Está en la página 1de 6

Código : F15D-PP-PR-01.

04
Versión 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página 1

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE DERECHO

SÍLABO DE DERECHO PENAL III

I. DATOS GENERALES

1.1 Unidad Académica o Programa: DERECHO


1.2 Modalidad de Estudio: PRESENCIAL(HIBRIDO - NO PRESENCIAL)
1.3 Semestre Académico: 202201
1.4 Ciclo de estudios: IV
1.5 Requisitos: DERECHO PENAL II(EEDE309)
1.6 Carácter: Obligatorio
1.7 Número de Créditos: 3.5
1.8 Duración: 16 sesiones (04/04/2022 - 23/07/2022)
1.9 N° de horas totales: 64.00 (48.00 Teoría y 16.00 Práctica)
(64.00 presenciales y 0.00 virtuales )
1.10 Docente(s)/Tutor Virtual: Héctor Ching Morante.
moranteh@ucvvirtual.edu.pe

II. COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL EGRESADO


El presente sílabo aporta a las siguientes competencias del perfil del egresado:

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Resuelve conflictos de intereses con relevancia jurídica para asegurar el cumplimiento y pleno respeto de las garantías constitucionales de la
administración de justicia.

Plantea estrategias adecuadas a la solución de problemas legales con actitud emprendedora.

COMPETENCIA GENÉRICA

Trabajo en Equipo, Liderazgo y ética.


Aplica fundamentos y estrategias del pensamiento crítico y creativo para interpretar comprender y proponer alternativas innovadoras a
problemas o necesidades surgidas en el ámbito personal académico social y empresarial.

III. SUMILLA

La experiencia curricular de Derecho Penal III pertenece al área de estudios específicos de naturaleza teórico-práctica y de carácter
obligatorio. Tiene como propósito analizar conductas que lesionen o pongan en peligro los bienes jurídicos delitos y sanciones con penas
donde se concretizan y aplican los enunciados teóricos de la parte general valorando la importancia del Derecho Penal como instrumento de
control social. Los ejes temáticos que la experiencia curricular desarrolla son: Usurpación de funciones ejercicio ilegal de la profesión
violencia y resistencia a la autoridad omisión rehusamiento o demora de actos funcionales concusión cobro indebido colusión simple y
agravada patrocinio ilegal peculado malversación de fondos cohecho propio e impropio negociación incompatible tráfico de influencias
enriquecimiento ilícito delitos contra el medio ambiente delitos informáticos y lavado de activos.

Elaboró Centro de Innovación Revisó Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado


Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15D-PP-PR-01.04
Versión 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página 2

IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

TEMAS TRANSVERSALES

4.1 PRIMERA UNIDAD: Manifestaciones de la criminalidad contemporánea

4.1.1. DURACIÓN: 5 Sesiones (04/04/2022 - 08/05/2022)

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Explica los delitos contra la Administración Pública.

ACTITUD:

Trabajo en equipo creatividad

EVIDENCIA
SESIÓ ESTRATEGIAS S DE
CONTENIDOS / TEMÁTICAS
N DIDÁCTICAS APRENDIZA
JE
Lluvia de ideas. Uso
Foro (FO):
de Tics. Clase
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO I Sistema de Clasificación. Falta contra Casuística de
1 expositiva. Estudio de
el Patrimonio Hurto con Agravantes Hurto de Uso. Robo. Robo con agravante. Hurto y/o
Casos. Debate.
Robo
Trabajo en equipo.
Lluvia de ideas. Uso
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO II Apropiación Ilícita Sustracción de Foro (FO):
de Tics. Clase
Bien Propio Modalidades de Apropiación Irregular Receptación Formas Agravadas Casuística de
2 expositiva. Estudio de
de Receptación Estafa Supuestos de Estafa. Fraude en la Administración de delitos contra el
Casos. Debate.
Personas Jurídicas. patrimonio.
Trabajo en equipo.
Lluvia de ideas. Uso
Foro (FO):
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO III Extorsión Chantaje Usurpación de Tics. Clase
Casuística de
3 Modalidad Agravadas Daño Daño Agravado Excusa Absolutoria Delitos expositiva. Estudio de
delitos contra el
Informáticos Casos. Trabajo en
patrimonio.
equipo.
Lluvia de ideas. Uso Informe de
DELITOS CONTRA CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS
de Tics. Clase avance de
Usura Libramiento Indebido Delitos contra Derechos Intelectuales Violación de los
4 expositiva. Estudio de investigación
Derechos de Autor Reproducción difusión distribución de obra sin autorización
Casos. Trabajo en formativa.
Formas Agravadas Plagio.
equipo. (INV)
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL Y LA SEGURIDAD
Uso de Tics. Clase
PÚBLICA Y LA TRANQUILIDAD PÚBLICA. Delitos contra los Bienes
expositiva. Estudio de Examen Parcial
5 Culturales Delitos contra la Seguridad Pública Conducción en estado de ebriedad o
Casos. Exposición I (EP)
drogadicción. Tenencia Ilegal de Armas Delitos contra la Tranquilidad Pública
oral.
Delito de Asociación Ilícita Delito de Marcaje o Reglaje Delito de Terrorismo

4.2 SEGUNDA UNIDAD: Delitos contra la confianza y buena fe en los negocios

4.2.1. DURACIÓN: 5 Sesiones (09/05/2022 - 12/06/2022)

Elaboró Centro de Innovación Revisó Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado


Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15D-PP-PR-01.04
Versión 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página 3

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Distingue los delitos cometidos por particulares y por funcionarios públicos en nuestro ordenamiento jurídico.

ACTITUD:

TRABAJO EN EQUIPO

SESIÓ ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DE


CONTENIDOS / TEMÁTICAS
N DIDÁCTICAS APRENDIZAJE
DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA Tráfico Ilícito Uso de Tics. Clase expositiva. Foro (FO): Delitos Contra la
6
de Drogas Estudio de Casos. Salud Pública
Lluvia de ideas. Uso de Tics.
EL LAVADO DE ACTIVOS: Concepto y Características.
Clase expositiva. Análisis de Foro (FO): Casuística de
7 Criminalidad Organizada y Lavado de Activos. Circunstancias
Casos. Debate. Trabajo en delitos de lavado de activos.
agravantes y atenuantes.
equipo.
Lluvia de ideas. Uso de Tics.
DELITOS AMBIENTALES Delitos de Contaminación.
Clase expositiva. Análisis de Práctica Calificada (PC):
8 DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL ESTADO Y EL
Casos. Debate. Trabajo en Delitos Ambientales
ORDEN CONSTITUCIONAL
equipo.
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA I Lluvia de ideas. Uso de Tics.
Práctica Calificada (PC):
Conceptos teóricos de la función pública y el servicio público. Clase expositiva. Análisis de
9 Delitos contra la
Delitos cometidos por Particulares Violencia y Resistencia a Casos. Debate. Trabajo en
administración pública.
Autoridad equipo.
Examen parcial II (EP)
Examen parcial II Examen de
Examen parcial II Examen de Rezagado y/o Recuperación de Examen de Rezagado y/o
10 Rezagado y/o Recuperación de
Examen Parcial I Recuperación de Examen
Examen Parcial I
Parcial I

4.3 TERCERA UNIDAD: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

4.3.1. DURACIÓN: 6 Sesiones (13/06/2022 - 23/07/2022)

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Comprende los delitos contra la Administración de justicia y contra la Fe Pública en nuestro ordenamiento jurídico.

ACTITUD:

Trabajo en equipo creatividad

EVIDENCIAS
SESIÓ ESTRATEGIAS
CONTENIDOS / TEMÁTICAS DE
N DIDÁCTICAS
APRENDIZAJE
Lluvia de ideas. Foro (FO):
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II Abuso de Uso de Tics. Clase Casuística de delitos
11
Autoridad. Violencia y resistencia a la autoridad. expositiva. Análisis de Abuso de

Elaboró Centro de Innovación Revisó Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado


Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15D-PP-PR-01.04
Versión 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página 4

Autoridad.
de Casos. Debate. Violencia y
Trabajo en equipo. resistencia a la
autoridad.
Lluvia de ideas.
Foro (FO):
Uso de Tics. Clase
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA III Omisión Casuística de
12 expositiva. Análisis
Rehusamiento o demora de Actos Funcionales. Concusión. Colusión. Peculado. Delitos Concusión.
de Casos. Debate.
Colusión
Trabajo en equipo.
Lluvia de ideas. Foro (FO):
DELITOS CONTRA LOS BIENES PÚBLICOS. DELITOS DE CORRUPCION
Uso de Tics. Clase Casuística de
DE FUNCIONARIOS. Delitos Malversación de Fondos. Corrupción de
13 expositiva. Análisis Delitos cometidos
Funcionarios: Cohecho Negociación Incompatible. Tráfico de Influencias.
de Casos. Trabajo por funcionarios
Enriquecimiento Ilícito.
en equipo. públicos.
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Delitos contra la Uso de Tics. Clase Informe Final y
Función Jurisdiccional. Encubrimiento Personal y Real. Prevaricato. DELITOS expositiva. Estudio sustentación de
14
CONTRA LA FE PÚBLICA. Delitos de Falsificación de Documentos. Falsedad de Casos. investigación
Ideológica. Falsedad Genérica. Exposición oral. formativa. (INV)
Foro (FO):
CRIMINALIDAD INDIVIDUAL Y CRIMINALIDAD DE GRUPO Formas Lluvia de ideas.
Casuística sobre
Estructuradas de Criminalidad. Manifestaciones de la Criminalidad Organizada. Uso de Tics. Clase
criminalidad
15 Tipologías Criminales La CRIMINALIDAD INDIVIDUAL Y CRIMINALIDAD expositiva. Análisis
individual y
DE GRUPO. Formas Estructuradas de Criminalidad. Manifestaciones de la de Casos. Debate.
criminalidad de
Criminalidad Organizada. Tipologías Criminales La Criminalidad en el Perú. Trabajo en equipo.
grupo.
Examen Final Examen final. (EF)
Examen de Examen de
16 Examen final. Rezagado y/o Rezagado y/o
Recuperación de Recuperación de
Examen Parcial II. Examen Parcial II.

V. MEDIOS Y MATERIALES

Medios: Plataforma de aprendizaje virtual (Blackboard Learn Ultra) Trilce Herramienta Zoom Padlet Canva otros.

Materiales: Textos para consulta on line Material audiovisual e informático: videos educativos presentaciones en power point y prezzi.

VI. EVALUACIÓN

6.1. DISEÑO DE EVALUACIÓN

UNID CÓDI PES DISTRIBUCIÓN INSTRUMENTO DE


EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
AD GO O POR UNIDAD EVALUACIÓN
Foro (FO) FO 30 % RÚBRICA
Informe de avance de investigación formativa.
1 INV 40 % 30 % RÚBRICA
(INV)
Examen Parcial I (EP) EP 30 % RÚBRICA
Foro (FO) FO 35 % RÚBRICA
2 Práctica Calificada (PC) PC 35 % 30 % RÚBRICA
Examen parcial II (EP)Examen de Rezagado y/o EP 30 % RÚBRICA

Centro de Innovación Vicerrectorado


Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó
Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15D-PP-PR-01.04
Versión 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página 5

Recuperación de Examen Parcial I


Foro (FO) FO 30 % RÚBRICA
Informe Final y sustentación de investigación
3 INV 40 % 40 % RÚBRICA
formativa. (INV)
Examen final. (EF) EF 30 % RÚBRICA

PRIMERA UNIDAD (X1) SEGUNDA UNIDAD (X2) TERCERA UNIDAD (X3)

X1 = 0.30*FO+ 0.40*INV+ 0.30*EP X2 = 0.35*FO+ 0.35*PC+ 0.30*EP X3 = 0.30*FO+ 0.40*INV+ 0.30*EF

FINAL (XF)

6.2. REQUISITOS DE APROBACIÓN

Se utiliza la escala de calificación vigesimal; la nota mínima aprobatoria es 11. Solo en el promedio final la fracción equivalente o mayor a 0,5
será redondeado al dígito inmediato superior. El 30 % de inasistencias (5 faltas), injustificadas inhabilita al estudiante para rendir la
evaluación final. Si el estudiante no pudo asistir, puede tener acceso a la sesión grabada y en coordinación con el docente presenta el
producto de la clase en el plazo establecido. El estudiante que por algún motivo no rindiera uno de los exámenes parciales, podrá rendirlos
en el período de exámenes rezagados. El estudiante tendrá derecho a rendir solo un examen, cualquiera sea su condición de sustitutorio o
rezagado.

VII. BIBLIOGRAFÍA

Código de biblioteca LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO

Libros Digitales

Agudo Fernández E. Jaén Vallejo M. amp; Perrino Pérez Á. L. (2019). Derecho penal aplicado. Parte especial.
Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Dykinson.
Libros Digitales
https://search.ebscohost.com/login.as?direct=trueamp;db=e000xwwamp;AN=2423092amp;lang=esamp;site
=ehost-live

Alri Zurita Gutiérrez. (2020). El delito de organización criminal: fundamentos y contenido de injusto. J.M
Libros Digitales
Bosch.

Bretones Alcaraz F. J. (2020). El delito de tráfico de drogas. Cometido por personas que pertenecen a una
Libros Digitales
organización delictiva. Dykinson.

Material Bibliográfico Físico

Terragni Marco Antonio - Medrano Ezequiel A. - Tazza Alejandro O. - Arbeo Pablo J. - Allasia Georgina.
345.820264 T32 T. 2 (2015). Derecho penal. Doctrina y jurisprudencia (1a ed.). Thomson Reuters - La Ley - Abeledoperrot.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/175ppoi/alma991000842329707001

Buompadre Jorge Eduardo. (2012). Manual de derecho penal parte especial (1a ed.). Editorial Astrea.
345.820202 B94
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/175ppoi/alma991000840039707001

Vázquez Gonzáles Carlos. (2015). Casos prácticos de derecho penal (2a ed.). Editorial Dykinson.
345.46 V39 2015
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/175ppoi/alma991001157039707001

Centro de Innovación Vicerectorado


Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó
Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15D-PP-PR-01.04
Versión 11
SÍLABO Fecha : 29/01/2021
Página 6

Revistas Digitales

Huamán García E. R. (2022). Derecho Penal: EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL PERÚ Y LAS


Revistas Digitales
TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA. Revista Vox Juris 40(1) 81–90.

Wilson Hernández amp; Katrina R. Heimark. (2020). ¿Por qué se denuncian delitos patrimoniales ante la
Revistas Digitales
policía? Una evaluación empírica para el Perú. Revista Criminalidad 62(3) 25–38.

Elaboró Centro de Innovación Revisó Responsable del SGC Aprobó Vicerrectorado


Académica Académico

Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del
campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte

  • Sesión 2 - Derecho Procesal Penal II
    Sesión 2 - Derecho Procesal Penal II
    Documento31 páginas
    Sesión 2 - Derecho Procesal Penal II
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Informe I. P - Grupo 1
    Informe I. P - Grupo 1
    Documento22 páginas
    Informe I. P - Grupo 1
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Monográfia N.R - 8
    Monográfia N.R - 8
    Documento17 páginas
    Monográfia N.R - 8
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Informe - Procesal Penal
    Informe - Procesal Penal
    Documento6 páginas
    Informe - Procesal Penal
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 04
    Sesión 04
    Documento22 páginas
    Sesión 04
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Violencia Domestica y Psicológica
    Violencia Domestica y Psicológica
    Documento3 páginas
    Violencia Domestica y Psicológica
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Principios - Actividad Grupal 01
    Principios - Actividad Grupal 01
    Documento3 páginas
    Principios - Actividad Grupal 01
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 4
    Sesión 4
    Documento11 páginas
    Sesión 4
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • La Ciencia y Su Problematica
    La Ciencia y Su Problematica
    Documento13 páginas
    La Ciencia y Su Problematica
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 3
    Sesión 3
    Documento14 páginas
    Sesión 3
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 2
    Sesión 2
    Documento15 páginas
    Sesión 2
    KEVIN ISMAEL CORREA DOMINGUEZ
    Aún no hay calificaciones