios
MITO DE WIRACOCHA
escrita por colon mediante una serie
Corta a silva: explica su pasado.
de apuntes.

A.C. D.C.

10 000 1200 1532 1570 1780 1824


.La cultura inca es una de las culturas prehispánicas más importantes y conocidas de América del Sur, En 1570, el Perú se encontraba En 1780, el Perú era parte del Virreinato del Perú, una La emancipación del Perú fue un proceso largo y
que se desarrolló en los Andes peruanos entre los siglos XIII y XVI. El Imperio Inca alcanzó su apogeo bajo el dominio del Imperio de las divisiones administrativas más importantes del complejo que comenzó a finales del siglo XVIII y
durante el siglo XV, y se extendió por gran parte de los Andes, desde el sur de Colombia hasta el norte español y era gobernado por el Imperio Español en América del Sur. El virreinato se culminó con la batalla de Ayacucho el 9 de
de Chile y Argentina. En el año 1200, la cultura inca aún estaba en proceso de formación y virrey Francisco de Toledo. Durante extendía desde Panamá hasta el sur de Chile y diciembre de 1824, que consolidó la
consolidación. Durante este período, se cree que los incas vivían en la región del Cusco, en el centro de su mandato, Toledo implementó Argentina, y su capital era la ciudad de Lima. Durante independencia del país. La lucha por la
los Andes peruanos. una serie de reformas esta época, el Perú era una sociedad jerarquizada y independencia en el Perú fue liderada por figuras
administrativas y económicas que estratificada, en la que los españoles ocupaban los como José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II),
La historia prehispánica del Perú abarca un período muy extenso, desde aproximadamente 10,000 a.C. tuvieron un impacto significativo puestos más altos del poder político y económico. Los quien lideró una rebelión indígena en 1780, y por
hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI. Durante este tiempo, diversas culturas se desarrollaron en la sociedad peruana .En indígenas y los afrodescendientes estaban en los Simón Bolívar, quien lideró las fuerzas
en diferentes regiones del país, cada una con sus propias características y logros. Entre las culturas más resumen, en 1570 el Perú estaba estratos sociales más bajos, y eran explotados y independentistas en la región. El proceso de
importantes de la época prehispánica del Perú se encuentran los Caral-Supe, considerada la civilización en plena conquista española, con discriminados. En 1780, estalló la rebelión de Túpac emancipación del Perú trajo consigo importantes
más antigua de América, que se desarrolló alrededor del 3000 a.C. en la costa central del Perú; la una administración y economía en Amaru II, liderada por José Gabriel Condorcanqui, un cambios sociales, políticos y culturales en el país, y
cultura Chavín, que floreció alrededor del 900 a.C. en los Andes centrales; la cultura Nazca, conocida proceso de consolidación por parte líder indígena de la región del Cusco. La rebelión se sentó las bases para el desarrollo de la sociedad
por sus líneas y geoglifos, que se desarrolló en la costa sur del Perú entre los siglos I y VI d.C. de las autoridades coloniales. La extendió por gran parte del virreinato y fue una de las peruana moderna.
resistencia indígena seguía mayores revueltas indígenas de la historia de América
presente. Latina

También podría gustarte