Está en la página 1de 2

Preguntas del art 386 al 398

1. ¿Qué sucede si hay arreglo entre las partes?


Se dará por terminada la controversia. Artículo 386 Código de Trabajo.

2. ¿Cuál es la obligación de las partes si hay arreglo y se da por terminada la controversia?


Las partes quedarán obligadas a firmar y cumplir el convenio que se redacte, dentro del
término que fije el Tribunal de Conciliación. Artículo 386 Código de Trabajo.

3. ¿De cuánto será la multa por incurrir en rebeldía?


Quinientos a mil quetzales, tratándose de patronos, y diez a cincuenta quetzales si los
renuentes fueren los trabajadores. Artículo 386 Código de Trabajo.

4. ¿Cuántas veces puede repetir el Tribunal de Conciliación, si sus recomendaciones no


fueren aceptadas?
Puede repetir por una sola vez el procedimiento. Artículo 387 Código de Trabajo.

5. ¿Cuál es el plazo que tiene el Tribunal de Conciliación, para repetir el procedimiento de


recomendaciones no aceptadas?
Dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes. Artículo 387 Código de Trabajo.

6. ¿Qué sucede si los delegados de alguna de las partes no asistieren al Tribunal, una vez que
hayan sido debidamente citados?
El Tribunal de Conciliación los hará traer, sin pérdida de tiempo, por medio de las
autoridades de policía. Artículo 388 Código de Trabajo.

7. ¿Qué procede cuándo se agotan los procedimientos de conciliación?


El tribunal levantará un informe, cuya copia remitirá a la Inspección General de Trabajo.
Artículo 389 Código de Trabajo.
8. ¿Quiénes son los sujetos que firmarán el convenio de arreglo?
El convenio de arreglo será firmado por todos los miembros del Tribunal de Conciliación
y por el secretario de éste. Artículo 390 Código de Trabajo.
9. ¿Cuál es el Plazo máximo del proceso de conciliación?
No puede durar más de quince días, contados a partir del momento en que el juez de
Trabajo y Previsión Social recibió el pliego de peticiones. Artículo 393 Código de Trabajo.

10. ¿Qué procede si no hubiere arreglo o no se hubiere suscrito compromiso de ir al arbitraje?


Los trabajadores gozarán de un plazo de veinte días para declarar la huelga calificada
legal. Artículo 395 Código de Trabajo.

11. ¿Cuándo procede el arbitraje potestativo?


a) Cuando las partes así lo acuerden, antes o inmediatamente después del trámite
de conciliación; y
b) Cuando las partes así lo convengan, una vez se hayan ido a la huelga o al paro,
calificándose legales. Artículo 397 Código de Trabajo.

También podría gustarte