Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y


ADMINISTRACION.

3.1 - ACTIVIDAD. MAPA MENTAL SOBRE LAS CUATRO ETAPAS DEL


INFORME DE AUDITORÍA.

 Nombre: Carlos Eduardo Luna Robledo


 Matricula: 2006800
 SEMESTRE: 4°
 PROFESOR: SALDIVAR DEL ANGEL HOMERO

Monterrey, Nuevo León; 03 de abril de 2023.


El auditor, que puede ser un profesional independiente o un empleado de la
empresa, evalúa los registros financieros y la información relacionada con la
organización para asegurarse de que se cumplan las normas contables y
financieras aplicables. En el proceso, el auditor identifica y analiza cualquier
desviación, fraude, error u omisión, y emite un informe de auditoría que describe
sus hallazgos y recomendaciones para mejorar los controles y la gestión de la
organización.
En resumen, la auditoría es una herramienta importante para evaluar la situación
financiera y las operaciones de una empresa. Proporciona una evaluación objetiva
de la precisión y confiabilidad de los registros financieros, identifica áreas de
riesgo y ofrece recomendaciones para mejorar los controles y la gestión interna de
la organización.
La planificación es una etapa crítica que implica el establecimiento de objetivos de
auditoría y la identificación de riesgos financieros y operativos. Durante la
recopilación de evidencia, se lleva a cabo una revisión detallada de los registros
financieros y se realizan pruebas para confirmar la precisión y confiabilidad de los
datos. En la etapa de comunicación de hallazgos y conclusiones, se informa a los
responsables de la organización sobre los resultados de la auditoría y se
proporcionan recomendaciones para mejorar los procesos y los controles internos.
Por último, la etapa de seguimiento implica la verificación de que se hayan
implementado las recomendaciones y que se hayan logrado mejoras significativas
en la gestión y el control.

También podría gustarte