Está en la página 1de 4

ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES Curso 7° Periodo 2 Desempeño 1

TEMA EDAD MEDIA


PROFESOR JUAN MANUEL RICO D M A
ALUMNO SAMUEL JOSE PORTILLA PEDRAZA 25 05 2021

1. ESCRIBA UNA DESCRIPCIÓN BREVE DE LOS SIGUIENTES PERIODOS:

ANTIGÜEDAD TARDÍA

La Antigüedad tardía es el periodo de transición entre la Edad Antigua y la Edad Media; las dos primeras
divisiones de la periodización tradicional del tiempo histórico que se suelen aplicar a la Historia de la
civilización occidental.

ALTA EDAD MEDIA

La Alta Edad Media es el período de la historia de Europa y Oriente Medio que comienza en el siglo V y
termina entre los siglos IX y X, distinguiéndose así este periodo del siguiente, conocido como Baja Edad
Media.
El territorio Europeo se caracterizó por la formación del sistema económico, social,
político conocido como feudalismo

BAJA EDAD MEDIA

Fue una etapa caracterizada por el aumento de la productividad agrícola, el


resurgimiento del comercio de media y larga distancia, el repoblamiento del
comercio de las peregrinaciones cristianas a lugares santos

2. ¿Cuáles fueron las razones por las cuales el Imperio Romano entró en decadencia?

1. Antagonismo entre el senado y emperador


2. Desempleo de la clase trabajadora
3. Rápida expansión del imperio
3.

SUEVOS. ESPAÑA
VASCONES. NORTE DE FRANCIA Y PAISES BAJOS.
VISIGODOS. PORTUGAL, ESPAÑA Y SUR DE FRANCIA
FRANCOS . NORTE DE FRANCIA Y PAISES BAJOS
BURGUNDIOS . ESTE DE FRANCIA Y SUIZA
OSTROGODOS . ITALIA PARTE DE SUIZA ESLOVENIA Y CROACIA
VANDALOS . TUNEZ Y LIBIA
ALAMANES. ALEMANIA CENTAL

4. En un cuadro como el del modelo, escribe un hecho del cual cada uno de los
siguientes personajes haya sido protagonista:

PERSONAJE HECHO
DIOCLECIANO Dividió el imperio en dos grandes regiones:
Oriente y Occidente.
CONSTANTINO
Fue el primer emperador en detener la
persecución de los cristianos y dar libertad
de culto al cristianismo, junto con todas las
demás religiones en el Imperio romano, con
el Edicto de Milán en 313.

TEODOSIO
Flavio Teodosio o Teodosio I, llamado el
Grande; Cauca, Hispania, h. 346 - Milán, 395)
Emperador romano que impuso el cristianismo
como religión oficial y dividió el Imperio entre
Oriente y Occidente. Teodosio adquirió
experiencia militar combatiendo en Gran
Bretaña bajo el mando de su padre.

VALENTIANO
Se encargaba de vigilar las fronteras y
dirigir las operaciones militares

ARCADIO Flavio Arcadio , emperador romano entre


los años 383 y 408, nació en España hacia
el 377 y murió en Constantinopla el 1 de
mayo del 408. Hijo y sucesor de Teodosio I,
gobernó en Oriente al mismo tiempo que su
hermano Honorio lo hacía en Occidente

HONORIO

Honorio fue nombrado emperador de Occidente


a la edad de 10 años, tras la muerte de su
padre en enero de 395. Se caracterizó por el
desmembramiento del imperio romano de
occidente.
ROMULO AUGUSTULO Flavio Rómulo Augusto, llamado
despectivamente por sus detractores
«Augústulo» (pequeño Augusto), nacido en
el año 461/463 en Rávena, fue el último
emperador romano de Occidente (475–476).
Curiosamente, este último emperador
llevaba el nombre del fundador y primer rey
de Roma, Rómulo, y del primer emperador,
Augusto.

ODOACRO ¿Caudillo germano que depuso al último


emperador de Roma (?, 434 - Rávena, Italia,
493). Pertenecía a la tribu germánica de los
esquiros y era hijo de Edecón, consejero de
Atila. En el 470 entró en Italia junto con un
contingente de guerreros bárbaros al
servicio del Imperio, que pronto se
mostraron indisciplinados y belicosos.

5. EXPLIQUE QUE ES UNA TETRARQUÍA: La tetrarquía es una forma de gobierno por la cual
cuatro personas, llamados tetrarcas, comparten el poder.

6. CONVERTIR DE AÑOS A SIGLOS:

AÑOS SIGLOS

1452 S XIV

476 V Dc

323 IV

1050 XI
1979 XX

1615 XVII

1776 XVIII

7. CONVERTIR DE SIGLOS A AÑOS:

SIGLOS AÑOS

SIGLO III 201 a 300

SIGLO XVII 1601 a 1700

SIGLO IV 301 a 400

SIGLO XIX 1801 a 1900

SIGLO VIII 701 a 800

SIGLO I 01 a 100

SIGLO XIV 1301 a 1400

8. Describa el legado cultural que heredamos de los romanos.


LEGADO DESCRIPCIÓN
Literatura e historia En la literatura se desarrolló la sátira, el yo pórtico y el
género épico . Heredamos sus leyes, grandes
constituciones.

Escultura y pintura
Utilizaron las letras de su alfabeto para crear un sistema
de numeración. El realismo ha inspirados diversas
escuelas y corrientes artísticas

El latín Se transforma en la base de nuestro idioma y de la


mayoría de los idiomas e Latinoamérica, cumplió con una
labor de difusión de conocimiento.

También podría gustarte